Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - tuerkita

#61
Vegas Pro / Re: PAL A NTSC perdera calidad ?
18 de Agosto de 2006, 07:38:02
Ay noooooo, Numark?
 :queno:
 :triste:
Publicalo en MercadoLibre Argentina, a ver si podés recuperar algo de tu inversión.
Ojalá tengas éxito, qué mala suerte la tuya...



Cita de: "EL CHAPIN"1) podrias pasar el modelo de la mixiadora, para ver especificaciones tecnicas por
internet..!!  http://www.bhphotovideo.com/bnh/controller/home?O=productlist&A=details&Q=&sku=368402&is=REG&addedTroughType=search .
#62
Vegas Pro / Re: PAL A NTSC perdera calidad ?
18 de Agosto de 2006, 07:33:49
En definitiva, contá qué es lo que tenés para vender en PAL y cuánto pedís?
 :<img src=" title="Roll Eyes" />
#63
Vegas Pro / Re: PAL A NTSC perdera calidad ?
18 de Agosto de 2006, 07:31:11
Sacado de http://www.faqs.org/faqs/argentina-faq/part8/


Sobre el origen de las normas y estandares de TV

..."Historia: Cuando llego la television blanco y negro a la Argentina,
en epocas del Pocho y de manos de don Yankelevich, patron de Radio
Belgrano, los equipos de TV, receptores y transmisores, eran de
procedencia yanqui.  Aqui nuestros pioneros tuvieron que enfrentarse
al primer problema de normas de TV: En efecto, en esas epocas, la
frecuencia de barrido vertical estaba ligada a la frecuencia de la red
de alimentacion, se usaba la misma frecuencia a fines de evitar una
molestia de imagen (parpadeo o algo asi) que hubiera ocurrido de
haberse usado frecuencias distintas.  Como en USA la frecuencia de
linea es 60 Hz, la tele usaba pulsos de sincronismo vertical tambien
de 60 Hz, implementando dos campos entrelazados, para un total de 30
(60/2) imagenes por segundo.

En la Argentina (y en Europa), la frecuencia de linea es de 50Hz, por
lo que los pulsos de sincronismo tambien son 50Hz, dando 25 imagenes
por segundo, cada imagen formada por 2 campos entrelazados.  Como
resolvieron el problem en los an~os 50?  Cambiaron todos los
parametros de barrido para que se acomoden a los 50Hz de la linea (625
lineas por imagen, 25 imagenes por segundo), pero mantuvieron todos
los parametros de radio frecuencia: esquema de canales, ancho de
banda, separacion de portadora de imagen y sonido, etc.  Eso minimizo
los cambios necesarios en los transmisores y receptores de origen
americano.  Asi nacieron las normas N (argentinas,blanco y negro), por
decantacion de las normas M (yanquis, blanco y negro) (Notese que
Brasil, que tambien tiene 60Hz, tambien usa las normas M).  Cuando
llego el color a la Argentina, en visperas del Mundial '78, hubo que
decidir que' normas de color implementar.  En esa epoca le daban una
importancia tremenda a que el nuevo sistema de color argentino fuera
compatible con los televisores blanco y negro existentes, o sea, se
propuso como objetivo que una transmision argentina en color se
pudiera ver con un televisor argentino en blanco y negro.  Para el
'78, a diferencia de los an~os 50, ya existian 3 fuentes principales
de equipos: yanquis en NTSC, europeos en PAL y en SECAM.  Otra vez se
produjo el injerto: se adoptaron los principios del sistema PAL de
codificar el color, (los europeos tienen los mismos parametros de
barrido que las normas N, ya que los dos usan 50Hz), pero se
mantuvieron los parametros de radiofrecuencia de la antigua norma N
blanco y negro, para asegurar compatibilidad con los viejos
televisores blanco y negro: asi salio nuestro engendro nacional, el
PAL-N, que como el dulce de leche, tambien es argentino, pero a
diferencia del ddl, el PAL-N es un aborto de la naturaleza:

En efecto, debido al mantenimiento del esquema de canales y demas
parametros de radiofrecuencia de las antiguas normas N, el PAL-N solo
tiene 4.5 MHz de ancho de banda disponibles para la informacion,
mientras que en Europa el PAL-B y el SECAM disfrutan de un Mhz extra
(5.5 MHz de ancho de banda de FI de video).  El ancho de banda extra
significa que la sen~al transmitida contiene mas informacion, mas
detalles.  Es cierto que a cambio de eso, hay lugar para mas canales,
(un canal argentino ocupa 6Mhz en el espectro, mientras que en Europa
un canal ocupa 7), pero so what?  La mejor imagen posible en PAL-N va
a ser siempre de inferior calidad a la mejor imagen posible PAL-B
(europeo), por definicion!.  Ademas, una norma de color unica
significa que tenes que producir receptores y transmisores adaptados a
esa norma, en lugar de usar productos ya fabricados masivamente en
Europa; resultado: televisores y transmisores mas caros, producidos
localmente por mafias, o reconvertidos por otras mafias, siempre con
calidad mas o menos dudosa...."




Y sobre la electricidad:

..." -ELECTRICIDAD:
(1) La electricidad que *viene por el enchufe* es corriente
alterna, es decir que el voltaje (en V=Volt) invierte su polaridad un
numero de veces por segundo (frecuencia o *ciclaje*, en Hz=Hertz=
=c/s=ciclos por segundo). Distintos paises pueden tener distinto voltaje y
ademas distinta frecuencia. Ejemplos de voltaje eficaz y frecuencia:
REINO UNIDO y AUSTRALIA 240 V / 50 Hz
ARGENTINA, CHILE y EUROPA Continental 220 V / 50 Hz
CANADA 120 V / 60 Hz
EEUU, BRASIL y otros paises de America 110 V / 60 Hz
JAPON 110 V / 50 Hz en unos sitios y 60 Hz en otros sitios de Japon
Sony y otras marcas fabrican modelos de voltaje *ajustable* 110,120,
220 y 240 V de 50/60 Hz. Cuando uno quiere comprar un modelo
determinado de aparato, lo dificil en muchos paises suele ser encontrar
el lugar que venda ese mismo modelo pero con *alimentacion ajustable*.
Los aparatos de (UK & Australia) 240 V que se quieran usar en 220 V, y
viceversa, *DEBEN* usar un transformador, pues TODO aparato
electrico debe ser enchufado en el voltaje adecuado. No hacerlo es muy
peligroso: no solo puede arruinarse el aparato, sino tambien producir
un cortocircuito y hasta llegar a producir un incendio. Lo mismo vale
entre 110 V y 120 V. Los que seguro se pueden utilizar en ambos voltajes
sin necesidad de utilizar un transformador son los que *explicitamente*
indiquen: *220 V / 240 V* (analogamente para los de *110 V / 120 V*);
Ojo: no confundir con lo que a veces dice en el enchufe, con lo que realmente
requiere el aparato, que suele estar indicado detras o abajo, en alguna chapita.

(2) -TRANSFORMADORES (= Tr): (para fijar ideas, consideremos el caso
de aparatos de USA-110V/60Hz- que se quieren usar en Arg., Chile o
Europa continental-220V/50Hz-). Un Tr reduce el voltaje de entrada de
220 V y 50 Hz a los 110 V de salida que necesita el aparato. Una masa de
hierro conecta magneticamente la entrada con la salida. En los Tr no solo
vienen indicados los voltajes de entrada y salida: 220V-110V, sino
ademas la maxima potencia o *Wattaje* (=W=Watt=VA=Volt Ampere)
del total de aparatos que pueden ser conectados a la salida simultaneamente.
A mas potencia: mas hierro, mas tama#o, mas peso y mas precio !
(Algunos indican la corriente en A=Ampere o en mA=A/1000, en
lugar de indicar la potencia. Para saber la potencia multipliquen
Corriente(A) x Voltaje(V) x 0,71 = Potencia(W); es conveniente haber
multiplicado por 0,71 ya que algunos fabricantes *enga#an* indicando
la corriente *pico* y no la eficaz, para que parezca que el Tr es superior)

(3) Un Tr de dudosa calidad trabajando al 100% de la potencia indicada
puede entregar menos voltaje y aruinar el aparato asi como tambien
calentarse hasta quemarse. Como precaucion, traten de usar transformadores
que indiquen por lo menos un 10% mas de la potencia total que Uds. le vayan
a *pedir*. Un test elemental para hacer alguna vez que quieran saber si un Tr
anda bien con un determinado aparato es controlar la temperatura (con la
mano); nunca deberia quemar. Si tienen un voltimetro, verifiquen
a cuanto se reduce el voltaje de salida del Tr (110V) cuando encienden el
aparato que le conectan; en aparatos que manejan se#ales (TV, VHS,
VCR, etc) puede ser critico que el voltaje no baje de 100 o 105 V.

(4) Un Tr *NO* transforma la FRECUENCIA. Los 110 V de salida saldran a
la misma frecuencia que tenga la entrada (50 Hz) y NO a los 60 Hz de
USA y Canada. Entonces, SOLO en aquellos aparatos que PUEDAN
funcionar con el otro ciclaje, les servira un Tr (de la potencia adecuada).
En general, no suele haber problemas con Micro-ondas, licuadoras,
afeitadoras, ventiladores, taladros, planchas, tostadores, soldadores,
cargadores de baterias, convertidores de Alterna a 6 o 12 VDC, etc.
Sin embargo, algunos aparatos electronicos son sensibles al CICLAJE.
Tipicamente algunos motores que ajustan su velocidad con
el mismo ciclaje del voltaje que los *alimenta*. Por ejemplo, la
mayoria de los relojes electricos de aguja, algunas bandejas giradisco
y cassetteras de alto precio. NO hay manera sencilla de convertir de
un ciclaje a otro; i.e., si tienen alguno de los antedichos aparatos,
NO les van a servir en otro pais con distinto ciclaje o frecuencia.
Para computadoras, VHS, TVs, etc, *deben* ver las instrucciones o
consultar al Servicio Tecnico ... *necesariamente*. Solo pueden
asumir que NO hay problemas, cuando el aparato indique
*explicitamente* que sirve para 50/60 Hz.
"...
#64
Vegas Pro / Re: PAL A NTSC perdera calidad ?
18 de Agosto de 2006, 07:21:32
Hola CHAPIN:

Tu mixer es PAL, pero las fuentes de video que vas a pasar a través de el son NTSC?
Imposible, no va a funcionar nunca.

Por otro lado, si en tu país la norma más común es NTSC esto no significa que no puedas trabajar en PAL. Pero suele pasar que aún utilizando conversores de normas muy pero MUY caros (te habo de decenas de miles de dólares) se genera en la imagen un 'batido' que es inevitable, e imposible de no notar si estás acostumbrado a ver un monitor de video... Este batido es debido a que estás usando una norma pensada para funcionar bien con una corriente de 50 ciclos, pero todo tu estudio o tu casa, todos tus equipos están recibiendo corriente con 60 ciclos.

No se si me explico...
Mejor busco un tutorial de normas de TV y te paso el link...
#65
Si la inversión no es problema, mudate de DigiBeta!

No te recomiendo para nada el XDcam o HDcam, es un soporte poco confiable, se tilda, se cuelga, te va a hacer renegar...
#66
En tu PC tenés entrada de I-Link? IEEE 1394?

Deberías usar esta entrada, con un cable con esa ficha, y al otro extremo tu handycam en la conexión DV.
#67
Vegas Pro / Re: PAL A NTSC perdera calidad ?
18 de Agosto de 2006, 06:34:29
El tema de las normas de video y la corriente no triene que ver con el voltaje, sino con los ciclos de la corriente alterna.

Argentina = 220 V -  50 ciclos = norma PAL = 25 cuadros por segundo
USA = 110 V - 60 ciclos = norma NTSC = 30 cuadros por segundo
#68
Hola Rafa:

Tu respuesta me queda clara, pero ojalá que haya alguna manera de que lo haga automáticamente! Hace cosas mucho más complejas el Vegas con un solo click, como para dejarnos 'de a pie' con esto, verdad?

Saludos y muchas gracias por sus respuestas,
Ana
#69
Hola a todos!

Hay alguna manera de unir 'nuevamente' un video con SU audio?
Me refiero a lo siguiente:

- coloco un clip en el timeline
- ajusto su entrada y salida, dejando el fragmento que me interesa
- decido dejarlo mudo, y elimino su track de audio

... diez minutos después

- reveo lo compaginado hasta el momento
- siento "como que le falta algo"
- digo "uy cierto que le falta su audio original! Me parece que va a quedar mejor con él!"

Hay alguna función que me permita enlazar su audio en sincro?
Siendo que el audio no está presente en el timeline, sino en Project Media...

Gracias!!!
Ana
#70
Bueno, el DVDLab Pro me separa el .mpg en .mpa para audio y y .mpv para video.

En el DVD Architect seleccioné audio PCM stéreo.

Recién ahora encuentro que se puede setear el 'Minimum video birtare' en la solapa 'Burning' de las preferencias. Será con esto que se achica manualmente el tamaño para que entre en un DVD?

Gracias chicos!
Ana
#71
Hola a todos!

Estaba haciendo la autoría de un video de 1h 32min en DVDLab Pro, con un resultante de 4,3 Gb.

Se me ocurrió probar el DVD Architect y solamente con cargar el mismo archivo mpg marcó 5,7 Gb!

A parámetros de autoría idénticos: DVD NTSC 720x480 4:3

Por qué puede ser?

Saludos!
Ana
#72
Hola!

Entré a la página y no se bien cuál es el modelo?

Saludos!
Ana
#73
Hola!

bueno, si... aún conservo todos los archivos originales. El .veg original y todos los crudos.

En realidad terminé resolviendo como propuso bacool, haciendo un render nuevo completo (que llevó más tiempo que el primero!).

La autoría la estoy haciendo con DVD Lab pro, e intenté hacer lo que dijo eLrAfA, el problema es que el total estaba tan justo que me marcaba en rojo el espacio ocupado del DVD. No quería comprimir, ya que la versión anterior me daba un perfecto verde, así que preferí sacrificar tiempo (que no tengo) por calidad (que si tengo). Elegí mal, lo se  :-\

Les mando un saludo y gracias pro todo!
Ana

(PD: Todavía me queda la duda acerca de liberar disco, porque las cuentas no me dan!)
https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=29854.0
#74
Chequeá si no tenés esa pista de video puesta en MUTE.
O si tenés otra pista (por ejemplo de audio) que esté en SOLO.

Saludos,
Ana
#75
Vegas Pro / Re: Bordes en vegas 6.0
31 de Julio de 2006, 05:54:44
CHAPIN, estaba tratando de interpretar tu respuesta. Es muy interesante ver cómo cada uno encuentra una solución diferente para la misma cuestión. Y casi depende de la historia que tenga cada uno.
Estoy improvisando un poco de perfil psicológico del usuario de Vegas :D

Y mi primer conclusión es que Vegas se entiende más fácil con una actitud 'open mind' o mente abierta. No buscar por el lado de lo conocido, sino más bien jugar!!!

Saludos!
Ana



Cita de: "EL CHAPIN"Hijole alli si  que  depende  de  cada  caso verdad  !!
Ya que  lo  que  yo he  hecho es  hacer  una  Fotografia  coon  fondo de Chroma ,
tapando  el lado de  arriba  a  un  lado  o viceversa
el caso es  que  la  Fotografia  tenga  que  ver  con el evento , le hechas  verde  en la parte  que no quieras  de la  foto  y  ya  hacesr  la  Croma .
pero eso  como digo depende  de  que  es lo que  que  se  quiere  hacer
o cubrir .
pero se  ve  bonito un cuadro elaborado a que  quede nomas negro el  fondo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk