Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - trekminal

#31
Audio (general) / Re: Retraso del audio en un DVD PAL
17 de Julio de 2007, 16:46:16
...y en CBR, no uses VBR. ;)
O mejor (y es una opinión personal) comprimir ya el audio a MPEG1 Layer2 48 KHz 224 Kbps con un programa externo (tipo BeSweet, HeadAC3He ó el mismo SoundForge) antes de meterlo al proyecto de DVD.
#32
Coincido. El VBR, dependiendo qué tipo de escenarios, es muy puñetas para la transmisión por tv, sobre todo si luego se vuelve a rebajar el bitrate para meterlo por TDT, donde no pasará de los 3 Mbps.
#33
Si son AVI, nada mejor que VirtualDub. En el menu AUDIO -> Demux.

Con Premiere (no sé si habrá cambiado desde las versiones anteriores) se podía hacer exportando como Audio, y ahí escoges el formato que quieras.
#34
Revisa el bitrate del codec divx, en el 6 no sé donde está porque nunca lo he usado. Y de paso mira que el audio no se esté guardando en WAV descomprimido.
#35
Cuando selecciones "Guardar AVI" y se abra la ventana para darle la ruta y nombre, hazlo pero marca la opción "No guardar ahora. Añadir al programador de tareas". Cuando las tengas todas, ve al menu "Archivo-Programador de tareas" y ahí veras la lista. pulsa START y a dormir. ;)
#36
En las cajas de los DVD's pone 120 minutos. Pero claro, eso depende del bitrate que le pongas a tus compresiones. ;)
#37
Bufff, la lista es enorme. Empezando por cualquier editor de video de los que se comentan por aqui (Vegas, Premiere, Procoder...), pasando por programas especificos (Total Video Converter, Xvideo Converter...) ó incluso con utilidades gratuitas como VirtualDub.
Tu eliges, programas no te van a faltar a la hora de hacer la conversión.
#38
Si es un "ordenador baratillo" como dices (hago cuentas de que va por debajo de 1'5 Ghz), capturar por USB te va a dar problemas igualmente debido a los requerimientos del propio USB, que casi seguro será un USB 1.1.
Necesitarías alguna PCI por hardware estilo Pinnacle DC10+ ó DC30+, mira por eBay que están tiradas de precio. Tienen entradas directas de video y s-video.
#39
Correcto, Rejig te separa el audio y el video. En el caso del video, puedes escoger el demultiplexado normal (no te lo toca) ó la recompresión rápida (transcoding), escogiendo en este último caso el porcentaje de reducción ó el tamaño final que quieres. Los subtitulos, si están incrustados en el video, evidentemente los dejará donde están.
Con CCE puedes hacerlo, pero en ese caso es una recompresión completa, no un transcoding, y tardará bastante más tiempo.
#40
Puedes probar con REJIG. El transcoding es bastante rapido. En la pantalla principal, escoge File Mode.
#41
Vegas Pro / Re: ¿Como relentizar sonido...?
26 de Junio de 2007, 18:03:35
Vegas no hace eso directamente, deberás instalar un editor de audio (preferentemente SoundForge) para que lo haga. De todas formas, es realmente dificil no perder el tono original de la voz si te desvias más del 5% hacia arriba ó hacia abajo. Hay plugins de SoundForge que lo hacen, pero la voz acaba siendo poco natural.
#42
Cita de: "matarrana"¿Se puede tomar las carpetas audio_ts y video_ts para crear un menu con otro programa?

La estructura VIDEO_TS contiene toda la información del DVD, incluidos los menus. Desde los ficheros que hay dentro puedes extraer la pista de audio, la de video, la de subtitulos... pero hasta donde yo sé no hay ningún programa que permita modificar la estructura directamente, y más los menus.

Cita de: "matarrana"¿Existe un programa que cree menus dignos y que tambien sirva para agregar subtitulos desde archivos .srt (por ejemplo?
Casi todos hacen ambas cosas (DVD Architect, DVDlabPro...), y si no soportan directamente .srt puedes usar Subtitle Workshop para cambiar el formato de los subtitulos.
#43
Ya, pero sigue siendo el editor especial solo que en modo de mínimas mejoras. Yo preguntaba por poder escoger el editor por defecto del software, en este caso del Simple Machines, como se podía hacer con el editor mejorado que había antes. Es que me muevo por muchos foros y estoy muy acostumbrado a él y al del phpBB, y prefiero que al pulsar por ejemplo el icono de IMG me ponga los codigos BBcode en el texto del mensaje en vez de abrirme una ventana javascript.
Ya sé que lo hacéis por facilitar la faena a muchos usuarios, y entenderé vuestra decisión si decidís  mantenerlo como está. ;)
#44
Ya no se puede escoger el editor normal del foro como antes?. Soy de los que cree que para escribir en un foro no son necesarios estos añadidos, de la misma forma que envio y recibo todo mi email en texto plano, sin html.
#45
1- El formato DV ocupa lo que ocupa, y es el mejor formato que tienes para guardar un video que luego sea editable decentemente. Y más si tu cámara ya captura en ese formato.
2- Los reproductores divx solo leen el codec divx estandar, y el xvid y algunos nuevos el Nero Digital. Pero la calidad te bajará enormemente y ya no será tan facil editarlo posteriormente.
3- Una hora de MPEG-2 a máxima calidad no te llegará a los 4'7 Gb, estate tranquilo por eso. Sobre la calidad hay gustos, yo suelo usar CCE.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk