Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - tonchi

#136
A mi criterio el DVD Lab Pro es excelente, no hay cosa que no puedas hacer, desde simples menues hasta menues profesionales, ademas solo se encarga de hacer autoria de DVDs, no me gustan esos programas que quieren hacer de todo, editan, comprimen y hacen autoria (y al final algo sale mal), para cada paso hay uno o dos softwares lideres que hacen muy bien su trabajo, o sea para editar y comprimir puedes usar un Vegas, Pinnacle u otro y para auditoria el DVD Lab Pro que es para lo que fue creado, insisto no me gustan esos programas que hacen de todo porque siempre hay algo que terminan haciendo mal y por ende el resultado final no es el mejor.
#137
Cita de: "sr12"Una pregunta para el foro:

Es para cuando acoplas objetivos externos de esas caracterisiticas.
#138
Cita de: "landidiego"En todas las filmadoras, la foto tomada sobre la filmación es inferior a la foto tomada en modo foto.
Esto se debe a que mientras estas filmado y sacas una foto, lo que estas haciendo es congelar y guardar un fotograma de la filmación. Si te fijas en el manual, debería aparecer las diferentes calidades que puedes lograr de una y otra manera.

Esto es cierto, tambien en el manual dice que se pueden tomar fotografias desde algo que ya esta filmado, o sea, le das play a alguna toma y aprietas el boton de fotografia y te guarda el fotograma seleccionado, de todas maneras es incomparable la calidad de fotos que saca ésta filmadora en el modo Foto con la antes descripta...
#139
Cita de: "ginger3d"Gracias TOCHI por tu respuesta, muy atento!.
Te cuento que instalé el Vegas 8B y se me cuelga el soft cuando quiero importar los archivos de 1920, no se que le pasa, se pone todo blanco como si no tuviece memoria ram, instalé el Sony Vegas Movie Studio Platinum (que no se si será lo mismo) pero no he tenido problema alguno para importar... el problema ahora lo tengo para exportar, ya que me permite como maximo 1440 pixels. Es un gran avanse para mi de todos modos poder importarlos y exportarlos a 1440, antes no podia hacer nada de eso.
Con respecto a la compresion que busco sin perder calidad, es siempre (por ahora) para verlo en mi pc, yo solo quiero filmar para integrar luego CG a los videos, asi que por ahora no necesitaria pasarlo a DVD ni nada de eso, por el momento estoy exportando como QUICKTIME como ANIMATION compresion que creo que es SIN COMPRIMIR.... le pongo la calidad bien alta y lo saco asi.
Estoy haciendo bien las cosas o me conviene exportar de otra manera para pc?
Muchas gracias por cualquier respuesta que puedas darme, en serio sos y son de gran ayuda!

Bueno entiendo, el cuelgue de PC me suena raro, puede ser un problema de instalación, prueba reinstalar, de todas maneras hay algo que no me cierra, cuando dices importar, lo entiendo de ésta manera, que vas a la barra de menu del Sony Vegas, le das click al menu Archivo ó  File segun el idioma y vas a importar desde la filmadora, si es así, te comento que no es la manera en la que yo trabajo con Vegas, en mi caso primero descargo los videos a la PC en la carpeta que me interese volcar los mismos, puede ser cualquiera, pueder ser mediante PMB ó explorer y luego abro Vegas y voy a buscar esos videos pero NO a la filamadora sino a la carpeta que elegí, ésto lo hago desde la pestaña explorer ó explorardor del area de trabajo, desde allí selecciono y arrastro a la linea de tiempo. Por otro lado te comento que Vegas cualquiera de los dos, todavía no renderiza a 1920 x 1080, solo lo hace hasta 1440 x 1080, ésto se debe a que aún no han liberado la nueva versión de los mismos (en éstos meses deberían liberarlo) y sucede que al momento de lanzar los Sony vegas la filmadoras tomaban videos en 1440 x 1080, no había ninguna con 1920 como ahora, por lo cual habrá que esperar a la nueva versión, ésto que afirmo solo vale para el caso de que quieras renderizar en formato AVCHD 1920 x 1080 con alguna cadena de audio tipo 5.1 surround, como graba la filmadora, aclaro nuevamente solo si quieres AVCHD el formato con el que graba la cam, ahora si no te interesa el formato AVCHD, pero si te interesa la resolución 1920 x 1080 con 5.1, puedes optar por la plantilla de renderizado Main Concept MPEG2 y seleccionas como salida Blu Ray ó entras en la configuraciones y metes manos tu, de esa manera tendras un video resultado de 1920 x 1080 con sonido 5.1, por ahora el unico inconveninte es AVCHD, que obviamente tendrá solucion en la proxiam versión.
Con respecto al formato Quicktime, no sabría decirte nada porque nunca lo he utilizado, investiga bien por tu cuenta, entendiendo que utilizas la plantilla de Quicktime de Vegas, la mas alta, ya te aviso que es comprimida, y por lo poco que entiendo es inferior a las plantillas Main Concept MPG2, Sony AVC y Windows Media Video (todas estas tambien comprimen), igual siempre está tu ojo para que pueda ver cual es el mejor resultado que ves en el monitor de la PC, en mi caso usaría las 2 primeras en la mas alta resolucion, la primera porque te deja hacerlo en 1920 x 1080, la segunda porque es el formato nativo de la filmadora AVC HD de Sony con la pena que aún no renderiza a 1920, solo a 1440, pero para ver en la PC no es tan importante la diferencia, saca tus conclusiones, te aclaro que para editar en esos formato debes tener un PC muy potente con una configuracion de dispositivos muy por encima a la media de una PC actual, y para que quede aun mas claro, no existen formatos de video que no compriman de alguna manera, de hecho la filmadora lo hace, el video original AVCHD es un formato comprimido, sino no habria disco duro que aguante...
#140
Cita de: "Maribella"Hola a todo, y en particular a Tonchi, a quien quiero agradecer su generosa ayuda. Intentaré buscar el sony Vegas y aprender como se trabaja con él. En cuanto a la configuración de mi ordenador, mi hijo está terminando la carrera de ingeniería informática, le diré que me ponga 1 G más de Ram, tal vez  intente esto primero y ver si con esto se puede trabajar bien con Adobe Premier, en caso contrario buscaré el sony vega.
Me dices que existe un disco duro en el que puedo descargar lo que valla filmando, ¿ me puedes concretar un poco más?, en cuanto a marca,o que tipo de disco duro es,  es que no tengo ni idea de lo que se trata, para buscarlo. Y ¿sabes como se haría el backup desde la cámara? . Mil gracias por vuestra ayuda, sin ella estaría perdida completamente. Siento no poder ayudar por mi desconocimiento, pero poco a poco aprenderé porque soy muy tozuda y cuando algo se me mete en la cabeza no paro hasta conseguirlo, soy como un martillo pilón, y entonces podré ayudar a quien lo necesite. De todas formas me siento a años luz de vosotros. Un saludo y gracias Maribel

Maribella, lo del disco duro portable, sería algo similiar a lo que tu misma comentas mas arriba (el que usa tu esposo), y la manera de bajar los video al mismo es siempre a traves de PC, ahora en el otro caso (el link que te deje en la anterior respuesta) no es un disco duro en un grabador de DVDs que se enchufa directamente a tu camara y graba todo lo que ella contiene siempre en discos DVDs y se puede grabar formato DVD, para todos los reproductores actuales ó tambien puede grabar en el mismo disco contenido de alta definición, que solo podras ver en la PC o un reproductor de Blu Ray, en la caja de embalaje de la camara vino un folleto, al menos en mi caso, que tiene una serie de recomendaciones acerca de todos los accesorios que puedes comprar para la camara, entre ellos recomiendan éste dispositivo, el cual no necesita que lleves una PC, solo la camara y la grabadora y algunos discos DVD por si tienes que hacer el backup o mostrar el video en algun evento por ejemplo, marcas de disco duro no te puedo recomendar, porque no trabajo de esa manera aún, solo filmo lo necesario y vuelco todo la PC, edito lo necesario, y vuelco el resultado en discos DVDs con menues, las tomas originales las guardo (MTS, m2ts) tambien en discos DVDs como si fueran archivos comunes, para mas adelante cuando se estandarice el Blu Ray (hoy aun es carisimo) realizar de nuevo la edición y ya exportarla en dicho formato, por cierto ésto lo hago porque he tomado la decisión de grabar todo lo que hago hoy en alta definición, pero en caso de optar por grabar en opcion estandart (DVD) cosa que la camara permite, me ahorro el paso del backup de archivos crudos, en pocas palabras el caso del disco duro sería algo como lo que realiza tu esposo, o sea calculo que el tiene alguna PC portable y disco duro portable, ó irá a algun cibercafe conecta su camara y disco (siempre cuando no está en casa, claro) y descarga todo para vaciar las tarjetas, tu debes hacer lo mismo, es mas si el disco de tu esposo tiene suficiente espacio usa el mismo con las mismas operaciones, ten en cuenta que pudes entrar a la camara no solo por el Picture Motion Browser PMB, sino tambien puede acceder a ella mediante el Explorador de Windows como si fuese un disco extraible y hacer los arrastres de archivos necesarios para pasarlos de un lugar a otro, bueno lo dejo acá porque no se si te estoy ayudando o mareando mas y en algunas cosas me parece que estoy siendo algo repetitivo, si sigues con dudas sigue consultando hasta que quede lo mas claro posible, saludos!
#141
Autoría DVD/Blu-Ray / Re: problemas con dvds descargados
14 de Agosto de 2008, 06:08:57
Coincido con el comentario de arriba, pero voy a intentar creer que te han pasado un DVD del cumpleaños de un conocido y tienes muchas ganas de verlo, el problema es que te lo han pasado en formato de imagen y para grabarlo en un DVD, debes tener las carpetas VIDEO_TS y AUDIO_TS, que seguramente estan dentro de la imagen, por lo cual deberas conseguir un sofware que reconozca archivos de imagen (Power ISO, Magic ISO, etc.) con dicho software podras extraer el contenido de la imagen que será el que tendras que grabar en el DVD ó grabar directamente desde el programa el DVD, la mayoria lo permite, espero te ayude en algo...
#142
Cita de: "ginger3d"Está excelente lo que postean ya que me compré la camara hacer poco y aun no la manejo.
Pero les planteo mi problema, no se aun como puedo convertir un .MTS o .M2TS  a un formato editable SIN perder la calidad... es decir, sin compresion.
Alguien me puede dar una mano?... Intenté usar  Sony Vegas 7 pero se tilda el programa cuando pongo IMPORT Media... con archivos de 1920... o 1440...
Se puede exportar en secuencia JPG, TGA lo filmado? Como lo hago?
Gracias, cualquier comentario me ayudaria ya que estoy luchando con esto.

Probá con el Sony Vegas version 8b, ya desde allí soporta sin problemas el archivo AVCHD (MTS, m2ts), con respecto a no perder calidad, editalo y renderizalo en el mismo formato con el Vegas se puede exportar en el mismo formato, si no, uses el formato que uses siempre vas a perder calidad, lo normal en la actualidad es pasarlo igual a formato dvd, con la consecuente perdida de calidad, pero ganando en compatibilidad con los reproductores de dvd que hay en todas las casas y te guardas los originales sin editar para mas adelante cuando bajen de precios los discos y grabadoras de blu ray, o si tenes un PS3 podes grabar blu ray en discos dvd que la PS3 reconocerá sin problemas utilizando los archivos originales mts ó m2ts...
#143
Hola Maribel, te comento que el soft Sony Vegas lo empecé a usar éste año, dí con él por consejo de otras personas ya que estaba tratando de elegir la filmadora y estaba interesado en las Sony HDR SR de alta definicion, antes de comprarla me bajé de internet muchos fragmentos de videos tomados con dichas camaras y me puse a editar con gran variedad de software para encontrar el apropiado, antes de eso usaba el Ulead Video Studio y Pinnacle, pero con éstos no obtuve buenos resultados, de todas maneras la gran mayoria son muy intuitivos y el Sony no es la excepción, aquí en éste sitio vas a encontrar un espacio dedicado a Sony Vegas con mucho material y consejos para sacarle el mayor provecho, aprender deberás aprender pero solo algunos detalles, los basicos son similiares al resto, con respecto a la configuración de la PC, eso era lo que necesitaba saber, y es como he imaginado, para éste tipo de video te va a quedar un poco corta, eso no quiere decir que no te sirva porque de hecho has obtenido buenos resultados de acuerdo a tu relato anterior, pero si pueden verse algunos inconvenientes como lo que te estan sucediendo, te aconsejaria colocar 1 gb de ram mas, seguramente eso te ofrecerá una mejora de rendimiento, el Intel Pentium D seguramente se verá muy exigido a la hora de renderizar, o reproducir video de alta definición, pero igual te servirá para la edición, no te aconsejo cambiarlo, porque hacerlo seguramente traerá acarreado hacer una inversión en otros dispositivos y para eso convendría cambiar directamente de PC, cosa que aun no aconsejo; En cuanto al medio de almacenamiento un disco duro portatil estará bien, aunque tambien Sony ofrece una grabadora de DVDs externa para que le conectes la camara directamente a ella y poder hacer los backup en discos dvd sin tener que usar una PC, link (es de USA, pero seguramente en tu pais la venden, consultar):
http://www.sonystyle.com/webapp/wcs/sto ... b=Features
Bueno espero haber aclarado algo, cualquier duda a tu disposición, y te felicito por el emprendieminento ONG que llevas adelante, es una tarea ardua y que no siempre tiene el reconocimiento que merece, prometo visitar el site en lo inmediato, saludos!
#144
Carlitos, Buenisimo lo que informas, voy a probar de nuevo con el tema de traspasar videos de la PC al Camcorder, ya que en los primeros intentos no logré hacerlo de ninguna manera, habia visto la opción de cargar la tarjeta o disco de la camara, pero empezaba la conección y tiraba errores luego de unos segundos, tambien habia probado actualizando el sofware PMB y nada siempre el mismo error, ahora lo de los codecs no lo tuve en cuenta, es mas ni siquiera lograba que el PMB me reconociera los archivos AVCHD, voy a realizar una instalación limpia de todo y comentaré como me ha ido, de todas maneras es bueno que alguien lo haya logrado, lo cual quiere decir que se puede, ahora sería buenisimo que pudieramos subir tambien los videos editados no?, bueno gracias por la info y cualquier otro punto que puedas acercar sobre éste tema, saludos!
#145
Maribella, he leído tu comentario y por lo que entiendo tienes problemas para ver el video mientras editas, pero no cuando renderizas, ya que cuando terminas el renderizado puedes ver el resultado sin inconvenientes, por mi parte puedo llegar a recomendarte usar el software Sony Vegas 8b, al menos en mi caso puedo ver sin inconveniente todo lo que voy realizando mientras edito y los resultados finales son excelentes, tambien sería conveninente revisar la configuración de la PC en la cual estás intentando hacer la edición, ya que si ésta no es lo suficientemente potente podría estar allí el inconveniente que manifiestas, recuerda que en el caso de filmadoras de alta definición las resoluciones de los videos resultantes son altisimas y pueden hacer quedar en ridiculo al promedio de las PCs actuales, de todas maneras estamos hablando en el aire al no saber bien cual es la configuración de tu PC...
#146
El ac3 que estás usando, no estará dañado, corrupto?, es raro lo que te sucede, en mi caso todas las cadenas de audio que utilizo las convierto a ese formato porque es el que me deja trabajar sin inconvenientes, intentá probar el ac3 con algun programa de audio externo.
#147
DVD Lab / Re: problema al compilar en DVDLab Pro
01 de Agosto de 2008, 22:51:54
Otra cosa que puede aydar es cambiar la carpeta de destino del proyecto terminado y la carpeta temporal en la que trabaja el programa ó al menos vaciar dicha carpeta si tiene muchos archivos sin uso, ademas de lo que te comenté antes acerca de pagefile.sys
#148
DVD Lab / Re: problema al compilar en DVDLab Pro
01 de Agosto de 2008, 04:06:46
Perdon, en caso de que uses XP, lamento decirte que hace mas de un año que no lo uso, por lo cual ni me acuerdo, deberias ver en internet algun tutorial para cambiar el tamaño de pagefile.sys en XP, ahora si no entiendes mucho de meter mano en el sistema, no te recomiendo que lo hagas sin alguien que al menos te asesore, o sin antes haber leido algun tutorial, tampoco es la muerte, asi que si tienes algo de autodidacta seguramente te animaras a hacerlo, ademas es bueno saberlo por si algun otro soft te presenta algun tipo de problema, suerte!
#149
DVD Lab / Re: problema al compilar en DVDLab Pro
01 de Agosto de 2008, 04:02:22
En windows vista, primero tenes que ir a una carpeta cualquiera, tocar la tecla alt, te va a aparecer una barra de menu arriba, vas a herramientas > opciones de carpeta > ficha ver > destildar "ocultar archivos del sitema operativo (recomendado)" > aplicar y aceptar, una vez realizado ésto vas a la unidad c ó en donde tengas instalado el sistema operativo y vas a ver que te aparece el archivo pagefile.sys, en ese archivo te fijas cuanto pesa y anotalo por algun lado así despues lo dejas como estaba, ahora te vas al icono del equipo del escritorio, le das click derecho y vas a propiedades, en la ventana que emerge te fijas del lado izquierdo el panel de tareas y clickeas en configuracion avanzada del sistema, te a la ficha opciones avanzadas > area rendimiento > boton configuracion > pestaña opciones avanzadas > boton cambiar > destildar "administrar automaticamente" > tildar check point "tamaño personalizado"click > poner inicial como maximo 200 > click boton establecer, aceptar todo, aplicar todo lo que aparezca, cerrar todo reiniciar windows y chequear que haya cambiado el tamaño del archivo del nuemero que vos anotaste al nuevo establecido, una vez allí, cerra todos los programas que se hayan iniciado, desactiva el tema aero glass de vista, desconectate de internet  e intenta que lo unico que esté consumiendo recursos sea dvd lab pro en cuanto lo habras, carga el proyecto e intenta compilar a ver si esta vez lo hace, salga o no salga, no te olvides de restaurar el tamaño de pagefile.sys con el tamaño que te anotaste utilizando el mismo procedimiento antes mencionado...
#150
DVD Lab / Re: problema al compilar en DVDLab Pro
01 de Agosto de 2008, 02:13:04
Les cuento que a mi hace unos meses atras me sucedió lo mismo, uso el DVD Lab Pro 2.5 y estaba trabajando en un proyecto que a mi entender era bastante sencillo, un audio dvd, estaba tratando de armar un audio dvd con todas las cadenas de audio dolby 5.1 de los dvd remaster de Depeche Mode que han lanzado entre 2007/08, o sea a cada dvd le extraje la cadena de audio en cuestion para no tener que andar colocando cada disco cuando queria escuchar sus dvds, la cuestion es que ellos tienen 11 albumes, o sea 11 cadenas de audio 5.1, y tenía interes en armar un menu principal VMG con 11 menues VTSs con su cadena de audio correspondiente + imagenes fijas en cada cadena de audio, nada raro, pero cada vez que me disponía a compilar me tiraba el famosos "out of memory" y no compilaba nada, intente 40 veces y nada, le empecé a sacar VTSs al proyecto y nada, de 11 VTSs pase a dejarlo a 8 VTSs y allí recien empezó a compilar, pero me quedaban algunos albumes afuera, por lo cual no me conformé con ello e insistí en meter los 11 VTSs, investigué un poco en la web, probé lo del free up memory, en el menu Proyect y nada, la cuestión que no sé de donde lo saque, pero alguien en algun sitio en ingles comentó que tenía que ver con el archivo oculto de windows ubicado en la unidad C, el "pagefile.sys" ó archivo de paginación de windows, éste aparentemente acapara una porción importante de memoria de acuerdo a la que tengas instalada, lo que hice fue ir a modificar manualmente su tamaño, creo que le puse alrededor 200 mb, desactivé en windows todos los efectos graficos (es un windows vista con un core 2 duo y 1 gb de ram en dual channel), cerré todos los programas que no utilizaba inclusive los que funcionan de manera oculta, los que se cargan al inicio, todo lo que puediese estar consumiendo recursos y me quede solo con dvdlapro y yo, les cuento que mi win vista parecia un windows 95, con eso les digo a que punto desactivé todos los servicios, pero una vez allí cargué el proyecto nuevamente y por suerte sorteó el obstaculo y pudo compilar sin ningun inconveniente y yo muy satisfecho por lograr meter todos esos audios un dvd solo, asi poder proteger los originales en sus respectivas cajas, espero ésto que te comento te pueda servir de ayuda, por cierto mucho no recuerdo de esa situaciónmas que lo que he contado aquí, y desde entonces nu he tenid que armar algun dvd con tanto VTSs, pero el problema aparentemente es a partir del 8vo VTS, habrá que investigar un poco acerca del tema, a ver si ahora habará alguna solución o parche para éste excelente programa, ya que en aquel momento recien salia y no habia nada de info...
El spam de este foro está controlado por CleanTalk