Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - tango01

#16
La diferencia en el tamaño de los ficheros está en el "bitrate"

Utilizando el compresor DVC/DV Video
Bitrate de video = 28.917 kb/s

Utilizando Huffyuv 2.2.0
Bitrate de video = 74.582 kb/s
#17
Tengo una cámara digital 8 Sony (DCR-TRV-350) (NTSC)y utilizo la opción de bypass digital, o sea, conecto a ella una fuente de video/audio analógica (VCR) y la salida 1394 al ordenador, con lo que obtengo óptimos resultados (sin tener que grabar cinta por supuesto). El programa para la transferencia puede ser el "WinDV" , Premiere etc. Por lo que veo, al capturar de este modo, se genera un archivo AVI utilizando el compresor "Microsoft-DV" .
El AVI resultante, ocupa 219 Mb/min. (720x480 NTSC 29,97 fps))

Hasta aqui todo bien, la cosa se complica cuando no puedo utilizar el bypass de la sony (cuando el video es PAL-M utilizado en Brasil) entonces capturo con una pinnacle PCTV a la resolución de DVD, con "VirtualVCR" y codec  "Huffyuv V2.1.1 "  El AVI queda espantosamente grande (548 Mb/min) (720x480 PAL-M 29,97 fps)

Pregunta: Cual seria el Codec (en tiempo real) a utilizar en el VirtualVCR, para que el tamaño del AVI  quede próximo a lo que seria en el otro caso (con la firewire y Microsoft-DV) ?

Gracias por la atención.
#18
Yo tengo una PINACLE PCTV  y ese problema me dejó loco. Muestra el maldito cartelito con virtualdub; premiere, etc.
Con seguridad, nada tiene que ver con el Moviemaker, puesto que nunca lo utilizé.
La solución: No instales las aplicaciones de Pinnacle y captura con
"VirtualVCR"  en AVI (Gratuito de código abierto) http://virtualvcr.sourceforge.net/
#19
1-Ve si en el menu de tu cam. está habilitada la opción "A/V-DV"
2-Fíjate si cuando enciendes la cam. (estando el cable iLink conectado), el Win XP reconoce al dispositivo haciendo el mismo sonido que hace cuando conectas un dispositivo USB.
3-Si lo anterior está OK, en cualquier software de captura tendria que aparecer, ahora,  la opción IEE1394/firewire.
4-Si no aparece el IEE1394 como opción de fuente, revisa la instalación de la tarjeta firewire, drivers, etc.
5-Yo utilizo un programita bien pequeño y grátis para trasferir las imagenes al ordenador, llamado "WinDV" .
Suerte
#20
Tengo que juntar (en premiere) segmentos capturados de diferentes fuentes, y lo que pasa es que unos son "field A" y otros "B" . Los "A" se originan en la capturadora pinnacle PCTV  y los "B" por intermedio del puerto firewire (utilizando una camara sony DCR-TRV 350).
Pregunta, hay como cambiar la secuencia de entrelazamiento de los segmentos A para B  ó B para A  sin perder calidad para que queden en un mismo formato?
Trabajo con video para DVD NTSC (720 x 480).
Gracias por tus comentarios,
Claudio.
#21
Alguien podría responderme cual es el flujo de datos de video (óptimo)que debo obtener en la captura de un AVI (el que consta en "propiedades del AVI" ) Y porque con la misma máquina y misma configuración, este flujo varía de un fichero para otro ? También el porque este dato aparece en algunos ficheros y en otros no ?
Gracias por vuestra atención!
#22
La versión del TMPGEng es exactamente la 2.59,  y la misma que está en la sección de descargas, la cual VIDEOED dice que nunca la dá problemas ???
De todas formas gracias por la respuesta. Intentaré conseguir otra versión para ver que pasa.
#23
A mi me pasa algo mas o menos parecido, tengo una peli en AVI de 140 min y quiero hacer un CVCD para quemar un CD de 90 min (800 MB). Pues bien, utilizando la calculadora de bitrate coloco los siguientes parámetros:
Duración pelicula: 140 min
Bitrate Audio: 128
Capacidad del CD: 795 (en lugar de 800 para tener un margen de seguridad).
Resultado de la calc: 636 (para el bitrate de video).
Pues bien, coloco estos parámetros en TMPGEnc (como CBR) y me dá un archivo   MPG de 1.34 GB (en lugar de los 795 que deberia ser).
Donde esta el problema?
Gracias a quien me pueda ayudar.
#24
Yo estoy utilizando el Ulead Movie Factory 2  y estoy muy conforme. DVD - VCD - SVCD.

Menús, capítulos, diversos fondos configurables, música de fondo, simple y funcional.
#25
Gracias por tu respuesta.

La primer parte me quedó bien clara, ahora me gustaria saber como trabajar con el video entrelazado para SVCD a 480 x 480.

Yo estoy utilizando el siguiente método:
Capturadora Pinnacle PCTV
Capturo con VirtualVCR (Directshow)
Tipo YUV2 y compresor: Huffyuv
Edito con Premiere 6.5
Exporto para TMPGEnc (por plugin Videoserver).
Autoría con MovieFactory.

La pregunta es: Cuando se entrelaza y cuando se desentrelaza y en que programas ? Se captura entrelazado? (si es asi, no sé donde hay esta opción en el VirtualVCR, no la veo) se desentrelaza en Premiere ? o cuando ?
Gracias, gracias, gracias.
#26
Trabajo en NTSC y el tamaño de la captura para SVCD es 480 x 480 (cuadrado). Ahora bien, como queda entonces la relación 4:3 ?
En el ordenador se ve una imagen deformada.
También no consigo encontrar informaciones sobre cuando desentrelazar y cuando volver a entrelazar, en que momentos y con que programas.
Gracias por la ayuda.
#27
Tengo una capturadora PCTV NTSC (trabajo con este sistema en mi pais) y el problema que encuentro es el siguiente: Instalo solamente los drivers de la placa y capturo con Ancap; DirectShow o VirtualVCR a 352 x 240 (para VCD) y todo corre normalmente, sin perdida de frames, sonido sincronizado, etc.
Cuando doy un re-inicio en el ordenador o despues de apagarlo y encenderlo, al volver a capturar, comienzo a perder frames. Si re-instalo los drivers vuelve a la normalidad (sin perder frames) pero al apagar o reiniciar vuelve el problema. Alguien sabe el porque de este maldito problema ?
Yá desinstalé todo y comenzé de 0 y nada, solo no  pierdo frames si reinstalo los drivers nueva, y nuevamente.
#28
Autoría DVD/Blu-Ray / VCD en discos " DVD "
21 de Marzo de 2003, 20:40:14
Agradezco a quien me saque de la duda: me hablaron que es posible grabar VCD y SVCD en discos de " DVD "  (claro que con grabadoras de DVD).
Cual es la ventaja: pues la capacidad.
Esto es posible ?
#29
Gracias por el comentario.
Deduzco entonces que necesito una CPU mas rápida.
Me gustaria saber que tiempos se obtienen teniendo una CPU Athlon de 2+ Gb.Si alguien la tiene, le agradezco sus sus observaciones.
La mother dual está fuera de mi alcance.
#30
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Como ahorrar tiempo
19 de Marzo de 2003, 03:02:19
Hola a todos,
Despues de hacer varios VCD´S con capturas a partir de VHS, he constatado que todo este proceso es bastante demorado.
Captura en AVI; edición en Premiere; exportación (con Videoserver plugin); compactación con TMPGenc y finalmente la quema del CD con Nero o Ulead_DVD_Movie Factory (este ultimo me agradó bastante por la versatilidad y simplicidad).
Ahora bien, entre una cosa y otra (todo lo mencionado anteriormente) para tener el VCD en manos se van como 6 Hs (para 80 min de video). Con mi ordenador, un modesto Athlon 800 c/ 256 MB y HD de 60 GB 7.200 rpm.
Lo mas demorado es, sin dudas, la compactación a MPEG que con mi ordenador lleva a razón de 1h para cada 20 min de AVI.
Como quiero reducir este tiempo, me gustaria saber cuales son los tiempos que se consiguen para hacer lo mismo con un ordenador, por ej, un Athlon xp de 2 Gb ? y saber si agregando mas memoria ganaria tiempo tambien.
Gracias por las sujestiones
El spam de este foro está controlado por CleanTalk