Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - searxxx

#16
Muy bien, gracias por tu rapidez y por contestarme la pregunta. Un saludo.
#17
Poco a poco van apareciendo vídeos de esta generación de videocámaras. El primer país en el que han salido a la venta es Japón y según me han informado desde Sony España mañana (día 16 de marzo) van a empezar a recibir algún modelo.
De momento os dejo alguna de las primeras pruebas que le han hecho al modelo HDR-CX720V, para que os hagáis una idea del nivel de estabilización que pueden llegar a conseguir. El primer vídeo es el más completo y a mitad hace una comparación entre el steadyshot óptico balanceado apagado y encendido. El último nos viene a dar una idea de como graban estas cámaras con luz nocturna.
Test Balanced optical steady shot Handycam 2012 CX760V CX730E CX720V CX740VE CX760VE PJ740VE
長谷寺さんぽ SONY HANDYCAM HDR-CX720V
HDR-CX720Vで撮影したマントヒヒ
【車載動画】SONY HDR-CX720車載テスト1
#18
Hola a todos.

Veréis, he reservado la Sony HDR-CX730E y parece ser que en una semanita ya la tendré en casa.
El caso es que me he puesto a mirar las especificaciones técnicas para elegir la tarjeta de memoria y me he encontrado con lo que tenéis en la imagen.

Al mirar tarjetas de memoria he visto varias de clase 10, pero cuya velocidad de grabación no pasa de los 20Mbps. En la imagen pone que puedo insertar una tarjeta SD de clase 4 o superior, pero donde pone "Tasa de grabación de vídeos" dice que en HD graba a 28MBps aproximadamente.
Dicho esto mis preguntas son: ¿tiene algo que ver la clase de tarjeta con la tasa de grabación? ¿Puedo utilizar una tarjeta SD clase 10 que graba a una velocidad de hasta 20mbps con esta cámara? Si no es así ¿conocen alguna tarjeta de memoria que pueda ser compatible?

Gracias de antemano, no se si he posteado en el subforo adecuado o no. La verdad es que no sabía donde postear esta pregunta.

[mod]Modificado el Asunto. Poner Duda no describe lo planteado en el mensaje.[/mod]
#19
Yo optaría por la nueva Panasonic HC-x900 que soluciona algunos fallos de la anterior generación (mejor estabilización, corrección del color del cielo que hacía que se viera verde y reducción del ruido en condiciones de poca luz), o, si no te importa gastarte 50€ más de lo previsto, comprar la Sony HDR-CX730e con estabilizador óptico balanceado, si consigues un vale de descuento o eres universitario (o conoces a alguien que lo sea y te hace ese favor) la puedes conseguir por 945€. De la que me olvidaría un poco es de la TD-10, creo que al mercado 3D doméstico aún le queda mucho camino por recorrer, aunque esto ya es una opinión personal.
Creo que cualquiera de las dos que te he aconsejado es una elección más que correcta, yo hace muy poquito estuve entre una y la otra y creo que en realidad tenía que elegir unos colores vivos y una nitidez notable (Panasonic) o un sistema de estabilización impresionante (Sony). Al final reservé la Sony, aunque aún no me la han enviado, por lo que no puedo hablarte sobre mi experiencia con ella.

Ya nos contarás por cual te decides. Suerte.
#20
Por fin he podido solucionar el problema. Probé la versión de evaluación de Pinnacle Studio 15 y esta si que corrige el fallo que he apuntado puesto que al fin exporta bajo el códec h.264.

Gracias, un saludo.
#21
Sí, al exportar desde AE uso la compresión H.264 y en Pinnacle Studio trabajo y exporto en la misma resolución y una tasa de frecuencia muy alta. Creo que el problema es que Pinnacle Studio utiliza el códec MPEG2 durante la edición y no me permite cambiarlo. Es una faena porque no sé utilizar ni Final Cut Pro, ni ningún otro programa y sería una lata tener que renunciar a editar con Pinnacle Studio..
#22
Si amplias la imagen podrás ver como el nombre de Roberto sale perfecto en el primer vídeo y como en el segundo se ve con el molesto efecto. Según he leído en un reproductor conectado a la TV desaparecería, lo que pasa es que quiero proyectarlo desde un ordenador a través de un proyector en un salón para la boda de mi hermano y luego ponerlo en el vídeo que haga para su boda y me gustaría perder el menor grado de calidad posible.

Gracias por tu respuesta Nij. Como podrás ver estoy un poco desorientado en esto.
#23
Os dejo una muestra para que me entendáis. El primer vídeo es el que he exportado de After Effects y el segundo es el que ha pasado posteriormente por Pinnacle Studio.

Prueba_MOVIE GRUNGE.mov
Mi película 1.mp4
#24
Hola,

Verán, he hecho un proyecto en After Effects y cuando creo el archivo .mov en progresivo se ve muy bien y con total calidad. El problema viene cuando continúo editando en Pinnacle Studio y lo exporto en .mov .mpg .avi o .mp4. Al exportar el vídeo me aparecen unas molestas líneas horizontales, que según he leído solo deberían de aparecer en entrelazado.
He intentado cambiar el codec que usa Pinnacle Studio mientras edito el proyecto (MPEG2) pero no me ha dejado, no se si ese será realmente el problema.
¿Alguien me puede hechar una mano? Gracias de antemano.
#25
Parece que saldrán en España a principios de Marzo tres modelos distintos: uno que funciona con tarjetas de memoria (HDR-CX
730E), otra con disco duro (HDR-CX740VE) y otra con disco duro y proyector (HDR-PJ740VE). La primera de ellas sale a un PVP recomendado de 1.050€, aunque con cupones descuento del 10% o en la Education Store de Sony está por 945€.
Yo creo que finalmente me compraré la CX-730E cuando salga, ya os contaré qué tal va. A primera vista tiene una pinta espectacular.
#26
Ojalá, sería si me permites el coloquialismo el tío más feliz del mundo! La verdad es que las imágenes que se obtienen con las Panasonic de alta gama me parecen increiblemente buenas (a pesar de no tener ningún tipo de conocimiento técnico de abertura y demás). Si te digo la verdad llevo desde sexto de primaria montando vídeos y la verdad es que me entusiasma la idea de poder producirlos al fin con cierta profesionalidad.
Si de aquí a algún mes me la comprara os enseñaría los resultados con algún test. En cualquier caso thevideoman, vuelvo a agradecerte todos los detalles que me has dado sobre la videocámara Panasonic no solo en este post sino también en otros que he visto por el foro.
#27
Ya veo.. Sé que es difícil comprarse una videocámara que se adapte al 100% a tus necesidades, las Sony tienen buena batería pero en cambio las Panasonic tienen lente Leica de 3 sensores.. no sé, hay un sin fin de factores que hacen que no me decida. Si supiera que voy a poder conseguir las nuevas Panasonic x900 o las nuevas Sony con estabilizador balanceado a un precio no superior a 700€ en alguna tienda online me esperaría un poco, pero me temo que como mínimo tendré que desembolsar 850. La verdad es que por las pruebas que he visto, ambas tienen una pinta genial; la Sony por su estabilizador y la Panasonic por haber mejorado lo que tu comentabas del cielo verdoso y la nitidez.

Mientras me decido y sigo ahorrando a ver si van saliendo al mercado con precios y todo. Gracias por la información thevideoman, estaré muy atento.
#28
No ha salido ningún patch y seguramente no saldrá ya ninguno. Hasta Studio 12 si que actualizaban gratuitamente sus programas, pero desde la versión 14 no han sacado ningún patch tipo Studio 15.1. Mucho me temo que Avid cambió la política de actualizaciones que tenía hasta entonces Pinnacle, ahora Avid le llama Studio 15 a Studio 14.1, y te hace pasar por caja claro.
Un saludo heber.
#29
Mira, si puedes haz una prueba. Ves a la configuración y selecciona el formato que quieras (PAL, NTSC, el que sea en progresivo). Luego haz click en archivo y en Nuevo proyecto y haz una prueba con cualquier clip que tengas. Dale a crear vídeo y a ver si así te sale en progresivo.
No creo que sea la versión de Studio lo que falla, en cualquier caso ya nos cuentas si has podido crear tu vídeo en progresivo.
Saludos.
#30
Lo primero que tenías que haber hecho antes de empezar el proyecto es configurarlo en modo progresivo y posteriormente darle a nuevo proyecto. Si has cambiado esa opción a medio hacer o cuando el proyecto ya estaba hecho, tendrás que volver a hacerlo..
A mi es lo que me pasó al principio de usar Pinnacle, supongo que a ti también te habrá pasado lo mismo. Un saludo.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk