Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - sdp

#16
Maikel una vez creado el bluray ¿Qué pruebas le haces para ver que está correcto?, es decir, me imagino que lo pruebas en el bluray salón, pero me refiere a programas como cdcheck para comprobar superficie o comparar lo que hay en el disco duro y lo grabado en el bluray. Usas también hash para comparar crc, ..... ¿Cómo lo haces?
#17
Maikel me comentas que "No es necesario que renderices a mpeg2 cada uno de los capítulos que compone la película completa si ya tienes la película completa en el m2ts", pero la duda que me surge es que si cojo el m2ts de un capitulo renderizado el tamaño es 1920x1080 20Mbps de bitrate y el códec de video es el AVC, mientras que si hago un fichero mpeg2 ocupa mas tamaño y es un fichero de resolución 1920x1080 30Mbps de bitrate y el códec de video es MPEG VIDEO. ¿Cúal tiene más calidad? . La grabación está hecha en cámara sony hdr cx105E(HD AVCHD) que graba a 1920x1080i 16 Mbps que es lo máximo que graba la cámara.
Otra duda que tengo es si grabo con la cámara a 1440x1080i y luego creo un fichero mpeg2 a 1920x1080i, ese aumento de 1440 a 1920 merece la pena grabarlo en resolución superior para verlo en tele full hd o no merece la pena ya que lo que va a hacer es inventarse la resolución que falte. Gracias



#18
Gracias meikel y amblesmedia por vuestras respuestas.
Meikel sigo con unas dudas a ver si me las puedes aclarar, el proceso que sigo tras grabar unas imágenes familiares::
1.- Hago un BLURAY tras editar(pinnacle studio 15) y hacer autoria(creo el menu con pinnacle studio 15 tambien), es decir, creo el disco bluray con pinnacle studio 15.
2.- Despues como dicho bluray tiene diversos capitulos elimino el menu y renderizo cada capitulo por separado para crear un fichero mpeg2 hd 1080i de cada capitulo uso mpeg2 hd1080i y no hd 1080p porque mi camara lo maximo que graba es 1920x1080i 16Mbps.
Tras tus indicaciones me pregunto ¿si no sería lo mismo coger los m2ts(carpeta STREAM) que crea la estructura del bluray en vez de crear un nuevo archivo renderizado por cada capitulo que hago? .  Estos ficheros los guardo en un disco duro como copia seguridad y también si lo quiere visionar lo pincho en el usb del bluray de salón y lo reproduce igual que el disco bluray, claro está sin el menú.
]3.- Haré una copia de seguridad de la estructura del bluray creado y lo guardo en el disco duro por si falla el bluray original. Siguiendo tus indicaciones
4.- Los masters originales y el fichero del proyecto de pinnacle *.stx no los guardo, por espacio.
  ¿Qué opinas de dicho procedimiento?.Gracias de antemano por la pesadez, pero tengo pendientes unas decenas de videos para hacer y no se como hacer el backup`.
#19
Gracias
#20
Vamos hombre, no me digáis que hacéis una copia de bluray y no hacéis un backup de alguna manera, algún moderador que conteste por favor, voy a pensar que somos poco responsables al no hacer backups. Gracias
#21
Compresión y formatos de vídeo / Re:DVD A FICHERO
26 de Octubre de 2013, 14:13:19
Puedo hacer lo mismo que me indicas Maikel con la estructura de un AVCHD Y la de un BD?. gRACIAS

#22
Grabo con una cámara sony hdr cx 105E, grabo en alta definición en calidad FH, es decir, 1920x1080i a 16 Mbps, con ello hago un bluray o un AVCHD, según ocupe más o menos, 30 minutos AVCHD en soporte DVD y más Bluray en soporte Bluray, mi duda es a la hora de guardar una copia de seguridad por si falla el DVD o el Bluray. Tengo dudas en hacer con Pinnacle studio 15 que es el programa que uso un archivo mpeg2 con preajuste HD1080i(1920x1080 30000kbs y 25 fps o si por el contrario coger el m2ts que genera el pinacle al hacer el AVCHD o el Bluray para guardarlo como backup ¿Qué es mejor guardar el m2ts que general al hacer el Bluray o un fichero mpeg2?.Gracias
#23
Gracias por tu ayuda. Lo he llevado a un videoclub donde tenían ese aparatejo y no ha servido de nada. ME han dado un presupuesto de una casa de madrid que recupera y si los recuperan 150 euros por dvd. Mas barato que onretrieval que me pide 300 por DVD. Hay que joderse.... snif
#24
Son discos Verbatim comprados en Media Andorra.

Tipo de Disco: 2 (DVD-R)
Disco de uso sin restricciones: yes
ID Fabricante: MCC 02RG20
Fabricante: MCC / Mitsubishi Chemical Corporation
Reflectividad: 45%-85%
Tipo de tintura: Orgánico

He visto el Skip Doctor pero parece más bien un aparato para recuperar discos rayados, pero es que los mios no tienen ni una rayadura. El problema es que me da disco vacio como si se hubiera eliminado la tabla de ficheros en un disco duro y no lo reconociese.

Alguien sabe como lo hacen los profesionales? Es que son DVD en los que guardaba vacaciones de mis nenas de bebe.
#25
He probado el isobuster y el unstoppable, junto con otros y me da disco vacio. Lo he probado en varios reproductores diferentes y me da error de disco y en el DVD del pc me da disco vacio. He llamado a onretrieval pero me piden 250 euros si lo recuperarn por DVD, me parece caro pero ¿alguien sabe que es lo que hacen ellos diferente de lo que podamos hacer los mortales? :'(
#26
Algun moderador o mente brillante que entienda algo y me de una respuesta. Gracias
#27
Tengo 3 DVD de las vacaciones familiares y fueron editados con pinacle studio y grabados a DVD. Se visionaron con el pc en el reproductor de DVD y le pase el cdcheck y todo correcto. Esto lo hice en 2007 aproximadamente he ido a visionarlo y me da en el reproductor del pc como disco vacio y en el del salón como disco incorrecto. He probado con isobuster y algún programa más y me da disco vacío. No están rayados y como copia de seguridad hice una copia de dicho disco y tampoco se ve, da el mismo mensaje disco vacío ¿Cómo puedo recuperar los datos? Gracias(socorrro¡¡¡) :'(
El DVD decripter log me da este mensaje
I 20:25:25 Found 1 DVD±RW!
E 20:25:26 [0:1:0] PIONEER BD-RW   BDR-207D 1.21 (F:) (ATA) - ISO9660 File System Parsing Failed!
E 20:25:26 Reason: Unable to find 'VIDEO_TS' folder.
W 20:25:26 Are you sure you have a DVD-Video disc in the drive?
W 20:25:26 Note: For non DVD-Video discs, use 'ISO Read' mode.
I 20:28:04 Searching for SCSI / ATAPI devices...
I 20:28:04 Found 1 DVD±RW!

[mod]Modificado el Asunto. El Asunto debe resumir lo planteado en el mensaje.[/mod]
#28
El códec con el que hago el fichero es mpeg HD pero por defecto pone el bitrate siguiente:
si cojo fichero hd 1080i lo hace a 1920x1080 a 30 M
si cojo fichero hdv2 1080 lo hace a 1440x1080 25 M
Mi pregunta es la siguiente si grabo en máxima calidad la cámara graba a 19201080 16 M, o si graba a inferior calidad graba a 1400x1080 9M ¿al crear el fichero lo dejo por defecto lo que marca el pinacle studio 15 o hago un fichero personalizado bajando el bitrate a lo que he grabado con la cámara, es decir, 16 M o 9 M?
#29
¿qué ocurre si le das mas bitrate a una grabación de la que la propia cámara de video graba, siempre respetando los limites impuestos el laser rojo o azul? Es decir, si grabo 1920x1080i a 25fps 16 Mbps de bitrate cámara SONY cx 105E y hago un BD por defecto le da 1920x1080 a 20 Mbps o si hago un fichero mpeg2 por defecto le da 1920x1080 30 Mbps el programa Pinnacle Studio 15.
¿Debería personalizar el archivo o el BD y poner el bitrate a lo máximo que graba la cámara, es decir 16 Mbps? . Gracias
#30
Tengo una grabación realizada en 1440x1080i 25 fps 9000kbps/s, y quiero realizar un mpeg2 con pnnacle studio 15 y el tipo de archivo que voy a elegir dudo entre mpeg2 HD1080i(1920x1080 30000kbits/s de bitrate y 25 fps) o HDV2 1080I(1440X1080 25000 kbps/s 25 fps). ¿influirá si cogo uno u otro a la hora de ver en una televisión full hd 1920x1080?. ¿Qué me recomendais?. Gracias
El spam de este foro está controlado por CleanTalk