Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - renderonesio

#16
Bueno gracias a todos por responder en la medida de lo posible. Aqui les dejo un extracto de algo que he averiguado sobre el tema, aunque todavía sigo sin entender que esto funcione asi.


ANTES QUE NADA NOS PONEMOS EN MODO TV O CINEMODE

1.- enfocar sobre la pantalla de un celular, debe habar fondo blanco y el zoom
esto se hace para que la camara abra al maximo el difragma
en gran angular. Y CAMBIAMOS EL SHUTER AL QUE QUEREMOS con el joystick hacia ariiba o hacia abajo ej: 30 (1/30)
2.- click en "SET" (joystick), y bajar hasta encontrar la opción "EXP"
3.- llevar el joystick hacia arriba para seleccionar la opción. la exposición pasará de automática a manual. ahora podemos mover el joystick hacia los lados para ajustar nuestra preferencia
4.- apretar a medio camino el botón PHOTO, para ir viendo la apertura. una vez que la apertura no varíe, a pesar de que seguimos subiendo la luz, significa que la cámara no puede abrir más, y por ende está agregando ganancia para simular una imagen más luminosa.
5.- una vez que tenemos la luz deseada (y ojalá sin ganancia ose en el primer valor antes que no varie ), apretamos SET EN JOYSTICK de nuevo para pasar el menú de pantalla. OJO! no volvemos a mover el joystick hacia arriba, pues con eso sólo conseguiremos volver a fijar la expocisión automática, y los pasos anteriores se habrán perdido.

Que os parece la explicación? gracias
#17
Cita de: Focus Studio en 18 de Julio de 2014, 21:32:27
Hola, lo único que se me ocurre es que compres los leds,  los pegues con cinta velcro por dentro del parasol del lente y le pongas una pila a los leds y en cuanto a la tela cualquiera te sirve, solo fijare que sea lisa y no reflectiva.

Saludos y suerte!

Gracias por responder tan rápido compis, con respecto a los anillos de leds (para flash en camara de foto) los venden muy barato incluso con la opción de regular la intensidad pero la unica pega es que son leds blancos y para croma no sirven, ya que esto ultimo han de ser verdes. Algo que no entiendo es cuando comentas que la tela no puede ser reflectante, cuando precisamente en sistemas como el de reflectmedia son asi por que las fibras de la tela reflejan la luz verde de los leds con la intensidad suficiente para que cuando llegue a la camara este aparezca verde brillante. ¿Si la tela no reflejace la luz como diablos van a actuar los leds? Es una pregunta ya que soy un total ignorante en estos sistemas de croma ring.

Scrappy, interesante enlace voy a golisniar
#18
Hola compañeros:


Estoy estudiando la posibilidad de realizar un croma key con un anillo de leds verdes al estilo de Reflectmedia o Datavideo, pero navegando por la red veo que los equipos incluyendo la tela de reflexión son muy caros (por encima de los mil euros) para una produccion casera como la que deseo llevar a cabo.


Alguien sabe como crear un anillo de leds verdes de manera casera, o algun manual sobre este tema (en los chinos se pueden conseguir anillos leds blancos por tan solo 49 euros) y a la hora de conseguir la tela de reflexion, alguien conoce de materiales similares a mas bajo precio.


Me parece un tema apasionante y se podrían conseguir buenos cromas a bajo costo.
#19
Alguien puede ayudarme?

Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk HD

#20
Aqui les dejo el video.


Fuerte tormenta en el canal, entre Tenerife y Gran Canaria


Si os fijais bien, vereis que el color de las tomas es pésimo, y no se que parámetros debería ajustar para obtener mas colorido en la escena.


En otros de los videos que hice, esta vez con una camara de fotos compacta canon IXUS la diferencia en el color y espectacularidad es evidente.


Tormenta en las palmas de G C


Les agradecería mogollon que me guiaran un poco con esto.
#21
Hola compañeros:


Hace tiempo adquiri una Canon legria hv40 y estoy muy contento con ella a la hora de filmaciones diurnas, aunque últimamente me ha dado por tratar de cazar tormentas con esta camara y los resultados son algo pésimos. La última salida de campo que hice apenas consigue filmar los relámpagos y los que consigue hacerlo se ven como si fuesen en blanco y negro. Ademas lo hice con un gran angular para tener mas campo, pero ni por esas


El nivel de grano es aceptable pues no se puede pedir mas de esta cámara, pero no comprendo por que no muestra el color real y lo hace como si fuese en blanco y negro.


Alguien ha conseguido filmar este tipo de fenómenos con esta cámara o similar, y podria darme algo de luz sobre los parámetros que he de ajustar. Espero subir en breve un video de la ultima salida de campo, para que lo podais ver.


Gracias
#22
Gracias compañero:


La verdad es que Mocha es muy potente y me he sorprendido mucho de lo que es capaz de hacer. Aunque me fastidia tener que usar el After Effect. Seria estupendo si Adobe se molestara un poco en compatibilizar mocha con premiere.


Buen video de trackeo el tuyo juanmario.Sobre todo la bandera argentina.  ;) 
#23
Es importante que las enumeres correctamente, por ejemplo foto001, foto002.... Y así sucesivamente por que sino el programa de edición no sabra en que orden tendrán que ir los fotogramas de esa secuencia de imágenes.

Enviado desde mi dispositivo movil Android
#24
Gracias una vez mas por tu respuesta Juanmario:


Al final para este proyecto tuve que hechar mano de after effect y mocha ya que con el plugin de boris fx en el premiere no habia forma, ni tan siquiera usando la actualizacion Cs 5.5


Aqui adjunto el archivo resultante del trackeo a ver que te parece


http://www.renderonesia.com/comparte/dragon.flv
#25
Gracias por la respuesta, pero lo he intentado nuevamente con lo que me has dicho y no funciona tampoco. Esperaré a actualizar a cs5.5

Por cierto, si no usas el plugin de boris fx (creo que es el único que hace tracking en premiere, corrigeme si no estoy en lo cierto) ¿que otra forma utilizas para trackear una secuencia, sin tener que recurrir a programas de trackeo 3D? Eso si alguna vez has hecho algun trackeo claro.
Mocha no es capaz de llevar la secuencia directamente a premiere, y habría que trabajar con After effect, con lo que se haria mas engorroso todo el trabajo.

Hacer un trackeo de camara de forma manual en premiere y que te quede bien en una secuencia larga tomada sin trípode, es mision imposible.
#26
Acabo de hacer la prueba de nuevo, llevando el tracker al fotograma cero y anidandola, pero el problema continua.

Puede que el problema venga dado por la versión cs5 de premiere, que según leí en la web dé adobe lleva incluida algunos errores en la gestión de la memoria entre otros. Aconsejan actualizar a la versión cs5.5, por lo tanto voy a tener que actualizarla :-\
#27
Gracias por el pdf, ya lo conocía y las pruebas las estaba haciendo con ese tutorial, pero sigo con el mismo problema.


He anidado la secuencia como tu bien me has recomendado, pero en cuanto activo la opción track on the fly, aparece el mensaje, y solo puedo ajustar el track si activo el parámetro view preprocessed source, pero claro para hacer el tracking tengo que desactivar esto y volver a activar track on the fly, por lo que vuelve a aparecer el dichoso mensajito ese y no me deja hacer nada


He aprovechado para subirte una captura de pantalla
#28
Puedes usar el pluging match move  de boris fx continum. Para este tipo de cosas va muy bien
#29
Hola compañeros:

Estoy realizando un proyecto de video en adobe premiere cs5 y necesito hacer un tracking con el plugin match move de boris Fx. El problema es que cuando activo la opción track on the fly del plugin para colocar el tracker, me aparece el siguiente mensaje en pantalla:


Move the current-time indicator to a previously tracked frame and retrack. Change an unused control to purge the render cache before your resume tracking


He probado a colocar el indicador en el primer frame de la secuencia, he limpiado la cache del premiere, pero sigo con el problema.


¿alguien se ha encontrado con este error y podría hecharme un cabo?


Se agradece  ;)

[mod]Modificado el Asunto para ponerlo acorde a lo planteado.[/mod]
#30
Infografía y 3D / Re: Otros programas 3D
10 de Enero de 2012, 14:45:32
Hoy por hoy los grandes estudios y productoras de hollywood o de tv están usando vue para recrear entornos 3d. Muchos se  preguntaran porque se esta usando este software en películas cómo avatar, piratas del caribe, thor o conan el bárbaro por ejemplo. A parte de su gran potencia y lo fácil e intuitivo que resulta  su manejo a la hora de recrear entornos realistas, es también el único programa capaz de actuar como plugin de software 3d de gama alta cómo 3d studio, ligtwave, cinema 4d, maya etc. yo lo uso para mis creaciones y es lo mejor para crear entornos realistas
El spam de este foro está controlado por CleanTalk