Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - raul rueda

#61
Otro: ¿Probaste en los otros reproductores seleccionar distintos idiomas para el sonido? Tal vez te lo este codificando como un idioma que no es el default.
#62
Fijate si en algun seteo del aparato te permite seleccionar el formato del sonido, algo como: MP2, AC3, LPCM. Proba con los distintos seteos.
#63
Si no entendí mal, cuando los ves por pantalla aparecen bien, pero la captura sale mal, ¿es así?.
¿Con qué programa estás capturando?. ¿Cómo y cuándo lo conviertes a mpg? ¿Con en el mismo programa de captura y en el mismo momento de la captura?.
¿Probaste con una grabación nueva en una cinta nueva? ¿te pasa lo mismo?. ¿O con transmisiones directas de TV?.
#64
Es un editor de video bastante bueno y sirve para lo que quieres hacer. Es sofware libre y tiene versiones para Windows y Linux.
La pagina del proyecto es:
http://avidemux.sourceforge.net
De alli lo puedes descargar y ver la documentacion.
#65
-Si estas en Argentina la norma es PAL-N. La velocidad de cuadros estaría correcta ya que la norma es de 25 cuadros/seg. (supongo que los 25000 que pusiste corresponden a 25.000). Si cambias la norma a NTSC, debes setear la velocidad de cuadros a 29.97
-Puede ser que el capturador no reconozca bien el sincronismo. Probá con otra fuente de video: otra cinta, otra videocasetera y/u otra camara. Tambien proba con la  entrada de RF que tiene el aparatito, puedes conectar directamente una antena de TV o el videocable.
-Puede ser que estes tratando de capturar material protegido con Macrovision. A muchos capturadores no les afecta pero a algunos sí. Si son cintas grabadas por vos ó transmisiones de TV no debiera existir ese problema (no tienen Macrovision).
-Veo que el aparatito tiene una ficha adaptadora para conectar el RCA. Puede ser que esté fallado ese conector o la ficha. Si la prueba por RF anda bien entonces el problema está alli.
-La prueba con los puertos es importante. Casualmente yo también tuve problemas con los puertos USB de adelante, que con algunos dispositivos no andan y los de atrás sí. También es importante ver qué estándar tiene la computadora para estos puertos, si 2.0 ó 1.1. Fijate en el setup de la máquina. Si puedes, probá también en otra máquina.
-Podría ser que la combinación hardware-software de tu computadora sea la causa del problema. Puedes probar con otro programa de captura, como Virtualdub o en otra computadora.

Espero te sirva.
#66
Puedes usar el programa Avidemux
#67
Con ese tipo de capturadoras, la calidad de la captura está limitada por la velocidad a la que el hardware de la capturadora puede digitalizar y convertir las imágenes. Si la fuente de video es "ruidosa", el video resultante va a tener muchos "artefactos mpeg" (los típicos cuadraditos que algunos lo llaman imagen pixelada). No hay mucho para hacer. Prueba con resoluciones bajas, como 352x288(pal) o 352x240(ntsc) o 320x288/240.
Lo mejor es cambiarla por otro tipo de capturadora como te aconsejan mojojojo
#68
-El problema del color puede tener que ver con la norma. ¿qué norma tiene la videocasetera? ¿qué norma le seteaste en el programa de configuración?.
-El problema de la calidad de la imagen puede ser por limitaciones del hardware del dispositivo. Prueba setearlo para una resolución de 352x288 (PAL).
El spam de este foro está controlado por CleanTalk