Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - racoslop

#31
Lee en el foro, este problema ya ha sido comentado anteriormente.
#32
Has probado aumentando las asas?. 
    Mira también en la opción de renderización de dichos filtros si se están renderizando "cuadros" o "campos".
#33
mira una solución podría ser resetear los valores por defecto del liquid. Esto es, te vas a panel de control, abres fx editores creo que en "sitios", perdona pero ahora no tengo el liquid en este S.O., bueno como te decía, abre donde encuentres fx editores y pulsa donde diga "reset all" para resetearlo. También puedes probar haciendo clic en el efecto y cuando se abra el hfx buscas "antialising" y le marcas "video". En fin son opciones, ya nos contarás... espero haberte ayudado un poco.
#34
Fijate que para poder visualizar algunos efectos  debes renderizar los "segmentos amarillos".
#35
Creo que seria necesario saber que resolución en pixeles tienen, porque yo realicé hace álgún tiempo un DVD de video en el que incluí fotografías (fotos con resolución a 4 mpx =2304x1704) y cuando lo veo en televisión la calidad no está nada mal, teniendo en cuenta que tampoco se puede esperar mucha calidad de las imágenes estáticas cuando se ven  en TV.
En definitiva, yo creo que lo principal es que la foto original tenga la mejor resolución posible, ya que ésta influye totalmente en la calidad final en el video.

También decirte que mientras estés editando, la calidad de las fotos en el proyecto suele ser pobre, y no tiene nada que ver con la calidad final.

Mi experiencia se basa en un DVD de video, no sé como resultará en otros formatos.
#36
Avid Liquid Edition / Re: grafica
04 de Septiembre de 2005, 14:31:31
yo tengo una ATI RADEON 9200 SE y me va perfectamente.
#37
Avid Liquid Edition / Re: FUSIONAR CLIPS LE 6.1
02 de Septiembre de 2005, 13:32:02
Gracias por la respuesta Sito. No había caido yo en eso. Lo probaré. :(
#38
Avid Liquid Edition / Re: Que tengo que guardar??
01 de Septiembre de 2005, 09:07:52
Si lo que quieres es la pelicula ya montada, pues haz copia de tu DVD y ya está.

Ahora, si lo que quieres es guardar el proyecto... pues mejor que tengas un buen espacio en el Disco Duro. (Captura DV puerto 1339 1 hora = aprox. 13 GB.).

   Pero si lo que quieres es sólo el proyecto (sin archivo de medios), es decir manterner el video en la cinta original de la videocámara y guardar sólo proyecto sin medios, pues nunca lo he probado y no se si funcionará. Espero que si lo pruebas y te funciona lo comentes en este foro sería algo interesante a tener en cuenta.
#39
Avid Liquid Edition / Re: FUSIONAR CLIPS LE 6.1
01 de Septiembre de 2005, 09:00:40
Vamos a ver, tengo una secuencia en la linea de tiempo, compuesta por 50 clips maestros mas o menos, que han sido creados previamente con la herramienta "detección de escenas - crear clips maestros".
     Lo que quiero hacer es: tengo en la L. de tiempo esos clips, los cuales ya he trabajado con ellos (recorte,transiciones,efectos,...), entonces cómo podría fusionar 2 clips contiguos de la L. de tiempo en 1 solo.
      Espero que ahora se entienda mejor. Gracias..
#40
Avid Liquid Edition / FUSIONAR CLIPS LE 6.1
30 de Agosto de 2005, 08:48:54
Me gustaría saber si existe algún método para fusionar 2 clips maestros en la linea de tiempo de Liquid Edition 6.1, como por ejemplo sucede con  Studio 9 con la función "combinar clips".
Esos clips maestros fueron creados con la herramienta "detección de escenas". La captura la hice desde puerto 1339 en un solo archivo de medios con LE. Gracias.
#41
Avid Liquid Edition / Re:La Barra se pone en rojo
10 de Julio de 2005, 01:02:10
Digiti creo que Mario tiene razón. A mi me va de p. madre. Yo tengo un P-IV, micro 3.2 ht presscott shocket 478, 1 GB de memoria, placa Asus p4p800se-gd y hasta ahora no he tenido problemas ninguno con los efectos, ni siquíera en las secuencias más complicadas, incluso también renderizando los segmentos amarillos.
#42
Avid Liquid Edition / Rangos de calidad en la captura
06 de Julio de 2005, 14:32:41
querría saber qué diferencia existen entre capturar con rango de calidad normal (16) y rango de calidad superior (31). ¿Influye esto en la calidad final del DVD? La captura la hago a través de puerto 1394 (DV-AVI)
#43
Lo de la memoria es importante, pero no olvides que la velocidad la da tu procesador que es el que realiza al fin y al cabo los cálculos (2.2, 2.4, 2.6, 2.8 GHZ..etc.), también influye la frecuencia de las memorias (266, 333, 800 mhz..). la memoria claro que es importante, en definitiva sólo evita tener que paginar en el disco duro (evitando los famosos cuelgues) favoreciendo al procesador ya que le facilita un acceso más rápido (al no tener que paginar tanto), pero no tiene que ver nada con la velocidad.
#44
En primer lugar decirte que deberías actualizar tu studio 9 a la versíon última 9.4.3., ya que se solucionan algunos de los problemas que tiene la versión 9.0. Después yo aumentaría la memoria a 512 MB. Resulta insuficiente un módulo de memoria 256 corriendo con WXP Professional, casi la mitad de ella lo consume Windows, por eso se te cuelga a veces. En cuanto al procesador no está mal, tardará más en crear el disco pero lo hará. La velocidad de grabación del dvd (2x, 4x, 8x depende del soporte) no influye en la calidad sólo en que el proceso de grabación del DVD lo hará más rápido. En resumen yo creo que deberías ampliar la memoria DDR a 512 MB como mínimo y otro consejo es que yo crearía una partición del disco duro sólo para captura y edición del video, dándole al menos 40 GB.
#45
puedes utilizar parte del video, archivos GIF (convertidos em MPEG-2), fotografías, títulos, etc.., en realidad es muy fácil es cuestión de ponerse y de tener sobre todo mucha imaginación.
Por ejemplo, yo utilizo a veces una foto para el fondo de menú y un video que corre de fondo (utilizando transparencia) creado de trozos del video y utilizando una transición standar para suavizar los cortes, le incorporo música de fondo y creo un MPEG-2. Una vez hecho esto utilizo ese archivo Mpeg-2 para el fondo de mi menú. Los botones suelo ponerlos con letras (Inicio, Escenas,etc..), en fin échale imaginación y ya verás como dejas de utilizar los menus predeterminados.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk