Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - pibeloch

#61
Adobe Premiere / Re: Bugs Adobe Premiere CS4
18 de Febrero de 2009, 20:22:59
Yo estoy contentisimo del CS4, ni un solo problema ni cuelgue, no le hace falta el mainconcept ya que admite practicamente todos los codecs editables, claro està, despues de registrarlo, de lo contrario no admite mas codecs que el cs3.
Sobre utilizar capas 3D pues como que es mas de postproduccion que de ediciòn, y para eso ya tienes el After Effects que se integra muy bien con Premiere al igual que el Photoshop y el Encore DVD. Hay que señalar que con el Premiere tienes el Encore DVD, que para mi es uno de los mejores y està completamente complementado con premiere y after effects, ahora solo hay que renderizar cuando creas el DVD, no necesitas renderizar primero en la edicion, luego en la postproduccion y despues codificar todo para el DVD. Ahora tambien permite la codificacion por lotes, con lo que puedes seguir trabajando mientras codifica, eso si, combiene bajarle la prioridad. Funciona icreiblemente bien con las Nvidia Quadro, yo tengo la FX 3500 y ni un solo problema, puedo editar en HDV fluidamente con efectos y transiciones, tambien premiete hacer de la segunda pantalla un monitor de previo.
En fin creo que han mejorado muchisimo las versiones anteriores, eso si, podrìan haberla mejorado mucho mas, he trabajado mucho tiempo con el Liquid Edition y el sistema de renderizado en segundo plano es una pasada, eso es algo que podrìan haber implementado en premiere, tambien echo de menos algo tan importante como exportar sin recodificar, osea como lo hace el mainconcept, que solo renderiza y codifica las partes modificadas del original, mientras que en el CS4 hay que recodificar todo el video con el consiguiente aumento de tiempo, eso si, en mi equipo es muy rapido, la codificacion y renderizacion de 1H de video, con transiciones, efectos, capas de titulos y alguna cosilla mas, le biene costando lo que dura el video, osea que va a tiempo real, eso ablando del HDV que no es moco de pavo. El equipo en cuestion es un DELL Precision 490, DUAL XEON 5160 3Ghz dual core, 8 Gb de ram Quad Channel,Nvidia Quadro FX 3500 y discos SAS 10.000 RPM, desde luego es un equipo potente, pero un i7 quad core a 3Ghz seguro que esta algo por encima del mio, asi que tampoco es algo descabellado.
#62
Dependiendo de que formato quieras editar, el DV està comprimido, pero es cuadro a cuadro, con lo que la edicion es rapidisima y ademas de muy buena calidad, en mpeg, depende, si es mpeg tal cual es muy dificil editar, yo dirìa que imposible hacerlo con garantìas, pero si es Mpeg I-frame, es un formato tan editable como el DV. Sin ir mas lejos el el formato HDV es Mpeg I-frame, osea que biene siendo el DV 720x576 PAL, pero en alta definiciòn, solo que utilizando el formato Mpeg a 1920x1080 en Full HD, lo curioso es que el tamaño biene siendo el mismo que el DV pero con muchisima mas resoluciòn, ya que es otro tipo de compresiòn, adaptada a los nuevos equipos, ya que editar estos mpeg necesitan un equipo muy potente, pero si se tiene se editan tan bien y rapido como el DV.

En tu caso el mejor formato es el DV sin dudarlo, cuando termines el proyecto ya lo exportaras a mpeg o mpeg4, divx o el formato que mas te guste, pero para editar en DV.

Un saludo
#63
Hola, como no sabìa en que formato estabas trabajando he respondido como lo hago yo, pero claro yo trabajo con HDV que es Mpeg2-i frame, y no tengo que recodificar, pero en tu caso siempre has de recodificar a mpeg2 si quieres quemar un dvd.
El encoder del premiere es el  mainconcept, asi que bien configurado no tiene porque perder calidad.
Intenta meterle un bitrate CBR de 7000 en adelante, maximo 9000 y veras como la calidad es muy buena.

Un saludo
#64
Hola, la unica forma que he visto de poder exportar sin recomprimir, vamos comprimiendo solo lo necesario por aplicaciòn de un filtro o transiciòn, el resto es solo una copia del original, con lo que se gana muchisimo en rendimiento y en calidad pues no hay perdida, es como tu bien dices con el plugin mainconcept, pero para eso tienes que crear el proyecto con un preset de mainconcept y crearlo todo bajo el, despues exportar con su mismo exportador y asì no recomprime. Es una lastima que el Premiere CS4 trabaje nativamente con un monton de codecs y para exportar tenga siempre que recomprimir.
#65
No creo que haga falta hacelo tan complicado, simplemente Premiere es para edicion y After Effects para postproducciòn y FX.

Lo mas simple es decir, si quieres cortar, pegar y meter transiciones pues Premiere, si queires FX After Effects. Que el Premiere permita hacer ciertas cosas que està mas orientadas a la postproducciòn pues si que puede hacer algunas, pero no es lo suyo. Ahora bien, si lo que pretendes es simplemente crear una lista de posibilidades, lo vas a tener muy dificil, pues dependiendo versiones del Premiere muchos efectos del After Effects se pueden usar en Adobe Premiere, y ademas este ultimo a base de plugins puede realizar muchos trabajos de postproducciòn.

Un saludo
#66
Una pregunta, la captura està hecha en DVCPRO, pero la camara captura en DVCPRO?

Un saludo
#67
Lo primero que tienes que ver es como captura tu camara, porque puede ser 21mbs pero VBR, con lo que de media seguro se queda muy por debajo de esa cantidad, la mejor calidad se la lleva el CBR pero claro el archivo resultante es bastante mas grande aunque tenga un bitrate menor ya que es fijo.
Para no perder calidad desde la captura de tu camara hasta el resultado final has de meter los mismos valores, osea 21 mbs VBR si es que captura asi, si es CBR pues en la exportaciòn mas de lo mismo, con los valores expuestos pierdes calidad, ya que el AVCHD es una variante del H264, con lo que tiene mas o menos la misma calidad por bitrate, la cosa serìa distinta si fuera HDV que està basado en Mpeg-2 mientras que H264 està basado en Mpeg-4.

Un saludo
#68
Adobe Premiere / Re: Bugs Adobe Premiere CS4
31 de Diciembre de 2008, 20:18:43
Comez, como menciono en mi post, a mi me renderiza los proyectos mas rapido que las versiones anteriores y ademas puedo seguir trabajando, lo que tienes que ver es que el media encoder por lo visto està trabajando en segundo plano, asi que si tienes una aplicaciòn que consuma recursos esta le quitarà recursos al media encoder y puede que sea eso lo que te sucede, tambien señalar que ahora Adobe ha hecho mas incapiè en el hardware, osea qeu o tienes hardware 100% compatible o seguro que iras hacia atras, ahora hace uso de la GPU en muchos de los procesos. Tambien te puedo decir que los plugins de la versiòn cs3 no van bien al cs4, asi que espera mejor actualizaciones.

Un saludo
#69
Adobe Premiere / Re: Bugs Adobe Premiere CS4
31 de Diciembre de 2008, 12:36:50
@Horge Jaramillo.

Eliminada cita, innecesaria, del mensaje anterior completo.
Hacerlo sólo ayuda a entorpecer la lectura. El moderador.

Totalmente deacuerdo contigo, pero en mi caso el render es bastante mas rapido que en la CS3 y la previsualizaciòn tembien, estoy contentisimo con esta nueva versiòn, sobre todo por la integraciòn entre las distintas aplicaciones de Adobe.

Pero hablando de bugs creo que he encontrado uno, o por lo menos a mi me sucede, en esta nueva versiòn tenemos la opciòn de previsualizar en un segundo monitor, pues bien, aunque estè configurado como salida 1280x1024 P, siempre saca el video entrelazado, aunque le digas que sea progresivo, pero lo mas curioso que en el monitor principal, en la ventana de previos si que lo hace progresivo, asi que hay que fijarse mas en la ventanita de previo del monitor principal que en la secundaria. Por otra parte, encontre otro bug pero que no pude reproducir, asi que no se a que fuè debido o si al acualizar al 4.0.1 arreglaron el asunto, lo que sucedìa era que no me hacìa el render de la linea de tiempo, al apretar enter debe de empezar a renderizar todas las zonas rojas y amarillas del proyecto, pues bien me salìa la ventana de render pero no hacìa nada, y tampoco se colgaba, solo quedaba cancelar la operaciòn y seguir con el proyecto sin renderizar la linea de tiempo, lo curioso es que al mandar el proyecto al Adobe Media encoder este si renderizaba y codificaba el video perfectamente, pero eso solo me ha sucedido con un proyecto en la versiòn 4.0.0 en otros proyectos se comporta perfectamente, eso en proyectos HDV.

Un saludo.
#70
Todo depende del bitrate, tambien hay limites, para un DVD lo maximo para que sea compatible es 9000mbs, pero a partir de 7000 ya es una muy buena calidad, en h264 para sacar la misma calidad no se necesita tanto bitrate pero si una maquina capaz de decodificar ese formato, mientras que el mp2 es mas universal.
#71
Depende de la resoluciòn y la fuente de captura.

En mpeg 2 tambien se puede ver en formato 4:3, de hecho el formato 720x576 es 4:3 lo unico que cambia para que sea panoramico es el tamaño de pixel, pero la resoluciòn es la misma, en 1920x1080 ya solo la diferencia de resoluciòn da el formato panoramico.

Un saludo
#72
No la necesita, ya que todo depende de la resoluciòn, si tienes una resoluciòn de 1920x1080 de por sì ya es panoramico, si la tienes de 1440x1080 tambien es panoramico pero cambia el tamaño de pixel. En resoluciones mas bajas es igual.

En formato DV solo existen 2 formatos para cada sistema, en PAL serìa el 720x575 4:3 y 720x576 16:9 si te fijas es la misma resoluciòn pero cambia el tamaño de pixel ( esto lo digo para que se entienda es algo mas complicado ).

Un saludo
#73
Hola, el problema de ese formato es que no tiene exportaciòn en Premiere, el equivalente creo que es el MP4 de alta calidad, pero no creo que puedas reproducirlo en la PS3, el formato que yo uso es el HDV osea Mpeg-2 HD, ese si es un formato muy extendido y practicamente cualquier aparato compatible con HD lo lee. El problema es que partes de una fuente AVCHD mientras que yo parto de un formato HDV con lo cual yo no tengo que hacer conversiòn, solo lo hago de las partes que tengo que renderizar, teoricamente, no deverìas tener perdida de calidad si ajustas el formato como tiene que ser, algo perderas, eso està claro, pero muy poco. Tienes que tener en cuenta que bitrate tiene la fuente, si es 21 mbs en AVCHD pues busca una tabla de equivalencias enrte el HDV y el AVCHD, supuestamente el AVCHD esta algo mas comprimido de ahì que sea mas complicado de editar, yo codifico en mpeg-2 CBR 27/Mbs, el resultado es muy bueno, pero claro como te menciono antes es el mismo que graba mi camara con lo que tengo el mismo archivo pero editado.

Un saludo
#74
Con el cs4 no tienes que mandar la edicion al media encoder, sino directamente al Encore DVD, este ya se las arreglarà para codificar el proyecto de premiere y la auditoria del DVD.
En premiere hay una opcion en Adobe Dinamik Link->Enviar a Encore , esa opcion es la que tienes que usar, se abrirà el Encore con el proyecto premiere, creas la autoria, y despues al mandar crear el dvd el se las arregla solito para dejarlo como tiene que estar.

Los otros formatos que mencionas no te sirven para nada si la fuente de captura es DV Pal, pues los formatos HDTV son formatos de alta resoluciòn que a su vez solo son panoramicos, por eso no tiene la selecciòn 4:3 o 16:9.

Un saludo
#75
Es solo cosa del Adobe Premiere, los archivos estan correctos, pero por algun codec en mi caso alguno del maincocept solo deja importar una fracciòn del clip. Lo que se es que no es culpa del Premiere, algun otro codec o programa afecta a la importaciòn.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk