Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - perillash

#31
Bueno, como parece que no habrá muchas más aportaciones a este tema, quizás podríamos ir cerrándolo. Muchas gracias a los que habéis aportado vuestro granito de arena, de verdad.

Saludos!

Enviado desde Motorola Razr Maxx

#32
Cita de: gizmito en 02 de Febrero de 2013, 21:04:28
El procesador 3770k es por si, algún día cuando se le pase la garantía, nos atrevemos a hacerle un pequeño oc (y porque no es mucho más caro que el 3770).

Que yo sepa no se pierde la garantía por hacer OC al procesador. De hecho venden la versión K con esa intención ¿no?

Enviado desde Motorola Razr Maxx

#33
Bueno, prueba hecha. Os cuento:

1. He desconectado los dos HDD y he arrancado el PC sólo con el SSD: arranque casi instantáneo, apenas he visto el logo de Windows.
2. He apagado, conectado el HDD de 1TB y he vuelto a encender: unos 4 o 5 segundos más, pero muy rápido en cualquier caso.
3. He apagado, conectado también el HDD de 3TB y... he aquí el lastre: los tiempos de siempre, algo más de un minuto en cargar todo.

Y llegados a este punto lanzo la pregunta: igual es una tontería, pero ¿podría conectar el HDD de 3TB y la grabadora de DVD a los dos puertos SATA2 y dejar libres los dos SATA3 A_0 y A_1, que no son los nativos, pudiendo así deshabilitar la opción ASMedia SATA3? ¿O no voy a solucionar nada haciendo eso?


#34
SI a todo, maikel ;-) Lo he hecho todo...

Enviado desde Motorola Razr Maxx

#35
Ok. Me había liado. De todas maneras ¿cuales son los puertos SATA de la Placa Base? ¿Los que llevan la A o los que no?

Enviado desde Motorola Razr Maxx

#36
calabobos, ¿a qué te refieres con lo de "los SATA de la Placa Base"? ¿Los SATA3_0/1 o los A_0/1? Todos están en la placa base, aunque entiendo que los dos que llevan la A son los que controla Intel, no?

Enviado desde Motorola Razr Maxx

#37
Ahora lo probaré y os cuento, pero ¿podría influír el HDD de 3Tb realmente en que el inicio de Windows sea tan "lento"?
#38
Buscando en Google he visto que alguien en la misma situación lo había solucionado deshabilitando la opción AHCI en la ruta "Advanced/Storage Configuration/ASMedia SATA3" Mode de la BIOS y me he dicho: "por probar no pierdo nada". Bueno, pues lo he probado y... voilá!!! He pasado de estar con el logo de inicio de Windows 41" a verlo sólo 6", así que ahora el arranque de Windows (pantalla de la BIOS y carga de programas incluída) no llega a los 20"

Mi duda es ¿qué he desactivado y/o para qué sirve? Y, sobre todo, ¿por qué estaba activado?




EDITO: si deshabilito esa opción el PC no me reconoce el disco duro y la grabadora de DVD que están conectados a los puertos SATA3 del la controladora ASMedia, y si habilito de nuevo vuelve a reconocer todo pero vuelve a tardar un minuto en iniciar Windows, así que creo que tendré que conformarme con eso, a no ser que se os ocurra alguna alternativa.

Os aclaro las conexiones que tengo:

Puerto SATA3_0 = SSD
Puerto SATA3_1 = HDD 1 Tb
Puerto SATA3_A0 = HDD 3Tb
Puerto SATA3_A1 = Grabadora DVD

Y los dos puertos SATA2 están libres. ¿Qué puedo cambiar para que Windows arranque en menos tiempo y que me reconozca todas las unidades?
#39
41 segundos se tira con el logo de "Iniciando Windows"...
#40
He comprobado que he hecho todos los pasos que comentáis. Por supuesto que estoy seguro de que Windows está en el SSD (de hecho, para evitar problemas, sólo tenía conectado el SSD durante la instalación) y también he cumplido con todos esos pasos que mencionáis. Y sí, en la BIOS está configurado el modo ACHPI

¿Alguna otra idea?

Enviado desde Motorola Razr Maxx

#41
Hola a todos

Hace poco más de una semana que disfruto de mi nuevo PC (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=83179.0) y, en lineas generales estoy satisfecho con su rendimiento en la edición de video.

Pero hay algo que me tiene mosqueado: estoy harto de leer sobre las bondades de los discos SSD. Que si "mi PC vuela", que si "ahora arranca Windows en 20 segundos", etc

El caso es que mi ordenador, con todos los programas (que no son muchos) recién instalados y con un disco SSD supuestamente bueno tarda en arrancar Windows 7 Home Premium unos 59", según las estadísticas del propio Windows (1 minuto 10" hasta que está 100% operativo, medido por mi).

No sé, estoy entre defraudado con el dichoso SSD y preocupado por si he hecho algo mal. Los que arrancáis Windows desde este mismo SSD u otro similar (el mío es de 250Gb) ¿notáis más velocidad de arranque del S.O. o lo mío es normal? ¿Hay algo que deba/pueda tocar para mejorar el rendimiento del disco?

¿Puede influír en el inicio de Windows el tener también dos HDD Seagate 7200 de 1Tb y 3Tb respectivamente? ¿O he tocado en la BIOS algo que no debería?

Agradeceré cualquier aportación al respecto. Mira que si me he gastado 170€ en el dichoso SSD para apenas notar diferencia de rendimiento con los HDD...

Saludos!

Enviado desde Motorola Razr Maxx
#42
djfunta, debes haberte equivocado al aconsejar un disco duro de 5400 rpm. Supongo que tu intención era poner 7200 rpm, que es lo aconsejable para editar video en condiciones.

Saludos!

Enviado desde Motorola Razr Maxx

#43
Bueno, pues por las buenas críticas y por sus características me he comprado el DELL UltraSharp U2410. Lo he pedido hoy, en cuanto me llegue y lo pruebe os comento qué me parece.

Gracias por vuestras opiniones!

Enviado desde Motorola Razr Maxx

#44
Vaya... todos usamos un monitor en nuestros PC's pero no veo muchas opiniones al respecto...

¿Alguien se anima?

Enviado desde Motorola Razr Maxx

#45
Bueno, creo que no voy a poder mirar una pantalla en días después de todo lo que he visto y leído en internet sobre monitores. Tengo los ojos secos de tanto navegar!

El caso es que he decidido que un monitor no se compra todos los días y tanto la vista como el resultado del trabajo hay que cuidarlos, así que he aumentado mi presupuesto y tengo estas dos opciones:

- Asus PA248QJ (469€ en el sitio más barato, incluye visera y calibrador Spyder4 Express)

- Dell Ultrasharp U2410 (388€, envío incluído, en la web de Dell)

Son muy similares en prestaciones aunque las especificaciones del Dell hacen mención al espacio de color Adobe RGB y el Asus, supuestamente, sólo está orientado a sRGB). Por otra parte, el hecho de que el ASUS incluya la visera (chorrada, puedo hacerla de cartulina negra) y el calibrador por unos 80€ más también me hace tilín...

¿Qué haríais en mi lugar? ¿Tenéis alguno de estos dos monitores?

P.D: siempre me quedará la duda de ¿hubiese hecho mejor comprando dos monitores IPS decentillos de 1920x1080 para tener más espacio de trabajo? Haga lo que haga, sé que me arrepentiré...



Enviado desde Motorola Razr Maxx

El spam de este foro está controlado por CleanTalk