Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - pep_vellot

#121
Adobe Premiere / Re: Pasar a DVD
16 de Diciembre de 2005, 23:22:08
¿Que versión de Nero estas utilizando? ¿Que aplicación de Nero usas para crear el DVD? Yo utilizo Nero Vision Expres y utiliza el avi generado por Premiere sin problema, creando los directorios adecuados y haciendo la compresión según la configuración marcada.
#122
Adobe Premiere / Re: Pasar a DVD
14 de Diciembre de 2005, 17:19:07
Para obtener la maxima calidad para mi es Microsoft DV AVI, esto te da un fichero .avi del que luego puedes realizar la autoria en el programa que desees. Yo lo hago en Nero con este formato.
#123
Adobe Premiere / Re: Máscaras en Premiere Pro
13 de Diciembre de 2005, 21:24:09
Estos tutoriales de Wrigley son muy completos y ademas puedes ver distintas versiones de Premiere.
#124
Adobe Premiere / Re: Máscaras en Premiere Pro
13 de Diciembre de 2005, 17:16:23
Mira este tutorial, puede darte algunas ideas...

http://www.wrigleyvideo.com/videotutori ... ipedge.htm
#125
Adobe Premiere / Re: Efectos de entrada
12 de Diciembre de 2005, 15:42:44
Tienes razón lo he probado con Pro, la verdad que ahora no lo puedo probar en 6.5, pero es posible que no lo puedas poner en una pista que no es la de transiciones. ¿Puedes hacerlo en la linea de transiciones? AB creo que se llama en 6.5. Si asi fuera podrias poner el fondo en otra pista y realizar el efecto en la de transiciones.
Bueno no se si te lio demasiado con tantas conjeturas sin confirmar, uno de estos dias podre acceder a un pc con 6.5 si averiguo algo te lo cuento
Saludos
#126
Adobe Premiere / Re: Efectos de entrada
12 de Diciembre de 2005, 14:54:08
Supongo que hablas de hacer aparecer fotos sobre fondos de fotos como explicas en otros hilos, ¿no? Imagino que esta foto que aparece no esta en la pista 1 del timeline si no en otra y que la puedes hacer aparecer de golpe o modificando la intensidad del opacity. Si quieres también puedes iniciar y finalizar esta foto con una transicion, lo unico es que la transición la haces solo sobre esta foto. No se si mi explicación es entendible pero prueba en una sola foto a iniciarla con una transición.
Foto en el timeline, añades la transición que quieras al inicio y al final de la duración puedes hacer lo mismo.
A tu disposición.
#127
Adobe Premiere / Re: Efectos de entrada
11 de Diciembre de 2005, 22:00:57
Danitt puedes probar con cualquiera de las transiciones que tiene Premiere, creo que tendras donde escoger y en variedad.
#128
Adobe Premiere / Re: Duración Imagen por defecto
08 de Diciembre de 2005, 22:30:47
Ten en cuenta, además, que para que prevalezca este nuevo valor por defecto laimagen no debe estar importada al proyecto. Es decir solo funciona para las nuevas importaciones despues del cambio
#129
Contento de haberte aclarado el tema, y bienvenido a Premiere
#130
Adobe Premiere / Re: Salto de imágenes
07 de Diciembre de 2005, 16:19:07
hace tiempo que no trabajo con la 6.5 pero creo que es una opción dentro del motion que se representa por un circulo con un punto arriba este te permite dar distintos valores de motion durante el paso del clip, para por ejemplo hacre variar la medida o posición de la imagen.

Creo recordar que existe otra opción de modificación de medida que esta en efectos de video y transform, alli puedes modificar la medida de la imagen. Perdona que no te pueda dar mas detalles. Ahora me acuerdo que hay un tutorial donde aprendi este truco y aunque esta reflejado para un clip de video puede servir para una imagen, la dirección es:

http://www.wrigleyvideo.com/videotutori ... uadpip.htm

espero que te sirva lo que a mi. El sitio esta lleno de tutoriales muy interesantes

Suerte
#131
No la 7 es posterior y diferente de la 6.5, por ejemplo no tiene linea de transiciones. Es mucho mas parecida a la 1.5. Como te indiqué tambien se llama Premiere Pro. Zeros lo deja muy calro en su esquema. Pueden llamarse de la dos formas.
La ultima versión de abobe en estos momentos es la Premiere Pro 1.5.1, como tu dices se rompe la continudad numerica
#132
Yo tambien lo creia asi por eso te dije que teoricamente debería funcionar.

La opción de puente también es buena, esta la he probado para entrada (captura desde video VHS y funciona). Hay varios hilos que hablan del puente en detalle, la camara debe tener la opcion E/S de señal digital y analogica. Esta opción la uso para visualizar el trabajo del monitor de premiere en un monitor externo y funciona perfectamente.

¿Has probado de conectar la señal Svideo directamente al video y darle al rec una vez has iniciado la reproduccion en el timeline?
#133
Adobe Premiere / Re: Salto de imágenes
07 de Diciembre de 2005, 15:44:06
Sient o decepcionarte pero Flicker Removal no siempre elimina estos "tembleques" en algunas fotos con brillos, sigue provocando esta sensación de movimiento. Yo convivo con el problema.

Creo entender que tu problema con motion es el siguiente:

1. Quieres colocar mas de una foto en la pantalla
2. Lo que te propongo es reducir el tamaño con motion
3. Tu problema es mantener la misma medida de foto duarnte toda la duración del clip
4. Para solamente entrar una vez la medida no debes seleccionar la opción de modificación en el tiempo que te ofrece Motion.

espero que te quede claro. Si no he entendido tu problema, por favor detalla mas

Saludos
#134
Hay versión 7 es la que Zeros llama Premiere Pro. Yo tengo la licencia y se denomina de las dos formas. Si buscas en la web de Adobe vas a ver que las actualización pasan de la 6.5 a la 1.5. Esta versión no la nombra, yo llame por telefono a su soporte de ventas y me clarificaron que si queria pasar de la 7 a 1.5 debia considerarla como 6.5 a todos los efectos.

Saludos
#135
Yo utilizaba la grabación directa en un magnetoscopio VHS en Premiere 6.5 con la tarjeta DV500 de Pinnacle reproduciendo la timeline.
En 1.5 funciona solo con salida digital (Fireware IEEE 1394).
Teoricamente la misma salida SVideo que te da la visión en un monitor debería dar la señal al magnetoscopio VHS. ¿Has probado a conectarlo por SVideo?
¿Como tienes conectado el magnetoscopio para hacer la grabación?
El spam de este foro está controlado por CleanTalk