Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - paydogg

#32
Totalmente de acuerdo con koper. Solamente si quieres hacer un overclocking agresivo es necesario algo de refrigeracion adiccional.
 
Tienes unos disipadores muy cucos con Heatpipes de la marca xilence:
 
http://www.xtreme-pc.eu/disipacion_memoria.asp
 
pero ya te digo que al menos que vayas a hacer overclocking no son necesarios.
#33
Hola Cieleo, no te dejes engañar por el bus de las memorias que van a 800Mhz ten en cuenta que son memorias en configuracion QuadChannel con lo que al final tenemos unas memorias muy eficaces.
 
Los discos duros Raptor normalmente se utilizan para el SO y programas. Yo no añadiria otro para render, soy mas partidario de los Raid, que es mas rapido. Podriamos plantearnos el montar un Raid con 2 discos Western Digital Raid Edition si lo que queremos es un sistema super estable. Los Raid edition, a diferencia de los discos normales, estan diseñados para estar las 24 h en funcionamiento, auque la verdad esto es mas tipico de los Servidores. Claro que si vamos a renderizar durante muchas horas o dias, es la mejor opcion.
 
Salu2
#34
Si solo lleva 4 gb para empezar y son 4 modulos de 1gb para hacer el Quadchannel. Quizas este mejor ponerle 8gb de mem, repartidos en 4 de 2Gb.... no lo se... Aun asi tiene mucho espacio para ampliar, hay que recordar que la placa Tyan tiene 16 slots de memoria.... no se, que opinais.
 
Koper, un SAI nunca viene mal y mas en un equipo de esta envergadura.
 
Ahora en tienda tengo el Leopard (Kalyway) instalado en un maquinon y encima ve de maravilla, es divertido ver como la peña se queda mirando y luego me preguntan ¿es un mac?
#35
Bueno pues aqui teneis el bicho...  no se lee muy bien pero por lo menos creo que se entiende. Me interesa mucho vuestra opinión osea que no os corteis.
 
Salu2 de nuevo a todos

#36
Gracias koper, di con este foro de chiripa, espero quedarme por aqu imucho mas ;)
 
La torre Nox Coolbay es una torre, como dices, que esta muy bien calidad precio, de hecho es una de mis favoritas para integraciones. Lo unico que no me gusta es como van instalados los discos duros, con esa especie de barritas que van atornilladas a los discos para adaptarlos a las bahias de 5 1/4, pero bueno es un mal menor. Si estais pensando en cambiar de caja y andais un poco justos de $$ es una muy buena opción, ademas tambien se puede comprar con lateral transparente.
#37
Pues ya lo único que nos falta es decidir que tipo de caja queremos para envolver esta maravilla de equipillo. Tenemos que fijarnos que la torre soporte el formato BTX ya que nuestra placa base es de dicho formato. Una vez aclarado es te punto ya podemos empezar a buscar torres. Es importante fijarnos en la ventilación de la torre ya que es recomendable tener por lo menos un ventilador de entrada de aire y otro de salida. También  es conveniente que los discos duros tengan otro ventilador ya que últimamente los discos duros se calientan bastante. Ahora mismo una de las torres mas equilibradas en cuanto a precio, prestaciones y "look" es la Cooler Master Cosmos. La Cosmos creo que ahora mismo es insuperable, buena refrigeración, paneles insonorizados y encima es preciosa.
Aquí os dejo un link para que le echéis un vistacillo:
http://www.coolermaster.com/microsite/Cosmos/

Pues a lo tonto a lo tonto creo q hemos logrado una configuracion muy lograda, cuando mire los precios de todo, las subire a la web y ya os doy una orientacion en cuanto al precio. Si podeis aportar alguna cosilla no dudeis en comentarlas por aqui.
 
Salu2
#39
El tema del almacenamiento es también importante y al precio que están los discos duros, es fácil y barato montar un Raid 0 con una par de discos duros de Seagate de 500 GB.. Con esto conseguiremos 1Tb de almacenamiento con unas buenísimas tasas de tanto lectura como escritura.
 
Lo más común es que luego compremos otro disco duro para el sistema operativo y programas, aquí con 160Gb tendremos suficiente y los Western Digital de la serie Raptor hacen este trabajo de maravilla. Son unos discos que van a 10000 RPM con una velocidad máxima de 1.5 Gb/s y 16 MB Caché.
 
Incluso luego hay gente que quiere otro disco duro mas para el audio.... Pero bueno, creo que para esta config. el tema del almacenamiento lo podríamos dejar así.
 
En cuanto a la fuente de alimentación esta claro que lo mas importante es la estabilidad y la garantia. Tanto Corsair como tagan hacen gala de fabricar unas fuentes de elevadisima calidad y con una garantia muy buena. Es el caso de la fuente Corsair Tx 750W, robusta como pocas, con un ventilador de 14cm muy silencioso y una garantía de 5 añitos.
 
No hemos hablado mucho del ruido, pero los disipadores de los procesadores Xeon in-box son de los bichos mas ruidosos que he conocido. Por ello no vendría nada mal sustituirlos por unos Thermalright HR01-X. Diseñados incluso para no llevar ningún ventilador y especialmente diseñados para el socket 771 son unos de mis favoritos. Aún así no estaria de mas un poco de ventilación adicional y si lo que queremos es silencio que mejor que una parejita de ventiladores Noctua de 12cm....
Aquí os dejo un link para que les echeis un vistazo:
http://www.thermalright.com/new_a_page/product_page/cpu/hr01x/product_cpu_cooler_hr01x.html?art=MTQyMywxLCxoZW50aHVzaWFzdA==
#40
Habrá que hacer una configuración mas de andar por casa a gusto de todos...
#41
Hola Novel07,
 
Por mi no hay problemas en hablar de precios, de hecho estoy ultimando los detalles de este equipo para subirlos a mi web. Se que el poner links a pagina personales no sienta nada bien a los moderadores por eso no lo he hecho. La idea de ingresar en este foro fue la de contrastar con los PRO´s mis configs. Yo no me dedico a la edición, por eso me gusta charlar de estas cosillas con gente que si lo hace y asi conocer las necesidades reales dentro del gremio. A decir verdad no me vendria nada mal que  "criticarais" las configs que tengo ahora subidas. 
 
Me piro a comer.... saludos
#42
Empanao, si que tienes un buen bicharraco de los que me gustan a mi....  ¿Que tal un CineBench?

Seguimos con la config...

En cuanto a memoria 4 modulos de 1gb Kingston Fully Buffered nos darán 4 gb de memoria Quad channel en nuestra placa Tyan S5396A2NRF.
Otro tema importante es la elección de una buena grafica estable. Si queremos andar sobre terreno seguro y no tener problemas con programas que funcionan con OpenGl, lo mejor es escoger alguna grafica Nvidia Quadro y como he comentado así evitaremos futuros problemas con Avid Liquid, Alter Effects etc.. La Nvidia Quadro 3700, nos ira como anillo al dedo. Esta "grafiquita" posee 112 procesadores en paralelo, 512Mb de memoria y un interfaz de 256 bits, y posee la potencia suficiente para satisfacer las necesidades del publico profesional.
Ya tenemos las piezas mas importantes para construir nuestra super estación de video ahora, solo nos falta decidir, la fuente de alimentación, la torre, ventiladores etc....
#43
Seguimos con la placa....

Otra placa muy interesante es la Tyan S5396A2NRF, una placa de similares prestaciones a la Supermicro. Tyan es una marca que ha trabajado durísimo, a la vista están sus numerosas certificaciones, de hecho son las únicas placas que cuentan con la homologación "Intel certified Server board", pero también cuentan con la certificación WHQL de Microsoft y Linux Red hat. Realmente posee con un currículo asombroso, difícil de superar, poniéndole las cosas mas difíciles a los monstruos de Supermicro, que son para mi, los únicos que pueden realmente competir con Tyan.
Aquí os dejo el link: http://www.tyan.com/product_board_detail.aspx?pid=562

Entre las especificacions importantes de la Tyan S5396A2NRF tenemos:

1. Por supuesto el chipset Intel  5400 que la hace compatible con los nuevos procesadores Xeon 5400.
2. Cuenta con 2 ranuras PCI-E a 16 2.0
3. 1x PCI-E 8x
4. 2x PCI-X
5. 1 x PCI
6. 8 ranuras FB-DIMM, soportando memoria quad-chanel si tenemos al menos 4 dimms de memoria, hasta un tope de 64Gb.
7. 1x puerto firewire

8. 6x puertos Sata2 con soporte para Raid, 0,1, 5 y 10
Bueno, como veis es bastante parecida, en cuanto a prestaciones, a la X7DWA-N de Supermicro pero bastante mas barata.  Tyan es una marca que cada vez me gusta mas, y su fama de placas fiables y estables se la han ganado a pulso. La verdad, que no se puede pedir mas de una placa, por lo que creo que cuenta con todos los requisitos para convertirse en la placa ideal para nuestra videostation.
#44
Vaya Koper, me alegro. A lo mejor me estoy enrollando demasiado... Me gustaría que entre todos formemos un equipazo, por lo menos realista para los más pro´s. Tambien estaría bien que aquellos que utilizan Adobe prmiere, Vegas etc.. nos hicieran participes de sus sus experiencias con determinadas piezas de hardware, controladoras RAID, capturadotas, vamos lo que sea, para que todos saquemos algo de este hilo.
Bueno sigo con el tema....
http://www.supermicro.com/products/motherboard/Xeon1333/5400/X7DWA-N.cfm
Por supuesto es compatible con la serie de micros Intel Xeon 5400, que no son unicamente rapidos peros ademas muy eficientes en cuanto al consumo energético. Basados en la arquitectura de 45nm Penryn, con unos increíbles 400Mhz de FSB dual (1600Mhz efectivos) Hay que aclarar que las placas basadas en el chipset Intel 5000 que llevan ya algun tiempo en el mercado, no los soportan, siendo la X7DWA-N una de las primeras placas en hacerlo, que curiosamente aloja, como ya hemos comentado anteriormente, el chipset Intel 5400. El chipset 5400, tiene varias mejoras importantes frente al 5000 siendo el incremento de velocidad la mas insignificante, destacando, por encima del resto, las siguientes características:

1. dos ranuras PCI-E 2.0 a 16x que soportaran dos tarjetas ATI en modo CrossFire.
2. Su controladora de memoria nos permite modulos  PC2-6400(800Mhz) en vez de los PC2-5300(667Mhz) que nos permite la serie 5000. Lo que evidentemente ofrecera a los CPU´s con un mayor ancho de banda de memoria.
3. quizas lo mas interesante de esta placa sea el llamado "Snoop Filter". Sin este filtro si el CPU 0 quiere acceder a datos alojados en la cache del CPU 1, este enviaría una petición a través del North Bridge, el cual lo enviaria al CPU 1. Esto causaría que la cache del CPU1 se paralice, mientras los datos son recibidos y enviados a través del North Bidge hasta el CPU 0. "Snooping" utiliza el ancho de banda del FSB y puede llegar a paralizar los dos procesadores, lo que resultaria sumamente ineficiente. El Snoop Filter, intenta evitar esto, utilizando su propia memoria de 24Mb para localizar datos almacenados en las caches L2 de los dos procesadores, para que si el CPU 0 necesita un dato del CPU1 lo coja de aquí en vez del CPU1.
4. Ademas de las dos ranuras PCI-E 2.0, la X7DWA-N tiene dos ranuras PCI-X de 64 bits a 133Mhz.
5. También cuenta con 8 ranuras FB-DIMM, soportando memoria quad-chanel si tenemos al menos 4 dimms de memoria, hasta un tope de 64Gb lo que volverá loco a cualquier usuario de los sistemas operativos de 64 bits.
6. Tambien tiene 2 puertos Gigabit, 2 puertos firewire, 5 puertos USB, sonido Intel HD Audio de 8 canales.
#45
Como prometí, intentaré aportar mi granito de arena. Lo primero que tenemos que decidir es el procesador, ya que esto va a determinar, el tipo de placa y memorias que luego vamos a necesitar.[/FONT]
El Procesador:[/FONT]
Según la gente de Adobe, Premiere Pro CS3 esta preparado para trabajar con hasta 16 núcleos, por lo que entendemos, que es una aplicación preparada para tareas multihilo capaz de distribuir el trabajo entre todos los núcleos que tengamos, hasta un tope de 16.  Este aumento en rendimiento que para usuarios de modelado 3D es más notable, en edición puede ser menos evidente, en parte, por malas configuraciones de Premiere, y por una mala elección de componentes. Pero no nos engañemos, tal y como están las cosas, 8 núcleos son mejor que cuatro,  lo que no quiere decir, que haya usuarios que encuentren en una máquina bien equilibrada de 4 núcleos la herramienta ideal y perfecta de trabajo.[/FONT]
[/FONT]
A dia de hoy yo me quedo con una parejita de los Xeon(TM) E5410 2.33GHz  Hapertown de cuatro núcleos.[/FONT]
[/FONT]
Elección de placa:[/FONT]
Ahora viene la parte mas critica de la configuración. Tenemos 2 procesadores de cuatro núcleos, ahora lo que necesitamos es exprimirlos al máximo, y para ello necesitamos una placa que de la talla.  A mi entender si vamos Pro hay que ir Pro hasta el final no vale quedarnos a medias. Hay muchos fabricantes de placas base, pero solo hay unos pocos que fabriquen placas para el socket 771. Entre estos tenemos, por ejemplo: [/FONT]

-       Intel: caracterizada por su estabilidad, aunque a mi parecer comprometen demasiado este factor con la versatilidad de sus placas siendo unas placas fiables pero que quedan un poco cortas en cuanto a prestaciones.[/FONT]
-       Asus: esta es una marca asentada en los equipos de sobremesa y hará cosa de año y medio que ha empezado ha sacar placas para 2 procesadores. Hoy por hoy tienen una amplia gama donde elegir, suelen venir con mas slots PCI, Firewire y con 2,3 y 4 controladoras gigalan y encima las configuración de un Raid es mas sencilla que con las de Intel.[/FONT]
-       Iwill: Solo he probado algunos modelos pero no me han llegado a llenar el ojo.[/FONT]
-       Tyan: Uno de los mejos fabricantes y ademas homologados por Intel.[/FONT]
-       Supermicro: estas sin duda son mis favoritas y para mi no hay nada que supere una placa Spermicro, ahora si son caras, pero meren la pena con creces.[/FONT]

Para nuestra configuración contrastaremos principalemnte dos placas.Empezaremos hablando del modelo X7DWA-N de Supermicro... (siento no poder escribir mas pero hoy hemos tenido un dia a tope de trabajo, a ver , si mañana puede seguir un poquito mas)[/FONT]
El spam de este foro está controlado por CleanTalk