Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - paloba

#21
Me explico!!!
 
He capturado con el VirtualDub, a 352x288 sin compresión, ni de video ni de audio, durante 39 minutos, y el archivo ocupa unos 11 gigas aproximadamente. Cuando quiero importarle con el Magix, éste me visualiza los primeros minutos y el resto me lo deja en negro. ¿A qué puede deberse ésto?
 
Reseñar que con otro editor de video que dispongo no me da ningún problema, siendo el mismo bastante más "viejo" que el Magix 2006.
 
Si alguien puede orientarme...
 
Además, cuando quiero exportar algún montaje en divx, el programa no "ve" ningún códec de audio en mp3, de los que tengo instalados en el equipo. ¿Acaso el mágix tiene sus propios códecs e "ignora" los que no le pertenecen?
 
Un saludo
#22
Tengo unas capturas hechas hace algún tiempo en formato "entrelazado" y con orden de campo "campo superior primero", pero cuando voy al mágix y las importo, si miro la configuración de objeto, siempre me marca "secuencia completa progresiva y no entrelazada"; y en el recuadro inferior "procesamiento sin entrelazado".
¿Debo de cambiar alguna configuración de estos recuadros aparte de cuando hago la exportación al disco DVD, que coloco el formato en "Interlaced encode Top field first"?
Decir que algunas exportaciones para generar el posterior disco en DVD, las he hecho en "progresivo" y las he visto bien, incluso en la TV, pero éstas, que me interesa verlas bien, ni lo logro en "progresivo" ni "entrelazado"; no viéndolas bien ni en el PC y menos aún en la TV.
Si alguien me puede orientar, lo agradeceré...
Saludos
 :D
#23
Estoy hecho un verdadero lío, pues tengo una sintonizadora Pinnacle PCTV, y algunas veces que capturo desde cintas VHS, la secuencia de las mismas va perfecta y otras veces, siendo idénticas cintas, las secuencias tiemblan que no cesan.
He cambiado los cables (euroconector a RCA) y me da lo mismo. Todo sigue igual. Pensé que sería una solución radical pero no consigo, como tiempo atrás, que las secuencias vuelvan a ir sin temblor alguno.
Si alguien sabe el porqué de la discontinuidad de este problema, agradeceré mucho su colaboración.
Un saludo.
 ???
#24
Acabo de montar un DVD con textos a pie de imagen y éstos quedan bastante mal definidos, y algunos de ellos los he configurado para que se desplazen lateralmente, yendo a trompicones mayormente.
Utlizo el MVD 2006, por si sirve de algo indicarlo.
Un saludo
#25
Estoy con la intentona de que los bloques de texto en movimiento, en este caso en la parte inferior hacia la izquierda, se correspondan al tiempo real de cada foto y no hay manera, pues siempre concluye bastante antes el desplazamiento del texto que la foto en sí.
Por más que busco solución al tema no encuentro ninguna y por aqui empieza mi desesperación (je, je).
Si alguien tiene algún aporte, lo agradeceré.
Un saludo
#26
Estoy intentando exportar en vcd una película tipo avi, a la cual he hecho varios recortes de escenas, y cambio los formatos de exportación al quedarse trabado en vcd, y se queda cualquier exportación en un punto fijo permanente.
 
Si alguien sabe a que puede deberse, agradeceré su ayuda.
 
Un saludo
 
#27
Me explico!!!
 
Utilizo el magix 2006 e importo capturas que hago con mi cámara en formato "mov" para exportarlas en formato "avi" a partir del codec DivX Pro 6.5.
 
La configuración que hago del mismo es la que figura en la imagen que adjunto, si bien las otras pestañas quedan como están, salvo que marco la resolución de 640x480 de la que parte la captura "mov" previa.
 
El problema viene cuando quiero reproducir el archivo ya convertido, pues utilizo el VLC media player, ya que reproduce todo lo que le des y, sin embargo, me marca el archivo como dañado y hago que le corrija, pues me da esa opción y, efectivamente, cuando miro sus propiedades, marca que tiene una duración de 2:22:15, cuando su tiempo real ni llega a los 40 minutos.
 
Esto no se si le habrá pasado a alguien, pero sí que agradecería una respuesta al tema.
 
Un saludo y gracias.
#28
Muy buenas!!!
 
Espero estar en el foro adecuado y si no, disculparme!!
 
El problema es el siguiente:
 
Tengo un combo de video y dvd conectado al PC para pasar viejas cintas VHS a formato digital, pero resulta que algunas cintas me dan problemas de temblor mientras las reproduzco. Ni me hace falta tan siquiera poner el software a capturar. Sin embargo, con otras cintas no me da ningún problema.
La cinta que me está dando problemas coincide que es nueva y he llevado a cabo más grabaciones con ella sin problema alguno hasta ahora. Dicha cinta, si la reproduzco en la TV del salón, ni tiembla la imagen ni nada parecido.
Mi liada es gorda, pues he estado mirando el adaptador de euroconector a rca con el que tengo conectado el combo y el PC y no da problemas de conectividad. También he comprobado el de la antena, por si éste influye en algo, y va perfecto también.
Así que si alguien sabe darme alguna solución o consejo, lo agradeceré...
Gracias.
#29
Magix Video / ¿cómo se desactiva internal avi import?
30 de Marzo de 2008, 21:49:44
Indicáis en foros que pulsando la tecla "y", se desactiva el internal avi import, pero a mí no me sale ninguna opción como lo reseñáis. Utilizo el Video Deluxe 2.0.
Tampoco tengo posibilidad de escoger el codec de audio que yo quiera para exportar a divx desde video deluxe 2.0, si bien, en su defecto, me lo exporta sin compresión.
Un saludo
#30
Magix Video / capturo y no visualizo el previo
30 de Marzo de 2008, 19:47:42
Hola!!!
Tengo el Video Deluxe 2.0 y cuando capturo a 720x576, el previo de la pantalla me desaparece a pesar de llevar a efecto la captura, pero con el inconveniente de no visualizar nada. ¿A qué se puede deber? El programa le tengo recién instalado.
Un saludo.
#31
Hola!!!
Tengo un equipo de varios años, con un procesador Pentium 4, a 2 Ghz, 512 Mb de memoria RAM, etc., y es que tengo varias capturas en mpeg2 y, a la hora de codificarlas en DivX, el fichero resultante va a tirones, cosa que en mpeg2 no me pasa.
La duda es cómo configurar el decoder para evitar este problema.
Gracias y un saludo
#32
Hola!!!
 
Tengo un pequeño dilema y es que estoy pasando una película a VHS desde mi PC, y el software en cuestión emite un zumbido incomodísimo desde los altavoces externos; el cual se reduce considerablemente al reproducir la película en cuestión. De todas maneras ese zumbido queda entremezclado con el audio de la película, dejándome el VHS inválido para lo que exijo de él.
 
No sé que solución dar al problema y por ello me pongo en vuestras manos, a ver que pautas me podéis dar.
 
Si sirve de algo, comentar que tengo la salida de la tarjeta gráfica hacia la entrada de video del propio reproductor, pues no tengo segunda TV, y la salida de audio (toma roja) hacia la entrada de audio del video. Esta última mediante un minijack adaptador que parte de la propia tarjeta de sonido, y en la que también van conectado los altavoces.
 
Desde ya, muchas gracias.
 
Un saludo.
#33
Hola a todos!!!
Tengo una inquietud y es que me gustaría poder pasar ciertas grabaciones que tengo en el disco duro, a cintas VHS.
Actualmente dispongo de una tarjeta gráfica nvidia geforce 2mx400, así como una sintonizadora Pinnacle PCTV, con lo que creo tener dicha posibilidad.
La pega la tengo en cómo conectar ambos dispositivos al reproductor VHS para lograr que éste grabe lo que me plazca.
Decir que no dispongo de TV a la que conectar el reproductor VHS.
Sí dispongo de un euroconector con salida RCA, el cual empleo comunmente para pasar datos de VHS al ordenador.
La moviola la tengo para invertir los pasos. Si alguien me puede ayudar, lo agradeceré.
Un saludo
#34
Ando mosqueado! El Pinnacle me está absorviendo la paciencia, pues cada vez que me pongo a capturar con él, me salen rayas verdes y el audio queda desincronizado a consecuencia de comerse la capturadora bastantes frames de video.
¿Alguien tiene un sano remedio a este problema, o bien, tiro la capturadora a la basura?
Es sorprendente que para ser una capturadora de Pinnacle, me tenga que salir de su software, en concreto al PowerDirector, para capturas en DVD.
Si alguien puede aclararme este problema, lo agradeceré.
#35
Hola!!!
Quería comentar que tengo unas películas bajadas de internet en formato .avi y, parte de ellas, cuando las quiero pasar a mpeg para verlas en mi reproductor doméstico (sólo ve dvd, svcd y vcd), provoca que las escenas vayan a saltos una vez desarrollado el mpeg.
He probado con otros editores y la cosa va a peor, pues el audio se dispara del video. Por ello quiero utilizar el Magix por definición, pero sabiendo si hay alguna solución a este problema.
¿Sería, por preguntar, conveniente reinstalar el Magix, o no tiene nada que ver?
Muchas gracias.
#36
Estoy aburrido de que el VideoDeluxe 2006 se me eternice a la hora de exportar a formato DVD las películas previamente capturadas desde el Power Director, y es que tengo que capturar desde este último por que el Magix y la Pinnacle PCTV se llevan a matar. ¡Vamos! Que franjas verdes y asincronía no me faltan con ambos en danza.
La consulta es si hay manera posible de que las capturas renderizen rápidas, pues no hago efectos de vídeo ni nada por el estilo, ya que son antiguas películas que tengo en VHS y estoy pasando a digital.
Con otros programas la renderización es rápida y no entiendo por que con el Magix me "duermo" literalmente de esperar.
Bueno. A ver si alguien puede asesorarme y gracias por todo.
#37
Quisiera saber si se pueden cargar o crear más tipos de letra que las que trae el Magix por defecto. Pues me interesa para crear un menú de DVD personalizado. De no ser así, recurriremos a otros software.
#38
Magix Video / una vez realizado el DVD, tiembla la imagen
13 de Octubre de 2007, 23:50:35
Aquí estoy de nuevo dando la lata!!!
 
Y es que tengo un problemilla, pues he capturado unos videos de máquinas imprimiendo etiquetas, y al codificarlo para hacer el disco DVD desde el Mágix, cuando reproduzco dicho disco, las etiquetas tiemblan a la par que avanzan, y así en todo el DVD.
 
También tengo otra inquietud y es que hay partes de la película donde explico con textos las clases de máquinas de la empresa en cuestión y, mientras se ve bien adentrado en el monitor del ordenador dicha información, al reproducirlo en el lector doméstico, esa composición incluso se sale del área del televisor. ¿Sabríais decirme como evitar este tormento?
 
Muchas gracias
#39
Hola a todos!!
 
Tengo un follón, y es que, tras quedar codificado un video de 1 hora aprox. en el segundo de los cuatro pasos que utiliza Magix para formar un DVD; cuando llega al tercer paso de hacer la imagen de disco, el software se acaba parando y diciéndome que faltan archivos. No lo entiendo, pues he repasado la película codificada en el paso 2, y se ve perfectamente.
 
No se si deberé de desinstalar y volver a instalar el Magix, o qué, pues no me atrevo a tocar ninguno de los ficheros relacionados con el montaje desarrollado, tanto los nombres de archivo que he dado a los proyectos como a los videos y fotos usados en él.
 
Sí he probado a quitar los archivos propios que genera Magix con dichos archivos, pero me da igual. Y decir que el archivo tiene reconocido tanto fotos como películas de video que incluye. Sin faltar nada.
 
Si alguien puede echarme una mano...
#40
Hola a todos!!!
Quisiera saber como es posible lograr una reproducción constante de un gráfico, de manera que no se pierda nunca al estar el video activo.
Me explico: he dibujado un gráfico comparativo a las cintas de película antiguas y lo que quiero es que tenga movimiento constante, pero, como es lógico, una vez que pincho en "play", el gráfico se me va hasta desaparecer. ¿Hay alguna manera de hacerlo prevalecer en el video, dure lo que dure éste?
Agradeceré vuestra ayuda
El spam de este foro está controlado por CleanTalk