Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - olaz

#421
Cita de: "valtyon"CREAR UN VIDEO Q TENGA UNA IMAGEN DELANTE CON PARTES TRASPARENTES Q PERMITAN VER UN VIDEO... TODO ESO EN UN SOLO CLIP

No entiendo lo que quieres hacer. Intenta explicarlo más claramente.
#422
Vegas Pro / Re: Sobre de carta. Parent Motion 3D
12 de Diciembre de 2007, 00:14:58
Gracias por compartir Startel, muy bueno.

Un programa que convierte casi todo a casi todo y configurable  es SUPER. Te lo puedes descargar de aquí. Hay que navegar por la página hasta llegar al enlace de descarga.

http://www.erightsoft.com/SUPER.html
#423
Vegas Pro / Re: formato mpeg 1 en mala calidad!!! help!
12 de Diciembre de 2007, 00:06:46
Perdona fenukox pero yo almenos no he entendido exactamente que quieres hacer. Por favorexplicanos que material tienes y que quieres conseguir.

Con un editor de vídeo y un programa de autoría de dvd (o cd) se puede hacer casi todo
#424
Revísate las primeras respuesta de este hilo:

https://videoedicion.org/foro/http:/ ... 77#p144077

Es muy extenso, al principio hay una explicación de la técnica de fotos en 3d de Compasivo (pag 2)
CitarLas texturas, objetos y personas que se ven en el video que he hechoson imágenes colocadas cada una de ellas en una pista diferente. Entotal son 16 imágenes diferentes, pero como algunas de ellas serepiten, pues en total son 40 pistas las que contiene el proyecto.Mediante la opción Parent/Child convierto todas esas pistas (menos ladel cielo) en Child de una sola pista vacía que está arriba del todo,la cuál hará de Parent de todas.

En todas las pistas (menos laúltima que contiene la imagen del cielo) activo el modo 3D Source Alphay modifico sus parámetros de rotación y sus coordenadas X, Y, Z para ircolocando cada imagen en su lugar correspondiente e ir así construyendoel escenario 3D completo.

Finalmente, usando el Parent TrackMotion de la pista que está arriba del todo (la que hace de Parent detodas las demás) puedo mover libremente todo el escenario sin tener queir moviendo pista por pista. Esto hace que moverse por todo elescenario resulte fácil y rápido.
#425
Vegas Pro / Re: Ayuda con el famoso cubo en 3d
07 de Diciembre de 2007, 00:52:21
Cita de: "DILAN" no puedo abrirlo el proyecto que mala onda alguien me puede decir por que
porfa me intereza tmb saber como es eso del cubo porfa
 

¿Que versión de vegas tienes? Seguramente es anterior a la que ha usado Startel, por eso no te la abre.
#426
Vegas Pro / Re: Error al renderizar como .wmv
07 de Diciembre de 2007, 00:35:30
CitarSi lo que mas me extraña es que siempre eh renderizado de la misma manera y ahora me lanza este error.. :S

¿Has modificado las propiedades del proyecto respecto a otros que hayas renderizado igual?
#428
TheKillHaa tiene razón, que si se ha ayudado, quizás la pregunta no era todo lo concreta que debía... por lo de "en español"




#429
Adobe Premiere / Re: Como Convertir Videos de Youtube
06 de Diciembre de 2007, 00:54:46
Bájate el GSpot de esta página y mete el vídeo ahí. Cuéntanos que te dice respecto al códec de audio.
#430
Videocámaras / SABÍAIS QUE...?
06 de Diciembre de 2007, 00:44:08
... al menos en algunos modelos de la gama Everio de JVC (en concreto la JVCGZ-MG575)
http://www.quesabesde.com/video-digital ... d3298g.asp
para descargar el disco duro es necesario situar la cámara sobre la base de conexión. Si cometes el error de desconectar la cámara de dicha base antes de apagarla puede ser que fundas el usb de tu ordenador.

¿Os ha ocurrido? Yo conozco un caso que si y los 3 conectores USB dejaron de funcionar. La solución; una PCMCIA USB, mal rollo.

Esta circunstancia se advierte en las instrucciones, pero un pequeño descuido, un golpe sobre la cámara que la descoloque de la base provoca una seria avería en el ordenador. No parece la solución solo un aviso.....
#431
Videocámaras / Re: Cambio de cámara, pero, ¿cuál?
06 de Diciembre de 2007, 00:33:37
Tanto HDV como AVCHD son formatos comprimidos. El soporte de grabación puede ser HDD, miniDV o tarjeta de memoria... Los formatos comprimidos requieren más procesador, aconsejable Core Duo.

Creo que según van las cosas en el mundo del vídeo comprar una cámara ahora, pensando en el futuro, que no sea HD, es hipotecar su uso a un corto plazo de tiempo. Es el futuro, dentro de poco, lo normal será tener un reproductor de alta definición (HDDVD o Blue Ray) y una tele Full HD 1080p. Y es una pena no tener un cámara full HD,;HDV ó AVCHD, que grabe en lo que le de la gana. Desde luego la grabación en disco es más cómoda que en cinta, no hay rebobinados ni capturas.... en contra... si te quedas sin soporte no te puedes comprar otro disco duro en el carrefour.... y si cintas.... que luego hay que capturar segundo a segundo.

En fin es mi opinión.

Por cierto Canon sigue empeñada en un único CCD, Panasonic en 3, Sony 1 CMOS y JVC... bueno JVC hace esto:
https://videoedicion.org/foro/index. ... 05.new#new
hay gustos para todos.

Personalmente tengo una Panasonic de 3 CCD mini DV  (GS500) que ya tiene un año y que saca unos resultados muy buenos
#432
Autoría DVD/Blu-Ray / Re: Recomendacion ...
06 de Diciembre de 2007, 00:12:16
TMPEG DVD AUthor, aquí tienes una versión de prueba:

http://tmpgenc.pegasys-inc.com/es/downl ... html#trial

Seguramente es de los programas más sencillos y eficientes
#433
Vegas Pro / Re: Como crear efecto en Vegas
05 de Diciembre de 2007, 22:57:53
Lo primero, lo que ya todo el mundo ha dicho, Compasivo, eres un genio. No solo porque eres capaz de hacer cualquier cosa con Vegas, ni porque todos tus vídeos están muy currados y tengan una calidad excelente, sino, y sobre todo, por tu interés en que los demás aprendamos así, de gratis sin pedir nada a cambio. Gracias

Una pregunta, seguramente absurda, respecto a este vídeo ¿porque has hecho la plataforma a base de  16 pistas independientes? Yo lo he hecho con una sola, muteando las otras 15 y cambiándole el tamaño en el track 3d para que quede debajo de todas las fotos. El problema que encuentro es que pierde nitidez, pero supongo que eso depende de la foto/video que se utilice como plataforma. Seguro que tienes una razón para utilizar las 16 pistas que se me escapa.
#434
Videocámaras / Re: mini dv o disco duro, 3 ccd o hd
05 de Diciembre de 2007, 21:19:29
Las cámaras que graban en diso duro comprimen las imágenes generalmente en mpeg-2 (en el caso de la alta definición hay cámaras que comprimen en mpeg-4). Para editar estas imágenes se necesita más procesador así que si tu ordenador no es muy potente sufrirás en la edición. Pero si tienes un ordenador con una cierta capacidad (un core duo o, por supuesto, un quad core) no tendrás problemas. La calidad de la compresión a mpg en cualquiera de sus variantes es buena y te ahorras el proceso de captura que suele ser bastante tedioso. Eso si, antes de comprar una cámara de disco duro, es aconsejable asegurarse del formato y codec de grabación y comprobar si es compatible con el editor de vídeo que se va a utilizar. Se pueden bajar vídeos de internet para probarlos sin haber comprado la cámara.
#435
No te bases únicamente en 1 ó 3 ccd. Panasonic tiene cámaras de 3 ccd bastante económicas, por ejemplo:
http://www.quesabesde.com/video-digital ... d2804g.asp

Sería bueno que le echases un vistazo al resto del catálogo de Panasonic.

Por otro lado Sony suele utilizar 1 CMOS en las últimas cámaras que ha sacado (aunque usa 3 CCd en las cámaras profesionales y 1 CMOS en la HVR-A1).

Canon utiliza, en cámaras del nivel medio, 1 CCD (solo usa 3 CCD en las cámaras más caras, XH A1 y G1)

Estas 3 marcas tienen cámaras del 400 € con 3 CCD en Panasonic, 1 CMOS en Sony 1 CCD en Canon y cámaras de 1000 € exactamente con la misma configuración de captadores.

La diferencia.... no es fácil de apreciar. Cuando se pone un captador (CMOS ó CCD) en vez de 3 este es de más resolución pero no utiliza uno por color primario. El CMOS en principio consume menos, pero tiene más dificultades con las escenas en movimiento. Por eso se han usado siempre en cámaras de fotos, aunque parece que esta tecnología va ganando adeptos y otras marcas además de Sony ya la utilizan.

Hay más cosas que mirar en una cámara además del captador, como es la óptica, la cantidad de opciones que te permite en manual (que siempre es muy útil), la estabilización óptica, la posibilidad de enfoque manual.... etc

Échale un vistazo a
http://www.quesabesde.com/video-digital/guiacompra.asp
como ya te han indicado en mensajes anteriores.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk