Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - observer

#46
Gracias por la respuesta Maikel, pero como te decía en el caso de la cámara de fotos el gran problema que hay es que solo deja grabar intervalos de 10', y yo suelo grabar actos bastante más largos. He probado con la cámara del iPhone y la verdad es que es sorprendente la calidad que saca, aunque quizás con demasiado ruido.

Los trabajos son pagados, la gran mayoría, con lo cual debo intentar dar una calidad buena, no necesariamente una calidad de televisión pero sí una calidad profesional. Teniendo en cuenta esto, a ver si hay alguna aportación más, por ejemplo sobre cámaras pequeñas, a medio camino entre las domésticas y las profesionales, que cumplan para lo que necesito.
#47
Anda, una compacta!! Me has sorprendido! Pero se notará demasiado la diferencia, no? Digo yo que la nitidez de grabación de una compacta se quedará muy lejos de la imagen que saca la cámara profesional, no?

Yo tengo una réflex, la Nikon D3100, y he probado alguna vez a sacar planos generales con ella, aunque también me salían las dos imágenes bastante diferentes, posiblemente por no tener la grabación de vídeo de la reflex bien configurada (hasta ahora siempre había tenido compactas y aún no domino mucho la nueva). No sé si podré equipararla a la de vídeo en color y calidad. El otro handicap que tiene es que solo graba de forma contínua 10' de vídeo, con lo que para grabaciones largas puede ser un poco locura.
#48
Actualmente tengo la Panasonic AC 160 AEJ pero, claro, con una sola cámara me quedo corto para hacer ciertas grabaciones que requieren más de un plano. Fundalmente lo que necesitaría sería otra cámara para hacer planos generales, pero no me puedo volver a gastar lo mismo o parecido que me gasté en la otra.


Por eso os quería pedir consejo sobre si hay alguna cámara que me pueda servir simplemente para esto, para planos generales, que me mantenga la calidad HD y que esté a un precio asequible. Yo había pensado en la Go Pro, por su versatilidad, facilidad de transporte y colocación en cualquier lugar, buena resolución... El único pero es que su objetivo ojo de pez deforma las imágenes. Aún así, no sé si hay alguna manera de que no se note demasiado esa deformación... O si por el contrario hay otro tipo de cámara que se pueda ajustar más a lo que necesito. Lo que más grabo son espectáculos en escenarios (actuaciones musicales, teatrales...), ruedas de prensa o fiestas populares.

#49
Hola! Me encuentro aquí en pleno proceso de compra de una serie de accesorios para mi cámara de vídeo y buscando y rebuscando entre páginas web de todo tipo para encontrar las mejores ofertas me asalta la duda de cuáles de estas páginas son de fiar y cuáles no. Por ejemplo, la batería más barata la he encontrado en Camaralia, pero nunca he pedido nada en esta web y me gustaría saber qué tal.


En cuanto a mi experiencia, hace cosa de medio año hice mi primer pedido grande, con cámara incluida, y en primera instancia acudí a Fotoboom, pues me habían dado buenas referencias sobre sus precios. Efectivamente los precios están bastante bien pero su atención al cliente y su rapidez de respuesta dejan mucho que desear. De hecho aún estoy esperando que me envíen el presupuesto definitivo para todas las cosas que pedí. La telefonista era muy lenta, muy cortita, y tenía que dar el recado a otro que, de momento, no me ha llamado. A otro compañero tardaron mucho en enviarle un pedido.


Sin embargo, la misma petición la hice a Más que Vídeo y, aunque no son tan baratos (sin llegar a ser caros), me dieron un trato telefónico mucho más profesional, asesorándome en todo momento ante mis dudas, y la rapidez de preparación del pedido y la entrega fueron inmejorables. El único pero es que un producto no estaba en stock y no me llegó, sin aviso por su parte. Eso sí, al avisarles de la circunstancia me lo resolvieron sin problemas. Ah! Otro pero! Pedí un trípode y me llegó con algún pequeño "pelao", por lo que al parecer no era la primera persona en utilizarlo. No estaba en mal estado pero ese detalle no me gustó. Para pedidos gordos supongo que siempre es conveniente estar in situ para evitar luego lamentarse.


Por lo demás, para DVD y accesorios tipo memorias SDHC, suelo acudir a DVD Andorra y Amazon, pero nunca está de más conocer sitios nuevos... más baratos, eso nunca viene mal! Así que os animáis a hablar de más sitios concretos...

[mod]AMPLIADO EL ASUNTO para ponerlo acorde con lo realmente planteado y convertido en pregunta.
Movido a este foro.
[/mod]
#50
Perfecto, gracias por la información!  :)
#51
Bueno, poco a poco entre mis indagaciones y las aportaciones de nij voy solucionando el asunto.

Cita de: nij en 07 de Julio de 2013, 12:31:26Efectivamente así es.

Este era el punto más conflictivo. Architect los comprime automáticamente hasta cierto punto. Cuando el tamaño del archivo se va de madre hay que prestar atención a los cuadros de diálogo que aparecen antes de iniciar el proceso de preparación y grabación porque hay uno donde pone "Optimizar" que permite reducir el tamaño de la compresión hasta quedar por debajo de los 4'7GB. Hasta el momento no había visto esa opcioón con la que ya no hay lugar a que el tamaño se quede por encima.

Cita de: nij en 07 de Julio de 2013, 12:31:26¿A que vídeo se refiere?
Se refería al vídeo principal, no al del menú. Todo aclarado con lo comentado en el punto anterior.

Cita de: nij en 07 de Julio de 2013, 12:31:26¿Por que no comprimes directamente a MPG2

En primera instancia lo había comprimido en MPG2, con la plantilla "Corriente de vídeo de panorámica PAL de DVD Architect", pero me salía el vídeo sin sonido y no tenía ganas de complicarme la vida con el vídeo y audio cada uno por un lao. ¿Cuáles serían los parámetros o las plantillas adecuadas para renderizar para un DVD?

Muchas gracias!

[mod]Modificadas las Citas para "clarificar" el contenido. :) [/mod]
#52
Cita de: nij en 07 de Julio de 2013, 11:12:13
Por varios doy por supuesto que te refieres a archivos de ENTRADA, a cargar en el proyecto, porque de salida, en un DVD solo puedes meter UNA autoría, no varias.

Me refiero a un vídeo para el menú del DVD y otro vídeo que es el gordo, el principal que contiene el DVD.

Cita de: nij en 07 de Julio de 2013, 11:12:13 Permiteme que lo ponga en duda. Debes referirte a 10Gb de los archivos de entrada utilizdos, no al tamaño de lo realmente grabado en el DVD que será muchos menos. ;D 


Sí, efectivamente me refería a los archivos de entrada. Pensaba que, fuera cual fuera su tamaño, Architect los comprimía hasta dejarlos en el tamaño necesario apra caber en un DVD...

Cita de: nij en 07 de Julio de 2013, 11:12:13  ¿Por qué? ¿Que ha ocurrido? Comprenderás que sin información es imposible opinar.
Preguntas por tiempo; pero no dices cual es la duración de los tuyos.

El vídeo que intento meter dura 97 minutos. Me sale un mensaje cuando va a quemar el DVD que dice que no se puede cargar vídeos de ese tamaño.

Cita de: nij en 07 de Julio de 2013, 11:12:13 A falta de más información, los motivos de tu problema pueden ser muchos. Por ejemplo, si estás cargando Full HD para realizar autoría en DVD, posiblemente te falten recursos en el sistema para realizar tal barbaridad.

La primera vez lo estaba haciendo con un vídeo en FullHD. He pensado lo mismo que tú y ahora lo he renderizado en Sony MXF HDV 720 -30p. Se me ha quedado en 13 gigas. A ver si ahora se puede...

#53
Hola! Quería preguntaros cuáles son los límites de tiempo y duración para DVD Architect a la hora de meter en un DVD un determinado archivo o varios.


Recientemente grabé unos DVD que superaban los 10 gigas sin problemas, pero sin embargo hoy al ir a grabar un archivo de 20 gigas no me ha dejado. ¿Cuál es entonces el límite para que el programa lo comprima y lo meta en el DVD?
#54
Abro este hilo para animaros a comentar vuestras experiencias con estas cámaras tan particulares. A mi me gustaría comprarme una como complemento a mi cámara profesional, pero antes quiero saber qué prestaciones ofrece y en qué ámbitos se puede utilizar.


No he tenido ninguna y no puedo opinar demasiado, pero sí que me han llegado comentarios de que la ueva GoPro HD Hero3 es un desastre en cuanto a duración de la batería, en comparación con la Hero2.


[mod]MODIFICADO EL ASUNTO. Por favor, no redactemos Asuntos camuflados, donde damos a entender una cosa cuando realmente perseguimos obtener otra.
EL Asunto debe RESUMIR lo REALMENTE expresado en el mensaje.
[/mod]
#55
Mmmm he estado mirando pero creo que en mi versión de Vegas (Pro 12.0) no está Lagarith... De todos modos lo que ocupa me parece muy bestia. Tengo espacio pero no me duraría mucho.


Qué tal entonces los MXF o los MOV? Se nota menos la pérdida de calidad con ellos?
#56
Cita de: XarquS en 17 de Mayo de 2013, 00:28:46

En este y en todos los casos que uses codecs de compresión con pérdida. Haz una prueba, renderiza a AVCHD por ejemplo un minuto. Luego vuelve a cargar este nuevo clip de un minuto y vuelve a renderizarlo a AVCHD con las mismas características. Repite este ciclo varias veces y podrás ver que es lo que ocurre.

No hace falta, te creo, jejeje. De hecho en la primera renderización que hice ya noté cierta pérdida de calidad por ejemplo en las imágenes a cámara lenta. Eso fue lo que me movió a abrir este post, saber si era una manía mía o si realmente existía esa pérdida.

Cita de: XarquS en 17 de Mayo de 2013, 00:28:46Renderizando con un codec sin (o con poca) pérdida a costa de un mayor tamaño.




¿Cuál me recomendarías de las opciones que ofrece Vegas para renderizar?
Hay que decir que el formato original de mis archivos es AVCHD 1920x1080 50i (.mts)
Gracias por tus respuestas, me son muy útiles!
#57
¿Por qué en este caso si que pierde calidad?
¿De qué manera habría que hacerlo para que no perdiera?

Gracias!
#58
Es una de mis eternas dudas. Pongamos que estoy trabajando con un proyecto que tiene la misma configuración que los clips de vídeo y lo renderizo utilizando la opción de "Hacer coincidir con la configuración del proyecto", de donde elijo Sony AVC AVCHD 1920x1080 50i.


El clip resultante tendrá realmente las mismas propiedades que el anterior o puede haberse perdido algún valor por el camino?
#59
Gracias!
#60
Os pongo en situación. Tengo un bruto bastante grande que editar y quiero hacerlo sobre la pista de música que voy a meter de fondo. Lo que me gustaría es poder bloquear la pista musical para que, por mucho cambio que yo haga en las pistas de arriba como cortes, transiciones, movimiento de todos los clips... dicha pista permanezca inalterable en el mismo sitio.


Me ha extrañado mucho no encontrar a primera vista un botón para ello. Sólo veo el de silenciar, pero ese no me sirve.
Ojo, no me refiero a separar vídeo-audio de un mismo clip de vídeo! Para eso ya sé que está la opción de "Ignorar agrupación de eventos".


Muchas gracias!!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk