Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - observer

#16
Normalmente para insertar una transición se coloca esta junto a la intersección de un clip y otro, pero... ¿Cómo se consigue la transición cuando un clip está en una pista y el otro en otra pista?
#17
últimamente utilizo más los efectos y las transiciones en Vegas, y me estoy encontrando con el problema de que cuando visualizo en el timeline el vídeo el Vegas no es capaz de mover ambas cosas de forma fluida, sobretodo los efectos. Eso hace que tenga que editar a ciegas, y es bastante incómodo.


Sin embargo, creo que tengo un equipo bastante reciente y bastante potente, pero no sé si es que hay algún problema con la tarjeta porque noto que se me engancha más cuando está activado "Aceleración GPU de procesamiento de NVIDIA" que cuando está desactivado. En todo caso, los efectos no se ven bien ni activado ni sin activar.


Este es mi equipo:
-Intel Core i7 3770 3.4 Ghz
-RAM 8gb DDR3
-HD 1TB Seagate Sta 3 7200 64mb
-SVGA 1GB Asus GTX650 PCX 3.0
-Windows 7


¿Qué mejoras debería hacer para conseguir que todo lo que edito en Vegas funcione con total fluidez?
Saludos!!
#18
Vegas Pro / Web con plantillas dinámicas para Vegas?
15 de Agosto de 2014, 11:42:37
He estado pegando un vistazo a la web motionvfx.com, y la verdad es que es una opción interesantísima para los que editan con Motion (Mac) y quieren conseguir efectos dinámicos.


¿Alguien sabe si hay una web especializada con cabeceras y efectos de este tipo para Sony Vegas? Buscando en Google y en las FAQ he visto algunas plantillas pero sueltas, no clasificadas por estilos y tan curradas como las de Motion.

#19
Desde hace unas semanas mi Panasonic AC160 se apaga sin motivo aparente. Estoy grabando y de repente hace como si se reiniciara, se apaga la pantalla (y deja de grabar si está grabando) y acto seguido se vuelve a encender.


Sospecho que puede ser algún problema del conector de la batería (me ocurre más a menudo con las baterías piratas que con la original). Lo suele hacer cuando la tengo al hombro, sobretodo cuando la inclino, aunque también me lo ha hecho estando en el trípode.


Sé que lo más sencillo es enviarla al servicio técnico y ya está, lo que pasa es que en los próximos días tengo varias grabaciones y no me puedo permitir prescindir de ella, por tanto os agradecería mucho la ayuda en caso de que sea algún problema que pudiera corregir yo...


Muchas gracias!
por adelantado!
#20
Nada, tampoco funciona... Supongo que será cosa del programa. ¿Con cuál trabajas tu? Yo con Vegas...
#21
Canté victoria antes de tiempo. He hecho lo que sugería Aol2014 pero me siguen apareciendo los clips separados. Lo he hecho por la vía normal, Importar medios, pero nada. ¿Alguna sugerencia?
#22
Aún no he tenido tiempo de probar la solución que comenta Aol2014, pero como supongo que funcionará, muchas gracias!! La verdad es que nos quitamos un gran lastre de encima!!

Calabobos, gracias a ti también por ir aportando posibles soluciones!
Saludos.
#23
Compresión y formatos de vídeo / Re:Cortes en youtube
06 de Marzo de 2014, 13:54:46
En mi caso aún no se ha resuelto. ¿Cuál es la vía más efectiva para contactar con la gente de Google? Les envié un mensaje a través del formulario de feedback que aparece en la zona de gestión de los vídeos, pero no he obtenido respuesta alguna.
#24
Compresión y formatos de vídeo / Cortes en youtube
04 de Marzo de 2014, 09:33:48
Buenos días! Durante todo el día de ayer seguidores de mis vídeos de Youtube me alertaron de que algunos de ellos se cortaban. Efectivamente, alguno de ellos (no todos) se quedan parados siempre en el mismo fotograma, pero solo en el ordenador!! En el ipad, por ejemplo, los veo todos completos. Además, están subidos con la misma compresión y formato original que otros vídeos que sí que han funcionado con normalidad.


¿Puede ser un fallo general de Youtube? ¿Es algo habitual?
#25
Bueno de momento he encontrado una solución para que esto no ocurra que es alterar el orden de las pistas, es decir, la que estaba debajo ponerl arriba y viceversa, de modo que la pista que tenía efectos de vídeo (brillo y contraste) ha quedado abajo y ahora la que tendrá desvanecimientos será la pista que no tiene efectos de vídeo y que ha quedado arriba.

No obstante, si tenéis alguna aportación más a este tema, no dudéis en comentarla!
Gracias!!
#26
A una de las pistas de vídeo le he metido el efecto de vídeo de Brillo y contraste para aclarar una imagen que estaba demasiado oscura. El problema es que los clips de esa pista llevan desvanecimiento de entrada y de salida y durante ese desvanecimiento es como si no me reconociera el efecto de vídeo, se produce un destello como si el aclarado de la imagen se produjera de golpe y no mediante desvanecimiento. No sé si me he explicado: en definitiva que el efecto de vídeo es como si afectara a toda la pista menos a los desvanecimientos. Cómo evitar que ocurra esto?
#27
Creo interesante compartir con todos aquellos que estén interesados en comprar la Panasonic AG-AC160AEJ el que creo que es uno de sus principales defectos. Se trata de los microcortes de audio que se producen cada vez que la cámara genera automáticamente un clip al llegar a los 4gb. Esta limitación de tamaño es normal en las tarjetas que están formateadas en Fat32 y que no pueden estar formateadas de otra manera, pero no es tan normal que se produzca el microcorte. Con mi anterior cámara, que era una Sony, se generaban los clips pero al volcarlos en Vegas no había ningún tipo de salto entre unos y otros. Sin embargo, con la Panasonic AG-AC160AEJ, al volcar los clips en Vegas sí hay un microcorte de audio especialmente conflictivo cuando lo que se está grabando es una conferencia, un concierto o cualquier cosa cuyo audio necesitemos en su totalidad. La única diferencia con aquella cámara es que entocnes utilizaba tarjeta CompactFlash y ahora SDHC, no sé si eso puede influir.


Tuve el mismo problema al volcarlo en Premiere y al abrirlo en el Reproductor de Windows, con lo que no se puede achacar a una supuesta incompatibilidad Sony-Panasonic.


Desde el soporte técnico de Panasonic me dicen que son conscientes de que el problema existe pero que es algo que deben resolver los que comercializan los programas de edición de vídeo.


Avisados quedáis! Y si alguien tiene alguna solución, bienvenida será!
#28
Cita de: calabobos en 14 de Agosto de 2013, 01:23:41

observer:

Algo que no te han dicho, pues para aportar algo, prueba a copiar a tu PC la carpeta de la tarjeta (brutos) arrastrándola con TODO lo que lleva dentro, con sus metadatos . Me han comentado que a veces hay problemas si solo pasas los archivos sin lo demás y no sé cómo importa el programa de Panasonic..
Saludos y espero que si juntas el archivo con el TsMuxer no te falle ese tema y te vaya fluído el audio ;)

Nada, de momento no hay solución. Lo que se me ocurre es capturar reproduciendo desde la cámara. Si lo veo en el visor sí que se oye bien, sin ese microcorte. Pero vamos, que ya les vale a los de Panasonic, porque es algún fallo suyo seguro. No tiene lógica alguna.
#29
Vegas Pro / Re:Transición por fundido no del todo fluída
10 de Octubre de 2013, 09:13:50
La próxima vez intentaré hacerlo arrastrando y sin tirar. No tengo del todo claro que el problema venga de aquí, porque hasta ahora nunca me había pasado, pero me parece el motivo más lógico. Más adelante reportaré los resultados.
Gracias por las respuestas.
#30
Hola! Quería poner en común con vosotros algo que para mí es todo un descubrimiento, si consigo entender un poco el funcionamiento. He leído de casualidad en un foro de Vegas en inglés que hay una forma de saber si unas imágenes pierden calidad (y cuanta) al renderizarlas en uno u otro formato. Para ello hay que poner una encima de la otra en el timeline y en el botón de "Modo de composición" activar la opción "Diferencia". Según lo que he leído en el foro, si la imagen resultante es negra, es que no hay diferencia de calidad de una imagen a otra, en caso contrario se aprecia si las diferencias son más o menos grandes.


Me parece interesante aunque realmente no sé si esta teoría tiene una base sólida.
Alguien que pueda aportar más info?
Saludos!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk