Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nooficial

#31
Hola.

Efectivamente, lo que busco es mejorar la calidad.

Un saludo
#32
Muchas gracias.

La verdad es que creo que hasta he leido demasiado, para poder asimilar todos los conceptos.

Un saludo :D
#33
Cita de: "videoed"Por un lado, el XDVD es un formato del que yo nunca había oído hablar hasta el TMPGEnc Xpress. Consiste en aumentar la longitud de la secuencia GOP, que por defecto es de 15 cuadros llegando a un máximo de 60. Esta técnica se usaba mucho en los XVCD', y supongo que de ahí el nombre.  Al ser un formato que no cumple con el estándar estrictamente hablando puedes tener problemas de reproducción.  Personalmente nunca he sido partidario de modificar la secuencia GOP, pero puedes probar por si te gustan sus resultados.

Con cualquier cámara DV partimos de un original bueno, puede ser muy bueno con ciertas ópticas y CCD's, pero la calidad de todas las cámaras DV que he probado es más que satisfactia para lograr sin problemas un DVD de calidad. Luego doy por supuesto que tu instatisfacción está originada por unos parámetros poco adecuados en el compresor. TMPGEnc, en cualquiera de sus versiones, es un excelente compresor que no debería darte problemas de calidad. Son muchos los parámetros que, mal configurados, pueden darte problemas. Para poder orientarte sería bueno que especificaras un poco más qué es para tí "verse mal" ¿Pixela? (aparecen cuadraditos), ¿salen rayas? (entrelazado), ¿falta de definición?, ¿saltos'...
La Aclaración de XDVD, muy buena.

En cuanto a la calidad, me refiero a Falta de Definición, degradados de color que se combierten en superficies de varios tonos muy cuadradas, no se me pixela. El resultado es algo borroso.

Continuando con las diferentes calidades ( Por su puesto que la configuración puede hacer que los resultados sean diferentes) veo que la gente tambien recomienda Canopus Procoder 2.0.

Pero me llama la atención que no exista ( no he encontrado) alguna web que haya realizado un test partiendo de un avi (DV) a MPEG-2 con diferentes programas y las calidades resultantes ( vs tiempos de proceso)

Ayer realize las pruebas con el TMPENC Express y desde luego he obtenido mejor calidad.

Un saludo y gracias.
#34
Cita de: "arter"Yo tengo una HC40 (similar a la tuya) y la calidad del video me parece Adecuada
Entiendo que la Calidad de tu Video cuando capturas en formato DV te satisface, entonces tienes dos opciones:
Comprimir ese DV directamente con TMPGEnc a un bitrate de 8500 en CBR debe darte una calidad de MPG2 muy satisfactoria.
O Editar en Vegas Video y Renderizar con MainConcept MPG2 otra vez a 8500 y CBR
La autoría del DVD es muy sencilla en DVDarchitect, en esa forma el camino ¡no es tan largo!!! ;D ;D
CitarEntiendo que por ejemplo el tema de las dos pasadas, deberia ser mejor que la conversión al vuelo de los sistema automaticos.
La doble pasada se hace en VBR para ahorrar espacio, no para aumantar para aumentar la Calidad.
Suerte y cuéntanos
Modifico para referirme al Otro Hilo que tienes porque es muy relacionado:
En mi concepto TMPGCen y MainConcept de Vegas en su orden tienen los mejores Codecs MPG2


Hola Muchas gracias por las aclaraciones,


Es decir estaba equivocado, la calidad no viene de las dos pasadas, si no de poner CBR en vez de Variable ?

En cuanto a los mejores algoritmos de compresión:
1º TMPGCen
2º MainConcept

Una duda que me queda es que inicialmente queria la HC40, pero al final me decide por la HC30, ahora me queda la duda de que el problema de calidad sea no haber elegido la hc40, ya que la diferencia de resolución puede ser perceptible.
#35
Sigo buscando si existe una comparativa de calidades en conversiones MPEG2 con diferentes software.

Si alguien conoce alguna web con info, se lo agradeceria.

Un saludo.
#36
Cita de: "Leoncio"Utiliza el tmpg para la compresión del avi. En este link hay un excelente manual del programa:

https://videoedicion.org/manuales/xmpeg/xmpeg.htm

Claro, que para sacar el mayor provecho del programa necesitarás saber algunos conceptos básicos.

Muchas gracias, algo ya estoy puesto en el tema, y efectivamente despues de las pruebas automaticas que he estado realizando (ulead Y software que viene con la Conceptronic) (y la cuales no me  han convención con la calidad) , voy a probar con el tmpgenc Express,  para ver si se consigue mejor calidad.

Entiendo que por ejemplo el tema de las dos pasadas, deberia ser mejor que la conversión al vuelo de los sistema automaticos.

Por cierto el formato XDVD del tmpenc  que es exactamente, ya que buscando solo encuentro esta palabra en esta web.

No se si estare equivocado, pero conseguire una calidad buena (imagen clara y limpia) desde mi camara DV (DCR-HC30) , o lo que estoy viendo es lo maximo ?
#37
Cita de: "Leoncio"¿Qué es lo que quieres automatizar?

El Paso de un Video almacenado en la Video Camara a un DVD-R
#38
Hola.

Continuo dandole vueltas al tema de la calidad en el paso de AVI (DV) a MPEG2,
y la duda es, cada casa dice tener el mejor CODEC de MPEG2. En el caso de Ulead el mpeg.now Cyberlink el suyo y en cada caso uno.

Existe alguna compartiva de codec mpeg2 ?

Cual seria el que mejor calidad de ?

Estoy equivocado ?


Un saludo.
#39
Cita de: "maikel"Mi método:
- Capturar en AVI-DV
- Editar en AVI
- Comprimir lo editado con compresores externos al programa de edición
- Realizar la autoría con otro programa
- Tostar con Nero (o con el propio programa de autoría)

Lo que nunca (ó casi nunca) hago es lo siguiente:
Realizar TODOS los procesos anteriores con UNA MISMA aplicación.

Actualmente uso Vegas Vídeo y DVD Architect. Y soy feliz  ;)

Claro que para gustos...hay colores

Podrias decirme que caracteristicas utilizas para el paso de avi a Mpeg2 y que mantenga maxima calidad ?  que programa utilizas para la conversión TMPenc ?

Un saludo y gracias
#40
Vegas Pro / Re:Lento es una Cosa
13 de Julio de 2004, 10:28:22
Cita de: "PDB"En gran medida depende de la máquina que uses y sobre todo de lo que pongas en la línea de tiempos y lo que hagas con ello desde luego. Piensa que cuando añades efectos, el programa tiene que recalcular pixel por pixel el resultado, así que dependiendo del efecto puede ralentizar el proceso mucho. Lo mismo sucede con los generated media, ya que en realidad no existe nada: lo tiene que "fabricar el programa".

Y por otro lado no te puedes fijar en el tiempo de renderización que te dice el programa y por una razón lógica: cuando Vegas renderiza, calcula el tiempo estimado en función de lo que está renderizando en ese momento. Es decir, si empiezas con un título (que Vegas tiene que "CREAR" Vegas calcula cuanto tarda en crear ese trozo y lo extrapola a la totalidad de la línea de tiempos como si todo el video fuera de "títulos". Si después todo son avis, lo renderizará casi en tiempo real (dependiendo de la máquina...) En mi caso los avis con títulos y fundidos y algo de corrección de color los renderiza entre x 1.5 y x 2 del tiempo real (un video de 10 minutos tarda entre 15 y 20 en renderizar....)

Pruébalo y lo verás tú mismo.

Saludos,

P.

Muchas gracias por vuestra ayuda, yo utilizo el Ulead Media Studio Pro 7 cuando realizo montajes, pero ahora queria pasar la coleción de Videos VHS a DVD y queria que fuera un proceso lo mas automatico.

En la prueba anterior he realizado la captura en MPEG2 desde fuente Analogica en tamaños de 4,4 Gb
El resultado lo queria mejorar sin apenas edicción (Son peliculas que ya estaban montadas), aspecto de pelicula y filtro del sonido para quitar rudio. de tal forma que luego lo tostaria con un pequeño menu de DVD.

Segun me planteais, si capturo inicialmente en formato AVI ( que codec para mantener buena calidad utilizaria ?) y realizo con el Vegas en formato AVI, los tiempos bajarian drasticamente ( Me ha marcado como tiempo maximo 3 horas de proceso)

En cuanto a los tiempos que da el Vegas, lo deje casi 5 horas antes de apagarlo y como os decia, solo le he puesto el video original y los dos efectos y reenderizar. por lo que los tiempos siempre calculados siempre rondaba las 20 horas.

Un saludo
#41
Hola.

Pues eso despues de leer mucho, he empezado a realizar pruebas con mi nueva dcr-hc30 y el paso a DVD.

Pasos, he capturado con el Ulead MovieFactori, directamente en DVD-PAL (ALta calidad) y ha tostado el DVD-R

El resultado en el DVD de salon, no me ha convencido, noto la imagenes con mucho punto difuminado (no pixeladas), para nada son claras.

Como la Calidad (no ha perdido frames) en la transferencia a AVI (DV) es correcta, el truco para mantener calidad final esta en el paso del AVI a MPG. Como haceis este paso ?

capturais directamente en AVI/MPEG2 y despues lo convertiis a MPEG-2 y luego a autoria de DVD ?

Un saludo.
#42
Cita de: "Pedro Valencia Sony"Hola a todos/as, recientemente he adquirido una videocámara sony DCR-HC 18e, tiene la opción "Click to DVD", pero según he leido es para ordenadores modelo Sony VAIO, es posible hacer esto con otro tipo de ordenadores, sin tener que pasar inicialmente el video al ordenador?

Hola, acabo de adquirir la dcr-hc30 y me hacia la misma pregunta, es decir existe un software para automatizar el proceso, alguien tiene un VAIO de Sony y nos puede aclarar ?


Un saludo y gracias
#43
Hola.

Si la tiene yo tengo la hc30E, y tienes una opción en el Menu que tienes que activar, asi como indicarle si le conectas video-compuesto o s-video a la videocamara.

Un saludo.
#44
Vegas Pro / Lento es una Cosa
09 de Julio de 2004, 15:00:15
Hola.

Ya habia leido que el Vegas Video, es muy lento pero:

Reenderizar en MPG2-DVD PAL de un archivo de 4,4 Gb en formato DVD-pal con el filtro de FILM y el filtro de quitar ruido, nada mas, dos filtros, me calcula 20 HORAS.... en un 2,8 Ghz con 512 RAM.

Que os parece ?
#45
DVD y Blu-ray (general) / Musica en DVD
05 de Mayo de 2004, 11:15:55
Hola.

Por si os interesa he encontrado este programa, que simplifica la creación de musica en formato DVD

http://www.audio-dvd-creator.com/guide.htm

Un saludo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk