Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nogod

#346
Arrastra Efectos de Hollywood FX, o de "cortinillas", tanto al principio como al final de la duración en la linea de tiempo del texto (tienes que ponerlo en modo de linea temporal en studio, no como va por defecto, por cuadritos-escenas). Prueba, se pueden conseguir cosas bastante apañadas sin mucha dificultad (que un texto extre en forma de avion de papel y se vaya rompiéndose, o con fundido desapareciendo poco a poco... lo mejor para animaciones, son aplicarle Hollywood FX)
#347
Los cables cuantos mas largos (sobre todo si no son de una calidad buena) pierden señal. Pero es que además, incluso con cables cortos, con cintas buenas, y con buenos reproductores VHS, cualquier copia de VHS a VHS hace perder calidad.
#348
Con respecto al problema de Rheras, creo que lo que han hecho es simplemente escurrir el bulto... Es decir, como no tienen ni idea, te dicen que el problema es de los códecs. Si capturas directamente con tu capturadora a mpeg1, los códecs mpeg4 (Xvid, Divx, etc...) no intervienen para nada. Lo que pasa simplemente es que tu capturadora trabaja por software, y además no tiene entrada directa de audio (sino que la tiene en la tarjeta de sonido, lo que es una fuente de desincronizaciones) y comprimiendo directamente a mpeg1 desde VHS pues todos los problemas se agraban. Captura en avi con poca compresión (con el progrma de captura que lleva la tarjeta u otros, yo te recomiendo el iuvcr) códec tipo mjpeg a ver si soluciones tu problema. Si no tienes ni idea de lo que te hablo, pásate por la sección manuales.
#349
Para problemas de sincronización configura así:

En la pestaña options, marca "sync using stream offset" y "short audio samples".  Si quieres, prueba también, marcando en la pestaña "video"  "Master Stream" "Audio".
#350
De hecho, como bien te ha dicho Nij, lo que importa a los KHz que has comprimido el mpeg (no los de captura). Como bien te ha dicho Nij, en los datos del TmpgEnc Express verás si comprime a 44.1 o 48.

De todas maneras, mira además si se reproduce bien en otros DVD que no sean el tuyo.
#351
Lo del audio, podría ser porque el audio original (el que codificaste con el Xpress de Tmpgenc) estaba a 44.1 KHz y no lo ha recomprimido a 48 KHz,  y si en el otro? Los dvd domésticos no lo leerían y si el PC. Lo has probado en otro dvd de sobremesa, a ver si solo es problema del tuyo?

Por otra parte, si capturas a 352x288, por mucho que recomprimas a 720x576  en mpeg2 no vas a ganar calidad. Mas bien al contrario, podrías perderla, al "inventarse" puntos que no existen, y el archivo resultante necesitará un bitrate mayor, por lo que te cabrá menos duración en el dvd (el archivo será mayor). Si capturas a 352x288 recomprime a la misma resolución, hombre. Otra cosa sería si capturaras a mayor resolución.
#352
Si no me equivoco (y si no que alguien me corrija) por la información de la que dispongo, no captura mpeg2 por hardware, por lo que te conviene hacerlo primero en avi.
#353
"Con respecto a la calidad y tamaño de captura, se recomienda siempre capturar con la menor compresión posible durante la captura y recomprimir luego en tiempo no-real. Es decir. Si comprimimos "al vuelo" el ordenador tiene 0.04 segudos para comprimir cada cuadro que le llega (en el caso de vídeo PAL; 0,0334 en el caso de NTSC) Evidentemente lo mejor es capturar lo más fielmente posible al original y comprimir luego en tiempo no-real. De ese modo obtendremos la mejor calidad posible. Eso tiene dos desventajas. Por un lado vamos a necesitar mucho espacio en el disco duro y la compresión final será lenta. Por mucho espacio se entienden unos 30 GB por hora de vídeo capturado en el caso de usar el modo YUY2 de las sintonizadoras de TV y unos 15 GB por cada hora de vídeo capturado en el caso de tarjetas capturadoras con codec MJPEG configurado a la máxima calidad....."
Extraido de:
https://videoedicion.org/manuales/ca ... logico.htm
#354
Resolución?
720x576 píxels, la misma que tendrá el DVD final, ya que es la resolución nativa del mpeg2 para DVD.
#355
Si la Pinnacle AV/DV captura directamente en mpeg2 POR HARDWARE (mp2 no es mpeg2... mp2 es mpeg I layer II -primo del mp3- que es la compresión de AUDIO que se utiliza para vcd, svcd y algunas veces DVD)  la opción de hacerlo directamente a este formato sería la adecuada (la calidad será alta).

Pero si comprime en mpeg2 por software, siempre te dará menor calidad que comprimiendo primero en avi (ya que sé que encima, esa capturadora hace la compresión avi por hardware) y luego en mpeg2, porque aunque hayan 2 recompresiones, ganas calidad. ¿Por qué? Porque la compresión por software en mpeg2 pierdes mucha calidad, hay múltiples pixelaciones, pérdida de colorido, ya que es en tiempo real y por software. Si comprimes primero en avi (y encima por hardware, que da mucha mas calidad) haces trabjar menos el equipo, no hay durante la captura pixelaciones, ni pérdida de cuadros por segundo, etc... Y luego al hacer la recompresión a mpeg2 en tiempo no real, puedes aplicarle y mejorarle los parámetros de compresión (utilizando VBR y topes máximos mas altos, doble pasada-algo imposible en la compresión en tiempo real) y la compresión final mejora mucho en calidad.

Pero recuerda... Eso solo si tu capturadora no comprime directamente en mpeg2 por hardware.
#356
Comprarte un pc mas potente, o actualizar el tuyo (ponerle un procesador mas rápido que soporte tu placa base, añadirle memoria ram compatible, mejorar la tarjeta gráfica... Incluso a lo mejor, mejorando la ventilación de tu equipo... igual es este el problema si tu equipo es moderno).
#357
Vegas Pro / Re:recompresion del audio
14 de Abril de 2005, 12:14:39
Si el ac3 proviene de mp2 (mpeg I layer II) es decir, del audio creado por Studio a formato DVD, como máximo, el ac3 tendrá la calidad del mp2... Ya que es una copia. Nunca la podrá mejorar. Otra cosa es que el original sea ac3... El ac3 tendría así mas calidad que la compresión a mp2.
#358
Se me olvidó decirte... lo de la mezcladora de sonidos de windows, me refiero a la grabación (pero por si a caso, también hazlo en reproducción).
#359
3 recomendaciones:

1. Prueba otro reproductor y/o cinta. A veces la fuente está muy estropeada, o los cabezales muy sucios y ello repercute en la imagen y el video.

2. Baja el volumen de "entrada de linea" en la mezcladora de sonido de windows. Si está demasiado alto puede ser una fuente de problemas de ese tipo. También prueba otros softs de captura como te dicen.

3. Si todo lo anterior te falla, yo utilizaría (utilizo, mejor dicho) el Steinberg Clean, un programa que sirve para aplicar filtros de limpieza a fuentes de audio desde cinta o disco y pasarlo a cd-audio o mp3. Es muy sencillo e intuitivo (incluye una ayuda superfácil) y te autoanaliza la fuente de audio para aplicarle varios filtros de limpieza. Incluso puedes convertir el sonido en surround (desde simple estereo). Y muchas mas cosas que yo no utilizo para mejorar el audio, normalizar, reverb, echo, etc... Y bastante rápido.

Taluego
#360
Yo tenía la PCTV anteriormente (la normal, no la Pro) que es básicamente la misma. Y el Software de captura para mpeg2 me parecía del todo deficiente, capturando a 352x576 o 720x576 pixelaba incluso a bitrates altos. La mejor solución, fue la dada por el soft powerVCR de Cyberlink como te he dicho.
Si tienes problemas de desincronización (además de hacer lo que te ha dicho randymix, es decir utilizar todos los recursos del pc para la captura; ni navegar por internet, ni programas p2p, ni nada de nada) utiliza el IUVCR, un soft que aporta una gran calidad y solventa muchos de estos problemas de desincronización (utilizando la configuración adecuada)... Eso sí, solo captura en .avi (te recomiendo hacerlo con un códec MJPEG, aunque en divx o XVID también lo permite y el archivo es mucho mas pequeño, y también con grandísima calidad, a bitrates de 2500kbps) y luego tendrás que recomprimir a mpeg2 (te recomiendo para ello el programa D.I.K.O. free disponible en  http://www.vmesquita.com) que lo hace todo él solito.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk