Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nogod

#256
Para eso tendrás que leerte los manuales de captura de video. Allí lo tienes perfectamente explicado (sección manuales de la página principal).
#257
Yo no sé que harías la primera vez, pero "de donde no hay no se puede sacar". Es decir, si la calidad del video es mala, por mucho que le pongas resolución de dvd (720x576) y un bitrate alto (8000 kbps) NUNCA vas a superar la calidad inicial, si a caso, la igualarás, a costa de utilizar un tamaño de archivo superior que no te conduce a nada.

Lo que se puede hacer es aplicar filtros de mejora de imagen. El mismo Pinnacle Studio, aún sin tener la capacidad de otros editores de vídeo, tiene filtros de mejora de la definición de la imagen, de reducción de artefactos y "ruido", de mejor del color... Y aunque puedes mejorar la calidad inicial en alguna medida (también puedes empeorarla al aplicarle los efectos, cuidado) nunca va a resultar una grandísima calidad como si el video fuente fuera bueno.
#258
Ya te lo ha comentado el compañero, pero la experiencia propia me dice que revises antes que nada que el módulo UltraDMA de tus discos duros esté activado. He tenido Discos Duros o Grabadoras con ese módulo desactivado (se me desactivó solo) y te puedes morir del asco, ralentizaba todo una barbaridad.

Lo de la desfragmentación siempre ayuda, pero esa excesiva ralentización en un equipo tan notable como el tuyo, es demasiado.

También puede ser porque tengas tu Windows XP desoptimizado o en mal estado. Pero si fuera esto lo notarías en todo tipo de programas (aunque es mas evidente en los de edición de video).
#259
Hay algunos productos que "intentan" reparar los cd's rayados o en mal estado, pero no te garantizo que te lo vaya a recuperar. Son una especie de "radiales" con una manivela, que "liman" ligeramente la superficie, y además se suelen ayudar con un líquido. No pierdes nada al probarlo (bueno, algo de tiempo y no mucho dinero) pero creo que te valdrá la pena. Vi en Mediamarkt uno llamado "skip repair" o algo así. En la zona de informática.
#260
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: ERROR
27 de Agosto de 2005, 18:10:13
Léete el FAQ (no cracks here)  ><img src=" title="Angry" />
#261
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: Pregunta
26 de Agosto de 2005, 19:17:20
Si es por facilidad, utiliza el "memories on TV", eliges las fotos, eliges la música y él solo te ajusta el tiempo, la duración, los efectos (alejamiento, panorámica en movimiento, etc...) y las transiciones. Eso si, es de pago, pero si buscas calidad y sencillez, es tu programa.
#262
De hecho, yo capturo mis videos VHS a través de la cámara de video digital. La pongo en modo player, y la conecto al pc por firewire... Hace de "puente" y el pc me reconoce el video como DV, capturando además con una grandísima calidad, que ya quisieran las capturadoras de video analógicas!
#263
La capturadora Dazzle 150 es una gran capturadora... de video analógico. Captura por hardware en mpeg2 directamente, y con una buena calidad.

Si lo que quieres es capturar desde cámara DV, esa capturadora (al igual que la enorme mayoría de capturadoras de vídeo analógico, salvo la MovieBox DV) no te sirve para nada. Como te han dicho, utiliza una tarjeta pci con firewire.
#264
Compresión y formatos de vídeo / Re: ayuda!captura loca
16 de Agosto de 2005, 12:24:59
Hola

Lo que te dice neubautenmx al final es correcto. Al realizar la captura analógicamente estás perdiendo calidad (y puede ser que muchísima). Lo mejor es que captures via firewire (o DV, o i-link, o ieee1394... las cuatro nomenclaturas se refieren a lo mismo). De esta manera, y con la tarjeta y el cable adecuados (hay tarjetas firewire, con software y cables por menos de 30 euros) lo que harás es transportar datos digitales desde la cámara digital al PC (sin conversión digital-analógica-digital que es lo que haces ahora con una tarjeta de captura analógica) sin pérdida de calidad. Te capturaría en códec DV, que ocupa 12 Gigabytes por hora... Luego editas, y mas tarde codificas a mpeg2. Puedes capturar directamente si quieres en mpeg2 con calidad DVD con el pinnacle studio9 (eligiendo la opción adecuada) con lo que el fichero resultante ya podría ser utilizado en un programa de autoría DVD (como TmpgEnc DVD author, o DVD-Lab) y te ocuparía mucho menos espacio en el disco duro (esta opción es sobre todo adecuada si no piensas editar el video: o sea, agregar música, títulos, cortes, efectos, etc... si no es mejor capturar en códec DV el fichero con extensión en .avi).
#265
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: dazzle 80
13 de Agosto de 2005, 21:50:26
La Dazzle 80 es una capturadora por HARDWARE pero SOLO  a VCD (es decir, mpeg1, resolución 352x288 y a 1150 kbps). Nada más. Por lo tanto estás muy limitado, y aunque descargue de trabajo a tu equipo, la calidad no será muy alta.
Prefiero cualquier capturadora interna de esas baratas que son también sintonizadora (con el chip bt878) que almenos capturando en avi (con códec mjpeg) a 720x576 dan una gran calidad para su posterior edición o conversión a DVD.
#266
Captura analógica / digitalización / Re: Una DUDA
11 de Agosto de 2005, 19:01:26
Ya lo he explicado alguna vez en el foro. Se puede, pero a través de una videocámara digital (miniDV o Digital8). Te hacen falta:
-Cable Firewire
-Los cables que van de la salida analógica de la cámara a la TV (acaban en euroconector).
-Por supuesto un Reproductor VHS.

Muchas Videocámaras digitales resulta que su salida analógica (la que va a la TV directamente) es también entrada, por lo que:
-Conecta el euroconector en vez de a la TV a la salida de euroconector del VHS.
-Pon en modo Player la cámara.
-Conecta el cable firewire desde la cámara al puerto firewire del PC.

La cámara actúa como "puente", convirtiendo la señal analógica en digital. Con cualquier programa de captura de video digital (Studio 9, Ulead Videostudio, Vegas, Premiere...) podrás capturar la señal como si fuera digital, te creará un formato DV sin pérdida de cuadros y sin pérdida de calidad (esto último es importante, porque las capturas analógicas por tarjeta TV, u otras mejores capturadoras, suelen aportar pérdida de calidad, pérdida de color, etc...)... Eso si... Cada hora de video resultará un archivo de 13 gigabytes. Pero la calidad vale la pena. Luego puedes comprimir a mpeg con cualquier codificador (TmpgEnc, CCE, FreEnc, Canopus procoder...), o bien editar con tu programa de edición y convertir con el mismo programa y crear DVD (suelen dejarte hacer también la autoría de DVD).

Studio9 también te da la oportunidad de capturar directamente en mpeg2 (cosa no aconsejable si piensas editar el video) pero esa conversión si la hace por software. De todas maneras, si le dices que capture en mpeg2 en calidad DVD, la calidad suele ser muy buena y no perder tampoco cuadros (con un PC medianamente potente... el mío es un Athlon 2800XP con un 1GB de ram, pero lo he probado también con un AThlon XP 2400 512 Ram y también he podido hacerlo... Eso sí, sin hacer nada mas a la vez). Es la opción mas rápida y la calidad es elevada. Y así te ocupará mucho menos en disco duro.
#267
A lo mejor es simplemente porque tu tarjeta pci está defectuosa y tendrías que cambiarla donde la compraste. Para asegurarte instálala en el pc de un amigo, y si le funciona, ya sabes que es por culpa de tu ordenata. Si no es así, voilà, ya sabes el problema.

Las tarjetas firewire instaladas en un pc con windows xp deberían ser reconocidas automáticamente por Windows e instaladas (de hecho no llevan drivers). El Service Pack 2 daba problemas con los puertos firewire (funcionaban a 100 mbps en vez de 400 mbps) pero fue solucionado por un parche (que ya tengo instalado).
#268
Te hace falta un programa de ripear DVD, como el dvd decrypter, por ejemplo.
#269
Adobe Premiere / Re: ...En la tele pierde resolución.
08 de Agosto de 2005, 19:25:36
A lo mejor es porque un TV convencional tiene mucha menor resolución que un monitor de PC. ;)
#270
DVD y Blu-ray (general) / Re: Como ripear dvd en carpeta
08 de Agosto de 2005, 18:49:56
Haz caso al que te ha recomendado el DVD2AVI. Cargas en este programa el primer vob y te elegirá por defecto todos los vob. Luego en la pestañita audio eliges que channel (canal) eliges como audio, aunque bien puedes elegir "demux all" (que te extraerá el audio de todas las pistas). Yo elegiría la pista de audio que prefieras (1, 2, 3... el número de la que sea en español) y "decode" (te la pasará a wav). Luego en file, le das a guardar como proyecto. Ese proyecto, con extension d2v, lo podrás abrir con tmpgExprex, tmpgEnc normal, o el que quieras... También con virtualdub para pasarlo a avi.

De todas maneras, léete el manual de DVD2AVi que te han recomendado, hombre, que aquí no se ayuda para que encima se pase de él.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk