Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nogod

#226
Me parece muy bien tu elección (que te aseguro que también ha sido la mía... tengo muchos montajes procedentes de DV a DVD, y ya los tengo pasados a DVD, con su menú, y su máximo de 1 hora por DVD, a máxima calidad... Cuesta diferenciar el original del comprimido... Ah!, te aconsejo que lo comprimas entrelazado, que dá mas calidad -primero el campo B o Low al comprimir-).

Ya es fácil hoy en día elegir sólamente la escena que tú quieras del DVD. Si no está protegido (se supone que no lo estará si es doméstico), abres los .vob del disco original con el DVD2AVI, eliges la parte del video que quieras extraer, y eliges "demux all tracks" y "file-save project". En poquitos minutos tendrás en tu ordenador un archivo d2v que podrás abrir con la mayoría de codificadores de dvd (tmpgEnc, CCE....). O bien podrás codificarlo a .avi (en vez de elegir save project, elige save avi) en un códec mjpeg (o si tienes mucho disco duro, sin compresión), con lo que te crearía un archivo avi editable por cualquier programa de edición (mucho mejor que editar mpeg) aunque eso sí ocuparía mucho en el disco duro (pero eso daría igual, luego se podría borrar).

Pues si que es curioso, tú equipo es muy parecido al mío (aunque yo opté por discos duros ATA, que ahora son mas baratos y de momento no hay gran diferencia con los SATA -pero dan menores problemas para instalar el Windows XP, y mas yo que no tengo disquetera floppy- y por una tarjeta gráfica de mayor gama, pero a la que no saco partido, porque nunca juego... Me he arrepentido muchas veces, me hubiera bastado una nvidia 5200 a 128 para el uso que le doy).

P.D. En España se llamó "The Fast and the furious" (vamos, la traducción). Es curioso que en latinoamérica la mayoría de las películas que aquí guardan su nombre original, se traducen, con lo cual, para un español quedan nombres tan "extraños" como "Corazón Valiente" (Brave Heart), o "Capitán de Tierra y Mar" (como creo que se llamó Master and Commander). Sería un buen Topic para un nuevo hilo.

Ah, y bueno, no es que me parezca mucho en la cara (no es que sea muy guapo Vin Diesel, y además tengo los ojos azules) pero soy asiduo del gimnasio y tengo la cabeza afeitada, con lo que me identifico con su apariencia física.

Saludos, y de nada, para eso estamos.
#227
El DVD-Lab (en su edición normal y la pro) incluyen unos "márgenes" (2 márgenes) para que puedas calcular lo que entra en la mayoría de las televisiones.
#228
Si vas a editar el video, lo mejor es que captures en .avi y no en .mpg (los programas de edición trabajan mucho mejor con avis que con mpegs, y se pierde mas calidad comprimiendo desde mpeg a mpeg, que desde avi a mpeg). Además, si utilizas un códec mjpeg para el avi de baja compresión (no confundir mjpeg con mpeg/mpg) ganarás calidad de captura para la posterior compresión después de la edición con el studio a mpeg.

Te convendría sin duda, una visita a los manuales de sta página.
#229
Si es lo de la pérdida de fps, no tiene arreglo. Lo que haría es "repetir" cuadros, con lo que la impresión de falta de imagen no se resolvería. Se pueden acelerar los fps (pasando en vez de 15, por ejemplo, 25...) pero, se "aceleraría" también el video. Así es que si es esto, no, no tiene solución.
#230
A lo mejor el vídeo está comprimido a menos de 24 o 25 fps (frames per second, o cuadros por segundo), por lo que se notarían esa falta de cuadros para que la imagen se notara como "natural".
#231
Je, je, la verad es que sí, creo que piensas mucho en el futuro. Para cuando tu hijo sea grande, creo que para los formatos del futuro (los DVD o lo que sea de Alta definición que existirán) no habrá gran diferencia entre un dvd bien comprimido (es decir, una hora por DVD -o 2 por dvd de doble capa- en mpeg2, con audio a 224 kbps y video a 8000 kbps, con resolución 720x576 en PAL, o 720x480 en NTSC) y un un avi en bruto con códec DV. Por tanto, si quieres ahorrar, comprime con las carácterísticas que te he dicho, ocuparás menos DVDs, y ya te digo, que no le supondrá un gran problema (la calidad no difiere tanto como para notarse en demasía al comprimir a futuros formatos de mucha mas definición).

Los dvds los podrá editar también en el futuro. Además, podrás hacer dos copias de cada dvd comprimido (y aún te ahorrarás un dvd-r por hora) por si a caso alguno se deteriora.
#232
Si quieres una copia de seguridad de un archivo tan enorme, lo mejor es un disco duro externo, a salvo de virus, y otro tipo de malware.

Lo que no entiendo yo es el que tú quieras hacerlo en dvd, con el trabajo y las molestias que causa el cortar los archivos, tener que grabarlos, tener que unirlos luego....... si es que no se ha dañado uno de los dvd's...... El disco duro externo están a salvo, mejor guardados, con menor número de problemas, para editar rápidamente en cualqueir tipo de ordenador moderno.
#233
Te recomiendo que utilices un disco duro externo (usb 2.0 o firewire). El proceso que quieres realizar es harto complicado y lleno de posibles errores  (y tiempo perdido).
#234
Hola, bienvenido;

Si tienes instalado el SErvice Pack 2 de Windows XP, tendrá que bajar un parche que soluciona unos "problemillas" que surgían con el firewire. Si lo tienes habitualmente actualizado, lo mas seguro es que lo debieras tener instalado. Si no búscalo en el foro, que creo que fue Maikel quien lo colgó (almenos la noticia). O fue Hyrax? No recuerdo...

Yo tengo Firewire conceptronics y me va de primera. Pudiera ser, claro, que el tuyo estuviera defectuoso.
#235
DVD y Blu-ray (general) / Re: No puedo copiar de DVD+R a DVD-R
09 de Septiembre de 2005, 01:36:00
No, hombre, no hay nada que perdonar... Aquí estamos todos para ayudar, pero entiende que si no remitiéramos a los manuales (y a la herramienta buscar del propio foro, estaríamos todos los días contestando lo mismo).

Con los dvd's de video, ripear es necesario siempre cuando la película está protegida. Cuando, no, ripearla en sí no es indispensable (aunque es una buena forma de hacer una imagen de la película), pero lo que sí es necesario es hacer una copia al disco duro. Puedes crear una imagen con tu programa favorito también para ello (yo utilizo, como te he dicho, para pelis no protegidas, el alcohol 120%, que es muy cómodo luego para hacer copias a dvd - o + R, eso no importa, se mete el disco virgen a la unidad DVD regrabadora y se le dá a grabar en el programa en cuestión).

Prueba lo que te he dicho, y bienvenido a videoedicion.org
#236
DVD y Blu-ray (general) / Re: No puedo copiar de DVD+R a DVD-R
09 de Septiembre de 2005, 00:17:09
Macho, no te has leído ni uno de los manuales eh? Esta pregunta es de super-primerizo...

Primero has de ripear la peli con, por ejemplo, el dvd decrypter, al disco duro. Una vez ripeada, copia todos los ficheros que aparecen enl a carpeta Video_ts que te ha creado a la carpeta del mismo nombre del Nero cuando eliges DVd-Video. Puedes grabar tanto en DVd- como
+

También puedes hacer una imagen del DVD con el Alcohol 120% (si es que el dvd no está protegido) y luego copiarla (a dvd mas o menos, el que quieras) con el mismo programa....

Las copias "al vuelo" de dvd video no suelen funcionar. Hay primero que ripear, o bien hacer una imagen al disco duro.
#237
Adobe Premiere / Re: ac3 + m2v + m2v.mcses Y AHORA QUE?
04 de Septiembre de 2005, 23:30:07
Ninguno de los dos está en español.

TmpgEnc DVD author es mas sencillo, permite con facilidad menús con movimiento y audio (cargando como fondo un mpeg), capítulos, selección de escenas, pero está mas "encorsetado", dá menos libertad.

Dvd-lab pro es mas compplicado, pero mas completo y da mucha mas libertad de movimientos. Permite varias pistas de audio y subtítulos (el tmpgenc dvd author solo permite una de audio y no permite subtítulos), permite cargar un video de "presentación" antes del menú principal, etc.... Da mayor valor a tu creatividad.

Aquí en manuales había uno para el primer programa. Para el segundo, busca en el google.
#238
Adobe Premiere / Re: ac3 + m2v + m2v.mcses Y AHORA QUE?
04 de Septiembre de 2005, 23:04:09
Solo te hacen falta los archivos ac3 (audio) y m2v (video), el otro debe ser un archivo log o de esos "raros" que crean algunos programas, pero no sirve para nada tranquilo.

Ahora utiliza tu software de autoría de DVD favorito (TmpgEnc DVD Author, DVD-Lab, etc...) añade los archivos, haz los menús, compila el DVD y grábalo... y tachaaaaaan, ya tienes todo.
#239
Solo conozco los dos primeros. No es que sean mejor ni peor, son diferentes y para diferentes perfiles:

-Pinnacle Studio. Para usuarios domésticos (o no domésticos) que busquen la sencillez sobre todo lo demás. Se pueden hacer cosas "apañadas" de forma fácil pero quizás le faltan efectos, pistas de audio y video para usuarios profesionales o que buscan algo "mas allá". Yo utilizo éste (no suele buscar efectos especiales, solo editar mis videos, añadir música, títulos, cortinillas y poco mas).

-Liquid Edition. Orientado para usuarios mas avanzados y profesionales. Permite muchoas mas efectos y pistas.

Se puede empezar por el Studio, sobre todo para un usuario novel como tú, y mas tarde seguir con software mas potente y versátil, como el Liquid Edition (si vienes del pinnacle quizás es la "evolución" natural), aunque hay otros como el Premiere, el Vegas, el Magix...
#240
Captura analógica / digitalización / Re: que me compro?
04 de Septiembre de 2005, 22:31:27
El problema es que las cámaras digitales tienen salida usb 1.1 y no usb 2.0. Esto significa que funcionan a 12 Mbits/s, ancho de banda del todo insufinciente para la captura de video DV. Aunque tengas entrada en el pc usb 2.0, si la salida del dispositivo es 1.1, es obvio que solo capturará al máximo ancho del banda del dispositivo de salida.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk