Pues eso Rdeluis, magníficas noticias las tuyas. Desconocía las posibilidades gui del DVD Author. Creo que en videohelp leí incluso sobre algún programa de autoría mas sobre linux. Me daré una vuelta por allí para ver si traigo nuevas noticias. De momento, sobre lo que propone Videoed, daré mi opinión.
Reproducción Multimedia
Mplayer o Totem (video) xmms, kaffeine, amarok (audio).
Por tema de espacio, con uno de ellos con todos los códecs instalados (eso sí, que aquí puede haber un verdadero quebradero de cabeza para un neófito en linux... me refiero lo de instalar códecs). Aunque con lo poco que ocupan, podría haber un par de cada.
Edición de vídeo
Kino (sencillito) Cinelerra (mas complicado pero mas opciones).También existe el kdenlive. Y para codificar a avi, mpeg, o lo que se quiera, el excente AVIDEMUX. O el transcode. Kavi2svcd es otra solución GUI.
Para "efectos" creo que recomendable sería Jahshaka o algo así (comparable al combustion y totalmente gratuito).
MainActor es de Mainconcept. Creo que es de pago, por lo que deberíamos descartarlo.
Grabación/Autoría de CD/DVD
Nuestro compañero y experto en linux (comparado almenos conmigo) Rdeluis nos comenta que el K3B si que graba DVD vídeo, por tanto, con éste tenemos el Nero para linux, pero gratuito (nerolinux requerirá licencia, si no me equivoco).
Para autoría, el Gui que nos recomienda Rdeluis para DVD Author tiene buena pinta, yo confío en su palabra.
Para autoría VCD creo que existía el vcd imager, o algo así. Que me corrijan los expertos.
Ripeadores de DVd no sé si se deberían incluir en este apartado. Pero el Drip rulez!
Edición gráfica
Hay alguno mejor que el Gimp? Libre y potente. Muy similar al Photoshop (quien conozco el programa de Adobe no debe tener problemas con Gimp).
Visualización/creación/edición de documentos de texto
Openoffice bastará. Editor de textos, hoja de cálculo, creador de archivos pdf.... No requerimos más.
Bueno quizás el Writter, para utilizarlo tipo notepad.
Internet
Mozilla-Firefox y Mozilla-Thunderbird (los que actualmente uso con Windows). Maravillado con ellos, sobre todo con el primero y sus extensiones (me gusta una que me indica los resultados de todo el fútbol europeo en tiempo real, je je je). Creo que ahora también tenemos gratuito el Opera (que he empezado a usar, y promete mucho, la verdad... Sus diferentes Skins, su seguridad y sus posibilidades configuración, además de la misma navegación por pestañas, me han convencido y mucho... os aconsejo el tema de skin "deco").
Que no falte amule y bittorrent, para compartir nuestras creaciones libres rápidamente, y bajarnos distros linux y mas soft libre sin complicaciones.
Y además, y para que nadie controle lo que compartimos, el peerguardian2 para linux (que está disponible), acompañado de un firewall (suelen integrarlo todas las distros) y un antivirus (aunque creo que los virus no se instalan a no ser que tú quieras.... dando tu clave de administrador, o mejor dicho, root)
Configuración y mantenimiento del sistema
Uffffff... aquí estoy mas pez. Esto para los expertos. Ahí no he llegado. Aunque no creo que tengamos los problemas de registro, virus, spyware, dialers, etc... que tiene windows.
Eso sí... Importante. DRIVERS. Lo mas actualizados posibles, con las posibilidades 3d para tarjetas gráficas activadas, lo últimos controladores de impresoras, placas, etc...
Y como no el Wine. Imprescindible para quien eche en falta alguna de las aplicaciones de Windows (cosa que luego dejará de pasar), sobre todo en tema de juegos y algún programa raro.
Gracias a todos por hacer esto posible.
P.D. Aquí tenéis un listado de programas para edición de vídeo/audio para linux http://www.videohelp.com/tools?toolsear ... List+tools
Reproducción Multimedia
Mplayer o Totem (video) xmms, kaffeine, amarok (audio).
Por tema de espacio, con uno de ellos con todos los códecs instalados (eso sí, que aquí puede haber un verdadero quebradero de cabeza para un neófito en linux... me refiero lo de instalar códecs). Aunque con lo poco que ocupan, podría haber un par de cada.
Edición de vídeo
Kino (sencillito) Cinelerra (mas complicado pero mas opciones).También existe el kdenlive. Y para codificar a avi, mpeg, o lo que se quiera, el excente AVIDEMUX. O el transcode. Kavi2svcd es otra solución GUI.
Para "efectos" creo que recomendable sería Jahshaka o algo así (comparable al combustion y totalmente gratuito).
MainActor es de Mainconcept. Creo que es de pago, por lo que deberíamos descartarlo.
Grabación/Autoría de CD/DVD
Nuestro compañero y experto en linux (comparado almenos conmigo) Rdeluis nos comenta que el K3B si que graba DVD vídeo, por tanto, con éste tenemos el Nero para linux, pero gratuito (nerolinux requerirá licencia, si no me equivoco).
Para autoría, el Gui que nos recomienda Rdeluis para DVD Author tiene buena pinta, yo confío en su palabra.
Para autoría VCD creo que existía el vcd imager, o algo así. Que me corrijan los expertos.
Ripeadores de DVd no sé si se deberían incluir en este apartado. Pero el Drip rulez!
Edición gráfica
Hay alguno mejor que el Gimp? Libre y potente. Muy similar al Photoshop (quien conozco el programa de Adobe no debe tener problemas con Gimp).
Visualización/creación/edición de documentos de texto
Openoffice bastará. Editor de textos, hoja de cálculo, creador de archivos pdf.... No requerimos más.
Bueno quizás el Writter, para utilizarlo tipo notepad.
Internet
Mozilla-Firefox y Mozilla-Thunderbird (los que actualmente uso con Windows). Maravillado con ellos, sobre todo con el primero y sus extensiones (me gusta una que me indica los resultados de todo el fútbol europeo en tiempo real, je je je). Creo que ahora también tenemos gratuito el Opera (que he empezado a usar, y promete mucho, la verdad... Sus diferentes Skins, su seguridad y sus posibilidades configuración, además de la misma navegación por pestañas, me han convencido y mucho... os aconsejo el tema de skin "deco").
Que no falte amule y bittorrent, para compartir nuestras creaciones libres rápidamente, y bajarnos distros linux y mas soft libre sin complicaciones.
Y además, y para que nadie controle lo que compartimos, el peerguardian2 para linux (que está disponible), acompañado de un firewall (suelen integrarlo todas las distros) y un antivirus (aunque creo que los virus no se instalan a no ser que tú quieras.... dando tu clave de administrador, o mejor dicho, root)
Configuración y mantenimiento del sistema
Uffffff... aquí estoy mas pez. Esto para los expertos. Ahí no he llegado. Aunque no creo que tengamos los problemas de registro, virus, spyware, dialers, etc... que tiene windows.
Eso sí... Importante. DRIVERS. Lo mas actualizados posibles, con las posibilidades 3d para tarjetas gráficas activadas, lo últimos controladores de impresoras, placas, etc...
Y como no el Wine. Imprescindible para quien eche en falta alguna de las aplicaciones de Windows (cosa que luego dejará de pasar), sobre todo en tema de juegos y algún programa raro.
Gracias a todos por hacer esto posible.
P.D. Aquí tenéis un listado de programas para edición de vídeo/audio para linux http://www.videohelp.com/tools?toolsear ... List+tools