Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nogod

#196
No es por llevar la contraria a Jarechu, válgame, pero no estoy de acuerdo con él. Yo (y mucha mas gente que ha visto mis dvd's que no saben nada de resoluciones ni de como lo he hecho o no) noto mucha diferencia en la captura de 720x576 a 352x288. Pero mucha. Yo también me leí el magnífico manual de videoed (vamos, pues no he aprendido yo de sus manuales, que me metieron en este mundillo) pero créeme, la diferencia es clara y notoria, y contra mayor es la definición de la TV en la que lo veas (o monitor) aún mas se nota. Eso sí, contra mayor calidad tiene el video original, mayor esta diferencia, mas notoria.

Pero esto es como todo. Haz tus propias pruebas con los mismos cortes de ejemplo, con diferentes resoluciones y decide por ti mismo. Es lo que finalmente te va a funcionar de verdad. Y luego lo que nosotros te digamos, pues nada, ahí se queda... je je
#197
Windows / Re: Vale la pena?
09 de Marzo de 2006, 22:02:24
Pues seguro que alguno te dirá lo contrario por ahí, pero tan preparado para el multimedia como el Windows XP no hay ningún sistema operativo sobre tecnología x86 (bueno, ahora acaba de aparecer el mac os X sobre esa plataforma, y a nivel doméstico con ilife y anivel profesional con final cut... ufff!). El windows 2000 quizás consuma menos recursos, pero como te he dicho, a nivel multimedia y en compatibilidad con software de edición de video novedoso, se queda por detrás. Y te lo dice una persona que ha estado editando hace poco (y usando a nivel usuario) los dos sistemas operativos.

Si quieres mayor seguridad, haz otra partición con Windows XP PERO SOLO PARA VIDEO. Como un usuario del foro, deshabilita ahí la tarjeta de red (con lo cual consumes menos recursos, no tienes porque tener arrancados el antivirus ni el firewall, no tienes que temer por la seguridad, es todo mas estable...), y establece los efectos del XP al mínimo, vamos como el windows 2000. Es la recomendacion que te hago.
#198
Tengo un pc con unas características similares a las tuyas y puedo trabajar tranquilamente con el pinnacle 9.4.2. De hecho ahora tengo un GB de ram, pero antes tenía 512 y podía hacerlo incluso con el emule y un antivirus+firewall+peerguardian conectados.

De hecho, incluso en mi portátil, que como se sabe no están creados para la edición de video, puedo trabajar holgadamente con el software del que hablamos (eso sí, el emule aquí no lo tengo puesto), y es un Celeron 2800 MHz con 512 ddr400 con la tarjeta gráfica con la memoria compartida.

Por cierto. El Servide Pack 2 es magnífico y funciona perfectamente con el pinnacle studio.
#199
Videocámaras / Re: GRABAR DOS MINIDVDS EN UN DVD
26 de Febrero de 2006, 14:48:20
Hola;

Con el TmpgEnc DVD Author, un programa de autoría de DVD, puedes abrir los dos dvd ripeados al disco duro, y crear menú de selección de capítulos y/o videos, y crear uno solo.
#200
Hola;

Pues sí, puedes intalarle otra tarjeta. Si la antigua (All in wonder) es AGP, y tu nueva placa base tiene utiliza AGP también para los gráficos, lo tienes difícil, pues solo podrás comprarte una tarjeta gráfica por PCI (no pci-express) cuidado, que no tienen tan buen rendimiento, pero aún se encuentran a la venta (cada vez menos).

Si utiliza PCI, no hay problema ninguno. Compras una tarjeta gráfica nueva por PCI-Express o AGP (dependiendo de la conexión gráfica que utilice tu placa base nueva) y ya está.

Pero una cosa te digo... Si el photoshop se te cuelga, el problema NO ES LA GRÁFICA. Me explico, la gráfica no ayuda casi nada a la hora del renderizado en dos dimensiones, más aún si es para imágenes fijas, el equipo "tira" mas de cpu y sobre todo, de la memoria RAM. Con el equipo que tienes no deberías tener problema para mover imágenes con el photoshop. Pero déjame decirte que casi seguro que el problema no viene de ahí (otra cosa es para juego 3d de última generación), pregunta a cualquier experto en el tema y verás...
#201
Hola Cloud;

Mi consejos son 2:

-1) Lo conviertas a formato DVD (PAL o NSTC, según tu región televisiva) estándar, para poder verlo en cualquier DVD. La fuente, al ser HDV, hará que el restulado final tenga mayor calidad que partiendo de DV estándar. Seguramente podrás hacerlo con el mismo programa de edición de video que utilices (si soporta HDV) exportando a ese formato

-2) Lo CONVIERTAS TAMBIÉN en formato WMV-HD (Windows Media Video High Definition). En este formato de compresión (basado en mpeg4) podrás meter una película de dos horas en High Definition en un DVD-R estándar de 1 capa (yo he visto la versión de "Terminator 3" en este formato en un monitor de PC de 19 pulgadas panorámico y es la repera...). Así, tendrás una copia del video en ALTÍSIMA CALIDAD y definición (1080p o 780i, ajustados a las resoluciones estandar para todos los tipos de compresión HD) para en el futuro poder reconvertir a uno de los formatos de HD que te de la gana.
No solo eso, lo podrás ver en el PC con una enorme calidad de momento... y ADEMÁS, hay algún modelo de DVD de sobremesa, un KISS, que reproduce además de divx, dvd, vcd, svcd, etc... el códec nerodigital, y el WMV-HD... Si tuvieras ya una TV plana LCD de alta calidad, ya podrías disfrutar con este reproductor en tu salón.

Para comprimir a este formato, los programas de edición de video HD lo suelen permitir.
#202
Magix Video / Re: Magix version full, plz
13 de Febrero de 2006, 18:45:50
Antes de postear cualquier mensaje, deberías leerte las normas del foro. Mas que nada, porque no se puede buscar aquí WAREZ, SERIALZ, CRACZ, y otros...
#203
Lo que debes hacer realmente no es una captura, sino una transferencia de datos. Piensa en tu cámara como si fuera una cámara de fotos de estas que graban mpeg4. Graba archivos en la tarjeta flash que utiliza (SD, secure Digital) que serán transferidos al ordenador de lamisma forma que se hace con un Pen drive (memoria USB).

Luego esos datos se pueden abrir con diferentes programas de edición. Lo malo es que el Pinnacle Studio no me reconoce ese tipo de extensión de archivo, pero hay programas como el Mp4Cam2avi (busca en el foro para descargarlo) que te pasan el archivo mp4 (o varios archivos) a un avi que podrá abrir varios programas de edición, como el Magix, o el Ulead VideoStudio, sin reconvertir (solo cambiando la cabecera del archivo).

Para mas información, busca consulta este hilo https://videoedicion.org/foro/index. ... .msg114455

Saludos
#204
Alexxx, por supuesto. Yo la opción a la que me refería mediante el pass-trough era la que has comentado; es decir, que la cámara haga de "puente", sin tener que grabarlo en cinta digital8 o mini-dv. No hace ninguna falta hacerlo así (salvo que quieras hacer un back-up en cinta dv del contenido de tus VHS, cosa rara, si lo puedes pasar directamente al pc).
#205
Pues yo, según mi experiencia particular, te diría que es la mejor opción (si es que ya dispones de cámara digital de video con ENTRADA ANALÓGICA, y no DV IN que significa entrada digital por el mismo firewire, aquí te corrijo).

Es la cámara digital la que convierte la señal del VHS o video analógico que sea en digital (llegando al pc ya digitalizado mediante el firewire) con lo que la calidad es almenos, igual que la fuente original, sin la merma en la calidad por la  conversión analógica/digital que se produce a través de la mayoría de capturadoras de video analógico. El video es convertido en video DV (como si se hubiera capturado la imagen de una cinta Digital8 o MiniDV) a 720x576, sin desincronía y con una calidad fastuosa. No hay problemas de pérdida de frames (cuadros por segundo) ni otros que se suelen dar. Pruébalo y ya me contarás.
#206
Hay muchos programas que lo permite (por ejemplo Ulead DVD Moviefactory) pero cuidadín... Has de tener un superequipo o tu capturadora ha de ser por hardware (y no por software) si no te llegarán múltiples errores de grabación (ten en cuenta que a la vez que se está comprimiendo, se están creando los menús para el DVD, se está grabando en tiempo real, se está enviado la información a la unidad de DVD...). No te lo aconsejo.
#207
Pues antes, para empezar como dios manda, deberías pasarte por la seccion "manuales" y empaparte. Porque si eres primerizo, tendrás que saber que el video digital (venga de fuente analógica o digital) en el pc no es un mundo sencillo si no tienes unos mínimos conocimientos para empezar en él. Aprende los diferentes formatos existentes, como se captura, la diferencia entre captura desde video analógico o desde video digital, las diferetes formas de hacerlo, etc... Casi seguro que todas las dudas que tienes ahora ahora se irán resolviendo mientras vas leyendo los manuales (e incluso aprenderás cosas que no te hubieras preguntado nunca). TODOS hemos empezado por ahí y TODOS, hemos leído los manuales (bendito videoedicion.org en mis comienzos hace dos o tres años). Esto se hace por varios motivos:

1) Aprenderás mejor y con una  base sólida con los manuales, aprendiendo conceptos que ahora no imaginas y son importantísimos.
2) Aprender a base de dudas no es nada bueno, sin tener ni idea.
3) Los miembros del foro estaríamos repitiendo las mismas dudas miles y miles de veces. Y ya verás que eso cansa.

Después de leer los manuales tampoco empieces a preguntas sin ton ni son. El foro tiene un buscador en el que podrás encontrar respuesta a dudas típicas que se han dado miles de veces. Si no apareciese, pues ya puedes preguntar. Eso sí, preguntas concretas y dando la mayor información posible. Un post como el primero tuyo: "no me captura bien, que hago?" no es el tipo de post que deberías hacer. Así, nadie tiene ni repajotera idea de lo que te puede pasar. Te lo digo porque si tú eres comodón y no lees/no buscas los foreros solemos ser también comodones y no contestamos.

Bueno, después de todo este rollo, bienvenido al video digital, y mas concretamente a videoedicion.org. Ya verás como esto engancha bastante y todo el tiempo que dediques se te verá ampliamente recompensado.
#208
videolinux / Re: ¿En qué distribución nos basamos?
02 de Octubre de 2005, 14:44:36
Yo opino como Gopersuel. Una debian que venga con los paquetes necesarios (drivers, programas, códecs...) con KDE, y que monte las particiones por defecto de todos los discos duros (importante, y un posible gran problema para un neófito en linux... como pasa por ejemplo cn ubuntu) no debe dar ningún problema.

El apt-get o synaptic son mucho mas cómodos y dan menos problemas que otros rpm o repositorios de otras distros. Y lo robusto del sistema (clave para edición de video) es otro punto a favor.
#209
Oye Gopersuel... Has probado Varsha?

Este es el programa de autoría del cual no recordaba el nombre y leí una guía en videohelp.com. Tenía GUI.
#210
Jopelines, Videoed, vinux se parece demasiado a "virus"...
Videolinux si me gusta.

También me gusta Videonix
El spam de este foro está controlado por CleanTalk