Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nogod

#181
Si es adaptador scart está conectado al reproductor VHS, lo tendrás que poner en OUTPUT, pues SACAS el video del VHS... NO LO METES (input).
#182
puffff!
UltraATA no UltraDMA.
Lo siento.  ;)
#183
Mira a ver si el último disco duro está en modo PIO o en modo ULTRA ATA (En panel de control/sistema/hardware, mira los IDE's primarios y secundarios y los maestros/esclavos... si todo está como debiera, seguramente será el disco duro secundario-esclavo). Si lo tienes en modo PIO, has de activar el modo Ultra ATA, sino el rendimiento será bajísimo.
Aquí tienes un modo
http://www.onthegosoft.com/dma_setting_nt.htm

Aquí tienes la mejor forma de hacerlo, eso sí, espero que entiendas inglés. Ah! y cuidado que tocas el registro!
http://winhlp.com/WxDMA.htm

Si aún así no puedes lograr activar el modo ultradma, es que tu placa base no da para más (o bien incluso puede ser causa de la fuente de alimentación, que no aporta la energía suficiente), por lo que tendrás que ponerlo como esclavo del IDe primario (donde tienes el de 160), hacerlo externo (con una caja de unos 20 euros puedes hacerlo usb2.0 o firewire) o bien mirar a ver si fuera una de las otras causas que te he dicho (y por tanto, cambiar a la fuente a una de 450 o 500 watts, para no tener problemas).
#184
No es la primera vez que a alguien le da problemas precisamente su tarjeta ieee1394 conceptronic. Como se soluciona? La mayoría lo solucionó CAMBIANDO DE TARJETA PCI FIREWIRE. Busca en el foro por tu modelo de tarjeta.
#185
Creo que las últimas versiones del programa AutoGK (buscalo, es gratis, en el google) permite pasar a divx o xvid desde cualquier tipo de archivo (antes solo lo hacía desde dvd/mpeg2) y lo hace de una manera sencilla y con una calidad máxima para el tamaño máximo de archivo que le indiques. Si seleccionas autowidth en propiedades avanzadas, "estudiará" el archivo fuente (DV-avi en tu caso) y elegirá la mejor resolución para el tamaño de archivo/movimiento del video, etc...
#186
Magix Video / Re: pasar a DVD
17 de Abril de 2006, 00:23:29
No es por nada, pero antes de preguntar se agradecería que, visto lo visto, te pasaras antes por la sección de manuales, porque tus preguntas son básicas, básicas... Y aquí no se suele responder al comodón que no intenta ni siquiera leerse los manuales ni buscar primero en el foro.
#187
Suscribo lo dicho por Firecardenal. El programa "Super@" (si, con arroba al final) es un magnífico programa de conversión de formatos, de cualquier a cualquier formato (todavía no he encontrado un formato que no acepte como fuente o como destino, porque incluso los videos del youtube, con extensión flash .flv, los carga aunque en principio no es un archivo soportado, si sabes en qué carpeta está el video y tú pones el nombre a mano, te lo carga).

Es magnífico y supersencillo. De lo mejor que he visto nunca para quien no quiera calentarse la cabeza con las conversiones. Y encima gratis!

La única pega es que para alguien que tenga bastante idea, da poco margen para la configuración... pero vamos, un problema menor.
#188
Algunos softwares de captura que suelen funcionar con todas las sintonizadoras bt878 de tv y permiten hacerlo directamente en mpeg:
-Power VCR (de ciberlink). Éste te permite además aplicar filtros de limpieza de imagen a lo que se va capturando.
-NeoDVD (supersencillo, pero poco configurable). Te permite capturar en mpeg1 o mpeg2, y en tres tipos de calidades cada uno (baja, media o alta). Muy buena calidad en mis pruebas.
-Ulead VideoStudio. No lo he probado pero lo permite.

Hay muchos más, de todos modos.
#189
DVD y Blu-ray (general) / Re: Video_ts
13 de Abril de 2006, 18:05:35
Con cualquier programa de grabación de DVd podrás hacerlo, de dos formas:

1) Como DVD de Vídeo, arrastrando el contenido de esa carpeta a la que te crea el programa en cuestión de igual nombre.
2) Como DVD de datos, copiado la carpeta tal cual al DVD que quieras, más otra vacía con el nombre Audio_ts (esta última condición no es obligatoria, pero hace el dvd mas compatible con algunos reproductores domésticos).
#190
Hola.
Ek-Produser... No falta razón cuando dices que un VCD estándar puede almacenar como máximo 80 minutos de video.

PEEEERO, de lo que estamos hablando aquí es de un CVCD (Compressed VideoCD) o KVCD, o alguna otra variante, que son VCD con bitrates variables (en vez de los  1150 kbps constantes que utiliza el VCD estándar, utilizan un averate bitrate inferior entre un bitrate máximo y mínimo, con lo cual, se destinan mas datos para las escenas movidas que necesitan mayor bitrate, y menos datos para las más "tranquilas").

Un CVCD, si se utiliza un bitrate máximo mayor que 1150kbps (te recuerdo, el bitrate constante de los VCD), por ejemplo 2500 kbps, puede llegar a verse MEJOR que un VCD, pues en escenas donde el VCD pixelaría por falta de flujo de datos, el CVCD los tendría de sobra. Se daría la paradoja de que además de que hubiera más video en el CD, se vería MEJOR.
#191
Puedes probar con KastorTV (es gratuito) y power VCR II (de ciberlink, este de pago, con version demo para ver si te convence).
#192
Obviamente, la calidad no va a superar nunca la del original. De hecho, cualquier reconversión (salvo la aplicación de efectos de video, que no es el caso) supone siempre una pérdida de calidad, mayor o menor.

Por qué lo reconvierten entonces? Pues porque muchos dvd domésticos no reproducen divx ni derivados, y el formato de reconversión que mejor conserva la calidad es el DVD. El VCD o SVCD suponen mucha pérdida de calidad con respecto al divx original (siempre y cuando este divx "original" sea de calidad)
#193
De nada hombre, je je, me dedico a vender estos aparatitos...
De todas maneras, y para el compañero del post original, decirle que el problema puede ser si renderiza desde el disco duro externo. Ese puede ser el cuello de botella que ralentice tanto la renderización. Aunque también puede ser causa de los efectos aplicados en el video editado, la calidad que se le quiere dar al resultado final, etc...
#194
Un Centrino 1,8 GHz es en realidad un Pentium M como procesador. Un Pentium M de la generación de la que hablamos, dispone de 2048 KBytes de caché de segundo nivel (comparadas con las 128 kb de caché de mi celeron 2800 Mhz, o con las 512 kb de un pentium 4 no HT) lo que hace que aún con unas velocidades tan supuestamente bajas, el rendimiento sea bastante superior a lo que se "supone", con lo que un Pentium M a 1,8 GHz tendría un rendimiento equivalente a un Pentium 4 2,8 GHz mas o menos... pero con las mejoras que la tecnología centrino aporta al portátil: menor calentamiento, mayor delgadez, menor peso, mayor duración de la batería...

Un Pentium M 1,8 no está nada mal. Debería rendir mas. Claro que el Studio es un devorador de recursos.
#195
Windows / Re: Vale la pena?
10 de Marzo de 2006, 17:06:55
Es otra opción para no tener que estar instalando otra partición con XP. Yo lo tengo así para no tener que estar deshabilitando y habilitando hardware y programas, cambiando configuración de efectos de windows, etc... Además de que en la partición de edición de video solo tengo instalados los programas de video que utilizo, lo que hace que la instalación sea mas limpia y estable.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk