Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nogod

#166
Da pena responder a tu consulta, porque ha sido múltiples veces contestada en los foros, pero bueno...

No existen los cables de firewire a usb. NO EXISTEN. Lo que tendrás es un cable de salida mini usb a usb, que NO SIRVE PARA VIDEO.

Tendrás que instalarle una tarjeta de puertos firewire a tu ordenador, y comprarte el cable necesario. Hay algunos kits no muy caros con software, cable y tarjeta incluidos por unos 30 euros.
#167
Pues si, si tu portátil tiene salida S-Video, tendrás que comprar un cable s-video y un adaptador a euroconector con entrada ded s-video para poder conectarlo a la TV. Si quieres también extraer el audio (por s-video solo extraerás el... video, claro) tendrás a su vez que comprar un cable minijack a doble RCD (rca rojo y blanco) conectando el minijack a la salida de audio del portátil (de auriculares o la de audio en si) y los rca al mismo adaptador de euroconector que te he dicho antes.

Luego tendrás que configurar tu tarjeta gráfica para activar la salida PAL a TV S-video.

Y eso es todo....
#168
El Pinnacle no es que sea el mejor programa para captura de video (el pinnacle 10 aún peor que consume mas recursos). Pero si encima capturas directamente en mpeg2 (si es lo que estás haciendo) aún peor. Y si añadimos que lo haces con una capturadora de video analógico por software (es decir, que no tiene un hardware específico de captura que libera de trabajo al procesador, y lo hace con mayor calidad) aún peor.

Prueba con otros programas, capturando en avi, y editando con el pinnacle studio 10 si te gusta (te recomiendo el 9, que puedes hacer lo mismo y se cuelga menos, consumiendo menor cantidad de recursos)
#169
No hay ningún programa que capture (y mas a 480x360) en tiempo real con calidad con ese bitrate. Mucho filtro tendrías que aplicar... y además, los filtros consumen muchos recursos y seguramente se perderían una barbaridad de frames. Esto es así, y salvo que aparezca una tarjeta capturadora por hardware en divx, no creo que cambie.
#170
El Pal N argentino no tiene que ver nada con el Pal B que creo que se utiliza en España. En características, se parece mas bien al NTSC, tanto en fps como en resoluciones.
#171
Muchos reproductores de video tienen en sus opciones "flip vertical" (u horizontal, ahora no me acuerdo), que te permitirá, seleccionándola, ver la película en el orden adecuado.
#172
Pues si tienes ranura para pcmcia, podrás ponerle una tarjeta de expansión de puertos firewire, añadiéndolos.

Si no tienes pcmcia, no te quedará mas remedio de hacerlo mediante una capturadora de video externa por usb, aprovechando la salida analógica de tu cámara digital, con la subsiguiente pérdida de calidad. Si éste es tu caso, lo mejor es que adquirieras una capturadora por hardware, que comprimen con mucha mas calidad.

Otra opción no confirmada, es la existencia de unos HUBS con puertos firewire y usb2.0, que se conectan al pc externamente solo por usb. Si a partir de usb2.0 es capaz de obtener firewire, debería poder conectarse por ahí una cámara digital de video... Hay modelos de d-link, sitecom.... POR CIERTO, ALGUIEN HA PROBADO ESTO, para cerciorarme?

Espero te sirva de ayuda.
#173
Como bien te ha dicho el compañero larva, el usb que tienen de salida las cámaras digitales de video es usb 1.1 (que es utilizado SOLO para transferir fotos al pc), o sea, que por mucho usb 2.0 que tenga tu ordenador, el puerto no tiene el ancho de banda suficiente como para transferir en tiempo real el video comprimido en avi-dv.

Solución, pues la que él te da. Una tarjeta firewire, que por 30 euros las tienes con  cable firewire, tarjeta y software de edición incluido.
#174
Pues lo siento, pero lo tienes complicado para capturar en divx directamente con un bitrate tan bajo. Y es que no es lo mismo capturar en "tiempo real" (el equipo no tiene el mismo tiempo para asignar la mejor relación de bits por píxel) que capturar con bitrate variable, con varias pasadas y no en tiempo real.
Como te has dado cuenta, a 352x288 tienes que irte a 1600 kbps para obtener una calidad apreciable.
#175
Ulead VideoStudio / Re: MovieFactory 5
08 de Mayo de 2006, 00:31:12
A la hora de crear el menu, el ulead dvd moviefactory permite elegir fácilmente un video de reproducción antes del menú principal. Cuando arrastras las pelis que quieres poner en el dvd, hay dos cuadros vacíos. Uno es para el video que dices, y otro para la peli principal (se añade otro cuadro vacío para la siguiente peli si la hubiera cada vez que arrastras una).
#176
Es que los dos tienen un perfil absolutamente diferente: El Liquid está orientado básicamente a un mercado mayoritariamente profesional. Es mucho mas completo, pero con una curva de aprendizaje mucho mas empinada. El Studio, mucho mas limitado y sencillo, estaría mas dirigido al usuario doméstico que quiere hacer sus propias ediciones para familia/amigos sin complicarse la vida.

Pero también te digo una cosa; he visto vídeos de supuestos profesionales en Bodas/Bautizos/Comuniones que vaaaaamos, no le sacan de lejos la capacidad ni al Pinnacle Studio. Vaya escenas, vaya menús mas simplones... puaffff!
#177
Magnífica opción. Core duo (un Pentium M dual core, vamos) es lo mejor hoy en día para edición de video en un portátil. Y es que conjuga de una forma sin par la tecnología Centrino (procesador de bajo consumo, pequeño, bajo calentamiento) con el doble núcleo/dual core (dos unidades de procesamiento físicas, que permiten un mejor rendimiento en aplicaciones preparadas para el doble procesador --muchas de vídeo y 3d lo van haciendo poco a poco-- y en general en windows, porque un procesador se encarga de una aplicación, y el otro del resto de procesos de Windows XP).

Y es que el core duo de Intel ha sido un magnífico descubrimiento. En las últimas pruebas y comparativas, ganan incluso en algunos aspectos a ... AMD 64 DUAL CORE!!! (a Pentium D dual core se lo come con patatas). En términos generales, el dual core de Amd es superior, pero las últimas comparativas están haciendo replantearse muchas cosas... Se habla de empezar a utilizar este tipo de procesadores core duo de Intel en equipos de sobremesa (consumen mucho menos, se calientan mucho menos y el rendimiento es fenomenal).

En definitiva, felicidades por tu compra.
#178
Puffff. La verdad es que nunca lo he hecho así, pero prueba con cualquier programa de edición de video que permita la captura en DV; de los que yo he probado:
-Ulead VideoStudio
-Pinnacle Studio
-Magix Video DeLuxe
-Ulead DVD Workshop
Hay muchossss...
#179
;D
Si ripeas con el dvd srhrink a calidad 100 por 100 (sin rebajarla, que no hará falta porque vas a ripear un dvd5) la calidad será la misma que la de origen.
#180
Lo que no entiendo es el por qué querer pasar mpeg1 (VCD) a divx, xvid, mpeg2 o lo que sea... Porque cualquier recompresión significa pérdida de calidad!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk