Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nogod

#121
Yo me la compraría en una tienda tipo MediaMarkt, Corte Inglés, Carrefour... Que sepas que si no funciona la puedes devolver durante 15 días sin problemas.

La marca real es Zaapa. Conozco la marca (he trabajado vendiendo ese tipo de productos) y no me ha dado tampoco mal resultado (pero no es una marca puntera). Pero al fin ya al cabo, son puertos, no es una tarjeta compresora. Con que funcione, tienes bastante.
#122
Como dice TheKillaa, muchas veces se producen fallos en la transmisión de datos de la cámara al pc por culpa del cable. Al igual pasa con las impresoras; algunos fallos son debidos a la mala calidad de los cables usb.

Pero tampoco me parece bien gastarse un pastón en un cable firewire. Más de 20 euros por un cable de estos, me parece un robo; salvo que lo utilices para fines profesionales, cosa que creo que no es el caso.
#123
Porque cuando capturas por firewire, lo que realmente estás haciendo es transferir datos desde la cámara al disco duro, tal como están codificados, con el mismo codec de video y de audio, al mismo bitrate, etc...

Cuando capturas por usb, estás volviendo a comprimir a otro códec de video y audio; con lo que encima de perder calidad, como el códec es menos efectivo (comprime con menor eficacia el video, utilizado mayores bitrates) ocupa mayor espacio en disco duro.
#124
Adobe Premiere / Re: Me tiemblan las imágenes...
15 de Agosto de 2006, 10:00:46
Probad a desentrelazar (deinterlace, o progressive) cuando exportéis.
#125
Con "TmggEnc DVD author" puedes cargar varios dvd ripeados en el disco duro y hacerles un menú (si te lo curras, incluso con video y música de fondo) para elegir entre los diferentes vídeos.
#126
No tienes por qué quitar lo usb que ya tienes.

Añade una tarjeta pci con firewire (vale unos 20 euros) a una bahía pci libre de la placa base y ya está. Suelen llevar dos o tres puertos firewire. Las conceptronics son baratas pero hay gente que le da problemas. Por unos 29 euros tienes la Dazzle y te aseguras compatibilidad con tu equipo.

Celebro que por fin nos hayamos entendido bien.

Un saludo
#127
Adobe Premiere / Re: pierdo calidad en formato dv?
14 de Agosto de 2006, 19:18:01
Hola Steven. A mí me parece que lo que hace es solo recomprimir los "trozos" que realmente haga falta recomprimir (por ejemplo, aplicación de un filtro, mezcla de dos capas de vídeo, insertación de un título...). Esto significaría pérdida de calidad, pero el códec DV no es agresivo ni tiene casi pérdida, con lo que en la práctica quedaria casi igual (además que las escenas que no hace falta no las vuelve a recomprimir).
#128
A ver;

-Tanto la captura por firewire como por usb son digitales (si la cámara tiene salida usb).

-Yo te expliqué que creía que estabas capturando a través de una capturadora de video externa por usb, por la salida analógica de la cámara. Pero como veo que esto te ha liado, OLVIDATE DE ESTO, COMO SI NO EXISTIERA.

-La captura por el firewire tiene muchísima más calidad que la captura por usb. Las cámaras mini-dv con sálida usb utilizan la salida de usb solo para fotos; si extraer por ahí el video se ve mucho peor. En cambio, al transferir el video por firewire, la copia que tengas en el disco duro del ordenador es exacta al original (y ocupará 12 GB por hora).

-Tu cámara si es miniDV debe tener salida firewire por obligación. Y por supuesto, si quieres capturar desde el firewire, tienes que tener esa conexión también en tu pc. Si es un sobremesa tu ordenador, deberías tener (o tendrás que añadir) una entrada parecida a un usb pero no igual, que es el firewire (también conocido como IEEE 1394). Si tienes un portátil con firewire, normalmente son los llamados minifirewire o miniDV, y la entrada es exactamente la misma que la salida que tiene la cámara digital. Si no tuviera, tendrías que añadirla por tarjeta pcmcia.

Espero que ahora te hayas aclarado.
#129
Pues me parece que lo que estás haciendo es una barbaridad. El USB no está hecho para capturar el DV-AVI desde ahí! Pierdes calidad (yo pensaba que estabas capturando por la salida analógica hasta una capturadora de video analógico externa por usb, lo que almenos te aportaría más calidad).

Utiliza la salida ilink de tu cámara digital sony, hasta una entrada firewire y capturaras con exactamente la misma calidad que la cinta original (y ocupará 12 GB por hora!)
#130
Puede ser porque cada reproductor tiene un umbral de reproducción; reproducen sin "tirones" una cantidad máxima de datos (hasta por ejemplo 9000 kpbs) y una cantidad mínima (por ejemplo 1000kbps). Si un programa a la hora de exportar utiliza valores mayore o menores, el reproductor va a dar problemas de tirones, parones, etc...
#131
Hola Novatotal, me parece que estás haciendo algo mal. Si tienes una cámara DV digital estás perdiendo calidad si capturas a través de una capturadora de video analógico, porque se realiza una doble conversión (de la cámara a analógico, y de analógico otra vez a digital con la capturadora de video). En cambio, si capturas directamente a través de firewire, no hay conversión; es como si transfirieras datos desde un disco duro (la cámara) a tu ordenador. Se copian ceros y unos, la transferencia de datos es tal y como está en la cámara original.

Además, por lo que parece estás capturando en avi sin comprimir (el avi en el que se graba el video de la cámara digital realmente SI es comprimido, con el códec DV) por lo que encima te ocupa mucho más espacio que el video original y perdiendo calidad.
#132
Koper, precisamente ahora los mismos que defendían lo que tu defiendes (la supremacía del powerpc) ahora defienden justo lo contrario. IBM no fue capaz de meter un G5 en condiciones dentro de un ibook o powerbook (ni mucho menos un G5 dual core) por eso, entre otras cosas se han pasado a intel. Tenían que conformarse con un G4 que ya no podía dar más de si.

Las pruebas de rendimiento muestran el gran aumento de rendimiento que han ganado los mac con intel respecto a los que tienen con powerpc.
#133
Hoy en día los mac tienen el mismo hardware que un PC portátil.

De todas maneras, aunque con los nuevos core duo, se ha mejorado el tema de renderización y edición de video (si el software en cuestión saca partido al doble núcleo), yo no recomendaría un portátil (sea mac o pc) para edición de video. Aunque, la verdad es que ya se puede, con pc o con mac.
#134
Edición de vídeo (general) / Re: edicion e HDV
04 de Agosto de 2006, 00:59:23
Bufff! Para editar HDV quizás llegas al mínimo, pero a duras penas podrás hacer algo un poco complejo (meter varias pistas de audio/video, o bastantes efectos).

Lo primero es que debes tener un software que soporte HDV. Creo que las últimas versiones de Premiere o Vegas (incluso el pinnacle studio 10 alardea de ello, pero está por ver) lo soporta, capturando en un formato de transición para poder editar. Hay un foro dedicado a ello, mira en él.
#135
DVD y Blu-ray (general) / Re: crear DVd con 25 cap avi
02 de Agosto de 2006, 21:59:22
Antes que preguntar algo tan básico, básico, un vistazo a los manuales no te iría mal ;)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk