Para realzar la potencia y claridad de la voz de un conferenciante, estoy sacando el audio de Premiere y editandolo en Audition CS6.
Primero capturo una "impresion de ruido" y luego lo elimino, ya sea al 100% o menos, para no "aplanar" demasiado el sonido a veces es preferible dejar algo de ruido. Despues le aplico el preset "Voz de locutor de radio", que hace un estupendo trabajo, abrillanta mucho la voz y se oye bastante mejor. El problema viene de que por toda la pista (sobre todo se nota en los silencios) ahora se le oyen artefactos como cuando oyes sonido muy comprimido (como un mp3 comprimido a 96Kbps o el tipico video grabado con un movil malo), a pesar de que el sonido original no es malo en absoluto, simplemente poco potente. La camara es una Sony HX9V. Cierto que una es compacta, pero es conocida por tener un microfono estereo sorprendentemente bueno. La grabacion era en una sala cerrada, sin ruido (solo el tipico ambiente), sin apenas ruido del publico, solo con la voz de los conferenciantes.
Si antes de aplicar "Voz de locutor de radio" no capturo la impresion de ruido ni le elimino el ruido, el problema de estos "falso artefactos de compresion" es incluso peor. He probado a quitarle el ruido, aplicarle "Voz de locutor de radio" y luego intentar eliminar estos artefactos con el DeHummer y otros, pero tengo la sensacion de que esto no es mas que una chapuza. Tendria que saber configurar el "Voz de locutor de radio" para que no me creara esos artefactos. El problema es que no tengo mucha idea de audio (soy mas editor de video y motion grapher ). ¿Alguien podria echarme una mano?
 ). ¿Alguien podria echarme una mano?
Muchas gracias y un saludo a todos.
			Primero capturo una "impresion de ruido" y luego lo elimino, ya sea al 100% o menos, para no "aplanar" demasiado el sonido a veces es preferible dejar algo de ruido. Despues le aplico el preset "Voz de locutor de radio", que hace un estupendo trabajo, abrillanta mucho la voz y se oye bastante mejor. El problema viene de que por toda la pista (sobre todo se nota en los silencios) ahora se le oyen artefactos como cuando oyes sonido muy comprimido (como un mp3 comprimido a 96Kbps o el tipico video grabado con un movil malo), a pesar de que el sonido original no es malo en absoluto, simplemente poco potente. La camara es una Sony HX9V. Cierto que una es compacta, pero es conocida por tener un microfono estereo sorprendentemente bueno. La grabacion era en una sala cerrada, sin ruido (solo el tipico ambiente), sin apenas ruido del publico, solo con la voz de los conferenciantes.
Si antes de aplicar "Voz de locutor de radio" no capturo la impresion de ruido ni le elimino el ruido, el problema de estos "falso artefactos de compresion" es incluso peor. He probado a quitarle el ruido, aplicarle "Voz de locutor de radio" y luego intentar eliminar estos artefactos con el DeHummer y otros, pero tengo la sensacion de que esto no es mas que una chapuza. Tendria que saber configurar el "Voz de locutor de radio" para que no me creara esos artefactos. El problema es que no tengo mucha idea de audio (soy mas editor de video y motion grapher
 ). ¿Alguien podria echarme una mano?
 ). ¿Alguien podria echarme una mano?Muchas gracias y un saludo a todos.



 Últimos mensajes del foro
Últimos mensajes del foro
									

 Normas de uso
Normas de uso
									 Política de Privacidad
Política de Privacidad
									 Estadísticas del servidor
Estadísticas del servidor
									
 Twitter
Twitter
									 Telegram
Telegram
									 Youtube
Youtube
									 Boletín de noticias
Boletín de noticias
									 RSS
RSS
									 Seguimiento offline
Seguimiento offline
									
 Cómo hacer tu 1ª pregunta
Cómo hacer tu 1ª pregunta
									


 , me refiero tecnicamente, dejando aparte el tema de tener la "idea feliz" para que un video asi quede guay. La camara puede ser casi cualquiera (quiero decir que no es determinante), pero lo que si me imagino que hace falta es controlar la iluminacion, y sobretodo tener un tripode con cabezal extraible y que puedas colocar boca abajo en el extremo inferior del mastil del tripode, para asi grabar completamente vertical y colocarlo sobre tus manos mientras haces la receta, o como en esos otros videos donde se ve como en tiempo real "unas manos" escriben con perfecta caligrafía lo que esta explicando en el video. Ahora no tengo a mano ningun otro ejemplo pero seguro que habeis visto montones de videos asi, hechos como "artesanalmente", sin efectos ni motion graphics ni nada, todo escrito a mano en cartulinas y cosas asi, para dar un toque "cercano" y "hecho a mano".
 , me refiero tecnicamente, dejando aparte el tema de tener la "idea feliz" para que un video asi quede guay. La camara puede ser casi cualquiera (quiero decir que no es determinante), pero lo que si me imagino que hace falta es controlar la iluminacion, y sobretodo tener un tripode con cabezal extraible y que puedas colocar boca abajo en el extremo inferior del mastil del tripode, para asi grabar completamente vertical y colocarlo sobre tus manos mientras haces la receta, o como en esos otros videos donde se ve como en tiempo real "unas manos" escriben con perfecta caligrafía lo que esta explicando en el video. Ahora no tengo a mano ningun otro ejemplo pero seguro que habeis visto montones de videos asi, hechos como "artesanalmente", sin efectos ni motion graphics ni nada, todo escrito a mano en cartulinas y cosas asi, para dar un toque "cercano" y "hecho a mano". )
 )
				 . Pero para justificar el gastazo de comprar una grafica para AE, me gustaria saber si a la hora de RENDERIZAR (o sea, EXPORTAR la composicion de AE en forma de archivo de video o secuencia .png) TAMBIEN se le saca partido a tener una grafica con CUDA.
 . Pero para justificar el gastazo de comprar una grafica para AE, me gustaria saber si a la hora de RENDERIZAR (o sea, EXPORTAR la composicion de AE en forma de archivo de video o secuencia .png) TAMBIEN se le saca partido a tener una grafica con CUDA. . Aun guardando esa imagen con una capa vacia como .psd e importandola en AE, logicamente sigue sin aparecer nada (es lo logico pero tenia que probarlo
 . Aun guardando esa imagen con una capa vacia como .psd e importandola en AE, logicamente sigue sin aparecer nada (es lo logico pero tenia que probarlo   . Feliz lunes!
 . Feliz lunes!