Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - mcuesta

#106
Vaya tela, llevo todo el día dándole que te pego, poniendo una y otra vez música a mi vídeo familiar y nada saltos en el audio de la música cuando hay una transición, incluida la música que viene en el pinnacle (scrol filter...no sé qué).


Después de muchas pruebas, he podido solucionarlo codificando la música que la tenía en MP3 ahora  la he pasado con el Nero a MP4 y al ponerla en la línea de tiempo ya no me da el salto ni se atranca el sonido, va todo perfecto. Es muy curioso por no decir otra cosa más fea.


La verdad es que no sé qué es lo que puede ser, ya que he tenido que pasar la música de MP3 a Vídeo MP4  y ahora sí va bien, se reproduce bien y se renderiza bien.


¿A nadie más le pasa ésto, sea con el pinnacle 17 o el 16?

Es una putada, ya que tengo bastante música para adornar mis vídeos y me temo que tendré que codificarla toda a MP4 si no consigo otra solución.


Tengo una tarjeta de sonido que ya tiene sus años, pero la he actualizado los drivers, ¿No será eso? ¿Tendrá algo que ver? o es otra cosa.

Bueno, no es una solución definitiva pero funciona.
#107
A mi también me ocurre esto.  Hago una película sencilla, un solo título en la línea de títuos (la de arriba), unos clips en la línea de más abajo, con algunas transiciones, y en la tercera línea una música.


Ocurre que cuando hace una transición el audio de la música que yo le meto hace patinaje, se atranca.


Me he dado cuenta que cuando desactivo el audio de la pista de vídeo para que no se oiga, no patina el audio de la música pero cuando están activadas las dos pistas, no reproduce bien y pega el saltito como dice un compañero, parece como si se atragantara el programa si reproduce las pistas a la vez.


También lo he probado sustituyendo la música que le pongo, por supuesto en MP3 por cualquier música que viene en el programa pinnacle dándole al signo de la música, ponga la que ponga siempre pasa lo mismo.
Tengo actualizado todo los drivers, el parche al 17.5, la tarjeta...etc. y siempre hace lo mismo.


¿Os pasa a alguno más ésto y por qué puede ser?
#108
Hola a todos/as.  Tengo actualizado pinnacle a 17.5 y estoy editando un vídeo de mis vacaciones grabadas en formato MOV 1080/30P.
En la línea de tiempo va superlento, con sólo recortar un clip o poner una simple transición se queda pensando y pensando, cuando pasa un rato me sigue dejando.


Tengo desactivada la renderización de fondo y tengo un super ordenador así que de esto no puede ser. No tengo ningún programa corriendo al mismo tiempo, ni siquiera tengo antivirus (no está conectado a internet).


¿A vosotros también os pasa esto?


Es que desde que cambié de cámara (antes tenía una de cinta miniHDV 1080i y con un ordenador muy inferior, editaba sin problemas. Ahora con un I/, 16 Gb de RAM, tarjeta gráfica Nvidia GTX...etc parece que tengo un IBM del año 1985.


La verdad es que estoy desesperado y no sé a quién más voy a recurrir.


Para que os hagáis una idea, tardo como media hora por cada minuto de edición, y eso que no estoy haciendo efectos ni nada, sólo recorte y una simple transición de vez en cuando, ni siquiera le tengo puesto música.
#109
En el Studio 15 sabía perfectamente hacerlo pero en 17.......... ¿Ningún forero sabría decirme cómo se hace lo de poner un punto en la línea de tiempo y otro punto situado varias escenas más adelante y subir o bajar a voluntad ese tramo y no como a mí me sale que va el nivel de sonido escenas por escenas independientemente?
#110
Hola, buenas.  Vamos a ver, estoy editando en 1080/50p y veo lento mi ordenador (I7, 16 gibas Ram....etc) así que estoy dudando en la disposición de los discos.


Tengo cuatro discos.


Uno es un SSD donde tengo instalado en Windows 7 y muy pocos programas, entre ellos el Pinnacle Studio 17.


El segundo disco (un Wester Digital Black de 500 gb)  lo tengo destinado sólo y exclusivamente para las capturas (vídeos tal como sale de la tarjeta de la cámara), por ahí había leído que destinara un disco limpio sólo para las capturas.


Hasta aquí lo tengo muy claro.


Ahora bien,  de los otros dos que me quedan (que también son Wester Digital Blsck de 5000 GB,  ¿Dónde debería poner los archivos auxiliares (los Render), dónde los proyectos?  Uno en cada disco, o hacer partición.....etc, o junto a las capturas o cómo lo tenéis vosotros?  Qué es mejor hacer partición?


Todo esto para que me vaya en la edición lo más fluido posible.
Gracias adelantadas.
#111
Perdona Focus Studio, pero no te entiendo.  ¿Dónde está la consola?  ¿Cómo se accede y qué tengo que hacer para lo que dije en mi post?
#112
Pues eso, compañeros/as,  quisiera saber cómo hacéis para subir o bajar la rayita del audio de los clips de vídeo en la línea de tiempo.


No doy con la tecla, y lo que estoy haciendo es ir escena por escena para bajarle o subirle el nivel de audio,  ¿Hay alguna manera de poner el nivel deseado en varias escenas de la línea de tiempo?


En el pinnacle 15 sí lo sabía, ponía un punto en la rayita y luego otro punto en otro lado y todo eso subía o bajaba a voluntad el audio pero con Pinnacle 17 no lo sé.

#113
Muchas gracias Jordi, pondré estos ajustes también en el mío.  Sigo renderizando en estos momentos, quiero terminar la película si puede ser hoy mismo, llevo toda la semana.



#114
Muchas gracias Sr. Girona, lo probaré.  Ahora mismo me encuentro en el ordenador para edición de vídeo con la película de mi sobrina.


Una pregunta ¿Es normal la lentitud para editar en la línea de tiempo con este tipo de archivos de mi cámara?  ¿Cómo tienes tú configurado lo de renderizado, en desactivado, en automático....  y lo de agresivo cero a 100  en qué número debería dejarlo?
#115
Hola, tengo una videocámara panasonic 920 y he grabado una Comunión de mi sobrina con ella con la siguiente configuración 1080/50P. 


El caso es que llevo toda la semana intentando qué pasa pues al renderizarlo a dvd o a mts en el ordenador me va a saltitos.


Tengo que deciros que tengo un i7, 16 gigas de ram, nvidia gtx650 y disco ssd, todo bajo windows 7.


La experiencia que he tenido es que con los archivos de la cámara (AVCHD) me va muy lento el ordenador, me ha sido el dichoso mensajito "Ngstudio dejó de funcionar", mil veces, he hecho todo lo que aquí se ha comentado y parece al editar que estoy con un Pentium 4 del año la porca.


¿Alguien sabe qué me puede estar ocurriendo?  ¿Así de lento es editar los AVCHD aunque sea un ordenador como un pepino como el mío?  O será falta de códecs...etc.

Es increible, cuando veo la pelicula renderizada en mi tv, un Lg por uno de los puertos USB va fenomenal, fluido, en cambio en el pc mío va a trompicones. no entiendo nada.


No tengo antivirus ni nada, no estoy conectado con ese ordenador a internet, sólo lo tengo instalado el pinnacle, el nero y nada más, lo tengo sólo y exclusivamente para editar vídeos.

A ver si me podéis ayudar, por favor. Gracias.
#116
Gacias hyrax por tu respuesta. No tengo instalado ningún antivirus, ni siquiera el pc está conectado a internet, sólo lo utilizo para hacer mis vídeos con pinnacle.
Pero lo que sí es cierto que funciona y lo hace bien, a pesar del dichoso mensajito al reinstalarlo pero aparecen todas las uves en verde de que han sido instalados todo el listado en la ventana del programa pinnacle que aparece y que se va poniendo en verde conforme se van instalándose.
El mensaje sólo me aparece al final, cuando todo aparentemente está instalado (todas las uves en verde).
#117
Hola compañeros/as. Hace dos semanas adquirí el pinnacle 17 plus en dvd y lo instalé sin problemas, todo ok. 
Intentando comprender lo de la biblioteca y otros entresijos del programa, me he debido cargar algo en la configuración de pinnacle, pues no encontraba ciertos clips...etc.


Lo que he hecho es desinstalarlo completamente(borrando todo rastro del mismo)  y volverlo a instalar, todo va bien (instalación standar), le introduzco el serial number, siguiente, siguiente....se instala todo pero al final me sale este mensaje:
"InstalManager dejó de funcionar" El programa dejó de funcionar correctamente por un problema. Windows cerrará el programa y le notificará si existe una solución" cerrar programa." He vuelto a reinstalarlo y me sale el mismo dichoso mensajito.


Yo lo cerré y veo que todo está instalado, de hecho he realizado algunas pruebas con un pequeño vídeo, añadiendo música, título, efectos y lo he exportado a MTS 1080/50P y no veo ningún problema, aparentemente todo está bien.


¿alguien sabe qué significa este mensaje y por qué me sale? Gracias.

#118
Yo no comparto la opinión de hyrax, pues pienso que la última actualización (la 17.1) que me he descargado de la página oficial, lo lógico es que englobe a las anteriores. Yo lo he hecho así y me funciona muy bien.  Yo he adquiriso el Pinnacle 17 Plus y he instalado sólo  la actualización última, es decir la 17.1 y me he olvidado de las anteriores. Bueno, eso es lo que humildemente pienso. Saludos.
#119
Lo que puedes hacer es copiar los ficheros de la tarjeta de la cámara  al disco duro de tu ordenador donde tengas configurado en el pinnacle para tal fin  y pegarlos ahí.  Es símplemente copiar y pegar. Saludos.
#120
Tengo que decirte que sí he notado mucha más velocidad en el mismo ordenador, un i7, renderizando las pruebas que hecho con el pinacle 17 que con el 15, sobre todo renderizando en AVCHD con el códec H264.
Además con el 15 me daban problemas de saltitos, como no fluido en la película final. Estoy de acuerdo con nuestro amigo Jordi, que debemos actualizarnos, aunque al menos sea de vez en cuando. Saltar desde la 15 a la 17 es una buena opción y es verdad que en dicho formato sí que noto diferencia, también he de decirte que tengo una tarjeta nvidia gtx650 de 2 gb y ésta hace parte o gran parte del renderizado, por el tema de los CUDA, así que noto bastante diferencia.
Un saludo desde Sevilla.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk