Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - mascafe

#136
La memoria de la cámara es una unidad de almacenamiento como otra cualquiera, además de ser un rec-player. Para transferir archivos en tu situación lo más cómodo es un netbook con SO Windows al cual puedes conectar todos los HDD externos que desees y transferir archivos como siempre,  con un corta, copia, pega.
Y no, no necesitas ningún programa para descargar archivos si tienes un PC, otra cosa es que quieras editarlos o visualizarlos.

Saludos
#137
Videocámaras / Re: cabezales sucio que hacer......
08 de Mayo de 2009, 09:14:39
Cambiar de marca de cinta no es mala idea y quédate siempre, si puede ser,  con la misma. Entre cambio y cambio de marca pasa una cinta limpiadora de calidad. Con un uso correcto no sólo es recomendable su uso, sino que evita males mayores.

Saludos
#138
Audio (general) / Re: eliminar ruido de fondo
08 de Mayo de 2009, 09:07:40
Añadir a la profusa explicación de Ariel que también podría utilizar otro plugin de Sound Forge o Wavelab: el "Noise reduction". Se selecciona una parte de audio donde esté el ruido sólo, el software lo analiza y hace una huella de ruido, luego  sustrae esta huella al sonido total. Los resultados, con un poco de práctica son muy buenos.
Cuando esté en la casa, intentaré subir  resultados del mismo archivo procesados con el Wavelab.

Un saludo
#139
Audio (general) / Re: voz off
07 de Mayo de 2009, 09:35:41
Hola y bienvenido.
POr lo que adivino que quieres conseguir: un compresor y mejor aún un compresor multibanda.

Saludos
#140
Pintao, para la próxima, monitorizar el sonido grabado con unos cascos te evitaría sorpresas y tendrías un idea muy aproximada de lo que hay. Por lo menos las saturaciones y distorsiones se cazan al vuelo, bajas un poco la línea de entrada y ya está.

Saludos
#141
El problema de los archivos AVCHD es el protocolo tan complejo que tienen y necesitan de un ordenador muy potente para renderizar los vídeos con "relativa" normalidad. Si tu PC no es de ese estilo, pues sí, es normal lo que está pasando, así que paciencia y a esperar.
Y los archivos,  pues efectivamente, guardalos en un disco duro y más adelante decidirás.

Un saludo.
#142
Haz pruebas cortas (de 30 seg) con las 9 plantillas Blue-Ray que tiene el Vegas 8.  Grábalas en un Disco blu-ray y reproducelas en tu reproductor (sirve la Sony PS 3). Y elige. Tú eres el mejor juez. Yo lo he hecho así con los HDV y estoy muy satisfecho con los resultados. Animo.

Saludos
#143
Ya te ha contestado Landidiego. Y creo que tendrás que usar algun otro soft para capturar en analógico con tu capturadora y luego importar los archivos al Vegas. Aunque bajará la calidad del video.
Si tuvieras el i-link de Sony y un firewire,  Vegas lo reconocería al instante.

Saludos
#144
Bueno, y ya que estamos y si  me lo permitís, vamos a dar unos pequeños consejos sobre el proceso time lapse con una DSLR para luego importar al Vegas como bien dice Nij.

Para las DSLR que tengan disparo a intervalos es muy fácil. Se programa, dependiendo de cada cámara, para unos 12- 15 seg  por ejemplo y teniendo en cuenta que el nº de fotos dividido por 25 es  el tiempo en segundos de nuestra presentación (para PAL). Este timing de intervalo está bien para una puesta de sol.

En las DSLR hay que dejarlo absolutamente todo en manual, me explico:
- Exposición Manual
- Autofoco Manual
- Balance de Blancos Manual (predeterminado)

Podemos ir probando, por ejemplo la primera vez con unas 300 imágenes en jpeg, calidad media, que serán 12 segundos en el Vegas.
Empezamos con unos ajustes de 1/160 y f8 , dependiendo de las condiciones, pero debemos estimar una media de la luz que hay y siempre quedará sobrexpuesto por un lado y subexpuesto por el otro, pero , ojo, este es el efecto a conseguir. Si se aumenta mucho la velocidad puede aparecer un leve parpadeo en las imágenes.

El AF en Manual y la distancia que queramos, en nuestro caso a infinito.

Y el balance de blancos en predefinido y en luz solar.

Luego las importamos como dice Nij y nos saldrán cosas muy curiosas.

Un saludo
#145
Felicidades por el trasto, ya puedes hacer documentales y hasta cine con la Canon.

Saludos
#146
Videocámaras / Re: Tarjetas SDHC ¿qué compro?
24 de Abril de 2009, 19:39:19
Sandisk, de todas clases y de todos los tamaños, no me ha fallado ni una, bueno, toco madera, pero lo dicho es cierto, son un poco más caras, peeero.

Saludos
#147
Hola,
A ver si puedo ayudar también.  Los plugin de Wolfgang Winne   pueden servirte y la lista completa desde aquí (busca James Lynch y un enlace a un archivo xls. Son 41 presets y creo que con eso, vamos "sobrao pa tó".
Para la noche o muy baja luz yo uso el MINUS 3dB de la lista Excell o el +6dB con resultados muy buenos.

Un saludo
#148
Vegas Pro / Re: Vegas no termina de abrir un proyecto.
20 de Abril de 2009, 14:45:59
El asunto va por donde dice Nij, creo. A mi me pasaba lo mismo y era porque tenía una escena hecha con un plugin que había desisntalado. Lo volví a instalar y asunto arreglado.

Saludos
#149
Hola,

Soy usuario de videocamaras Canon  e igual te puedo aportar alguna luz.  Las Canon igual que todas llevan un reloj de tiempo (con el que marcan, por ejemplo, el corte de una escena diciendo donde se inicia y donde se acaba) y la única pecurialidad o diferencia en las Canon es que este reloj se activa al  poner la fecha y hora en el menú de la cámara. Una vez hecho esto, el problema suele arreglarse.

Si no es esto, mira que el firewire esté bien conectado y chequea que funciona correctamente en las propiedades del sistema. Parece ser que la orden de cambio de escena del Vegas se retrasa un poco.
¿Guardas los archivos en el mismo disco que el sistema operativo? ¿Que S.O. usas?

Un saludo.
#150
Cualquier equipo con un Intel Core Quad o equivalente y  al menos 4 GB de RAM rapidillla DDR 3 de 1066 Mhz, más un SATA II para el S.O., otro SATAII para leer los archivos y un ultimo SATAII para escribir los archivos renderizados.
Y una placa a la altura.

ES la manera en general en  que mejor rinde un PC para procesar video.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk