Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - malcomsin

#16
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: Como insertar audio del HD
08 de Septiembre de 2005, 16:44:23
muy fácil, vete a efectos de sonido y por defecto verás las carpetas de dichos efectos de pinnacle, simplemente trasladate por el explorador hasta donde tengas tus archivos y selecciona uno, acontinuación tendrás listos todos los ficheros de audio contenidos en la carpeta, solo queda arrastrar el que te interese a la pista de audio o efectos.

Y preferiblemente trabaja con wavs si ves con los mptreses que tienes problemas

Ciao
#17
Hola Noemi, vamos a ver, cuando creas un dvd, primero renderiza tu proyecto a un formato de compresión, que efectivamente es MPEG, después crea la estrutura dvd en disco.

Pero el resultado final no es un fichero mpeg sino una ¡¡estructura DVD en el disco!!.

Primero asegurate bien de haber elegido la opción correcta, crear disco y luego haber seleccionado Dvd.

Y para mejorar tus grabaciones yo suelo crear la estructura dvd del proyecto en disco y luego con nero quemarlo. ¡¡Como lo hago!!, pues para ello te mando a otro hilo suficientemente explicado:

https://videoedicion.org/foro/index. ... 3#msg12343

Un Saludo
#18
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: problemas con el audio
05 de Septiembre de 2005, 16:44:32
Gracias a todos los que habeis respondido este hilo, finalmente el problema venía con el codec de audio, si le aplico el pcm que no lleva compresión va perfecto al crear un dvd

gracias
#19
Pinnacle Studio / Avid Studio / problemas con el audio
01 de Septiembre de 2005, 20:47:38
Buenas a todos.

Haber quién me soluciona el entuerto, tengo un proyecto con audio mp3 y también he cogido de un video (un corcierto) y lo he arrastrado a la pista de audio. Tanto uno como otro al visionarlos en la tele dan unos chasquidos horrorosos.

Cuando el proyecto era pequeño lo grababa en SVCD y al verlo en la tele no problem, pero ahora que es más grande y lo paso a un dvd aparecen los problemas. La configuración del audio a renderizar es  mpeg 48khz 224 kbits/seg

Preguntas: ¿debería cambiarlo a pcm?

                 ¿Bajar la tasa de muestreo?
                 ¿la tasa de datos?

Un saludo
#20
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:archivos grandes
18 de Julio de 2005, 17:21:57
Os comentaré mi experiencia personal, después de haber trabajado ya unos meses con pinnacle. Hay mucha gente que prefiere realizar sus capturas en avi y luego realizar el proyecto en el mismo formato, con el consiguiente peso de archivos, ralentizaciones de pinnacle, etc. Yo personalmente capturo en mpg2 calidad dvd y realizo mi proyecto en el mismos formato.

Dicen las malas lenguas que al capturar en mpg y realizar el proyecto, una vez que renderizas y escoges el mismo formato de compresión vuelve a comprimir el proyecto con la consiguiente perdida de calidad de imagen. Pues no es cierto, si entre secuencias no incluis demasiados efectos, dá unos saltos olímicos entre secuencia y secuencia, reduciendo el renderizado bastante.

Recomiendo capturar en el mismo formato que rendericemos el proyecto e intentar hacerlo en mpg calidad dvd, comprobando su resultado. La calidad de imagen es casi la misma
#21
Para aquellos que tengan dudas sobre si su ordenador con los calores del verano se cuelga en pinnacle por problemas de temperatura, aquí dejo una tabla y enlace a páginas donde tener una referencia y así decidir si toca el momento de ventilarlo o no.

AMD Athlon and Duron
Citar
Socket A CPUs (Athlon, Duron) up to 1GHz    90°C
Socket A CPUs (Athlon "Thunderbird") 1.1GHz or more    95°C
Socket A CPUs (Athlon XP) 1.33GHz or more    90°C
Socket A CPUs (Athlon MP) 1.33GHz or more    95°C
All Slot A CPUs (Athlon classic, Athlon Thunderbird)    70°C



AMD  K6 series
Citar
All K6 CPUs (166-300MHz) and most K6-2/K6-III CPUs    70°C
K6-2/K6-III CPUs, model name ending with X (e.g. K6-2-450AFX)    65°C
K6-2-400AFQ (uncommon)    60°C
K6-2+, K6-III+, most mobile K6/K6-2 CPUs    85°C
mobile K6/K6-2 model name ending with K (e.g. mobile K6-2-P-400AFK)    80°C



Intel Pentium III
Citar
Pentium III Socket 370 500-866MHz    80-85°C
Pentium III Slot 1 (first generation, OLGA) 550-600MHz    80-85°C
Pentium III Slot 1 ('Coppermine') 500-866MHz    80-85°C
Pentium III Socket 370 and Slot 1, 933MHz    75°C
Pentium III Slot 1 933MHz    60°C
Pentium III Slot 1 1GHz    70°C Versión nueva -- 60º Versión vieja
Pentium III Slot 1 1.13GHz (first version)    62°C



Intel Celeron / Celeron
Citar
Celeron 266-433MHz    85°C
Celeron 466-533MHz (0.25µ)    70°C
Celeron 533-600MHz ('Coppermine')    90°C
Celeron 633 and 667MHz    82°C
Celeron 700MHz and more    80ºC



Intel Pentium II
Citar
Pentium II (1st generation, 'Klamath')    72°-75°C
Pentium II (2nd generation, 2.0V core), 266-333MHz    65°C
Pentium II (350-400MHz)    75°C
Pentium II (450MHz)    70°C



Intel Pentium 4 (Willamette/Northwood)
Citar
La temperatura depende mucho del modelo y de la velocidad del procesador, os pongo el de menor temperatura máxima y el de menor temperatura máxima (asi os haceis una idea)

P4 Northwood ("A") 1.5GHz    66°C
P4 Willamette 1.8GHz    78°C



Intel Pentium Pro
Citar
Pentium Pro, 256 or 512K L2 cache    85°C
Pentium Pro, 1MB L2 cache    80°C


Dos páginas mu buenas, la segunda con las características de cada procesador

FTE: http://www.heatsink-guide.com/maxtemp.htm


http://users.erols.com/chare/elec.htm


Espero que os sirvan de ayuda

Saludos

MALCOMsin
#22
Me remito a lo dicho por deepcore y añado una cosa más, por eso de que estamos en verano, y os preguntareís, que tiene el verano con todo esto?. Muy sencillo. Ayer intenté renderizar un proyecto, digo intenté porque al final no lo conseguí con sucesivos cuelgues. Investigando la causa además de los que ya sabemos que existen, en la bios comprobé que la temperatura del microprocesador era de 65º (vamos un infierno) y el disco sata estaba también calentito.

Comprobar en vuestros equipos si hay en la carcasa posibilidad de incorporar un ventilador de chasis que es mu barato y colocárselo ya que os puede solucionar más quebraderos de cabeza de los que os figurais. También no esta de más comprobar que el ventilador del micro funcione, el mio funcionaba y ni por esas con disipador adhesivo antitérmico y todo el belén

Lo dicho, a ponerle aire acondicionnado a nuestro equipo que sabrá agradecernoslo.  ;)


Un saludo
#23
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:configurar hd
05 de Julio de 2005, 17:52:04
Desde mi punto de vista, reservaría el hdd de 40 Gb para la instalación de windows y programas que no tengan relación con la edición de video.

En el de 160 GB instalaría pinnacle y lo dejaría para capturar, editar, etc. Además de tener espacio suficente para almacenar fotos, audio y el video que puedas necesitar durante la edición del mismo ya que resulta mucho más cómodo que tener que tirar de dvd´s cada vez que necesites algo que al final tendrás que guardar en disco, duránte la edición
#24
Has comentado que tienes actualizado el studio y los drivers. pero ¿tienes actualizado xp? y ¿la última versión del directx?, una cosa son los drivers y otra actualizar el S.op, tan importante una como otra.



Un Saludo Malcomsin
#25
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Novato desesperado
04 de Julio de 2005, 13:24:50
Desgraciadamente, es moneda común este tipo de problemas con pinnacle studio. aún así hay una serie de consejos ya suficientemente explicados en este foro que intentaré resumir.

- Es importantísimo contar con un equipo con un microprocesador potente, memoria superior a 512 mb, disco duro con espacio libre disponible, creo que con 50 gb es más que suficiente.

- Tener desfragmentado el disco destino a pinnacle y la edición de videos (aconsejable tener un disco plenamente dedicado). Actualizado el software a la última versión, eliminar archivos temporales con frecuencia.

- Durante el renderizado, evitar tener procesos abiertos como firewall, antivirus, emule e incluso deshabilitar la red en ese proceso, salva pantallas, ahorro de energía del monitor.. etc.

- Si aún así se cuelga, apreciar el momento en el que lo hace (durante una transición, secuencia de video), como podemos solucionar el problema?, acortando los frames de la transición o de la secuencia de video, este problema sucede cuando están muy toqueteados en pinnacle.

Si aún así sucede que alternativas podemos tener. Si nuestro proyecto dvd se compone de cuatro partes en nuestro menu, hacer esas cuatro partes por separado y renderizarlas a mpeg. Luego crear un nuevo proyecto donde crearemos nuestro menu e incorporaremos los cuatro videos con sus correspondientes enlances, saltos al menu, etc. Renderizamos de nuevo exportando al dvd y listo.

OJO. Estos consejos no eliminan un 100% los cuelgues, por tanto no es infalible, pero reduce bastante las molestias y el número de cuelgues.

Un Saludo
#26
En que formato capturas? mpeg2? avi?

Verás cuando capturas un video desde la cámara al equipo, lo que transfiere es un avi puro y duro, si sometemos la entrada de video a algún tipo de compresión puede ser que escenas donde la imagen a digitalizar cambia bastante los contenidos de los fotogramas, tenga que procesar más datos a comprimir y por tanto la calidad en algunos momentoso no sea la esperada.

Prueba a capturar en formato avi sin compresión ya que de disco vas sobrao y cuando lo acabes ya pasalo a mpg2 y nos comentas.

Un consejo.

Cuando es mucho el video a digitalizar suelo hacerme un esquema mental de lo que quiero y dividir lo grabado en capitulos. Capturo entonces lo necesario para uno de ellos, lo edito, apaso de nuevo todo a otro avi

Un saludo
#27
Hola, he visto que ya está en circulación el parche Studio 9.4.3.61b BETA patch, algún valiente lo a instalado y probado.

Alguien sabe que mejoras tiene?

En el hilo de parches hacen referencia a el pero no hay un hilo especifico que explique algo.

Si alguien lo tiene que nos cuente sus resultados

Gracias
#28
ok, eso temia yo, que pinnacle renderizase y volviese a comprimir el proyecto con el codec.

La cuestión es que quiero meter un menu, sé que con el tmpgencdvd authority puedo crearlo, mi idea es hacer un video introductorio con una sala de cine y en la pantalla poner unos videos como si se proyectaran, para despues pasar al menu, quiero usar el menu con imagen de fondo en movimiento en la que aparece un metraje de cinta de cine por la pantalla , no sé si sabeis cual es, esta en los template de menu de pinnacle.

con el tmpgencdvd authority puedo intercarlar el menu entre la introduccion y el proyecto?

es posible importar a tmpgencdvd authority el background en movimimiento que aparece en pinnacle?  

Y según vuestras experencias, da un buen resultado.
#29
Buenas tardes

Expongo aqui mi problema para ver si alguien puede darme una solución.

Acabo de hacer un montaje que formará parte de un dvd, lo he renderizado a mpg2 calidad dvd y al verlo, descubro que en algunos momentos aparece una rayita aqui y luego otra allá o una zona pixelada, un cuadradito verde. Queda descartado que sea problema al capturar el video porque ocurre también en fotos. Creo que se trata del sistema de compresión de pinnacle que en mpg2 no es para tirar cohetes. Por eso mi intención es la siguiente

He probado a renderizar a Avi y se ve perfecto.

Mi idea era pasar a avi el proyecto y luego con tmpgenc pasarlo a mpg2. Pero antes de hacer eso ahí va mi pregunta.

Cuando junte los cuatro videos renderizados en el proyecto final con mpg2 y cree el dvd, volverá pinnacle a renderizar usando su sistema de compresión creando de nuevo la molesta rayita, que de vez en cuando aparece?

Un Saludo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk