Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - maikel

#8866
Audio (general) / Re:cerrar un CD-Audio
14 de Diciembre de 2003, 19:10:44
No hay que confundir los CD-AUDIO con los CD-ROM. Ni siquiera el precio es el mismo.
Para oir un cd-audio sin finalizar grabado con una grabadora de sobremesa, tienes reproducirlo por ésta misma.
La única forma que conozco para finalizar ese tipo de disco es mediante la propia grabadora. El Nero poco tiene que hacer aquí.
En mi philips cdr570 lo hago simplemente pulsando el botón finalize, que está en el panel frontal.
#8867
Audio (general) / Re:SOUNDFORGE Y ARREGLOS VARIOS...
14 de Diciembre de 2003, 13:12:15
Hola Novatus,
No conozco ese programa, pero te puedo indicar como lo hago con CoolEdit. Supongo que todos los editores funcionan más ó menos igual.
Aquí van algunas ideas:

- Sampleando el ruido.
- Usando los filtros predefinidos del programa para este fín.
- Editar el sampler "a mano?

Sampleando el ruido:
La idea es recoger una muestra del ruido. Para ello deberás ampliar con el zoom toda la onda hasta visualizar correctamente los "picos? generados por ese ruido y seleccionarlo. La herramienta para hacer esto dice algo como Get Noise Profile From Selection. Si la duración de esta muestra de ruido es muy breve  probablemente no lo aceptará. En el cool te pide como mínimor ½ segundo.
Lo que hace el programa es "memorizar? ese sample para luego buscar a lo largo de toda la pista y eliminar los coincidentes. Esto conlleva un riesgo porque lo que busca no lo hace por la interpretación y reconocimiento del sonido como lo hacemos nosotros, sino por unos parámetros técnicos que desconozco. Al menos eso creo porque a veces me ha eliminado otros sonidos que no tenian nada que ver con la muestra.

Usando los filtros predefinidos del programa
Normalmente existen filtros del tipo Noise Reduction, se tiene que escoger el que dice click/pop. Tienes varios presets predefinidos, pero simpre podrás modificar los valores para construir el tuyo propio.

Editar a mano:
Es lo que suelo hacer cuando tengo localizado el punto exacto en la tabla de la forma de onda; la amplio y edito con el cursor cambiandole el valor de db's. Es una tarea incompatible con los nervios.

¿ Has probado eliminar los crujidos del pedal del piano con un buen lingotazo de grasa ?  ;D
#8868
Captura analógica / digitalización / Re:Studio 8 y TMPEng
14 de Diciembre de 2003, 09:14:21
Cita de: "fleker"......
2.- Todas las capturas de cintas grabadas de filmaciones particulares ( Boda , Bautizo , Viaje de Novios etc .... )  y videos que algunas revistas regalan como por ejemplo de 4x4 , cuando los capturo a mas de 288 en el Power-DVD me aparece el dichoso entrelazado ..
La verdad es que es muy extraño lo que sucede , pero imagino que no tendrá explicación o por lo menos yo no se la encuentro ......

Fleker


Sacado del manual de primeros auxilios https://videoedicion.org//manuales/guia_rapida.htm


2.4.1 ¿Cómo reproducir correctamente vídeo entrelazado en un ordenador?

    Si queremos reproducir en el PC correctamente un vídeo entrelazado hemos de usar un software de reproducción de vídeo capaz de desentrelazar al vuelo, esto es, ser capaz de desentrelazar en tiempo real lo que estamos viendo. Tal es el caso de todos los reproductores de DVD para PC (PowerDVD, WinDVD, nVidia NVDVD..). Los DVD-Video, al tener como destino un televisor, contienen vídeo entrelazado y, por tanto, todos los reproductores de DVD para PC están preparados para desentrelazar vídeo y para poder verlos correctamente. Los reproductores de DVD para PC, además de reproducir DVD-Video suelen tener la capacidad de reproducir cualquier archivo multimedia de modo que, si queremos ver una captura DV en el ordenador correctamente, no tenemos más que ir a uno de estos reproductores y cargar con ellos ese vídeo.


2.4.2 Capturas de vídeo con más de 288 puntos verticales ¡Cuidado!

    Como hemos visto, sólo es necesario entrelazar cuando el vídeo vaya a tener como destino un televisor. También hemos visto que un televisor está formado por líneas horizontales y que dichas líneas se agrupan en campos pares e impares.
    Un monitor de ordenador no tiene líneas, sino puntos. La equivalencia que se establece entre un televisor y un monitor es:

- 625 líneas PAL = 576 puntos verticales en el monitor
- 525 líneas NTSC = 480 puntos verticales en el monitor

- 288 puntos verticales = 1 campo PAL
- 240 puntos verticales = 1 campo NTSC

    Siguiendo estas indicaciones, dependiendo del tamaño de nuestra captura, estaremos capturando con o sin entrelazado. Solamente estará entrelazado si el tamaño de captura es superior a 288 puntos verticales. A la hora de capturar, no se eligen tamaños arbitrarios. Hemos de elegir siempre, a ser posible, EL MISMO tamaño que tendrá el formato destino de nuestro vídeo. Solamente hay dos formatos estándar de vídeo con resolución inferior a 288 puntos y en los que NO se entrelaza el vídeo.

- VCD y/o CVCD PAL: 352x288
- VCD y/o CVCD NTSC: 352x240

    Cuando capturemos con esos tamaños de pantalla lo que hacemos es capturar UN SÓLO CAMPO, de modo que el vídeo se comporta como si fuera progresivo. Como hemos pasado de 720 puntos horizontales a 352 (la mitad)  no tendremos problemas de relación de aspecto ya que, si recordamos, capturar un sólo campo también significa tener la mitad de líenas y, por tanto, la mitad de resolución vertical.
#8869
Miscelánea / Re:entrada/salida videocamara digital
14 de Diciembre de 2003, 09:05:58
Cita de: "KuNowsky"Gracias por vuestros consejos, pero el dv in/out será Fireware, nop?????

El vídeo digital puede transmitirse mediante conexión firewire y usb2.
#8870
¿ Has probado a leer el contenido de la unidad D: (o la que tengas asignada) desde MS DOS ?. Ya sabes, aquello de  C:\>d: y enter  :<img src=" title="Roll Eyes" />
Lo siento franelco, pero no me quedan mas sugerencias. Si con esos dos programas no has podido, mal aspecto tiene la cosa.
Yá nos contarás.
#8871
CDRoller

Una herramienta sencilla y potente para estos menesteres.
Y además es barata comparado con el precio moral de los datos en vía de extinción  :rezando: suerte amigo !
#8872
:posmenfado:

 :'(

Al menos tenedme presente en vuestros brindis, mamone* !! ( ¿ se entiende esto último, ó le meto más asteriscos ?? )

Cortados descafeinados, copas de moscatel y puros (roslis, eh!), ván de mi cuenta. ´tais invitaos. Asín sus acordareis de mí  ;D

 ;D ::))
#8873
Miscelánea / Re:entrada/salida videocamara digital
13 de Diciembre de 2003, 16:24:24
Como complemento al comentario de franelco, indico lo que ES importante a tener en cuenta y lo que produce risa al leer ciertas carasterísticas.
Lo que escribo aquí abajo hace referencia a esa cámara.

Parámetros IMPORTANTES para hacer comparativas:

CCD
de 1//6 pulgadas y 540.000 píxeles
Tipo Entrelazado 1/6
Píxeles totales 540.000
Píxeles efectivos 340.000
Filtro Complementario
Longitud focal: 2,8-61,6 mm
Abertura máxima: f/1,8
Distancia mínima de enfoque: 10mm
Estabilizador de imagen: SÍ

Velocidad de obturación
Máximo: 1/8.000 s
Lenta: 1/12,5 s
1/2 s en modo nocturno

Conectores:
Auricular
Micrófono
USB
2 DV: 1 salida y 1 entrada
Entrada analógica
Conector AV
Conector S-video


Caracteristicas que ruboriza leer:

Compacta y elegante
Imagen digital de calidad excelente
Zapata para accesorios avanzada
Tiempo de grabación prolongado
Botón luminoso de color
Enfoque Automático y Manual
Sistema de audio
Estéreo digital PCM
16 bits,48 kHz,2 canales
12 bits,32 kHz,4 canales
#8875
Adobe Premiere / Re:Lineas debajo fotos premiere
13 de Diciembre de 2003, 12:09:57
ana,
no es necesario duplicar los mensajes. Yá te han contestado en el otro que pusistes aquí https://videoedicion.org/foro/index. ... oardseen=1
#8876
Miscelánea / Re:Lo que dura un ordenador...
13 de Diciembre de 2003, 01:17:30
Mi recién estrenado PIV HT, 2.8, 1 Gb RAM a 400 Mz, fsb800, grabadora dvd's, firewire y hasta funda antipolvo, etc.etc. bla bla blá.. me ha durado 1 SEMANA.

Simplemente se quemó; y como decía el sobrinito de JordyMax "cagó fuego" y se tostó tó el hormiguero  ;D

Menos mal que estaba en garantía.
Lo siento KuNowsky, no pretendo quitarle valor a tu interesante post, pero es que me ha venido al pelo.... ;)
#8877
Componentes audio / Re:microfonos para camaras domesticas
13 de Diciembre de 2003, 01:08:08
Seguro que el buen amigo franelco y JordyMax (en caso de estar en ON y nó en OFF) están preparando un buen ladrillo con mi comentario del inalámbrico  ;D
#8878
Miscelánea / Re:gforce4 mx 440 no me detecta el tv
13 de Diciembre de 2003, 00:39:42
Una pregunta obvia:

¿ Has sintonizado la televisión en el canal adecuado para recibir la señal procedente de la tarjeta gráfica ?

 :<img src=" title="Roll Eyes" />

Tampoco está de más tener el Detonator: http://es.nvidia.com/page/windows_driver_downloads.html
#8879
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:L a guerra da las galaxias
13 de Diciembre de 2003, 00:27:39
pero, ¿ lo has quemado en el disco dvd-RW ?
#8880
Componentes audio / Re:microfonos para camaras domesticas
13 de Diciembre de 2003, 00:09:09
¿ Y los mik's inalámbricos ?
Para el tema de naturalezas vivas y para grabar bichos (no me refiero a tí), creo que es una opción a tener en cuenta.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk