Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - maelstroom

#1051
Videocámaras / Re: precio interesante videocamaras
14 de Septiembre de 2008, 17:34:31
#1052
Videocámaras / precio interesante videocamaras
14 de Septiembre de 2008, 13:45:30
hace poco compre una canon hx a1 por  unos 3000 € y ahora mismo en pixmania mas de 3000€ veo una publicidad de tiendas "SATURN" que la venden por 1799 también la sony  HDR FX 1E por 1999€  y la sony HDR SR 7 con facilidades de pago y todo  .
#1053
Videocámaras / Re: Nueva Canon XH A1
14 de Septiembre de 2008, 13:38:13
ya  que hablamos de la xh a1, que me costo hace poco unos 3000 € y ahora mismo en pixmania mas de 3000€ veo una publicidad de tiendas "SATURN" que la venden por 1799 también la sony  HDR FX 1E por 1999€ con facilidades de pago y todo.
alucino con esto del mercado, lo pondré en un post aparte que creo es noticia interesante.
#1054
Videocámaras / Re: Nueva Canon XH A1
12 de Septiembre de 2008, 20:55:09
ya mismamente pongo esto en Favoritos, aunque no se  si imprimirlo y ponerlo en la cabecera de la cama.
la tarjeta casco no se ni como ni porque, sacando fotos, dejo de funcionar, y el Pc no la reconoce, menos mal que no tenia nada importante, compraremos otra.
gracias otra vez por el fabuloso aporte
#1055
Videocámaras / Re: Nueva Canon XH A1
12 de Septiembre de 2008, 14:42:03
Cita de: "mascafe"Chapavilas
Prueba una cosa.  Pon dos sujetos, bueno, u objetos, uno a distancia corta, digamos 2 metros y otro a 6m, usa un diafragma abierto fijo (AV), enfoca al sujeto más lejano, el cercano estará obviamente desenfocado. Enfoca con el anillo, sin mover la cámara, el sujeto más cercano, el lejano estará ahora desenfocado y el cercano enfocado. Suelta el anillo de enfoque, TACHAN!,  el enfoque vuelve solo a la posición original del primer sujeto lejano enfocado.
Todo esto, ADEMÁS, es configurable, puedes cambiar el tiempo que tarda en reenfocar la posición original, puedes cambiar el orden de las posiciones, si original es el primer enfoque o el segundo y algunas cosas más que se me olvidan. Posibilidades un millón.

Y claro que sí, magnífica cámara.

Saludos

me parece una función interesante para grabar en un fondo, acercarse a otro objeto fijar atención y regresar a enfoque total pero no me sale, hago como indicas y se queda el enfoque donde esta al soltar (supongo que es con enfoque en M).
cuando haces eso trabajas con los botones de "position preset" "focus-zoom-off" y el inferior asociado "on-set"??  ya que probé y salia tanto con el zoom como con el enfoque que guardaba información del punto de zoom o enfoque y regresaba a el pero no al soltar el anillo sino al apretar el botón deslizante "on-set" a on.
te pregunto después de repasar el manual en pag 35 al final, es decir regresa al enfoque al pulsar "on- set" a on , es asi??
(porfa,porfa,  NO LO TOMES COMO UNA CORRECCION es que para una cosa que MEDIO entendia)
igual es que me falta practica y al final es fácil pero de entrada me parece complejo y con tanto procedimiento en el momento dado se te olvida un paso y grabación a la porra, porque sera que cuanto mas caro es un parato mas complicados son
#1056
Videocámaras / Re: Nueva Canon XH A1
12 de Septiembre de 2008, 13:41:39
no sabéis como agradezco vuestros comentarios que son de gran ayuda.
 
chapavilas.-
eso sastamente es lo que vi en la JVC me pareció sencillo y superpractico.
lo del enfoque en la cruz ya sabia, lo de max zoom dejar a AF y abrir teniendo enfoque en todo el campo probare y probare.
 
Mascafe.-
siempre grabo en modo A que no se aprecia el nº f así que probare  en AV como dices.
lo del manual, lo tengo lleno de etiquetitas (post) y junto a la taza WC así cada vez que paso por allí leo para no olvidar (método escatológico de aprendizaje), aunque algunas cosas, me despiertan aun mas dudas que las que tenia, (el manual es un poco por encimilla).
lo de cambiar el valor de sharpness estuve tentado, pero lo que conozco de fotografía este tipo de "mejoras en la definición suelen ser por software no por la óptica, es decir que supongo que la calidad de la óptica y su capacidad de grabación en cinta sera la máxima y luego aumentar el sharpness sera lo que algunos programas hacen tanto en foto como en vídeo, mejorar interpolando o detectando bordes etc etc, es así?? o me equivoco y y cambiando sharpness aumentas definición sin causar ninguna "aberración pixelar" (menuda palabreja).
en pruebas nocturnas enseguida aprendí que en automático nada de nada, es cuestión de pocos DB 6 0 12 solamente, también vi que en modo TV con la vel de obturación puede hacerse cosillas (dependiendo del movimiento).
probare el preset PANALOOK que en mas sitios lo escuche, pero ese de WOLFGANG que parece que indicas es para grabación con ganancia 6 y 12  me interesaría ya que ocasionalmente grabo de noche y no puedo utilizar iluminación adicional.
 
probare estas cosas que me decís
reitero mi agradecimiento.
#1057
Videocámaras / Re: Nueva Canon XH A1
12 de Septiembre de 2008, 11:00:06
Gracias por el preset MASCAFE.
 
mi problema es mas bien definición, (como decía los colores tiene solución fácil) cuando tenga tiempo sacare unas tomas y probare cosas, mas tarde colocare aqui alguna toma para verlo (mejor que intentar explicarlo).
lo del fstops cerrados no estoy seguro pero creo que te refieres a la profundidad de campo (por la f) y ya andaba dándole al coco con lo del iris pues a pesar de enfocar automático y a mano tener cuidado con la ganancia y usando filtro ND (cuando pedía), seguí faltando nitidez pero en algun fotograma veía mejor enfocado objetos cercanos en un ángulo de pantalla que el objeto a grabar en el centro de imagen (donde deberia estar enfocado), asi que probare estas cosas, aunque de f4 para arriba necesitas mas luz.
en una jvc que probé hace tiempo, hacías zoom hasta el situar nítido el objeto a grabar, ajustabas el enfoque , luego regresabas hasta el sitio donde se colocaría luego el objeto ajustabas el enfoque allí y te quedaba enfocado en toda esa zona y en la grabación todo quedaba enfocado era sencillo y fácil.
 
- lo del cebra a 85 creo que esta así de serie ¿no? o lo de IRE es otra cosa?.
- Para renderizar en pestaña vídeo fotogramas I a 15 ..... vale (no estaba en origen)
- calidad de vídeo 31 creo que se pone sola al elegir calidad "la mejor"
 
para mandar ficheros o hacerlos de acceso a otros, si son grandes que no pueden por mail,  yo suelo utilizar los p2p (emule) subo el fichero y mando por mail el enlace, quien recibe el mail pincha y se le carga en la mula, también existen algunos portales donde puedes subir cosas y otros descargarlas, son parecidos a FTPs pero suelen tener limitado el tamaño de los ficheros, teniendo que partirlos en trozos si exceden del tamaño máximo,    (lo del emule me parece mas sencillo, aunque no tan rápido).
 
un ejemplo de mis trabajos en 3D MAX, con la mula abierta, pulsa este link y se te coloca en cola de descarga
 
ed2k://|file|3d%20animacion%20sasemar%2 ... NI2UAZLE|/
 
fácil ¿no? y sin limite de tamanos ni na.
 
por cierto el manual lo lei muchas veces, pero a parte que no estoy muy puesto en video, tampoco explica mucho, y lo de San google ? pues por eso ando por aqui
#1058
Videocámaras / Re: Nueva Canon XH A1
11 de Septiembre de 2008, 14:10:04
es cierto que los colores en la XH A1 estan descoloridos de serie pero eso ya se que es un problema de preset y probando lo elimino o bien en la edición, lo que me mata es la definición ya que eso es casi imposible de corregir en edición si la perdida es grande.
el color de la hv 20 era mejor.
tambien probe que en hdv es mejor, pero mis trabajos necesitan verse en DVD estandar, y si, podria probar grabar en HDV editar asi y luego renderizar en MPG2 pero como decia me atasco en el primer paso GRABACIÖN - CAPTURA de baja calidad. y si el material de inicio no es bueno, es casi imposible terminar un buen trabajo.
resulta que el ultimo trabajo lo realice con la HV 20 que se supone inferior, y salio mejor que con la xhA1.........mecaguen
#1059
Videocámaras / Re: Nueva Canon XH A1
11 de Septiembre de 2008, 11:23:36
yo tambien me pase de la hv 20 a la xh a1.
la verdad es que ando un poco decep0cionado, por lo que leo la xh a1 es mejor, pero no termino de pillarla o algo no hago bien ya que con la hv 20 todo automatico sale mejor que con la xh a1 y probando de todo en esta ultima reseteando los prests por si acaso meti la pata etc etc.
el preset que tengo me indicaron que iva bien en color etc es este.
GAM............. NORMAL
KNE...............AUTO
BLK...............MIDDLE
PED............... 0
SET............... 0
SHP............... 0
HDF..............LOW
DHV.............. -9
COR.............. -9
NR1.............. 0
NR2.............. 0
CMX............. NORMAL
CGN............. -10
CPH............. 0
RGN............. +10
GGN............. +10
BGN............. +10
RGM............ +10
RBM............ +10
GRM............ +10
GBM............ +10
BRM............ +10
BGM............ +10

aun asi probe tambien en config. de fabrica
grabo en DV porque me piden asi.
tengo cuidado con el enfoque, con elAGC (control ganancia) con filtro ND para no tener ruido etc etc.
pero la grabación tienen algo menos calidad que la hv 20 esto es con el fichero master asi que  no digamos nada cuando paso a MPG.
edito con vegas y renderizando probe de todo, con el propio vegas a mpg2 main concept architect la mejor resolucion, max bitrate 8.000.000 orden campos alto y coeficiente DC 10 bits. 2 pasadas
tambien probe  a renderizar con procoder a partir del fichero master y parecido (no notaba diferencias sobre Main concept) no arreglaba gran cosa con las posibilidades de aumentar definición tanto del procoder como del vegas
lo que mejor sale es en xvid pero quiero tenerlo en MPG.
la verdad es que no creo que trasteando con edición y encoders consiga mejorar la calidad si no tengo unos ficheros master de la camara correctos.
asi que ando perdidillo.
se os ocurre algo??
vivo enter Bilbo y Santander hay alguien de la zona por aqui???
#1060
Videocámaras / HD externo para canon xh a1
08 de Septiembre de 2008, 00:14:02
lei en algun post de alguien que tiene un HD montado en esta camara para grabar en el al mismo tiempo que en la cinta.
alguien conoce este tema??
#1061
Vegas Pro / Re: Dibujo que se dibuja
09 de Agosto de 2008, 17:11:40
el tema de la fluidez como decia, se soluciona con "cuidadin"y msnejando bien los tiempos de cada fotograma y transiciones, (para que enlace una transicion con el inicio de la siguiente).
si supongo que con una mascara animada el efecto es mas fluido por principio, tendre que practicar mas para dominar esa tecnica
#1062
Vegas Pro / Re: Dibujo que se dibuja
08 de Agosto de 2008, 23:11:27
bueno se acabaron las vacances, regreso al curro.
me puse con el ejemplo y probe con vegas directamente y un dibujo completo echo en corel, queria hacer una mascara que se iria retirando para descubrir las lineas simulando la escritura, mas tarde pondria en otra pista la foto con una mascara simple de barrido horizontal que deescubria la foto ascendente.
como ando un poco de novato en esto del video, me lio un poco con la mascara con tantos nodos, asi que este ejmplo lo monte con corel que parece que dominas, te cuento.
en corel draw, pongo la foto en una capa y dibujo en otra capa el contorno (linea grosor segun quieras).
utilizo la función Power clip de corel para "incrustar" la foto en el poligono-contorno edito el power clip para colocar correctamente la foto si es necesario.
ya sabes boton der en X de colores quitas color del borde asi que se ve la foto recortada.
pongo detras un rectangulo como fondo con un color aceptable para croma (rojo puse yo) el rectangulo proporcional al tamaño de la pelicula 720x 240 o lo que sea (luego podras hacer un buen croma).
renderizas la foto con ese fondo rojo y bordes sin color .
ya tienes la foto para al final descubrir el edificio.
extraes el contenido del power clip y lo borras (ya no hace falta).
el fondo lo cambie por negro, y el borde del poligono que circunscribia al edificio lo coloreo otra vez  (rojo).
encima de este, dibujo otro poligono indefinido (negro opaco) que oculte el del contorno por tods los sitios menos la linea inferior.
exporto como birmap a resolucion y tamaño de video que quieras trabajar.
regreso al poligono negro que cubre el contorno y recoloco algun nodo para descubrir la linea siguiente, exportando como antes.
asi creo los clips en bitmaps (en este caso 21).

en Vegas:- coloco todos los bitmaps en secuencia solapandose para crear transicion, pongo transición lineal a todos como puede ser direccional pongo con la dirección mas aproximada.
al final en otra pista la foto del edificio que coincide en el sitio evidentemente, efcto de video chroma Keyer cualquiera luego selecciono el color rojo con cuentagotas (al ser la linea del contorno rojo y el fondo de la foto rojo, el croma es facil), creo una mascara simple animada que se abra de abajo arriba, con algo de fundido para que no sea brusca.
y ya esta algo parecido.
el ejemplo esta echo un poco sin cuidado pero puedes mejorarlo bastante por ejemplo que el tiempo de fotograma sea proporcional a la lonjitud de la linea, y por supuesto cuantas mas lineas y mas exportaciones de corel mas fino.

http://es.youtube.com/watch?v=9z0_r6Gs3wA
seguro que existen plugins o alguna aplicación que haga algo similar pero como decia ando bastante verde en este campo
espero que te sirva de algo si no te duermes con esta chapa  
#1063
Vegas Pro / Re: Dibujo que se dibuja
06 de Agosto de 2008, 11:42:42
cuando regrese de vacaciones y tenga mi pc te mando algo.
ahora ando por ibiza  
#1064
Vegas Pro / Re: Dibujo que se dibuja
04 de Agosto de 2008, 15:29:00
el comentario era desde el punto que decias que el dibujo, quiza lo harias con corel.
ya que ese trabajo lo teniasd en marcha, te decia que puesto a ello podias renderizar el dibujo por partes segun el proceso de dubujo, y tener asi un numero de bitmaps suficiente para crear esa "animación" para que sea fluido, sera mas fluido cuanros mas fotogramas tengas por unidad de tiempo a 25 fot/seg queda bastante bien ademas puedes darle en la linea de tiempo una transición de fundido que mejoraria todo.
incluso con menos fotogramas por seg, si las transiciones son de barrido personalizadas en la dirección del dibujp de la linea el efecto afinaria la animación.
es cuestion de practicar.
otro modo con mascaras puede ser algo menos laborioso pero tampoco mucho menos.
en Vegas quiza exista otros procedimientos, yo soy un poco novato
si trabajas con la suite de corel, photopaint tambien trabaja con los ficheros de adobe y su canal alfa, aunque tiene sus particularidades.
la misma cosa (dibujo de lineas) desde el 3Dmax es mucho mas facil y el dibujo mas uniforme, pero eso es otro tema.
#1065
Vegas Pro / Re: Dibujo que se dibuja
02 de Agosto de 2008, 11:49:42
si lo tienes dibujado ya, es laborioso renderiyar por partes, en ese caso lo hago asi.
dibujaria encima de corel un poligono  blnaco que cubriria parte del dibujo lo guardo desde corel como bitmap, luego iria situando el poligono para ir descubriendo el dibujo paulatinamente renderiyando a cada recolocaciön.
si manejas corel, sabras que una vez que renderices la 1°, luego te salen por defecto la carpeta, y resoluciones, osea que no es tan laborioso.
si tendria que dibujar renderiyaria a bitmap en cada linea que trace.
luego con todos los fotogramas paso a la linea de tiempo y a montar.
parece laborioso pero no es para tanto, y las posibilidades son mucho mallores
El spam de este foro está controlado por CleanTalk