Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - m2rivas

#61
Una vez hecha la máscara,seleccionas la capa,abres el desplegable,seleccionas la máscara,abres el desplegable y pinchas en el relojito.A partir de aquí,cualquier cambio que hagas te generará un nuevo keyframe.Lo mejor es ir al punto inicial de la composición,marcar keyframe,y a partir de ahí moverte por la línea de tiempo hasta que necesites hacer alguna variación.Al cambiar un valor se genera otro keyframe.Posiblemente tendrás que hacer este proceso cuadro a cuadro,lo que es bastante pesado,pero a veces no hay otra solución.Au revoir.
#62
Exactamente!...La pluma es la herramienta ideal para hacer máscaras con contorno.Incluso si activas los keyframes para la forma de màscara (SHAPE),la podrás animar en el tiempo.
También es verdad que el efecto aplicado sólo afectará al contenido de la máscara.Eso sí,antes de hacer una máscara,te recomiendo que dupliques la capa y que ocultes la original,para trabajar sobre la duplicada.Au revoir.
#63
Adobe Photoshop / Re: Pequeños trucos en Photoshop
10 de Marzo de 2006, 17:05:25
Cuando intercambias archivos de PS a After Effects,puede que no se respeten algunos aspectos de los efectos de capa.El otro día,creé un rótulo en Photoshop y al pasarlo a AE para animarlo,éste no interpretaba el "resplandor exterior".La solución fué la siguiente:
-En la capa con efectos,abres el desplegable de los mismos.
-Pulsas botón derecho sobre la lista de efectos y marcas "crear capas".
-Las nuevas capas las enlazas con la capa asociada.
-Pulsas CRTL-E, para acoplar las capas enlazadas...(con este paso también podría darse algún resultado inesperado,perdiendo algún efecto de capa,pero lo normal es que tu archivo no se altere).
-Esta capa ya acoplada,no tendrá ninguna interpretación diferente en otro programa.Au revoir.
#64
A ver si esto te vale: ve al PANEL DE CONTROL--PREAJUSTES CODEC y ahí deberías poder configurar el AVI-DV.Si no,tienes otra opción que es la de FUSIONAR SECUENCIA, que te genera un AVI directamente.Au revoir.
#65
A mí también me ocurre y lo que hago es pinchar la orden IMPRIMIR con lo que tengo el problema solucionado.Au revoir.
#66
No debe ser demasiado complicado,eso sí,muy pesado de hacer...El video de la entrevista lo duplicas.En la capa de arriba tienes que hacer MASCARAS cuadro a cuadro del sujeto que quieres aislar.En la capa de abajo aplicas el efecto de vibración...Y ya está.Para enmascarar puedes hacerlo con la herramienta PLUMA e ir variando la forma frame a frame,o con el efecto VECTOR PAINT,marcando la opción Reveal.Espero que te sirva.Au revoir.
#67
;)¡Una auténtica gozada éste tutorial.Lo explicas con tanto detalle que siempre aprendo algún nuevo detalle.Muchas gracias.Au revoir.
#68
Adobe After Effects / Re: Propuestas de postproducción
19 de Enero de 2006, 18:14:54
Hola.Me interesa muchísimo.El problema es que no dispongo de demasiado tiempo.Au revoir.
#69
Avid Liquid Edition / Re: jpg en liquid
16 de Enero de 2006, 16:58:23
Hola.En el Panel de Control de Liquid vas a SITIO-IMPORTAR IMAGEN,(o algo parecido...no tengo el programa a mano...) y te aseguras de que NO esté marcada la opción de "escalar para ajustar".De esta forma se respetará la calidad y resolución que le hayas dado en PS.Ahora bien, si es en Photoshop dónde el archivo ya es de poca calidad para video,entonces aquí es dónde debes aumentar su tamaño y resolución.Espero que te sirva.Au revoir.
#70
Adobe Photoshop / Re: foto borrosa
23 de Diciembre de 2005, 19:44:00
Normalmente al enfocar directamente,te puede alterar bastante los colores.Lo que yo hago es convertir la foto a modo LAB.Vas a CANALES y pinchas el de LUMINANCIA.Es aquí dónde aplicas la máscara de enfoque y lo estarás haciendo sobre una capa en B/N.De nuevo conviertes la imagen a modo RGB y ya la tienes enfocada con sus colores sin alterar.Espero que te sirva,sólo tardarás un minuto más y merece la pena.Au revoir. :confundido:
#71
Adobe After Effects / Re: duda after effects
19 de Diciembre de 2005, 16:19:10
Hola.Vete al menú WINDOW--WORKSPACE.Ahí tienes dos o tres opciones para organizar tu zona de trabajo.Si por lo que sea has perdido el timeline,con esto deberías de recuperarlo.De todas formas,te recomiendo que te configures las ventanas a tu gusto y después guardes dicha configuración en este menú.Es muy práctico y te ayuda a organizarte mejor si has estado moviendo las distintas ventanas.Au revoir.
#72
Adobe After Effects / Re: Animar mascaras en AE
07 de Diciembre de 2005, 14:49:03
No es complicado.Abres la propiedad SHAPE que es la "forma" de la máscara,creas un keyframe.Vas a otro frame de la linea de tiempo y varías la forma.Los puntos intermedios te los calcula AE.Ya está.Para un mayor control de la máscara,tendrías que hacerlo cuadro a cuadro.Au revoir.
#73
Adobe After Effects / Re: make movie , dudas
01 de Diciembre de 2005, 20:56:55
Hola Trichia.Sigue estos pasos:MAKE MOVIE--OUTPUT MODULE--CUSTOM--MPEG2.  Al dar OK aparece otra ventana en la que está el nombre de salida del archivo,pinchas ahí y ya puedes elegir la ubicación.Lo escribo de memoria pero creo que te valdrá.Au revoir.
#74
Adobe After Effects / Re: Atención......problema
01 de Diciembre de 2005, 14:14:49
...hola cop.Leo que ya lo has hecho.De todas formas,lo intenté esta mañana con el resultado que buscabas.Suponte que tu capa dura 10 sec y quieres que SHATTER empieze a actuar a los 5 sec.pues bien,activas la capa,te sitúas en 5 sec,y vas a EDIT-SPLIT LAYER.Ahora tienes dos capas,resultado de dividir la original.Ya puedes aplicar el efecto.
De todas formas,creo que también se podría hacer de otra forma.Simplemente animando el valor de RADIUS del efecto,esto es,de 0 sec a 5 sec,le das valor cero.A partir de 5 sec,varías el valor del radio y así parece que el efecto se aplica desde ese momento.Au revoir.
#75
Adobe After Effects / Re: Atención......problema
30 de Noviembre de 2005, 10:12:22
GRACIAS POR EL CAPOTE, iacipgcz...HOLA cop,TE RESPONDO...NO SOY NINGUNA MAQUINA DEL AFTER.LLEVO UNOS DOS MESES MACHACANDOMELO Y TE PUEDO DECIR QUE TODOS LOS DIAS LEO GUIAS,MANUALES,TUTORIALES,ETC...SI TE HABLO DE "SPLIT LAYER" SIN EXPLICAR NADA,ES PORQUE CREO QUE ES UNA OPCION MUY BASICA DEL AE,Y SI NO LA CONOCES,SOLO TIENES QUE INVESTIGAR UN POQUITO EN LOS MENUS.ASI QUE YA SABES.SIEMPRE TENDRAS AYUDA,PERO TIO,TIENES QUE PONER BASTANTE MAS DE TU PARTE.AU REVOIR.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk