Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - m2rivas

#46
Vegas Pro / Re: Efecto fotos en 3D
21 de Julio de 2006, 16:20:17
Perdón,quise decir:"separo dichas capas en el eje Z".Au revoir.
#47
Vegas Pro / Re: Efecto fotos en 3D
21 de Julio de 2006, 16:16:55
Yo ya lo he hecho varias veces y el resultado es buenísimo.Eso sí, hay que dedicar alguna horita con cada foto.
*Primero en Photoshop haces los recortes que necesites de la foto.Por cada recorte creas una capa independiente.
*La foto original que hará de fondo conviene que sea retocada:puedes hacer un desenfoque para acentuar el efecto 3D y también deberías clonar los bordes de las figuras que hayas recortado porque una vez montado el efecto, suele pasar que detrás de la figura recortada,se ve otra vez la misma imagen y pasa de ser algo profesional a algo chapucero.
*Para crear la sensación 3D, utilizo After Effects.Creo una composición de tamaño video e importo el documento de PS con su tamaño original (si es una foto de 5mpxl, puedes acercar la cámara hasta una parte de la foto sin que pierda definición)
*Coloco el fondo y las capas recortadas por encima,habilito el 3D y separo dichas capas en el eje Y.Luego se mete una cámara para dar movimiento,una luz para generar sombras y ya está.
*Es una técnica muy interesante.Au revoir.
#48
Adobe After Effects / Re: Time remapping
17 de Julio de 2006, 17:04:44
En teoría, el remapeado de tiempo se podrá aplicar a capas que contienen audio, video ó que están anidadas en otra.Si tu capa es de este tipo,entónces no sé cuál puede ser el problema.Au revoir.
#49
Adobe After Effects / Re: ANIMACION FLORAL
13 de Julio de 2006, 18:51:40
Uso la VOLITO 2 de Wacom.Es pequeñita...(para el portátil) y muy fiable.50 euros.Au revoir.
#50
Adobe After Effects / Re: ANIMACION FLORAL
13 de Julio de 2006, 16:03:19
Buenas al equipo de jardinería...(animación floral).Lo primero,este efecto lo utilicé un par de veces para descubrir una capa a "brochazos"...eran fotos de cuadros.
Ahora paso a explicar más detenidamente el VECTOR PAINT:
*Antes de aplicarlo,hay que planificar bien las compos ya que normalmente utilizarás un documento de un tamaño mayor al de video,para luego moverlo a tu gusto.
*Crea tus distintas capas en photoshop,todas con transparencia y una capa diferente para cada elemento a animar.Pongamos que tu documento es de 4000px por 3000px para mantener las proporciones de video.Guardas en formato PS.
*Importas tu archivo PS a AFTER cómo composición.En la ventana de proyecto,haces doble clic en dicha compo para que se abra.Te aparece en su ventana ya con sus capas colocadas.En COMPOSITION SETTINGS compruebas que el tamaño es de 4000*3000.Es aquí dónde aplicarás el efecto y posteriormente anidarás esta compo en la composición final dónde la moverás a tu gusto.Conviene que dés al menos UN MINUTO de duración para no agobiarte.Luego recortarás lo que sobre.
*Vamos con el efecto:si tienes paleta gráfica mucho mejor ya que los trazos los harás a mano alzada y no son modificables.Empiezas por una capa,por ejemplo, una hoja.Te sitúas en 02:00.En BRUSH SETTINGS indicas el radio y acercas el cursor al punto dónde quieres que comienze la animación.Verás un círculo del pincel y decidirás si hay que aumentar o disminuir el grosor del trazo.Puedes dar un calado en FEATHER.De momento,COMPOSITE PAINT lo dejas en "IN ORIGINAL".En PLAYBACK MODE, pones "ANIMATE STROKES",que será la clave del efecto.
*Haces un primer trazo sobre la capa y verás que pintas encima y en color blanco.Baja la resolución,porque consume bastantes recursos,y da play.Verás que tu trazo se crea y que tardará el mismo tiempo que tú tardaste, es decir,si pintaste durante 5sec, el trazo se formará en 5sec.Esto lo podrás modificar.
*Ahora muévete por el timeline.Verás cómo se forma el trazo pero ahora y en función del dibujo que vayas haciendo puedes hacer otro trazo.Más adelante haces otro más y otro hasta tapar completamente la hoja.Ahora es en momento de ir a COMPOSITE PAINT  y marcar "AS MATTE".Da play y verás cómo se forma tu hoja.
*Imagina que has tardado 10sec lo que es muchísimo tiempo.Quieres que se revele la capa en 1sec: vas a PLAYBACK SPEED y varías el valor a 10.Verás que la animación se acelera y ahora tardará un segundito,lo que es mucho más adecuado.Ya está,primera capa animada.Te sitúas más adelante en el tiempo y animas la siguiente capa,así hasta tener todas.
*Ahora creas la compo final con tamaño de video y arrastras la composición anterior que ya incluye la animación.La escalas,la mueves a tu gusto,y marcas "rasterización continua":Espero que te sirva.Au revoir.
#51
Adobe After Effects / Re: ANIMACION FLORAL
12 de Julio de 2006, 21:54:00
Creo que el método de GATOFELIX es más adecuado.De todas formas,pido disculpas a todos porque me he confundido y he mezclado parámetros de dos efectos diferentes: el STROKE (en el que hay que hacer una máscara abierta,luego animar STAR y END y marcar REVEAL ORIGINAL) y el VECTOR PAINT (en dónde debes marcar ANIMATE STROKES y AS MATTE, para que se vaya descubriendo el dibujo).Siento haberme equivocado por si he confundido a alguien.Au revoir.
#52
Adobe After Effects / Re: ANIMACION FLORAL
12 de Julio de 2006, 18:40:04
Hola BRUJAAAA, en la versión profesional del AE6.5 tienes el efecto VECTOR PAINT.Ahora no lo tengo delante,pero básicamente es lo siguiente: *Ya tienes creado tu diseño definitivo.  *A esta capa le aplicas el efecto,haciendo trazos lógicos en relación a cómo quieres que aparezca tu dibujo (verás que vas pintando sobre la capa) *Tienes que marcar "REVEAL ORIGINAL" y también tienes la opción de variar la velocidad.  *Para generar distintos trazos en el tiempo,te sitúas por ejemplo en 1:00 y haces un trazo...luego en 2:00 y haces otro trazo...así hasta completarlo.No sé si me explico bien,pero con un poco de práctica lo conseguirás y te ahorrarás alguna horita de trabajo.Espero que te sirva.Au revoir.
#53
Me alegro de que te haya servido.Tu pregunta me ha hecho investigar y he comprobado que Liquid también te hace la máscara por luminancia cuándo no encuentra un canal alfa.Me explico:el título generado en liquid lleva su alfa incorporado y el programa lo interpreta sin problemas por lo que los colores no influyen.Ahora bien,si ese rótulo lo conviertes en AVI o en BMP ,Liquid no encuentra el canal alfa, y hace la máscara por luminancia,con lo cual los blancos serán transparentes y se rellenan,los negros serán opacos y no se rrellenan de video, y diferentes colores aparecerán con distinto grado de transparencia.Esas son mis conclusiones después de trastear un ratito.Así que si te haces un rotu en Photoshop para ponerle algún filtro o deformarlo,hazlo blanco sobre negro.Au revoir.
#54
Bueno GROSTY, ya lo he comprobado.La máscara de Liquid se crea con el canal alfa que genera el rótulo, así que da igual el color con el que lo hagas.Respecto al resto...confirmado.Haces la máscara y editas la copia (tienes que marcar "face is hidden") para dejar transparente el interior de las letras.Les das un borde y listo.Au revoir.
#55
Tengo entendido que Liquid hace la máscara por luminancia así que si quieres poner un borde a las letras se me ocurre que puedes hacer lo siguiente:
*Haz primero el rótulo y su máscara  *Duplica el rótulo en el explorador de proyecto y la versión 2 la editas en la tituladora dándole el borde y quitándole el relleno (creo que se puede hacer)  *Después colocas la nueva versión del rótulo en otra capa superior que deberá coincidir con lo que ya tenías y obtendrás tus letras con borde y rellenas del video. Todo esto que te cuento no lo he podido comprobar pero espero poder hacerlo esta tarde.Espero que te sirva.Au revoir.
#56
Adobe After Effects / Re: Problemas con máscaras
07 de Julio de 2006, 14:46:36
GATOFELIX tiene razón.Primero duplicas la capa.Luego en la pista superior aplicas el efecto.Y por último haces la máscara también en la pista superior.Así verás el efecto recortado por la máscara y además conservarás debajo el video inicial sin alterar.Au revoir.
#57
Hola.Utiliza el DVDSHRINK o similar para extraer el contenido del dvd.Creas un archivo con la carpeta VIDEO-TS que contiene los archivos VOB.Con LIQUID EDITION importas el VOB y lo puedes editar sin problemas.Espero que te sirva.Au revoir. :<img src=" title="Roll Eyes" />
#58
Puedes intentar también lo siguiente:abre la tituladora, que ya trae sus marcas de seguridad totalmente fiables, y en la esquina dónde quieras trabajar creas un rectángulo.Lo guardas cómo un título más, lo llevas al timeline, y ya tienes tu referencia.Eso sí,no te olvides de eliminarlo después.Au revoir.
#59
Adobe After Effects / Re: trackear mascara
07 de Abril de 2006, 14:26:29
Supongo que simplemente marcando keyframes en el filtro blur.Me explico.Quieres desenfocar tres sengundos,enfocar los dos siguientes y desenfocar otro segundo.Vas al comienzo de la composición y activas el relojito del filtro y le das un valor al desenfoque.Te sitúas en 03:00 y marcas el mismo valor.Vas a 03:01 y llevas a cero el valor de desenfoque,con lo que el video aparecerá enfocado.En 05:00 aplicas otra vez el valor cero.En 05:01 desenfocas de nuevo.Creo que así te evitarás crear nuevas capas de ajuste.Au revoir. ;)
#60
Avid Liquid Edition / Re: Bordes difusos en Liquid 5.5
30 de Marzo de 2006, 16:13:39
Pincha el clip.Abre el editor 2D.Aplica el RECORTE, difumina el borde y seguro que lo tienes.Au revoir.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk