Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - luface2000

#91
Videocámaras / Re: Que cámara mini dv comprar?
19 de Diciembre de 2006, 14:26:51
No entiendo mucho sobre HDV, pero ya estamos hablando de mayor presupuesto.  Para un usuario doméstico yo apostaría por una miniDV y esperar más adelante para una HDV, digamos para cuando se hayan popularizado y estén asequibles.  Para el que sea algo más que una afición y quiera invertir un fuerte presupuesto o para uso profesional, pues también hay gama donde elegir y hacer una reflexión antes de la compra.

Saludos.
#92
Vegas Pro / Re: Render as... Xvid o Divx
18 de Diciembre de 2006, 19:21:48
Yo normalmente utilizo XviD una pasada a aproximadamente 1200 de bit rate (bitrate) y queda muy bien.  Como te decía antes hay que ser muy exigente para después de este resultado querer dos pasadas.  Ten en cuenta que un DVD de una hora y media lo comprimes en 1 1/2 o 2 horas.  A doble pasada, hay que sumar como mínimo una hora más, para un resultado no mucho mejor.  Duplicar casi el tiempo para obtener un 20% mejor de calidad, creo que no merece la pena.

Si utilizas el ARCalculator como dice equus tienes mucho control sobre el peso del archivo final, audio, resolución.  Configurando el codec XviD, puedes sacar MPG4 (avi comprimido) para varias plataformas: DVD de salón, móbil, PDA, etc.

Saludos.
#93
Windows / Re: Montar disco
18 de Diciembre de 2006, 19:06:34
Bien, por fin encontré la solución.

Arrancar el PC en modo a prueba de fallos, y hacer un chkdsk, reparando errores y listo.

Gracias por haberlo intentado.

Saludos.
#94
Vegas Pro / Re: Render as... Xvid o Divx
18 de Diciembre de 2006, 09:12:03
equus

Si, también he usado y tengo instalado ARCalculator, pero se me cuelga muchas veces y creo que es un software algo inestable; hablo de mi propia experiencia.  Cuando no se cuelga, lo hace muy bien y con mucho control sobre las opciones.  Debido a estos cuelgues, sobretodo cuando multiplexa, me he acostumbrado a usar el VirtualDub y este, ejem.., este no falla ni con bombas.

Si quieres usar ARCalculator http://www.canalxvid.com/pafiledb/pafil ... file&id=28 este es su enlace de descarga y como dice equus también una buena opción, lejos de la "dureza" del interface de la saga de los VirtualDub o VirtualDubMod.  En esa misma página encontrarás manual para configurar ARCalculator y el XviD que autoinstala durante el proceso.

Saludos.
#95
Vegas Pro / Re: Render as... Xvid o Divx
17 de Diciembre de 2006, 20:46:08
Yo creo que la mejor solución es crear una avi sin comprimir con la pelicula final, despues mediante el VirtualDub (que es el editor de video base que debería tener todo el mundo y que te salva de hacer muchas cosas que en otros cuesta mucho más) y mediante el codec XviD http://www.xvid.org/ gratuito y que es mucho mejor a años luz de el DivX que es de pago, lo comprimes.  Configurar el XviD no es muy dificil pero aún así hay muchos manuales en internet http://www.divx-digest.com/articles/xvi ... tml.  Despues de comprimir muchas películas de DVD con XviD, tienes que ser muy exigente para tener que hacer dos pasadas, porque a una la verdad que queda perfecto.  También he comprimido la misma película con XviD y DivX a una y dos pasadas y mi elección XivD a una pasada, más que suficiente

Saludos.
#96
La que tengo yo costaba hace una año aproximadamente 900 € y el zom tiene bastante calidad.  El problema es que grabo siempre a mano sin trípode y del movimiento no se a que motivo culpar.
#97
Yo sólo he probado la Canon MV900 de mi cuñada y yo me compré posteriormente una Canon MVX45i.  Te puedo decir que la calidad de imagen es buena con colores bastante reales.  Estuve dudando en comprar Panasonic, pero leí en algún hilo que grababan con bastante ruido en condiciones de baja luminosidad.  Yo barajé las dos en su momento pero me decidí por la Canon después de ver muchos post en este foro.

Saludos.
#98
Videocámaras / Re: Que cámara mini dv comprar?
15 de Diciembre de 2006, 13:45:00
Sobre el tema de las cámaras hay bastantes hilos abiertos en el foro. 

Antes os tenéis que preguntar, ¿qué quiero conseguir o hasta donde quiero llegar en la edición de video?

Si no quiero complicarme la vida con edición y quemado de dvd, no quiero personalizar mis películas, simplemente quiero grabar, llegar a casa y visionar.  Entonces una cámara DVD, pero comentaros que no creo que sea un formato que aguante en los catálogos de los fabricantes mucho tiempo, y menos a las puertas de salir otros formatos de DVD com o Blue-ray y otros.  Es un formato para los que no quieren complicarse la vida editando y creado por los fabricantes para ganarse a los que no quieren entender de edición y no se compraban una cámara. 

El disco duro está pensado para el que quiere editar en su PC cuando llega a casa de las vacaciones, pero no quiere conseguir mucha calidad, pues estas cámaras graban en formato MPG2 que de hecho es un formato ya comprimido, con lo que hay una perdida de calidad respecto al MiniDV.  Además, ¿que pasa cuando has llenado el disco duro en unas vacaciones, dónde lo descargas, tienes que llevarte un portátil de vacaciones también para descargarlo?

El formato de mayor calidad, nitidez de imagen y bajo costo en este momento es el MiniDV.  Puedes hacer de Spielberg: filmas, editas, insertas efectos de postproducción, quemas el DVD a tu gusto, etc.  ¡Claro!, cuando un formato es muy flexible y permite hacer muchas cosas, su complejidad aumenta proporcionalmente.  Hay que aprender a capturar, editar, audio, comprimir, transcodificar, quemar, etc.  Hay programas que lo hacen todo en uno para empezar (yo recomiendo el Magix) o más profesional (Premiere, Vegas, Encore DVD, ArchitecDVD, Nero, etc, como ejemplos).  También puedes visionar tu grabación desde la cámara directamente en un televisor, pero lo ves a "pelo", sin poder quitar escenas.  Respecto a la cámara, dependiendo del presupuesto y lo que quieras hacer, puedes elegir su mayor o menor resolución, con entrada - salida de video, o solo salida, etc.

Sobre como elegir un MiniDV hay algún hilo en el foro, pero decirte que las cámaras de TV profesional (las que llevan los reporteros de TV) suelen tener 400.000 píxeles ¿Cómo?  ¡Si! mucho menos, que los 800.000 píxeles que pueda tener un MiniDV doméstica que empiezan sobre los 800.000 en adelante.  El motivo es que para un mismo tamaño de sensor, a menos píxeles mayor luminosidad.  A los cámaras de TV les interesa grabar en interiores en las mismas condiciones (de luz) que en el exterior sacrificando la resolución que por otro lado, es posible que el ojo humano no pueda ni llegar a distinguir, o que sea más importante el tema que la resolución de la imagen.  Por lo que hay que llegar a un equilibrio entre tamaño de sensor (luminosidad) y resolución (píxeles).  Puede ser que no quieras pasar tus películas a DVD, por lo que te interese una con salida (para pasar de la cámara a tu pc y editar la película) y entrada de video (una vez editada lo pasas de nuevo a la cámara para guardarla en cinta miniDV y visonarla en la TV desde la misma cámara).  También recordar que no es recomendable comprar una cámara de video que tenga la función de hacer fotos, en primer lugar porque no es lo mismo coger una cámara de fotos con las dos manos, que una de video -que se mueve más-, segundo que la ersolución que indica la cámara no suele ser la misma para las fotos que para el video -mirara este punto antes de comprarla-, tercero ¿dónde está el flash para fotografiar en interiores? y por último, cuando pasas la película al PC puedes extraer fotogramas y usarlos como fotos.

En mi caso, la quería con in-out de video y llevaba cámara de fotos el único modelo que tenía todo lo que yo buscaba.  Pero no he hecho ninguna foto con ella, ni la haré.

Espero haber sido de ayuda.

Saludos.
#99
Yo he cambiado hace poco mi Nikon 801s (la he vendido por 120 € en ebay), después de varios meses de leer comentarios sobre cámaras en foros de internet, por la Fuji S3 Pro.  Al principio mi Sigma 28-70 1:2.8 parecía que no se adaptaba bien (nitidez).  Le hize una prueba de backfocus http://www.ojodigital.com/foro/showthre ... =backfocus y observé que era más problema mío (en configuración del diafragma muy abierto estos objetivos no dan nitidez) que defecto de la cámara.  Mi flash Metz 32 ha perdido el TTL por no ser compatible con Fuji, pero conserva el modo automático y lo hace bien.  Ahora estoy ahorrando para cambiar el Sigma por un Tokina 28-75 1:2.8 y posteriormente por el 12-24 f4 y el 80-200 f2.8 los dos de Tokina también, todos full frame por si la nueva generación de digitales lo incorporan.  Poco a poco...

Es una lástima que no sea compatible con esta cámara tu 70-210, pero la S3 es una gran cámara, con grip incorporado, totalmente profesional y para mi fundamental funciona con pilas AA.

Saludos.
#100
Tengo P-IV con 2.8GHz y 1 Gb Ram Nvdia 128 MB.

Premiere Pro 2.0
Encore DVD 2.0
After Effects 7.0

Comprimo con Canopus y todo me funciona las mil maravillas, con las limitaciones de visualizar en tiempo real cuando hay muchas pistas o efectos, por lo demás bien, para un uso amateur.
#101
Infografía y 3D / Re: Videotutorial de glTIP
07 de Diciembre de 2006, 10:58:34
Gracias a todos por vuestros comentarios sobre el videotutorial.

Quería comentar un par de cosas:

1.- En el videotutorial sobre crear los tres jpg.  Cuando se ha marcado el objeto con máscara rápida, se deselecciona máscara rápida.  Entonces aparece el objeto con la línea de puntos.  Se apreta la tecla "supr" para borrar.  Se borra el fondo quedando la figura que hemos cubierto por la máscara.  Pulsamos "Ctrl + D" para deseleccionar y continuamos con el videoturorial....creando las capas blanca y negra, etc, etc, etc.  Parece que en el videotutorial no queda claro este punto porque me lío yo un poco.

2.- Respecto al problema del negativo, hay que probar activando desactivando esta casilla "negative output" y si no resulta activando desactivando la casilla "preview".  Crear la película con estos cambios hasta que le pilléis el truco.  Es problema de la inestabilidad del programa no de equivocaciones nuestras.

Saludos.
#102
Infografía y 3D / Re: Videotutorial de glTIP
23 de Noviembre de 2006, 21:04:45
He mandado videotutorial sobre la creación de los jpg necesarios para crear la animación 3D.

Sabiamente, el administrador del foro los ha puesto en el mismo enlace,ya que son complementarios.

Es el mismo enlace anterior, que os pongo de nuevo.

gltip-video-tutorial

Saludos.
#103
Buen consejo sego. 

Desconocía esa opción debido, supongo a que nunca me ha hecho falta usarla.  Siempre tengo cuidado de crear mis videos de película o de fotos (de Proshow) en el mismo formato 720x576 en 16:9 o 4:3, debido a un problema que me atascó durante semanas con Premiere.  Al incluir videos de diferentes formatos, mezclados con fotos en 640x480, el renderizado duraba 40 horas y al ponerlas en el mismo formato pasé a sólo 1 hora de renderizado.  Desde entonces vigilo esto bastante.

Saludos.
#104
Hola de nuevo cop

He hecho una prueba.  Tengo una videocámara Canon MVX45i y todo los videos que grabo los capturo en panorámica 720x576 y 16:9.  He cogido la cámara, la he puesto en 4:3 y he capturado con el Premiere Pro 2.0 que sólo me deja en la opción 720x576 pero en este caso a 4:3.

He abierto el Encore DVD 2.0 y he importado los dos videos (uno a 720x576 a 16:9 y el otro 720x576 a 4:3) sin problemas; incluso cambiando en edición>preferencias>modo visualización de panorámica a 4:3.

No se si es por aquí, por donde tienes los problemas con el Encore o no te he entendido bien.

Saludos.
#105
En ese caso yo creo que la única solución pasa por redimensionar el video, con Virtualdub o el editor que uses, reencuadrando a 16:9 sabiendo de antemano que vas a perder parte del video por los laterales o disminuirlo y que quede reecuadrado y se vea más pequeño, que si se hace como si fuera una presentación comercial tampocoquedaría mal.  Si se cambia el tamaño de cuadro la imagen distorsionará, aunque no sé si el Virtualdub tendrá algún filtro para corregir esto.

cop, ¿eres el que inicia este hilo?, porque sale una v que no sabemops quien es.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk