Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - luface2000

#16
Sistemas operativos (general) / Re: particion del disco c
23 de Septiembre de 2007, 00:01:36
Mas que el reparto, lo que veo mal es que las dos particiones están en el mismo disco. Esto hace que el cabezal tenga que leer a la vez en las dos particiones al mismo tiempo.  Cuando ejecutas un programa que lee un archivo, el cabezal tiene que leer el programa en una partición y a la vez leer el archivo en la otra, que ámbas están en la misma unidad.  Si cada partición estuviera en un disco distinto la carga sería más rápida, ya que todo sería leído por dos cabezales, cada uno en su disco,  acelerando la carga.  Un disco duro aguanta 2.000.000 de horas a plena carga (con la luz roja encendida siempre), pero toda la carga en un disco ralentiza la ejecución de programas. 

Yo haría una partición al de 320 para que sea más rápido y si es externo le acoplaría un ventilador de esos de 6 euros, ya que se ponen al rojo vivo y la alta temperatura acorta la vida de los disco duros.  En una de las particiones pondría Mis Documentos o lo que identificas por archivos.  Aunque todo esto depende para que necesidades tengas de almacenamiento, ya que para cada usuario cambian.

Saludos.
#17
Adobe After Effects / Re: Tutorial composicion
22 de Septiembre de 2007, 22:11:52
Je, je,...yo no soy tan bueno, pero prometo colgar mis "experimentos".  Me ha gustado el video, pero yo prefiero estos otros.


http://www.youtube.com/v/Hwq5Q3MoHas

http://www.youtube.com/v/D_uVG-Aiqak

http://www.youtube.com/v/BUo3D6XTjsA

Aquí además del trackeo, hay que exportar la secuencia en fotograms y después trabajar con máscaras en la integración

Saludos.



Modifico los enlaces para hacerlos visibles.
#18
Adobe After Effects / Re: Tutorial composicion
22 de Septiembre de 2007, 16:15:15
Conozco varios trackeadores, pero boujou me ralentiza enormemente mi PC, además de no ser compatible con Blender.  Entre los gratuitos y compatibles están Voodoo e Icarus (el que uso).  Estoy haciendo algunas pruebas con este y exportando desde Blender en TGA con Alpha Channel activado, para luego importar la secuencia a After.

Saludos.
#19
Adobe After Effects / Re: Tutorial composicion
22 de Septiembre de 2007, 14:26:17
He leído el link.  Interesante.  Creo que la última versión de Blender -2.45- no posibilita todavía exportar a este formato rpf.  Lo que pasa que Blender a parte de ser gratuito tiene una interface bastante más rápida que otros programas 3d y después de probar C4D y XSI, me he decantado por este.
#20
Adobe After Effects / Re: Tutorial composicion
20 de Septiembre de 2007, 19:08:05
Si, ha como manejar los canales alpha. 

Es decir, para integrar una imagen 3d con imagen real, no se puede hacer una croma verde.  Hay que trabajar con canales alpha, de otra manera la integración queda un "churro".  Creo que se debe exportar el video de una imagen 3d (trabajo con Blender) con canal alpha, hay que hacerlo en los fotogramas de esa secuencia.  Exportamos los fotogramas en formato tga o png a 32 bits, pero despues como se integra en AF.  ¿Es esto correcto?

Saludos.
#22
Adobe After Effects / Plugin para graficos y tablas
19 de Septiembre de 2007, 19:01:13
Conozco el Digital Anarchy Data Animator y también el standalone StageTools Movingchart

¿Sabéis de algún otro plugin de AF o programa que genere videos de gráficos y los anime?

Saludos.
#23
Adobe After Effects / Tutorial composicion
19 de Septiembre de 2007, 18:57:38
Me podéis indicar sobre algún manual sobre exportación de imagen 3d con canal alpha y composición de la imagen 3d e imagen real en after.

Saludos.
#24
Audio (general) / Titulo de canción
07 de Septiembre de 2007, 18:13:17
¿Alguien sabe el título de la canción que canta Francesca Gagnon para el espectáculo de la contorsionista Elena Lev en Alegria del Cirque du Soleil?  Creo que no está incluido en la discografía de este espectáculo.

[flash=425,350:f3swcpwm]
http://www.youtube.com/v/uGXnC18nlTg[/flash:f3swcpwm]

Saludos.
#25
Bueno yo recuerdo que cuando editaba con este programa para hacer cualquier DVD mínimo 8 horas, pero claro era un PIII.  Hay que saber varias cosas:

-la máquina que usas
-las fotos, videos o demás tienen que estar lo más ajustados posible al formato final.  Es decir, si el video final es de 720x576 16:9, intenta ajustar las fotos a ese formato.  En Adobe Premiere si no haces esto se me demoró en una ocasión 38 horas.
-las transiciones también dilata el render ya que el programa tiene que calcular fotograma a fotograma el resultado para después generar la pelicula.

Saludos.
#26
Hombre, lo que puedes hacer es incorporar un botón de menú más, en el que se abra un pequeño video que indique que colocando el DVD en un PC se puede acceder a unos archivos a través del explorador de Windows o como sea.  De esta manera, para el usuario que visione el DVD es difícil que esto pase sin verse.

Saludos.
#27
Vegas Pro / Re: Efecto fotos en 3D
26 de Julio de 2007, 12:50:31
Perdonar por el retraso en contestar, pero el domingo se me quemó la fuente de alimentación del PC y arrasó con los puertos USB que llevo en la placa base y los de una tarjeta PCI-USB, por lo que acabo de restaurar el PC hoy mismo y todavía tengo que añadir otra tarjeta PCI USB más, por lo que hasta el sábado no terminaré la reparación al completo.

Bueno de Canoma deciros que es un programa para hacer lo que sale en los videos de Youtube y que acaba de ser adquirida por Adobe, por lo que habrá que ver si le cambia el nombre.  Parece ser que este tipo de software tendrá muchas aplicaciones para web.  Google está incorporando software similar para mostrar en Google Earth entornos virtuales a partir de imagenes 2D.  Hay mucho software similar de pago y gratuito, pero elproblema de los que salen de universidades es que no son muy "agradables" de instalar y manejar, como glTIP del que hay un hilo abierto en el foro de Infografía y 3D

Otro software similar es Realviz Imagemodeler http://imagemodeler.realviz.com/product ... anguage=EN o Vtour http://imagemodeler.realviz.com/product ... anguage=EN de los que podéis visitar las galerías de ejemplos.  Realviz tiene software profesional y en concreto Realviz Matchmover http://sfx.realviz.com/products/mpro/index.php?language=EN uno de los mejores para realizar tracking (similar a Boujou para los que conocéis esto).

De todas maneras, a mi parecer los mejores resultados se obtienen cuando se usa software 3D, tipo 3ds Studio Max, Maya, Softimage o en mi caso Blender, para a partir de una o varias imágenes 2d se crea un entorno 3D y se le añade movimiento de cámara.  A esta técnica se le llama "camera mapping" y podéis ver algún ejemplo en Youtube si buscáis por este término.

Estos están hechos con Blender software 3D gratuito y muy potente.

[flash=425,350:158v80qw]
http://www.youtube.com/v/E1jhnc07EZA[/flash:158v80qw][flash=425,350:158v80qw]
http://www.youtube.com/v/eTgIsigj40U[/flash:158v80qw]

Y este en Maya
[flash=425,350:158v80qw]
http://www.youtube.com/v/cL7xstUWU9g[/flash:158v80qw]

En la web de http://www.peerlessproductions.com/ tiene un tutorial de camera mapping http://www.peerlessproductions.com/tuts.html realizado con Blender que es el único soft 3D que usa Colin Levy el autor de esta web. 

Aquí tenéis otro realizado en el soft Cinema 4D y realmente sorprendente, ya que a partir de una foto crea un entorno 3D al que añade objetos y efectos atmosféricos (tenéis que descargar el archivo del video resultante que indica al principio de la página web para ver el resultado).  Está realizado por Jeanine Pauke realizadora de Mattepainting http://www.3dfluff.com/cameramapping/ca ... ingtut.htm.

El camera mapping se utiliza mucho en la industria del cine para crear entornos virtuales y en esta web http://www.thegnomonworkshop.com/ podéis adquirir el tutorial de Chris Stoski http://www.thegnomonworkshop.com/dvds/cst02.html sobre este tema, he tenido oportunidad de verlo y es sorprendente.  Bueno esta gente ya son profesionales de cine, y tienen mucho dominio de Photoshop, After Effects y Software 3d, pero yo he seguido el tutorial de Janine o el de Colin y he conseguido los mismos resultados sin saber nada de antemano de software 3d.

Saludos.
#28
Adobe Photoshop / Re: a ver que me recomiendan
19 de Julio de 2007, 13:45:40
Tienes dos clones del Photoshop:

Pixel http://www.kanzelsberger.com/pixel/?page_id=12 que es barato y se actualiza mucho

y el archiconocido Gimp que es gratuito http://www.gimp.org/

Los dos son muy similares a Photoshop, sobre todo Gimp es usado en la comunidad de software libre.

Saludos.
#29
Vegas Pro / Re: Efecto fotos en 3D
16 de Julio de 2007, 21:44:08
Esto está hecho con Canoma,
en el primer video si se fuerza mucho la cámara ya se nota el fallo.

[flash=425,350:10kkcpa7]
http://www.youtube.com/v/r6GNlXKeK2k[/flash:10kkcpa7][flash=425,350:10kkcpa7]
http://www.youtube.com/v/MTPEmMrWnAo[/flash:10kkcpa7]

Saludos
#30
El montaje de fotos, e incluso puedes insertar video, te va a costar bastante menos hacerlo con Proshow que con Vegas y si no has probado ningún editor de video, no veo a Vegas como primera opción.   Con Pinnacle o mejor Magix video son mejores opciones para un principiante.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk