Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - luface2000

#106
Yo estoy realizando un DVD para una organización sin ánimo de lucro (ni tampoco para mí  :)) y todo lo estoy haciendo con Adobe: Premiere 2.0, After Effects 7.0 y Encore DVD 2.0.  Los videos que estoy incorporando son todos 720x576, pero unos son 16:9 y otros 4:3, ya que pueden coincidir en la misma resolución pero tienen diferentes proporciones de cuadro.

Me explico: los videos los he grabado con la cámara en DV 16:9 y todo el procesado se ha hecho a 720x576 con el cuadro 1.422 (esto se configura durante la edición en Premiere).  Después he hecho un video de fotos con el Proshow Pro a 640x480 a 4:3 aunque tambien se puede configurar a 720x576, 4:3 y 1.067 (la foto se ve lo que entendemos por "cuadrada"). 

Todos los videos resultantes los he comprimido a mpg2 con el Canopus Procoder conservando en el video los parámetros que te he comentado (de hecho en Canopus puedes guardar una configuración de compresión personalizada que yo he hecho después de muchas pruebas).  En el video de las fotos lo he comprimido tampién a 720x576 que es casi proporcional a 640x480 pero cambiando la opción de 16:9 a 4:3 ya que el tamaño de cuadro de 16:9 es 1.422, pero de 4:3 es 1.067, que es cuadrado y conserva la relación de 4:3 original y al visionarlo ocupa todo el tamaño de pantalla de un TV clásico.

Una vez tienes todos estos videos 16:9 y 4:3 comprimidos a 720x576 pero cada uno con sus parámetros 16:9 y 1.422 y los otros a 4:3 y 1.067, los importas al proyecto Encore.  Entonces Encore te los reconoce sinproblemas, creas tu navegación del DVD (menús y demás) y simplemente tienes que quemarlo, previa comprobación.

Otra opción es que tus videos de diferentes resoluciones, los vuelvas a editar en Premiere o el que sea y los proceses (renderices) con una misma proporcion: por ejemplo a 16:9 y 1.422.  Entonces los videos que son de esas proporciones llenarán toda la pantalla panorámica, los que son de las proporciones que tu elijas para tu proyecto no hará falta, si es por ejemplo 720x576 16:9 y 1.422 no hará falta claro.  Si el video es menor en resolución (si no son AVI entonces Premiere no puede, pero los puedes convertir con un compresor) o fotos, los aumentas o disminuyes de tamaño con el zoom del editor, por lo que el video resultante será también 16:9 a 1.422 (o sea panorámico también) pero tu video se verá en un recuadro dentro de ese rectángulo en función del "ruido" que aparezca al aumentarlo o disminuirlo.  Tendría todos los videos en 720x576 16:9  y 1.422, listos para comprimir en Canopus u otro o para pasar al Encore.

Nota: creo que es mejor usar un programa para cada cosa, así te evitas carga de trabajo interminable (imagina al Encore comprimiendo y quemando), se detectan los problemas mejor (ya que son pasos más cortos) y los resultados son mejores (pues cada programa es mejor en cada tarea)

Saludos.
#107
Un amigo tiene una Sony y por la Firewire que tenía la placa no podía capturar.

Compró una nueva y sin problemas.

Hace poco me compré una videocámara, después de descartar la Sony, tenía dudas entre Canon y Panasonic.  Al final me decanté por la Canon por tema de luminosidad y no he tenido he tenido problemas.

Yo apostaría por que el problema es de la firewire
#108
Infografía y 3D / Videotutorial de glTIP
21 de Noviembre de 2006, 12:06:26
He colgado un videotutorial sobre el glTIP en este enlace del foro

glTIP (Video Tutorial)

Recordaros que no soy un experto y que cualquier aportación que se comente en el foro la podemos añadir a otro videotutorial.

Por otro lado, veréis que cuando se quiere generar la película, si previamente no se ha guardado el programa no responde y hay que cerrar el proyecto o cerrar el programa y volverlo a abrir.

También existe un cuello de botella con la resolución de salida.  Yo no he conseguido realizar una película con mayor definición, si alguien sabe como hacerlo que lo postee.

A disfrutarlo.

Saludos.
#109
Infografía y 3D / Re: Fotos en 3D con glTIP
21 de Noviembre de 2006, 00:39:20
Hola,

Ruego me perdonéis el retraso en realizar el tutorial, pero he querido realizar un videotutorial con el Captivate y una vez realizado, el programa se colgaba.  Después me baje de softonic el Hypercam y descompensaba el audio adelantándolo del video.  Después me he descargado de softonic el Zd Screen Recorder y este parece que funciona bien grabando el video y el audio a la vez.  Y entre que descargas el programa, miras que no tenga virus y demás, lo pruebas, el glTIP que funciona fatal, la mujer, los niños, resto de obligaciones etc, etc....., pues ya han pasado unos días.

Ahora me encuentro comprimiendo el video a SVCD o MPG2 pues el original AVI tiene 243 MB.  E tamaño del video es 1280x1024, el total de mi monitor para que se pueda ver bien todo el proceso.

Ahora me tengo que enterar como colgarlo en el foro o colgarlo de momento en yousendit para que os lo podáis descargar.  Otra solución es ponerlo en emule.

Bien, el proximo post será para indicar de donde y como descargarlo.

Saludos.
#110
Audio (general) / Re: Musica para nuestros videos
14 de Noviembre de 2006, 17:05:50
Muchas gracias por tu información.

Saludos.
#111
Windows / Re: Montar disco
14 de Noviembre de 2006, 07:38:36
No me entero mucho, pero me es indispensable realizar esta tarea porque el disco duro externo ya ni siquiera me acepta grabar información y no quiero formatearlo.  Me puedes detallar el proceso del montaje del disco duro ya que con las indicaciones que me diste no lo consigo.

Saludos.
#112
Infografía y 3D / Re: Fotos en 3D con glTIP
09 de Noviembre de 2006, 13:52:37
Mañana me pongo.

Saludos.
#113
Infografía y 3D / Tutorial glTIP en inglés fotos en 3D
06 de Noviembre de 2006, 13:44:27
Os pongo el enlace para un tutorial en inglés de glTIP

http://users.skynet.be/fa107055/gltip/glwin1.html

Enlace a un nuevo programa llamado AUTOMATIC PHOTO POP-UP similar al glTIP que me ha pasado un compañero del foro

http://www.cs.cmu.edu/~dhoiem/projects/popup/

Saludos.
#114
Windows / Re: Montar disco
01 de Noviembre de 2006, 14:09:12
Gracias por la respuesta.

Me puedes explicar como se monta desde el XP.

Es precisamente eso lo que no se hacer.

Saludos.
#115
Windows / Montar disco
31 de Octubre de 2006, 13:27:27
Tengo un disco duro externo de 250Gb aparte dos internos con dos particiones cada uno, con Diskeeper como desfragmentador y como sistema operativo XP profesional.

Hace un año me empezaron a salir mensajes de interrupción del Diskeeper en algunas particiones y que ejecutando Chkdsk y reiniciando Diskeeper se solucionaba el problema, pero no era así.  Después de mucho navegar por la web encontré la solución.  Monté el disco desde MS-Dos y se solucionó el problema.

Ahora me ha surgido el mismo problema pero no recuerdo como monté el disco.

¿Me podéis ayudar?

Saludos.
#116
Infografía y 3D / Fotos en 3D con glTIP
29 de Octubre de 2006, 08:06:24
Después de "pelearme" varios días con este programa ya he conseguido crear una animación.

El único atasco que todavía tengo es con el formato de video.  Para poderlo ver en formato cuadrado en una reproducción de video, el formato debería ser 640x480, pero tengo dudas sobre la profundidad de color.  Además, con esta resolución a pantalla completa se verá con bastante ruido.  Con otros parámetros se corrompe el video apareciendo bandas distorsionadas.

Los que ya habéis llegado a dominar este programa, ¿como lo hacéis en este paso?

Con After Effects, ¿se puede conseguir el mismo efecto?

Saludos.
#117
Está claro que es un equilibrio entre definción y píxeles dependiendo del uso o las aplicaciones.  El problema es el que también comentabas: foto con muchos mpx y monitor que no los visualiza todos.  Vaya dilema si es que no vas a hacer grandes ampliaciones con la cámara.

Saludos
#118
Tengo un monitor de 17'' TFT con una resolución de 1280x1024 y una compacta Airis de 5 mpx (aunque me espera una Finepix S3 Pro en la tienda para dentro de poco) que hace fotos a 2560x1920.

No entiendo bien que nos rompamos los cuernos comprando máquinas de mayor resolución cuando entiendo que lo que nos limita es el monitor.  Realmente, ¿que ventaja existe en adquirir estas cámaras con mayor resolución?  ¿El software de interpolación que mejora el aspecto final?

Alguien me puede explicar algo sobre este tema.

Saludos.
#119
Adobe Premiere / Re: Filtros de Photoshop en Premiere
11 de Octubre de 2006, 11:46:08
...lo miro

gracias.
#120
Adobe Premiere / Filtros de Photoshop en Premiere
10 de Octubre de 2006, 06:39:25
Para realizar una película en la que los fotogramas parezcan dibujados a mano, igual que cuando aplicamos el filtro>bosquejar>carboncillo u otro parecido de Photoshop, ¿cómo se hace?

¿Existe un filtro igual para Premiere o se exportan los fotogramas uno a uno en TGA se le aplica el filtro y se vuelven a colocar en la película?

Gracias.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk