Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - kietacam

#121
Gracias a tí por la confianza.
#122
Hola Joseba1, el accesorio de balanceo dinámico, en realidad no se diseñó con la intención de mejorar el balanceo dinámico, eso fué un efecto segundario, el accesorio se diseño para poder soportar cámaras mas pesadas, de hasta 3 kilos, ya que la KietaCAm solo soporta mas o menos 1,5 kilos y Nivell10 (un comercio de Barcelona que la vende) nos pidió una solución para cámaras mas pesadas. Al llevar mas contrapesos y para que fuera firme el soporte de los mismos, decidimos hacerlo fijo y regular el calibrado desde la parte superior con otra guia extra, esto permite alinear el centro de gravedad de la cámara con el eje de la rótula, lo que, de rebote, mejora el balanceo dinámico en el eje X, ya que para un balaceo dinámico completo, el estabilizador debería ser telescópico y usar rótulas de las de 5 coginetes. Como la KietaCAM se diseño para que fuera muy barata, quedo descartada la opción telescópica.
O sea, que no se hizo el accesorio para este fin, el balanceo dinámico es un mal del que pecan todos los estabilizadores con un diseño similar.

Si a la cámara le añadimos un micrófono externo (como creo que es tu caso), añadimos asimetria al conjunto, lo que empeora la situación.

Como veo que fuiste uno de mis primeros clientes y no tenias mas opción que el modelo base, te haré llegar el accesorio sin cargo, como servicio de atención al cliente.

No me gusta esconder ni lo bueno ni lo malo, se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.
Espero solucionarte el problema de este modo y que pronto empieces a deleitarnos con suaves panorámicas.

Regístrate en la tienda online y te enviaré el accesorio.

Un abrazo.
#123
Vaya, parece que mientras escribia el anterior post, ya se habia registrado zoom_leo!
Suerte!.
#124
zoom_leo, si tienes problemas de liquidez, regístrate en la tienda online de http://jhp-fx.com antes de fin de mes y te la puedes llevar gratis!.

Infórmate aquí.

No hay que comprar nada ni poner datos de cuentas ni targetas, simplemente os mantendré informados de los nuevos accesorios o tutoriales que vayan apareciendo en la web.

Lo mismo os digo a todos los demás, no teneis nada que perder, mas que 3 minutos de vuestro tiempo.

Nota: Aclarar que el foro que hay en la web de la KietaCAM solo es para servicio técnico o dudas con la tienda online. No se hablará en el de edición, prostproducción ni fx.
#125
Ekaposz, no hay problema con enviarla a Colombia y puedes pagar con targeta de crédito.

Joseba1, sujeta la KietaCAM con las dos manos, una en el mango y otra en la rótula, procura que las dos manos estén en contacto y sujeta la rótula solo con dos dedos.
Que se te gire con una pequeña brisa es la prueba de que la rótula hace su trabajo, es decir, que va muy suave. Piensa que el conjunto de cámara y estabilizador no es aerodinámico, mas bien, no es simétrico y el aire afecta mas a un lado que al otro, con lo que si la rótula es muy suave es normal que se gire.
Un estabilizador es solo una herramienta, el verdadero trabajo lo hace el operador.
Os recuerdo que desde el cambio de rótula, es aconsejable manejarla como todos los demás estabilizadores, es decir, sujetando la rótula con la otra mano.
Puedes probar el invento de censuraman si quieres tener mas control con una sola mano, pero os aseguro y después de miles de pruebas por mi parte, que los resultados son de mejor calidad si se sujeta con las dos manos.
No tienes que disculparte de nada, no pretendo esconder ni lo bueno ni lo malo, es importante que la gente sepa que no a todo el mundo le va bien la KietaCAM. Te diré mas, llevamos alrededor de las 900 KietaCAMs vendidas desde que la saquemos al mercado y tengo noticias de un par de clientes que no están contentos con el producto y de 4 que no han podido ni siquiera utilizarla hasta que salió el accesorio de balaceo, devido a las dimensiones y posición de la rosca de la cámara, estos últimos ya lo tienen solucionado con el susodicho accesorio.
Las estadísticas me hacen pensar que el producto funciona, de hecho, damos garantia de devolución, sin hacer preguntas, y el número de devoluciones es cero!.

No me cansaré de decir que la KietaCAM es solo una herramienta de ayuda al operador de cámara, no hace magia, hay que aprender a manejarla, a unos les llevara media hora de práctica y otros les costará mas tiempo hacerse con ella. Hay algunos videos por youtube de clientes que les llega, la montan, filman, cuelgan el video y podeis ver los resultados.

Pásame, Joseba1, todos los detalles que observes en el comportamiento de la KietaCAM para ver si puedo llegar a deducir donde está el problema, si no puedes llegar a estabilizarla en parado, es decir, inclinarla a 45º y que se mantenga quieta en ambos lados para saber si sobrepasas los límites de regulación, lo cual se arregla con el accesorio de balanceo (ojalá pudiera probar con todas las cámaras del mercado), o si solo se te gira cuando te mueves, cosa que es normal por la suavidad de la rótula, lo cual se puede mejorar con el invento de censuraman o reducirlo en buen grado con el accesorio de balanceo dinámico (este accesorio permite alinear el centro de gravedad de la cámara con el eje vertical de la rótula). Resumiendo, todo lo que observes!.
Si no consigues sacarle partido o no pensabas que un estabilizador era eso, mandame un mail y te diré como puedes devolvermela. Solo queremos clientes contentos.
Ojalá encontremos la razón por la que no te va bien y puedo mantener la bonita estadística de devoluciones cero!.

Un abrazo. Juan (kietacam@jhp-fx.com)
#126
Frank zito, tu necesitarias la KietaCAM2 que soporta ese peso y hasta cerca de 3 kilos, la KietaCAM2 se compone de la KietaCAM1 mas el accesorio de balanceo dinámico, solo que comprando la 2 te ahorras unas buenas pelas.
En la KietaCAM1 he llegado a poner cámaras de 1,8 kilos, pero eso tambien depende de donde tenga la rosca del soporte, para no pasarnos de los límites de regulación.

Resumiendo, para cámaras de mas de 1,5 kilos hay que pedir la KietaCAM2.

PD.: Gracias Monandsu!
#127
He cogido la idea perfectamente!, ahora solo hace falta convertirlo en algo comercial y eso va a ser lo mas complicado. Gracias censuraman.

Landidiego, quien hace de este foro lo que es, no es gente interesada como yo, sois vosotros!, quienes desinteresadamente ofreceis ayuda a quien la necesita.
No obstante, pongo a vuestra disposición todos mis conocimientos en el tema de edición, postproducción y efectos especiales que pudiera tener. Llevo muchos años colaborando con otra web, en la que he contribuido con unos cuantos tutoriales y videotutoriales de fusion, fx, cromas y cosas varias. No os pongo aquí el link por no abusar de la generosidad del moderador, pero hago referencia a ella en la web oficial de la KietaCAM, para quien tuviera curiosidad en conocerla.

Vuestro recibimiento ha sido abrumador y eso me anima a colaborar en todo lo que me sea posible para mejorar, si se puede, este gran foro.

Un abrazo.

PD.: Un poco pelota si que soy, verdad?


#128
Claro landidiego, no eres el primer cliente de Argentina!, la KietaCAM se está vendiendo en todo el mundo!, además, los gastos de envío están incluidos en el precio. Tienes mas información en la tienda online de kietacam.com.

En cuanto a tí, kino32al, hay multitud de maneras de hacerlo. Si es para cámaras muy pesadas puedes montarte una rótula de 5 coginetes, bastante complejo de realizar, o bien puedes usar una rótula de bola sacada de algún soporte o trípode standar, con el problema de que rozan demasiado, o bien puedes hacerte algo parecido al de la KietaCAM, que se trata de una cavidad cónica de material con poco índice de fricción que se apoya en una varilla de acero redondeada, lo complicado de esta última es evitar que te salga volando la cámara cuando pegues un salto. La rótula de la KietaCAM está patentada, pero ya sabeis que las patentes son para evitar que otras empresas te copien el invento y lo comercialicen, un usuario con ganas de fabricarse la suya no tiene nada de que preocuparse.

Frank zito, el que era espectacular era el anterior: TTQTC, que es la abreviatura de TaTeQuieTaCam!, pero un amigo me hizo entrar en razón y me aconsejo KietaCAM, estubo muy acertado.

censuraman, esperaré impaciente tus imágenes y este mismo lunes empezaré a experimentar con ello.

Un abrazo.
#129
Hola a todos, soy Juan Hernández, el creador de la KietaCAM.
Os quería comentar un par de cosas: Los primeros modelos de KietaCAM tenían un material diferente en la base de la rótula y que añadía mas fricción al conjunto, con lo que se podía manejar en muchas ocasiones con una sola mano. El lado bueno de esto es que teníamos mas control de los movimientos de la cámara con una sola mano, pero el lado malo es que también transmitíamos movimientos indeseados de la mano a la cámara.
Esto nos llevó a cambiar el material por polietileno, que prácticamente no tiene fricción, el lado bueno de este cambio es que los movimientos involuntarios de la mano no se transmitian a la cámara, pero cualquier movimiento o brisa de aire la hace girar, con lo que tenemos que sujetar la rótula con la otra mano. De hecho, es así como se manejan los estabilizadores, sujetando la rótula con la otra mano.
El resultado a sido una mejora en la suavidad de las imágenes a costa de perder control manejándola con una sola mano.
Pero la idea de censuraman me ha parecido expléndida! ya que, si lo he entendido bien, el algodón actua de manera exponencial, es decir, si inclinamos poco el pomo, el efecto del algodón sobre el conjunto es mínimo, pero al inclinarlo mas y a medida que se aplasta se hace mas rígido, lo que nos da mas control!.
Te agradecería, censuraman, que me detallases tu invento con alguna imagen si es posible. Por mi parte, experimentaré en fábrica por este camino, que puede ser una buena manera de mejorar el funcionamiento de la KietaCAM.
Tengo muy en cuenta los comentarios de los usuarios para mejorar el producto, esa es la filosofía de esta empresa dedicada a accesorios de video para los que no nos sobra el dinero.

Aprovecho para comentaros que podeis ganar una KietaCAM por la cara! solo teneis que registraros en la web oficial kietacam.com y entrareis en el sorteo que se celebrará el 1 de Noviembre de una KietaCAM.

Un abrazo.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk