Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - juanpe

#16
Cita de: Ramón Cutanda en 13 de Febrero de 2021, 11:39:28Como todo en la vida, el sentido común es de gran ayuda. Ni tiene sentido ponerle un motor de un Ferrari a un Seat Ibiza, ni ponerle el de un Seat Ibiza a un Ferrari. Así que es importante siempre tener un buen equilibrio. Ahora bien, dentro de la "gama media" o de la "gama alta" yo siempre apostaría por hacer la inversión "extra" en la GPU o, visto de otro modo, "recortar" un poco en el procesador sin que eso signifique, como he expuesto con el ejemplo anterior, usar una GPU tope de gama junto con un procesador de hace 10 años.

Dicho eso, algunas cosas a tener en cuenta son:

- En la edición de vídeo importan más el número de núcleos del procesador que la velocidad de los mismos. Para ediciones HD 4-6 núcleos es más que suficiente. Sin embargo, para editar 4K "en serio" yo apostaría al menos por 8, y no me plantearía nada por debajo de 6.

- El procesador se usa para las tareas "normales" (editar, cortar, mover...). Sin embargo, para CADA VEZ MÁS EFECTOS se usa la potencia de la tarjeta gráfica GPU. Digo "cada vez más" porque que un efecto haga uso o no de la GPU depende de que el PROGRAMADOR de ese efecto o editor de vídeo lo haya configurado así. En un mismo editor, Premiere por ejemplo, unos efectos harán uso de la GPU y otros no. Pero desde hace ya bastantes años prácticamente todos los "grandes" han optimizado sus editores y efectos para que hagan más y más uso de la GPU. En el caso de Premiere, la plataforma que hace uso de la GPU se llama Mercury Engine y, aunque no soy usuario de Premiere y no lo puedo corroborar, a pesar de que funciona tanto con AMD como con nVidia parece ser que hay cierta preferencia por el motor CUDA de las tarjeta nVidia.

- Teniendo en cuenta lo anterior, los efectos que normalmente los desarrolladores eligen desplazar en primer lugar a la GPU son los MÁS COMPLEJOS Y PESADOS para el procesador, de ahí que me reitere en que una GPU potente es mejor inversión que un procesador más rápido.

- Uno de los efectos que PRÁCTICAMENTE TODOS LOS EDITORES HACEN POR GPU es la GRADACIÓN DE COLOR. Y teniendo en cuenta que es un proceso IMPRESCINDIBLE en mayor o menor medida para una edición seria, ya te hace platearte seriamente que una buena GPU es necesaria.

- Hasta hace relativamente poco, cuando más se notaba el procesador era en el renderizado, que era al 100% CPU. Sin embargo, ahora también se puede usar la GPU en muchos editores para acelerar el proceso, dejándole a la tarjeta gráfica que se encargue de la compresión a H.264/265. No conozco Premiere, pero en el caso de DaVinci Resolve, hacer uso de una nVidia 1080 (que ya ha dejado de ser una tarjeta potente en comparación con lo que hay disponible ahora) durante el renderizado era unas 5-6 veces más rápido que con la CPU en mi equipo (i7 7700K)

A la hora de elegir la GPU, la memoria virtual (VRAM) es fundamental con resoluciones altas (al menos 8GB para 4K). Por lo demás, pues la recomendación es la lógica: la más potente que uno se pueda permitir.

Aunque a la hora de elegir una tarjeta gráfica casi todos pensamos en las RTX de nVidia, lo cierto es la para la edición de vídeo la elección más acertada es la gama Quadro que está específicamente diseñada para creadores multimedia y no para jugar, como es el caso de las RTX. Sin embargo, su altísimo precio hace que los usuarios "normales" normalmente ni las miremos y que solo se empleen en estudios de edición con un importante volumen de trabajo que justifique su inversión.

Dicho eso, y continuado con mi comentario de hace unas semanas de la falta de existencias de tarjetas la cosa no solo no mejora desde Navidades, sino que parece que va a peor y que la escasez "va para largo". Tan mal está las cosas que los mineros de criptomonedas ya están comprando PORTÁTILES COMPLETOS solo para hacer uso de las nuevas tarjetas gráficas. Pero sigue siendo un disparate, con la potencia de los nuevos modelos, comprar uno de los anteriores SALVO QUE se encuentre un OFERTÓN.


Depende de la resolución y del número de pistas con las que trabajas. Para solo una-dos pistas de hasta 4K no hay mucha diferencia. Para resoluciones superiores, o muchas pistas, sí que hay una diferencia notable.

Y con respecto al a RAM, que no se ha mencionado nada, su uso depende mucho de cómo esté diseñado el editor de vídeo. De nuevo, desconozco las necesidades específicas de Premiere pero, en el caso de DaVinci Resolve la GPU es mucho más importante que la RAM y se puede editar con 16 GB perfectamente. Yo diría que, para 4K, lo ideal serían 32 GB. En mi opinión, no merece la pena ir más allá en la actualidad.

En cuanto a la velocidad de la RAM, parecer ser que el "sweet-spot" que dicen los ingleses, es decir, la mejor realación rendimiento/precio está en los 3.200 Mhz. Más velocidad, al menos de momento, no supone un incremento de rendimiento que justifique su precio.


Para la GPU lo idel es esperar a que haya existencias de los nuevos modelos. Si no quires gastar mucho, parece que las RTX 3060 Ti son la mejor inversión en cuanto rendimiento/precio.

Con respecto a los procesadores, se espera que en marzo Intel presente sus nuevos Rocket Lake, así que lo más sensato es esperar por dos motivos:

1. Cuando salgan se podrán comparar con los nuevos Ryzen 3 de AMD (serie 5000) lanzados en noviembre y ver cuál merece más la pena. No obstante, las primeras pruebas de rendimiento que se han filtrado (aunque no son 100% fiables porque probablemente se trata de modelos pre-producción) indican que la cosa va a estar muy igualada y que las diferencias EN LA VIDA REAL no van a ser como para llevarse mucho tiepo deshojando la margarita.

2. El segundo motivo es que, como todos sabemos, cuando sale una gama nueva la anterior baja de precio y es posible pillar ofertas interesantes.

No obstante, en diciembre pude comprar una RTX 3080 y, en mi caso particular, no "fuie sensato" y no logré esperar ya que, además de la edición de vídeo, también soy aficionado a la simulación de vuelo y me moría de ganas de "exprimir" mi nueva adquisición, así que renové el resto de componentes de mi equipo este mes de enero (vendí la torre anterior con la 1080 que quité) y me decanté por el Ryzen 5 5600X. Lo ideal, bajo mi punto de vista, hubiera sido el 5800X de 8 núcleos para al edición, pero me "dolía" pagar 125€ más por esos dos núcleos adicionales; sobretodo teniendo en cuenta el importante desembolso anterior de la RTX 3080, que vuelo más que edito y que, para los videojuegos, la diferencia entre rendimiento es INEXISTENTE entre cualquiera de los nuevos modelos AMD Ryzen.

Con respecto a la placa, hace tiempo que no me actualizo con los modelos para Intel pero, en el caso de AMD, tras hacer un análisis detallado de las posibilides para los Ryzern 3 te comento que necesitarás un chipset B550 o X570. Los X570 están destinados a jugadores extremos y overclockers y, bajo mi punto de vista, no comprensa la ganancia en calidad/funciones con respeto a la diferencia de precio, de modo que yo me decanté por una placa B550, en mi caso en particular, una Gigabyte AORUS ELITE V2; pero hubiera comprado otros modelo de calidad de ASUS o MSI.

Saludos,
Hola Ramón,
¿La 3080 que te pillaste era la Ti o la normal?
Crees que vale la pena hoy dia pagar 500€ por la Ti con 8Gb?
O mejor ir por la 3080 normal con 12Gb.
Busco más la fluidez de edición en la linea de tiempo que la rapidez en el renderizado.
#17
Tarjetas gráficas / Re:Recomendación Gráfica Vegas
15 de Agosto de 2022, 13:08:14
Mientras esperaba alguna recomendación he estado mirando y he visto estas dos opciones:
https://www.amazon.es/EVGA-GeForce-12G-P5-3657-KR-Dual-Ventilador-Backplate/dp/B08XQWR62V/ref=sr_1_omk_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=1HFGN5D559VEJ&keywords=rtx+3060&qid=1660408397&sprefix=rtx+3060%2Caps%2C120&sr=8-2

Con 12GB

https://www.coolmod.com/asus-dual-geforce-rtx-3060-ti-oc-mini-v2-gaming-8gb-gddr6-tarjeta-grafica/

La Ti con 8Gb, que dicen que es un 30% más potente pero con menos Vram.
¿Cual creeis que me iría mejor para dar fluidez a la edición en la linea de tiempo, la Ti más potente o la que tiene más Vrma?
El tiempo de renderizado no me importa tanto...

Gracias
#18
Tarjetas gráficas / Recomendación Gráfica Vegas
26 de Julio de 2022, 19:49:45
Hola a todos,
Aprovechando que las gráficas han moderado algo su precio quiero sustituir la actual.
Sería para funcionar con Vegas o Premiere.
CPU 3700X  32Gb RAM
¿Podríais hacerme alguna recomendación con una buena relación calidad precio tirando hacia arriba?
#19
Vegas Pro / Re:Problema interfaz Vegas
19 de Julio de 2022, 07:29:11
Si, están actualizados,  el problema creo que es la propia gráfica que es muy floja. Tengo que pillarme una nueva más potente,  no se como estará el mercado ahora, tengo que verlo y pillarme una que me permita trabajar con tranquilidad...
#20
Vegas Pro / Re:Problema interfaz Vegas
18 de Julio de 2022, 08:51:04
Lo que sucede en mi caso es que únicamente me ha pasado con la interfaz de Vegas, no con Lightroom ni con ningún otro programa, por lo que presumo que debe ser cosa del Vegas.
Seguiré investigando..
#21
Vegas Pro / Cuelgue Vegas
17 de Julio de 2022, 13:52:14
Menuda rachita llevo con el Vegas... :-\
Imagino que el tema "cuelgue del Vegas" es recurrente, y como no, me está pasando últimamente.
Lo que ya no se si es tan normal, es que no solo se cuelga el programa, que hay que cerrar, sino que directamente se reinicia TODO EL PC al hacerlo!!
Le he pasado un test benckmarg al PC y me sale que todo muy bien excepto la gráfica que es calamitosa.
Asi que he pensado en deshabilitar todas las opciones que hagan al programa tirar de gráfica y que no sean necesarias para la visualización del preview.
,¿podríais indicarme cuales serían las principales a desactivar?
#22
Vegas Pro / Problema interfaz Vegas
16 de Julio de 2022, 21:07:03
En ocasiones me aparecen estos artefactos en los textos de la interfaz de Vegas, como si los textos estuviesen subrayados, conforme muevo el cursor, se van subrayando y apenas se entiende el texto.
Os adjunto dos fotos para que os hagáis una idea, ¿alguien sabe a qué se puede deber?
#23
Vegas Pro / Re:Renderizado
16 de Julio de 2022, 20:57:00
Ya he dado con la tecla, el problema era que el vídeo ya de por sí tenía bandas por todos los lados, por lo que daba igual cómo renderizar ya que las bandas laterales y superior e inferior volvían a aparecer.
Lo que he hecho finalmente es, en la ventana de Pan-crop, hay un desplegable donde seleccionas la opción 16: 9 y de esta forma amplía la imagen ocupando la pantalla completa.
Al renderizar lógicamente sigue ocupando toda la pantalla.
#24
Vegas Pro / Re:Renderizado
15 de Julio de 2022, 13:07:33
Gracias XarquS, pero sigo sin conseguirlo.
Lo explico más detalladamente.
Tengo un DVD ,que cuando lo visualizo en la tele con un reproductor DVD, lo veo casi a pantalla completa, con la excepción de dos franjas horizontales no muy grandes, arriba y abajo.

Ahora cojo ese DVD y copio los archivos VOB que lleva al PC.
Cuando renderizo el nuevo video y lo visualizo en la tele, ahora no solo veo las 2 horizontales de antes más grandes, sino que se añaden 2 franjas verticales a los lados, por lo que la imagen en general se ve más reducida que con el DVD, como recortada por todos los lados.

Lo que no entiendo es, porque si los archivos son los mismos, no consigo renderizarlo para que se vea con el mismo aspecto en la pantalla de la tele.
#25
Vegas Pro / Renderizado
14 de Julio de 2022, 19:01:01
A ver si me podéis echar una mano porque no me aclaro.
Quiero pasar un dvd a un USB para verlo en la TV sin necesidad de un reproductor DVD.
Cuando lo visualizo en el reproductor DVD lo veo a pantalla completa 16:9, pero cuando renderizo el proyecto y entonces se ve recortado.
He renderizado haciendo coincidir las propiedades del proyecto (tamaño 720x576), en mg2, en corriente PAL DV, en mp4, pero no hay manera.
¿Podéis decirme que plantilla debo emplear para conservar las proporciones y poder verlo a pàntalla completa?
Gracias!
#26
Vegas Pro / Re:¿Mejor formato?
27 de Mayo de 2022, 19:23:47
Ok XarquS! Gracias por tu respuesta.
El bitrate es tal cual lo has puesto , no?
Lo digo porque siempre había visto otros valores, tampoco entiendo mucho es porque de unos u otros valores.
¿podrías explicar por encima en que hay que basarse para poner los valores?
Y  si renderizo lo grabado en una SONY A7IV, que es XAVC HD o XAVC 4K,¿que valores serían?
Gracias otra vez!

(Por cierto, en mi vegas el Intel QSV me aparece con el Custom Settings MAGIX HEVC/AAC MP4)
#27
Vegas Pro / Re:¿Mejor formato?
25 de Mayo de 2022, 18:06:15
Cita de: XarquS en 23 de Mayo de 2022, 13:55:11Actualmente lo más normal es usar mp4 con el codec AVC. El tamaño depende de la duración, de la resolución (largo x alto) y de los kb por segundo. A más de ellos, mejor calidad y archivos más gordos. Deberás hacer algunas pruebas y ver cual es el modo mejor para tí. Por ponerte un ejemplo para HD, usa una plantilla de Vegas como ésta:



X.
Supongo que sí, pero quería preguntarte si en el caso de renderizar un proyecto compuesto por videos .VOB provenientes de un DVD (estoy pasando mis DVDs a mp4), sería la misma plantilla.
Lo digo porque al renderizar los archivos VOB con Internet HD720P, me pasan de pesar 1.80Gb a 2.4Gb. Imagino que para mantener la calidad con que pesaran lo mismo sería suficiente, no?
Para ese caso no sería mejor, en el apartado de renderización, seleccionar en el filtro "hacer coincidir con la configuración del proyecto"?
#28
Vegas Pro / CPU para Vegas
07 de Mayo de 2021, 14:39:04
Estoy armandome un nuevo PC y puesto que trabajo con Premiere y Vegas quería preguntaros que marca de CPU (Intel vs AMD) está más optimizado para, en este caso Sony Vegas, ya que he leído que dependiendo del programa usado interesa más montar uno u otro CPU.
#29
Adobe Premiere / CPU para Premiere
07 de Mayo de 2021, 14:37:49
Estoy armandome un nuevo PC y puesto que trabajo con Premiere y Vegas quería preguntaros que marca de CPU (Intel vs AMD) está más optimizado para, en este caso Premiere, ya que he leído que dependiendo del programa usado interesa más montar uno u otro CPU.
#30
Discos duros / Re:Distribución actual discos
30 de Marzo de 2021, 19:16:45
Cita de: XarquS en 19 de Marzo de 2021, 13:17:58Antes de nada quisiera comentar algo por si es de interés. He hecho una prueba de render con Vegas Pro 18 y 5 minutos de video 4K, la primera usando un disco con los clips y renderizando al de render y luego otro proyecto con los mismos clips pero alojados todos en la misma carpeta de proyecto; el render lo he hecho sobre la misma carpeta y mismo disco de proyecto y, por supuesto, usando los mismos parámetros de ajuste de exportación. Bien, el tiempo de render ha sido 4:55 ¡en ambos casos!

Por otro lado, si usas ese Nvme como intermediario no ganarás nada, dado que, supongo, estará limitado por la velocidad de escritura y lectura de los demás. A lo sumo, yo lo pondría para el sistema operativo.

Piensa bien antes de gastar dinero para luego matar mosquitos a cañonazos.

X.
He leído que los discos Nvme se calientan mucho y que necesitan un ventilador encima para bajarles la temperatura, en caso contrario pueden tener una muerte prematura, también he leído que no se nota en exceso la diferencia de velocidad respecto a un SSD normal a la hora de editar.
No sé si limitarme a colocar discos SSD y pasar de momento de los Nvme.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk