Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - jagocos

#136
Adobe Premiere / Re: audio premiere
22 de Enero de 2006, 17:11:30
Puedes utilizar cdex y te lo puedes descargar de http://www.click-now.net/downloads03.htm

Lo que no te puedo decir es la calidad a la que puedes convertirla, generalmente paso de mp3 a wav pero lo hago con Nero WaveEditor que lo puedes encontrar en el nero de toda la vida.

Saludos
#137
Adobe Premiere / Re: audio premiere
22 de Enero de 2006, 11:14:01
Totalmente de acuerdo con Credik, yo trabajo con wav, con el pro 1.5 si importo una cancion de mp3 solo se escucha unos 45 seg el resto de la cancion no tiene sonido, cuando es mentira dura 3 min.

Tambien tengo que decir que con el 6.5 no tenia ningun problema y siempre trabajaba con mp3.

Seguro que son problemas de codec y que tiene una solucion facil pero es que soy muy comodo y si funciona con wav me conformo, a lo mejor algun dia me pongo con ello y lo soluciono.

Saludos
#138
Buenas, cuando tengas dudas con respecto a extensiones no hay nada como ponerlas en google y seguro que encuentras la respuesta.

Me he metido en la pagina de microsoft y he conseguido esto.

1.9 ¿Cuál es la diferencia entre las extensiones de nombre de archivo .wma, .wmv y .asf?
La extensión de nombre de archivo .wma se utiliza para los archivos de audio de Windows Media (WMA) que contienen audio comprimido con uno de los códecs de audio de Windows Media.

La extensión .wmv se utiliza para los archivos de vídeo de Windows Media (WMV) que contienen audio y vídeo comprimidos con los códecs de audio y vídeo de Windows Media.

La extensión .asf se utiliza para el contenido que incluye sólo audio o audio y vídeo. El contenido de un archivo .asf se puede codificar con diferentes códecs, entre los que se incluyen los códecs de audio y vídeo de Windows Media.

Para obtener más información, vea la página Windows Media Format (Formato de Windows Media).

¿Y como puedes comvertir este video?, pues con el windows movie maker que es el editor de video que trae instalado por defecto el XP, con este lo puedes importar y lo puedes convertir en avi.

He leido otra vez el mensaje que te he escrito y en la primera frase parece que te estoy echando la bronca, ni mucho menos solo intento ayudarte  ;D

Saludos
#139
Hola

Tengo una revista en la que salen los rendimientos de los procesadores, te la puede comprar y valorarlo tu mismo es la Computer Hoy, no quiero hacer publicidad pero es para ayudar a nuestro querido alvarofig.
Te daras cuenta que dentro del mismo procesador hay un monton de modelos por ejemplo un PIV a 3,2GHz hay diferentes modelos como son el 540 y 640 tienen caracteristicas distintas, si necesitas mas informacion sobre esto metete en intel.
Otra cosa son los AMD que aunque pongan 3700 no quiere decir que sea la velocidad del procesador, por ej.: un AMD Athlon 64 3800+ tiene una velocidad de 2,4 GHz por lo tanto estas comparando unos procesadores muy similares.
En esta revista no sale tu procesador AMD pero te puedes hacer una idea de cual sera mas rapido.

Rendimiento del AMD Athlon 64 3800+ 2,4GHz = 320%
Rendimiento del P 4 HT 2,60GHz =266%
Todo esto esta comparado con un P III de 1 GHZ que es el 100%

Tengo que decir que yo prefiero intel pero eso es cuestion de gustos. Ultimamente los AMD se calientan menos que lo Intel aunque hace unos meses esto no era asi, ten mucho cuidado con esto porque a la hora de estar con el ordenador en verano puede ser una sauna.

Otra cosa es el tema de 64 bit, hoy por hoy no importa mucho pero poco a poco se ira metiendo en el mercado, segun me han comentado con el XP 64 no se nota mucho la diferencia, en intel tambien tienes de 64 bit y puede trabajar con 32 bit sin nigun problema.

Y para terminar el discurso te recomendaria que te pillases el procesador mas rapido ya que quieres editar y en al exportar los videos cuanto mas rapido sea antes lo hace.

Espero que te sirva de ayuda.

Saludos
#140
No te preocupes porque no es nada complicado, si no recuerdo mal tanto en el 6 como en el 6,5 en la pista de sonido tienes una linea roja, si pinchas sobre ella dos veces se crea un cuadradito muy pequeño, si lo cojes y lo subes o bajas ya tienes lo que estas buscando, logicamente tendras que hacer dos cuadraditos con 1 seg de diferencia aprox, para que no te baje o suba toda la pista de audio. Te pongo una foto para que te des cuenta, mas o menos de como se hace, en este caso es con el pro 1.5

Si tienes algun problema no dudes en consultarlo

Saludos
#141
Tiene toda la pinta de ser problemas de codec, utiliza un programita como gspot para saber que codec necesitas. En esta pagina puedes encontrarlo http://www.click-now.net/downloads05.htm

Una vez que consigas los codec no creo que tengas ningun problema en el montaje.

Saludos
#142
Adobe Premiere / Re: Edicion de fotos
17 de Enero de 2006, 15:06:17
Lo estas pasando a dvd con premiere? Yo lo que hago es exportarlo con la maxima calidad en dv avi y luego lo paso a dvd con el pinnacle studio 9. Lo hago asi porque al principio tube muchos problemas con los videos realizados por mi y resulto que el reproductor de dvd es muy delicado y solo se ven bien los videos que hago con el studio 9 y con los discos dvd de verbatim.

Por lo tanto, sino tienes mas recursos para quitar los parpadeos, intenta cambiar el programa de autoria y prueba con discos dvd que tengan un poquito de mas calidad como verbatim, tdk,sony,etc

Un saludo y espero que se solucione pronto
#143
Adobe Premiere / Re: Edicion de fotos
17 de Enero de 2006, 11:10:14
J..er esta dando de si el hilo.

He estado mirando el manual de premiere que tiene videoedicion y me he encontrado con esto:

En el apartado 2.4 Keyframes and rendering (Cuadros clave y presentación)

· Optimize Stills (optimizar imágenes fijas) Si incluímos una imágen que permanecerá congelada unos segundos, podemos indicarle a Premiere que, en lugar de calcular la misma imágen cuadro a cuadro, lo haga solamente una vez para todos los cuadros en los que aparezca esa misma imágen de forma continuada. Ésta opción es especialmente recomendable al hacer montajes fotográficos.

No se si va a aportar algo pero me ha parecido interesante, no hay nada como el leer.

Lo que no se es si cuando tienes videos y fotos se puede poner esta opcion, supongo que si, solo actuará cuando haya imagenes fijas

Un saludo y espera haber ayudado
#144
No te se dicir el significado de renderizar, supongo que lo necesita para calcular donde esta cada pixel, linea o como lo querais llamar.

Por lo que yo se, cuando importas a premiere un archivo de video .avi que no se haya capturado mediante fireware tienes que renderizar, siempre te va a aparecer esa linea roja incluso a la hora de importar una foto, tambien la tienes que renderizar. 

Tambien puedes editar, darle los efectos que quieras y luego renderizar.

De todas maneras con 22 segundos de video cuanto tarda en renderizar, medio minuto?

He estado mirando el manual del premiere 6.0 que hay en esta misma pagina pero no dice el significado de renderizar o por lo menos no lo he encontrado.

Espero haber ayudado
#145
Adobe Premiere / Re: Titulacion premiere 1.5
16 de Enero de 2006, 00:28:39
No sabia como hacer un titulo en premier, era justo eso lo que te preguntaba. El problema que tenia es que se me habia metido entre ceja y ceja que para hacer titulos me tenia que ir al menu de title y en este menu no tengo ninguna opcion habilitada. Esto de que se te meta algo en la cabeza no te deja ver nada  8) menos mal que por aquí nos habris la cabeza a la gente cabezona como yo.



Muchas gracias pep-vellot
#146
Adobe Premiere / Re: Titulacion premiere 1.5
15 de Enero de 2006, 14:16:35
Hola pep_vellot, podrias indicarnos como utilizarlo, ya que a mi no se me activa ninguna opcion en el menu de title.

Gracias
#147
Adobe Premiere / Re: comfiguracion sonido premiere-pro
15 de Enero de 2006, 14:13:27
Por fin se ha resuelto el caso, yo tambien me alegro mucho y por cierto gran equipo el Bose, trabajo en una empresa de audiovisuales y tenemos muchos equipos Bose y dan muy buena calidad.

Mucha suerte a ti tambien y para eso estamos aqui, para ayudarnos unos a otros.

Ahorma mismo leo tu otro mensaje aunque seguramente no te pueda ayudar ya que no uso el premiere para grabar dvd.

saludos
#148
Adobe Premiere / Re: comfiguracion sonido premiere-pro
14 de Enero de 2006, 11:35:27
Bueno, por lo menos ya no distorsiona en el pc.

El tema del home cinema puede ser una incompatibilidad de los discos dvd con el reproductor, me explico, hay reproductores de dvd que no admiten algunas marcas de dvd como princo, etc o incluso te dejan ver toda la pelicula y los ultimos minutos empieza a dar tirones y al final se para. En el reproductor de dvd de mi casa es un poco cabroncete ya que tengo que grabar las peliculas con dvd verbatim y si son los videos caseros tengo que pasarlos a dvd con studio de pinnacle y en discos verbatim. He intentado grabarlo directamente desde premiere y me lo reproduce muy mal. En definitiva, que para asegurarme de que los videos se vean bien en mi dvd y en el resto utilizo dvd de mas calidad como verbatim, TDK, sony,... Para mas informacion vete al foro de dvd general que me parece haber leido temas relacionados.

Para ir teminando, intenta cambiar de marca de dvd o grabalo en un dvd-rw o +rw para no gastar tantos dvd´s pero que sea de una marca mas conocida.

Por otro lado, no se que sera mejor si PCM o MPG2layer, yo los grabo con MPG2layer y nunca he tenido problemas.

Por cierto, has reproducido el cd con las dos canciones en el home-cinema, solo para saber como suena.

Saludos

PD: No me importa emplear mi tiempo y mi paciencia en contestar a la gente siempre y cuando sepa y pueda, no olvides que con esto tambien aprendo y nunca esta demas el saber.
#149
Adobe Premiere / Re: abrir timeline en premier pro
14 de Enero de 2006, 00:56:25
Abre un proyecto que tenga hecho o crea uno nuevo y te aparecera el timeline

Saludos
#150
Siento mucho no poder ayudarte, nunca se me ha dado el caso de importar archivos ts a premiere, pero espero que alguien nos diga como se hace.

Si no me equivoco hay progamitas como el virtual dub que te convierten los archivos ts a archivos avi o mpg (no estoy sguro) pero creo que vas a perder mucha calidad al convertirlo tanta veces.

Otra solucion, que supongo que ya la sabras, es comprarte una capturadora de analogico, yo tengo la box de pinnacle que es una cajita con entradas y salidas de analogico (Compuesto y S-Video) y de fireware. Es una maravilla, a mi me costo 300€ pero fueron los mejores 300 € gastados de toda mi vida, me han quitado de muchisimo curro y de muchas horas de renderizar ya que como capturas con el fireware no necesitas renderizar los videos, estoy encantado con la mierda de la cajita.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk