Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ialem

#61
Desconozco tu mercado y a tus competidores... en cualquier caso, tu precio lo pones tu y solo tu en funcion de tus habilidades y sobre todo de lo que tus clientes esten dispuestos a pagar por algo probablemente diferente a lo que tus competidores podrian ofrecer... pues ahi tienes la clave, diferenciarte y cobrar por ello. Si haces ver que tu trabajo es mejor, el precio no importa. Aplicando la regla de las multinacionales... cobra lo maximo que tus clientes puedan estar dispuestos a pagar... jugar en la division de los precios bajos es ser siempre de segunda... Ahora la cifra te toca a ti y a tus competidores directos ponerla.

Todo esto sin conocer fiscalidad y otros asuntos en Argentina.

Con una handycam probablemente no te admitan las imagenes para emision broadcast... pero insisto... en Europa igual es todo diferente.
#62
... y lo que mayor diferencia tiene este tipo de cámaras con una prosumer y no digamos ya profesional es que aquí la apertura de diafragma es electrónica, mientras en gamas superiores ya hablamos de iris mecánicos... y además se utilizan filtros (habitualmente ya integrados en la cámara) para eliminar excesos de luz en exteriores...


Sigue los consejos de edrev, que son todos totalmente acertados.


Un saludo y lo dicho, a entrenar y a grabar mucho mucho...
#63
Hola de nuevo, podriamos ahora tambien entrar en que es para ti verse bien... si no hay ninguna luz, verse bien es una pantalla negra sin grano... empezando por ahi como criterio de calidad... luego el nivel de grano lo seleccionas a tu gusto... si le dejas al automatismo... no mejor no lo hagas... Si tengo tiempo vere las instrucciones... aunque deberia de comenzar por preguntarte si tu las has leido ya de principio a fin... (perdon por las tildes, no se que me paso en el teclado que no me van...)

Insisto, lo que para ti puede ser verse bien para mi no, o al reves... (claro que yo me dedico a esto del video profesionalmente... e intento poner un estandar de calidad alto)
#64
Otra cosa, claro, si quieres que el AVCHD responda algo debes de ponerlo en su modo de calidad máxima 28Mb/s. Si te sirve de referencia es el valor que utilizan los equipos profesionales... incluso algo por debajo.

En cualquier caso es quizás uno de los modelos domésticos de mas alta gama disponible en el mercado a día de hoy.
Insisto, debes de probar, tanteo y error... no queda otra.
#65
Hola, ialem es simplemente un apodo... pero mira que coincidencia... bueno, pues sin conocer la cámara como ya te dije y sin haber visto tu video... no pongas ningún modo en la cámara, dejala en el modo estandar, normal o como le llamen en Panasonic... busca el de ganancia y ajustalo como te dije... incluso sin activarlo. Otra cosa que veo en tu video es que el modo "noche" también baja la velocidad de obturación... si puedes manejarla dejala en 1/50, si la pones en 1/25 se nota esa "persistencia" en la imagen... sólo válido para cuando no hay ningún movimiento... ni de la cámara ni de los objetos-sujetos... Otra coincidencia... tengo tu misma lámpara de pié...

Prueba y ya nos cuentas
#66
No conozco tu modelo... pero a nivel teórico... en modo manual pon la ganancia (gain) en el valor mas cercano a cero que puedas, lo negro es negro y debe salir negro, no grisaceo granulado... otra cosa es que una imagen así, necesite un mayor control de la iluminación... En cualquier caso... prueba, prueba y vuelve a probar.
#67
Si el que lo ha grabado, montado y editado he sido yo... verás, el audio se grabó en cámara directamente, pero lo que se grabó no está el video utilizado... pusimos microfonos y a una mesa de audio... de ahí a cámara y a grabar, claro que en el video se ven los micros, están mal "colocados" peor iluminados... etc... Luego grabamos con 2 cámaras y "resituando" a los interpretes varias veces, creo recordar que 3 y algunos planos más que creiamos convenientes... luego todo trabajo de edición, en modo multicámara (dejando la de la grabación de "audio" como referencia para el resto del montaje) y listo... alguna pequeña falta de sincronismo que se soluciona con un pequeño desplazamiento del clip muy facilmente...

Suerte, paciencia, despacio y buena música...
#68
Seguro que no puedes moverlo frame a frame... me suena raro que la unidad de tiempo sea el segundo. No manejo avid y no puedo ayudarte más, pero entiendo que cualquier "editor" de video maneje sin problemas la unidad básica de vídeo que es el frame. Otra cosa es que necesites una unidad menor, del orden de 1/100 de segundo o incluso menor, habitual en soft dedicados de audio.
vimeo.com/20060106 aqui tienes una pequeña muestra de un promocional de un grupo clásico.

Saludos
#69
Reproduciendo con un S-Vhs conectado por Y/C optimizas la señal de video... si pudieras disponer de un magneto s-vhs profesional con TBC entonces estarias en las mejores condiciones para minimizar cualquier pérdida, incluso diria que con el TBC "mejorarias" la señal del vhs. Eso si, de donde no hay no se puede... pero sobre todo con cintas trasteadas el TBC hace ciertos "milagros"
El codec de captura pues ya depende del soft con el que lo quieras hacer... Suerte.
#70
Una apreciación sin entrar en los programas que useis... si quereis quemar en dvd no queda otra resolución que 720x576 en zonas Pal y 720x480 en zonas NTSC... por lo tanto olvidaros de HD... (Toshiba lo intentó con el dvd-HD pero no está nada implantado en el mercado y abandonaron el tema). La opción que teneis es que el soft tenga también autoría de BD y por supuesto en vuestro equipo una grabadora de BD.... y los discos claro. Con Encore lo podeis hacer sin problema. Los formatos están estandarizados, hacer cosas fuera de las normas no suele traer buenos resultados.
Saludos.
#71
Puedes buscar para empezar un video-tutorial en video2brain. Tienen un montón de recursos y son muy útiles.
#72
Sin conocer AE... suena a cambio de ganma entre el formato de AE y el m2v (mpg2) para el DVD... espacio de color si en AE estas en HD o algo por el estilo. Evidentemente el monitor controlado fundamental.
#73
El problema no está en el peso, evidentemente eso te puede obligar a usar doble capa, o en su caso a comprimir más para que entre en uno sencillo... o incluso entregar el trabajo en dos discos si fuera necesario. Con respecto al .avi... no se decirte, trabajo con MAC y para mi existen los .mov no los .avi. Estos suelen pesar mucho y no aportan nada a un dvd. En cualquier caso, yo prefiero darle al programa de autoria ya masticado el m2v (flujo elemental mpg2) y no sobrepasar los 7,2 de media o en CBR 7

El problema está que hay muchos reproductores en el mercado (sobre todo los baratitos claro...) que se atascan en cuanto les metes un flujo continuado de valor alto... vete tu al vendedor a decirle que no lee conforme a las normas... pues eso, bajar a 6 el bit rate de los discos que "den fallo" y listo.

Con los doble capa tienes que tener cuidado con el punto de salto y con que el tamaño de la primera capa sea superior al de la segunda. Después pasa lo mismo, hay reproductores que no están al nivel...

Siento no poder ayudarte mejor, las dudas que pueda ayudar sobre todo con final cut, compressor y dvd studio pro, pues por aquí estaré.

Saludos
#74
Aparentemente el problema está en el bit rate... según la normativa de dvd, el flujo máximo de lectura de datos es de 10 Mb/s... esto incluye todo. Si tienes una pista de video y un audio estéreo... en europa deberia incluso ser el audio PCM, aunque es cierto que la mayoria de reproductores también admiten AC3... sigue en wikipedia entre otros sitios....

El tema, tu bit rate en modo VBR deberia como mucho ser de 7,2 Mb/s de media, 8,4 de máximo y no bajar de 5,5. En modo CBR pasar de 7,2 suele ser "peligroso". Claro que la teoria es una cosa y la practica otra... a ver como convences a tus clientes de que lo que está fallando es su player y no tu disco.... pues 7,2+1,5=8,7 y hasta 10...

Solución, si has hecho la autoria con un bit rate alto. Crea unas nuevas copias con el bit rate mas bajo para canjearlo por los que te digan que les falla el disco, que tampoco es el coste que tiene dar la solución.

Suerte
#75
Videocámaras / Re:que camara de video debo comprar
19 de Septiembre de 2011, 18:03:45
Hola, bienvenido... hoy dia, año 2011, pues como que en cinta ya no es rentable... en cualquier caso la HVR1000 de Sony es muy ciega, con lo que si pretendes grabar escenas nocturnas mejor no pienses en ella. Por el precio que manejas, puedes plantearte una reflex en modo video, con resultados asombrosos. Todo ello en cierto modo depende del uso que le vayas a dar, tipo de trabajos a realizar, etc... y sobre todo cual es tu nivel de exigencia... si eres profesional o aficionado... claro que "meterte de lleno" implica si es a nivel profesional un algo más que la cámara... iluminacion, sonido, tripode, estación de edición no lineal, licencias de programas... Suerte y no te quedes con dudas.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk