Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - iacipgcz

#736
Perdón, se me escapó el "vídeo" en vez del "audio".

Salu2 :P
#737
Adobe Premiere / Re:edicion rizo,enrollado, ect
20 de Octubre de 2004, 10:39:57
¿Es una pregunta de trivial, o lo has traducido del inglés?

Si te explicas algo más, aquéllos que siempre tuvimos problemas para memorizar, te podremos ayudar.

Salu2 :P
#738
Adobe Premiere / Re:Efecto satelite??????
20 de Octubre de 2004, 10:34:33
Hazle caso a Isengard. Comprueba cual es la resolución en píxeles de tu foto. Para lo que quieres, todo lo que tenga menos de 6Mg, malo, aunque yo obtengo buenos resultados con esos zoom, hasta enfocar con cierta nitidez ojos sobre una foto retrato.

Lo que no puedes pretender es tener la resolución de los satélites espías, esos que te sacan una foto cuando estás haciendo tus necesidades.

Salu2 :P
#739
El mensaje te dice que no puede reconocer el códec del vídeo original para poder decodificarlo y grabarlo en WAV. Utiliza el GSPOT para ver qué códec tiene, instálalo y funcionará.

Salu2 :P
#740
Pues tengo que insistir, lach_28. Yo tengo una ATI Radeon VIVO 64DDR, con entrada y salida de vídeo, y si bien hizo un gran trabajo de captura con muchas cintas, no pudo con todas. Con estas que no podía, se veían bien en la tele, pero no en la captura. Como dices tú, parecía que había defectos en la cinta.

Después de mucho leer e indagar, llegué a la conclusión de que la señal era distorsionada por la tarjeta, ya que aquélla no era del todo correcta. Decidí comprar una tarjeta, sólo de captura, que tuviera algún tipo de corrección (como el término TBC), y que podrás comprobar en algunas de las tarjetas del mercado.

Va a ser la única solución que tengas.

Salu2 :P
#741
Estas cosas se suelen arreglar con una reinstalación del sistema operativo ... y digo se suelen. Por probar ...

Salu2 :P
#742
Normalmente eso se produce por la mala calidad de la cinta, y está directamente relacionado con la calidad de la tarjeta de captura. A mí me pasó lo mismo con varias cintas, y al cambiar de tarjeta, una que llevaba correción de señal, se soluciónó el problema.

salu2 :P
#743
En primer lugar verifica que la pista que utilizas en Premiere es realmente estéreo. En segundo lugar verifica que el audio sólo lo tienes por un canal de un estéreo o que es mono.

Prueba a extraer el audio y comprobar sus características. Si es mono, deberás de recodificarlo a estéreo, aunque en realidad lo que hará será pasar del canal izquierdo al derecho, pero vale.

Si fuera estéreo, y solo está en un canal, recodifícalo como mono, y sigue los pasos del punto anterior.

Salu2 :P
#744
Gracias a los últimos por vuestras aportaciones. ;), el día  y lugar que me besó, otras cosas que omito, el día y lugar que la pido que se case conmigo, etc. etc. El material que tengo no deja de ser un conjunto de fotos sin orden y concierto de determinados viajes que hicimos juntos. Ya está.

Por tanto, si quiero ser creativo, para contar la historia de dos personas que viven cinco años de noviazgo, no puedo ceñirme a una mera exposición, con efectos y/o transiciones, más o menos llamativas, y consecutivas en el tiempo. Además hay un hándicap. Puesto que es una sorpresa, no puede intervenir en ningun acto ficticio del pasado.

Como ya comentaba, las entrevistas clave pueden aliviar el pesado trabajo del guión, pero al final he llegado a la conclusión de que el guión debe ser escrito previamente, sin restricción alguna y con independencia del material que se disponga para completarlo. Hay que escribir la historia que ya vendrá el productor para usar la tijera.
Y sobre todo, habrá que hacerse con una cámara de vídeo, recorrerse aquellos lugares, que vivos o no, fueron parte de la historia, y de alguna forma, preparase para simular determinadas escenas (como la que hice con el parto del nacimiento).

Este es el camino que he decidido para los capítulos restantes. Ya os contaré en su día, cómo acaban.

Salu2 :P
#745
Adobe Premiere / Re:Capturar VHS, ¿ a qué resolución ?
18 de Octubre de 2004, 10:21:06
Algo me dice que en el códec puede estar el problema. Dinos que códec de vídeo utilizas.

Salu2 :P
#746
Elitreo, ¿qué modelo de tarjeta tienes?, ¿qué cables utilizas para capturar?, ...y ... ¿es la primera vez que capturas?

Salu2 :P
#747
Por reencaminar el post inicial:

Material de colección de vídeo antíguo español (1966 a 1975/190). Posible fuente de 1972 a 1978 de La Transición, de Victoria Prego. JGR dice que llamando a (supongo) TVE se pide, se paga y se obtiene. Esta es una idea para mezclar algunos segundos de vez en cuando a medida que se avanza cronológicamente en el tiempo.

Introducción y nacimiento finalizados, tal y como los describo.

Actualmente diseñando la infancia al estilo "Cuéntame", de entre 5 y 10 minutos, con fotos y vídeo, muchos efectos y transiciones, y en la que quiero incrustar imágenes reales de la vida española y entrevistas con personas clave. Idea creo que completa.

Pendiente de idea concreta del resto de capítulos, si bién, comento las pocas que tengo.

Para la adolescencia, utilizar, como dice NIJ, un estilo en el que el album de fotos/vídeo pueda ser el hilo conductor.

Para las "tomas falsas", darle rienda suelta a la imaginación con algo gracioso del tipo "morfing" de sus caras, hijos/hijas, determinados trucos de distorsiones, como aumento/disminución de caderas y pechos, cambios de cuerpo, etc.

Y PDB sugiere, y comparto, un resumen para la ocasión.

Maikel, gracias por lo de la Vanguardia, pero entre que ya tengo terminado ese capítulo, y que debo de hacer suscripción de pago para saber qué ocurrió un solo día, pues que no lo continuo. Gracias por la aportación.

Se siguen admitiendo ideas,
Gracias a todos,

Salu2 :P
#748
Reconozco que no voy a la biblioteca  ???

Bueno, como veo que ha causado un cierto revuelo, resumiré qué tengo hasta ahora y qué ideas tengo hasta el final.

Capítulos: Introducción, nacimiento, infancia, adolescencia, noviazgo, boda, "sin hijos", 1era hija, 2do hijo, tcer hija, 40 años, despedida y tomas falsas. Los nombres reales no están decididos, y sí, tengo tres retoños. Hasta la infancia, donde me encuentro hoy, no hay nada cerrado. Solo vagas ideas.

Introducción: Como cualquier película, y con ese estilo, guión, dirección, presentación, actores individuales y colectivos... Finalmente dos textos con agradecimentos y trabajo realizado, y una declaración de amor en su 40 cumpleaños. Empieza con el comienzo más común de todas las películas, el clip de 20th Century Fox y su música. Sigo con el de MGM, el león, al que he sustituido por la cabeza de mi mujer. En este caso, y con una herramienta que ya os diré, sobre una foto jija, le aplico los rugidos del león. El resultado es un avi con la apariencia de que quien ruge es ella. Se mueven los ojos, la cara y por supuesto la boca.

Esto le da una apariencia inicial de "peli". En segundo lugar, con el editor de títulos de Premiere, paso todos los títulos que menciono. Les paso un filtro "shine", con una música brasileña suave y pegadiza, y con unas secuencias de fotos, que evolucionan en el tiempo, pero eso sí: les aplico una opacidad de entre el 10 y el 20%, para no enturbiar a los títulos en sí.... no sé si me estoy alargando demasiado. Todos ellos con apariciones en fundido suave. Tampoco quiero nada más complejo.

Finalmente paso las dos pantallas de texto de abajo a arriba, coincidiendo con el final del audio....

Maikel, no sé si seguir, no sé si se va a hacer demasiado largo, o me escapo de las intenciones iniciales de este post.

Lo dejaré de momento así, en espera de saber si ha lugar (a las 13:00).
 :o :P
#749
Gracias JGR.
Cuando dices "solo tienes que llamar", ... ¿dónde?, ¿a quién?, y sobre tódo, no tengo claro, cuáles son exactamente las secuencias que quiero. Tengo ideas, pero nada concreto. Pueden ser escenas de Madrid, de unas navidades, de algún hecho político (carga de los grises), deportivo (algún Madrid-Barsa), social (muerte de Franco), etc, siempre de breves segundos, y que reflejen "una realidad tangible" del momento reflejado con respecto a la edad de la homenajeada.

Lógicamente, pretender hacerlo desde 1966 hasta hoy, es una locura, por lo que a lo mejor me ciño a su infancia y/o adolescencia (hasta 1975/1980), y sin abusar.

No obstante, ¿sabes más detalle de dónde y cómo pedirlo?.

En cuanto a tu crítica, soy plenamente consciente del trabajo que ya me ha llevado, y del que me falta por hacer, pero, además del "AMOR" que menciona Maikel, a mí me está sirviendo para ocupar mis ratos libres y sobre todo aprender. Reconozco estar disfrutando como un enano. A veces estoy una hora para conseguir un solo segundo de vídeo, editando frame a frame, pero los resultados merecen la pena. Aún, ... me quedan dos años para terminarlo.

Salu2 :P
#750
Maikel, eres un monstruo :D
En cuanto a las herramientas, la maestra es Premiere, si bien también utilizo After Effects en algunos casos, para efectos que necesitan capas y Photoshop para todo lo relacionado con imágenes.

Miles de gracias. :-* :P
El spam de este foro está controlado por CleanTalk