Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - iacipgcz

#721
Pues, si no tiene nada que ver con un hilo abierto acerca de la interactividad del vídeo, la única forma de hacerlo es con menues en los programas de autoría, y como bien dices con diferentes cámaras sincronizadas.

Salu2 :P
#722
En primer lugar debeis de cercioraos dónde está el problema. La autoría de DVD desde una captura es un proceso en el que intervienen varios programas.

Para ello, aseguraros de que vuestro problema no es la captura. Siempre lo podreis comprobar con un paso intermedio, en el que grabais en un fichero AVI el resultado de vuestra captura con un software pequeño. En las páginas de manuales, os explica cómo hacerlo.

Si el resultado no es satisfactorio, tendreis con seguridad problemas con las prestaciones de vuestro Pc, disco duro, memoria, sistema operativo, tarjeta capturadora, etc., y que se traduce en una pérdida de cuadros, dándo de esta forma la misma sensación que describís.

Si el resultado es satisfactorio, quiere decir que es en el programa de edición donde teneis el problema. Normalmente ocurre cuando, o bien no se establecen los parámetros de compresión DVD correctamente, o tenemos un pc con los mismos defectos que se apuntan en la captura.

Antes de hacer la autoría con otro programa, comprobad el resultado. Es difícil que se deba a los programas de autoría, aunque no imposible.

Espero os sirva de guión para resolver vuestros problemas.

Salu2 :P
#723
DVD y Blu-ray (general) / Re:Auto Media Player
26 de Octubre de 2004, 13:15:04
Pues hasta donde yo sé, creo que eso no es posible. Tu sistema operativo reconoce el formato del DVD como DVD-Vídeo, y solo los emuladores de DVD de salón en Pc son capaces de visualizarlos, pero nunca de arrancarlos automáticamente.

Pero yo no me preocuparía. El día que adquieras un DVD, que ya va siendo hora con los precios que tienen, verás que ahí sí que arranca automáticamente. Hasta entonces sospecho que debes de elegir la unidad desde tu emulador.

Salu2 :P
#724
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:NUEVAS HFX
25 de Octubre de 2004, 20:11:57
Enhorabuena a David por su trabajo. Trataré de bajarme el trabajo en cuanto pueda. En realidad yo solo queria decir a aquellos que arden en deseos de aprender, que como todo en esta vida, tiene un precio. Hace mucho tiempo que decidí que la mejor manera de aprender era con el estudio y la práctica, y que los profesores son buenos para mejorar la técnica, pero que nunca pueden sustituir al estudio y a la práctica.

Con esto quiero decir, que si yo quisiera aprender HFX, lo primero que haría sería leerme la ayuda y cualquier otra información de complemento (foros, páginas de trucos, etc. Pero desde luego, después me pegaría con el producto para poner en práctica lo aprendido.

A muchos les parece un camino difícil o simplemente no están dispuestos al sacrificio del estudio. Parece que dan por hecho que las cosas se aprenden con un profesor pegado a su espalda y además gratis. Este foro es un ejemplo. Reconozco que me he quedado ciertamente sorprendido de la cantidad de gente que se inicia en el mundo de la edición de vídeo pensando que la solución pasa por resolver las dudas a medida que se van produciendo, como si todo estuviera escrito en un guión.

Además, a veces se intenta aprender o que te enseñen sin saber realmente el uso posterior que se va ha hacer de dicho aprendizaje, y este es un ejemplo concreto. ¿Cuantos de vosotros utilizais las transiciones por defecto de vuestro editor?, y ¿cuantos conoceis y utilizais todas y cada una de las transiciones que vienen por defecto en HFX?. ¿Cuanto las vais a utilizar en vuestros trabajos?. ¿En cada uno de los cortes entre clips?. No lo creo.

Alguien se ha hecho la siguiente pregunta: ¿En qué medida voy a necesitar realmente hacer mis propias transiciones y cuantas voy a hacer a corto y medio plazo?. Y aún más, si van a ser pocas y no están entre las transiciones por defecto, ¿es realmente necesario aprender un producto como HFX?. ¿No será mejor "CREARLAS" directamente con el editor?. ¿No será mejor ser un experto en el editor que permita hacer uso del conocimiento necesario para hacer "a pedal" esas transiciones?

Yo he evaluado mis necesidades a corto y largo plazo, y conociendo las transiciones por defecto del editor y de HFX, por si en algún momento las necesito, he optado por crear las transiciones no disponibles a través del editor. Yo lo hago, disfruto con ello, y sobre todo, aprendo más. De igual manera que las transiciones de productos como el editor o HFX no dejan de ser un medio para replicar un mismo efecto, existen métodos para replicar los efectos creados a mano con los editores.

Y todo esto que digo refuerza el trabajo y sobre todo, el ánimo de compartir el trabajo que tiene David. Muchos deberíamos de tomar ejemplo. Pero yo no le voy a pedir a David que me enseñe. En primer lugar porque creo que no lo voy a necesitar, y en segundo lugar porque se me caería la cara de verguenza si le pido que me enseñe sin poner yo mis granitos de arena. Enhorabuena de nuevo, David.

Salu2 :P
#725
Danto por hecho que efectivamente tienes entrada de vídeo y audio, necesitas un programa que capture la señal de entrada, como puede ser VirtualDub, que es gratuito, o iuVCR, que creo es shareware. En estos programas debes de definir de dónde viene la entrada (dispositivo y tipo de entrada).

Te recomiendo echar un vistazo a los manuales de este foro. Te lo explica con detalle.

Salu2 :P
#726
Vegas Pro / Re:calidad terrible
25 de Octubre de 2004, 18:12:04
Yo te recomiendo que te des un paseo por los manuales de este foro. El proceso de digitalización es fácil y repetitivo una vez se tienen unos mínimos conocimientos. El primer paso sería la captura, aspecto fundamental para obtener resultados de calidad.

Salu2 :P
#727
Veo que me he podido expresar mal. La respuesta es sí, o al menos el que yo tengo. Los lectores DVD/DIVX de salón son capaces de leer estos ficheros, tanto AVI's como MPEG's, como si fueran de un disco duro. Te muestra los ficheros existentes, y eliges el que quieres ver. Es fantástico para almacenar tus películas en un DVD de 4,7 Gb.

Sin embargo, si los partieras, tendrías que volver a seleccionar cual es el segundo fichero, por lo que ahora sí, manten los ficheros como los tienes ahora.

Salu2 :-*
#728
Pués permitirme que, sin ánimo de menospreciar el trabajo de Images, yo me base en una lista de lecciones aprendidas:

1.- No captures en MPEG sin una capturadora que lo haga por hardware y con sincronización de audio. Solución: Capturar sin apenas compresión con un buen disco duro.

2.- Hazte con una tarjeta de sonido que admita más de 48.000Khz. Los problemas de desincronía suelen estar producidos por tarjetas que sólo admiten como máximo 41.000 Khz. Esto debe de ir acompañado con los trucos de cada software capturador para mantener la sincronización. Es importante la elección del software de captura. La única solución es el ensayo y error sobre los más comunes (VirtualDub, iuVCR, etc.) y ver las diferencias.

3.- Hazte con una buena capturadora que solo sea eso, capturadora. Las que que se dedican a hacer otras cosas (tarjeta gráfica, compresiones por software, etc) suelen dar problemas al personal.

Si sigues estos consejos, no deberías de tener problemas de desincronismos, y si los tienes, mejor dedica tu tiempo a otra cosa.

Si la captura que ha seguido estos consejos es correcta, pasar a MPEG o DVD no tiene que dar problema alguno de sincronismo.

Salu2 :P
#729
Miscelánea / Abuso de efectos repetitivos
25 de Octubre de 2004, 10:33:22
Lo pongo aquí porque no sé muy bién como catalogarlo. En realidad solo quiero criticar un poco la nueva moda del abuso excesivo de los mismos efectos, los cambios de escena casi frame a frame, cámara rápida/lenta y el ¿telecinado?.

El viernes fuí a ver la nueva peli de Denzel Washintgton, y realmente me quedé muy sorprendido de esta nueva moda, al estilo "videoclip" que me comentaba un amigo ayer, del reiterado abuso de los mismos efectos. En verdad que a veces se hace difícil seguir las secuencias cuando están permanenteme cambiando. Te vuelves loco, y llega un momento que no ves nada. Lo de la cámara rápida/lenta, está muy bien, pero repetir este mismo truco de forma permanente, pues, que me parece un exceso. Y en cuanto al "telecinado" (¿se dice así?), efectos consistentes en variar la intensidad de los colores en determinadas tomas, pues lo mismo. Aburre.

Parece que no saben otros efectos que estos tres (también debo de citar el movimento de cámara tipo 3D), y de hecho, sin entrar a valorar el guión, debo de reconocer que se hace REPETITIVA la dinámica general de la película por el reiterado abuso en repetir los mismos efectos. Lamento que le haya tocado el turno a este gran actor.

Aprovecho para decir que ayer por la noche, ví una serie americana en la primera, que tiene el mismo patrón.

¿Esto no está patentado?, o es que se les han acabado las ideas en los efectos.

¿Qué opinais?

Salu2 :P
#730
Soportarlos, lo que se dice soportarlos, ... los soporta. Otra cosa es que, como dices tú, se ralentize. Pero es algo lógico, si tenemos en cuenta que tiene que descomprimir frame a frame para poder editar.

La única solución real, que no pasa por mantener los AVI's originales, pasa por tener un "peazo" de ordenador.

Salu2 :P
#731
Compresión y formatos de vídeo / Re:NOTODOFILMFEST
25 de Octubre de 2004, 10:04:04
En realidad no se entrelazan. Te da la sensación de que crece espectacularmente el entrelazado. Normalmente eso se produce cuando varías de tamaño un clip, y se tiene que utilizar un algoritmo de reducción. Prueba a, con botón derecho del ratón, a marcar "No flikering". Si no te funciona, probablemente tengas que generar esa parte con un programa que te permita cambiar el algortimo de reducir/ampliar las imágenes.

Salu2 :P
#732
Pues, si no tienes los originales, no recomprimas partiendo del Divx. Perderás bastante calidad. Eso quiere decir que lo mejor es que mantengas los ficheros tal y como están. Los reproductores de salón de DVD/Divx te permiten ver los ficheros mencionados perfectamente, y hombre, que ya están muy baratos ... No te arrepentirás.

Salu2 :P
#733
Adobe Premiere / Re:Se pierde lo renderizado
22 de Octubre de 2004, 19:46:44
No, no es normal, y no sé cómo te pasa. ¿Cómo sabes que pierdes los renders?. ¿Se te pone en color rojo la línea que debería de aparecer en verde?.

Comprueba dónde tienes configurado el directorio de renderizado. Borra desde Premiere los renders y comprueba que el directorio está vacío. Si no fuera así, hazlo manualmente. Vuelve a renderizar. Si sigue ocurriendo, chungo. Con tu número de licencia contacta con Adobe para protestar.

Salu2 :P
#734
Adobe Premiere / Re:Congelamiento
22 de Octubre de 2004, 19:42:20
Yo utilizo un método sin exportación, y que consiste en, después del punto de congelado, bajar al timeline un único frame, que después podremos alargar y ponerle el fundido. Me ahorro el fichero de exportación.

Salu2 :P
#735
Pues tú mismo lo has dicho. Un archivo AVI es un contenedor exclusivamente. Son los códec (lo que comprime un archivo) de vídeo y audio los que hacen que sean mayores o menores. Cuanto más grande, más cercano a la fuente original al sufrir ninguna o poca compresión. Cuanto más pequeño, más lejano a la fuente original, si bien, esto no quiere decir que se vea mal.

Echate un vistazo a los manuales de este foro. Verás que no perderás el tiempo.

Salu2 :P
El spam de este foro está controlado por CleanTalk