Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - iacipgcz

#601
Pues pinchando y soltando en el lugar que quieras.

Salu2 :P
#602
Adobe Premiere / Re:dos dudas con premire
26 de Noviembre de 2004, 10:51:07
A la primera pregunta, puedes utilizar un "counting leader" o utilizar alguno de los plugins para Premiere.

Sobre la segunda pregunta, si vas a exportar a DVD, deberás utilizar Adobe Media Encoder, ya que de otra forma, las características de tu vídeo final no estarán en consonancia con los de un DVD.

Por otro lado, si se prentende exportar un vídeo a VCD ó SVCD, deberás hacerlo también a través del Adobe Media Encoder, que producen MPEG1 y MPEG2.

Salu2 :P
#603
operata, bienvenido a este foro

Tu tarjeta lleva incorporada una entrada RCA audio, por lo que mi primera pregunta sería ¿cómo haces las conexiones de tu fuente de entrada de audio?

Esto es tremendamente importante, ya que será necesario decirle al capturador cual es tu fuente de audio.

Salu2 :P
#604
Adobe Premiere / Re:titulo borroso
25 de Noviembre de 2004, 10:16:17
Bienvenido, TIOLOLO

Todo parece indicar que la combinación del códec de previsualización unido a la calidad que tengas definida de previsualización te dan la sensación de que se ve mal. No olvides que la previsualización es una cosa, y la exportación es otra.

Salu2 :P
#605
Adobe Premiere / Re:cuando After y cuando Premiere
24 de Noviembre de 2004, 11:42:28
Pues ayer estuve probando y probando y me ocurría lo mismo que blu. Razón por la cual leí y concluí que si bien la via de entrada a After Effects puede ser importando o copiando y pegando, la de salida de After Effects y entrada a Premiere una vez aplicados los cambios, se hace a través de la exportación.

No estaré equivocado, ¿verdad?

Salu2 :P
#606
Vegas Pro / Re:Administrar el espacio del disco duro
24 de Noviembre de 2004, 11:18:09
Karlsaw, bienvenido al mundo real de la edición de vídeo. Todos los que pasan por este mundo, se hacen más tarde o más temprano la misma pregunta que tú.

Tienes que tener en cuenta, como aficionado avanzado que eres, que tienes y tendrás siempre limitaciones de espacio, y esto por mucho que te compres discos y más discos.
El mundo profesional dispone de medios que ningún particular puede llegar a soñar.

En general, tu PC es solo un medio para conseguir un fin. Recuperar una fuente externa para procesarla y pasarla a otra fuente externa, para verla.

Si tienes en cuenta este criterio, y para los particulares, sigue estas reglas básicas:

1. Guarda, mima y duplica tus fuentes originales. En el caso de cintas DV es fácil. En el caso de analógico, pásalas a cintas DV con la máxima calidad.
2. No guardes las capturas, sobre todo sin son de calidad. Utilízalas para editar.
3. Procesa tu información y sácala del disco. Bien a cinta DV, bien a DVD's.

Con estos consejos conseguirás sobrevivir hasta que existan discos de 100 Terabytes al precio de los actuales de 60Gb.

La desventaja es, como es lógico, que si necesitas reeditar un original, deberás pasar por la "caja de tu esfuerzo" y volver a capturar.

Espero te sea de ayuda

Salu2 :P
#607
mlad, creo que no has entendido bien las explicaciones.

Cuando dices
Citar... el ulead video 7 edita en una sola linea con efectos y tansiciones  y el adobe en 2 o mas ...

significa que no has visto/leido mi cita:
Citar... Se pueden hacer efectos y transiciones con una sola pista de vídeo ...

Todos los editores de vídeo no lineal funcionan igual.

Te recomiendo lectura y práctica, ya que la edición de vídeo se convierte en un vicio cuando se tienen conocimientos suficientes para ello. Hasta ese momento, a leer y a probar.

Te djo los links de manuales: https://videoedicion.org//index.php?page=Manuales

Por cierto, este post tiene cabida en "Edición de vídeo" y no en este subforo.

Salu2 :P
#608
Para hacer, ej. un disolve, necesitas dos clips seguidos, y aplicar la trasición en el corte.

Y veo que ya quieres saber para qué más de una pista. Aun siendo muy extensa la pregunta, trataré de ayudarte.

Las pistas no son más que contenedores de imágen. Al tener dos imágenes en el mismo tiempo, y con las mismas dimensiones, la superior "tapa" a la inferior. A partir de aquí entran en juego muchas caraterísticas que permiten la convivencia de ambas imágenes: Opacidad, canales alfa, dimensiones, etc. que hacen posible determinados efectos. El caso de mi primera respuesta es uno de ellos.

Salu2 :P
#609
Tenía dudas si te estabas refiriendo al canal alfa o a otra cosa. Preferí no preguntar.

La respuesta simple a tu pregunta es sí. Se pueden hacer efectos y transiciones con una sola pista de vídeo.

La respuesta compleja a tu pregunta es depende. Para eso hay más de una pista. Para, cuando no lo puedes hacer con una, utilizas más de una.

Salu2 :P
#610
Bienvenido

En realidad siempre hay un canal RGB con los tres colores y puede haber un canal adicional llamado Alfa. Este canal contiene internamente dos capas, una transparente y la otra no, de tal forma que permite, sobre todo la transparencia de parte de la imágen.

Por ejemplo, se puede tener un canal alfa con el contorno de una persona, pudiendo de esta forma, hacer que el resto de la imágen que se encuentra en la capa transparente pueda ser cambiada a voluntad, y situar a la persona en cualquier lugar del mundo, con imágenes de dichos lugares.

Salu2 :P
#611
Echate un vistazo a este manual: https://videoedicion.org/manuales/software.htm

y recuerda, la captura digital puede requerir grandes cantidades de espacio en función del códec de compresión utilizado, ... y el sistema operativo se encarga de gestionar dicho tamaño, ... de la mejor forma que puede.

Salu2 :P
#612
¿Cómo sabes que son temporales?, y sobre todo, ¿con qué códec capturas?. En función del códec, el tamaño de tus ficheros será mayor o menor.

Salu2 :P
#613
La "compatibilidad" de los DVD de salón siempre es teórica, y es la práctica con todo tipo de fuentes la que te dá la verdadera "compatibilidad" de cada lector de DVD.

A veces incluso es difícil saber el problema en sí. Puede ser la "incompatibilidad" entre la marca y modelo de disco con el DVD, el bitrate de la fuente, el tamaño y norma de la fuente, o simplemente que "no le gusta".

Yo te recomendaría ripearlo, comprobar sus características y modificar las que sospeches son "peligrosas". Después, a volver a recodificar (con posible pérdida) y hacer autoría de nuevo.

Espero te sirva de ayuda.

Salu2 :P
#614
DVD y Blu-ray (general) / Re:Crear Capitulos
23 de Noviembre de 2004, 13:08:03
Bienvenido, Vangel

En primer lugar te recomiendo un vistazo a los manuales de creación de DVD en
Citarhttps://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm

Hay muchos programas de autoría de DVD. Siempre es difícil hacer este tipo de decisiones, máxime cuando todos cumplen con tu requisito: Hacer capítulos.

Tu decisión puede depender de ciertas lecturas en este foro. Si después de esto tienes aún dudas, pues vuelve a la carga.

Salu2 :P
#615
Adobe After Effects / Re:traducción de after effects
23 de Noviembre de 2004, 11:05:11
Bienvenido, edivid.

Pues no anda muy lejos. Lo tienes en el botón de "Manuales" en esta misma página.

Salu2 :P
El spam de este foro está controlado por CleanTalk