Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - iacipgcz

#586
Adobe Premiere / Re:Camara lenta progresiva
30 de Noviembre de 2004, 10:07:40
Pues entonces, mira en el manual de AE en este foro el concepto de "time remap" o "time remapping". Es muy fácil hacerte con ellos en unos minutos.

Salu2 :P
#587
Más que un problema de editor de vídeo es un problema de técnica de vídeo. Deberás de grabar al hombre del tiempo con un fondo verde o azul.

Después, cualquier editor es capaz de sustituir el color verde o azul de fondo por un transparente.

Salu2 :P
#588
mago2609, si no pones nada de tu parte, ... pues ya sabes

CitarEn el link de manuales, tienes auténticas maravillas de información que te permitirán conocer qué editores y qué características tienen, además de los muchos conceptos que vas a necesitar.

Tendrás que leer e informarte. Es la mejor manera de que tú tengas tu propia opinión, y sobretodo, tomes la decisión.

Salu2 :P
#589
Pues esa fue la misma reacción que tuve yo: Sorpresa. Ver para creer. Hasta que no compras una tarjeta y ves el resultado, pues es difícil de creer.

Al menos, en varias cintas antíguas, de principios de los 90, me fué imposible, ya no solo la pérdida de frames, sino algo digno de ver, con mi capturadora inicial.

Compré, instalé, arranqué el capturador, .... y !oh¡ sorpresa, se ve y se captura estupendamente ... siempre con el PC listo y preparado para dar el mejor rendimiento.

Puedes ver algo más de la historia en este subforo. Busca AVERMEDIA.

Salu2 :P
#590
En la página del producto, se dice que:
"... when using a source file with an aspect ratio of 16:9, it will squeeze the image during the authoring process..." o dicho de otra forma, que en el proceso de generación, cuando se detecta un vídeo de formato 16:9, lo "achata".

Es justo lo que no quiero, ya que bastante "achatado" está ya como para volverlo a hacer.

¿Sabe alguien si esto es algo normal es todos los "autorizadores" de DVD?

Salu2 :P
#591
Pues mago2609, bienvenido a este foro y al mundo de la edición de vídeo.

Lo que tú pides lo hace un editor de vídeo no lineal. En el foro donde has puesto esta pregunta, tienes subforos de distintos editores, e incluso en otros lugares tienes pros y contras de cada editor según quién lo utilize.

En el link de manuales, tienes auténticas maravillas de información que te permitirán conocer qué editores y qué características tienen, además de los muchos conceptos que vas a necesitar.

Desde aquí, te deseo suerte en esta aventura.

Salu2 :P
#592
DVD y Blu-ray (general) / ¿Es mi TV o no entiendo el 16:9?
29 de Noviembre de 2004, 16:47:41
Pues eso, todo el proceso de generación de un DVD con ratio de aspecto 4:3 se realiza y visualiza correctamente en mi TV.

Sin embargo, ahora que he hecho una prueba para ver el 16:9, he probado, antes de "autorizar" un DVD, un MPEG2 con ratio de aspecto 16:9. Este lo veo correctamente con un emulador de DVD en el PC y también lo veo correctamente en el DVD de salón (que permite ver ficheros AVI y MPEG). Solo me visualiza hasta los márgenes de seguridad, pero a pantalla completa en mi TV panorámico.

Pero al "autorizarlo" con TmpGenc Author, aunque lo reconoce como 16:9, tengo la sensación de que no lo hace bien. En el TV se ve tanto en modo "horizontal" como "optimizado" con bandas arriba y abajo, diferente de cómo se ve siendo fichero MPEG2.

No encuentro ningún parámetro relacionado con 16:9 en TmpGenc DVD Author. ¿Alguien sabe si estoy haciendo algo mal??

Gracias

Salu2 :P
#593
Pues esta: http://www.averm.co.uk/avermedia/aver/products_capture_ezmaker.asp

Para ver las especificaciones reales, habría que ir al chip, que es de Philips.

Salu2 :P
#594
Adobe After Effects / Re:After Effect Error: Ayuda!!!!!!
29 de Noviembre de 2004, 11:20:13
Pues sigo pensando lo mismo: Sobre gustos no hay nada escrito, pero en mi caso no se producen los errores que sí se te producen a tí:

Las vías de integración entre ambos productos son múltiples, y dependiendo que cada caso, se utilizará uno u otro.

En mi caso, he decidido, por comodidad, y con buenos resultados, hacer uso de AE sólo cuando es necesario, y no como norma después de la composición de un vídeo. Esto quiere decir que sigo usando Premiere como maestro, y sólo paso a AE únicamente aquellos clips de los que necesito algo espcífico de AE.

Sí tú decides hacer todos los efectos en AE, claro que se puede, pero no olvides pasarlos sin efectos o transiciones previas en Premiere, ya que de otra manera te pueden salir los errrores que comentas.

Salu2 :P
#595
Pues el método que apuntas con PhotoShop en caso de no querer/poder con las soluciones de Godi y HARDCESS.

La ventaja es que te lo hace él solito. Yo lo hize con una foto en dos partes, y el Photoshop me las unió perfectamente él solito.

Salu2 :P
#596
Bueno, yo os puedo responder por las largas horas de captura que llevo a cuestas.

Mis fuentes han sido VHS de distintas edades y calidades, así como Hi8 en mejor estado al ser más recientes.

Lo primero de todo es deciros que incluso con la mejor de las fuentes, hay frames que se pierden irremediablemente cuando hablamos de fuentes análógicas. En general se deben a los siguientes motivos:

1. Un frame que está a caballo entre dos secuencias y que generalmente tienen un gran ruido. Para mí es una ventaja, ya que te elimina algo que de otra forma habría que eliminar manualmente.
2. Los tirones del reproductor que como consecuencia de la longevidad y uso de las cintas se producen en algunas ocasiones. Pasar varias veces de principio a fin y unos golpecitos en las cintas alivian esta situación, pero en otras ocasiones es más difícil.

Pero en cuanto a lo que comenta Annubis, la única solución que tienes es usar una capturadora con TBC (Time Base Corrector) incluido. Habiendo tenido el mismo caso que tú con cintas viejas, la compra de una capturadora con TBC me ha eliminado el problema de calidad y pérdida de frames.

Salu2 :P
#597
Adobe After Effects / Re:After Effect Error: Ayuda!!!!!!
26 de Noviembre de 2004, 13:52:15
Blu, aprovecho para ponerte un ejemplo real al que a fecha de hoy me estoy enfrentando satisfactoriamente:

Estoy componiendo un vídeo de unos 10 a 15 minutos, partiendo para ello de fuentes de fotos y vídeos. Utilizo para ello Premiere y AE (cuando es necesario).

Teniendo claro, en terminos generales, cómo voy a componer las distintas secuencias en Premiere, lo que hago es definir una secuencia maestro ó final que es la que en última instancia exportaré como producto final. A esta secuencia sólo le añado, de forma consecutiva las distinas secuencias que creo en Premiere, dejando los efectos para las otras secuencias ó "subsecuencias".

Cuando necesito aplicar efectos a las secuencias, subsecuencias o clips de éstas, utilizo siempre Premiere, excepto cuando como ayer, necesitaba de una capa de ajuste que sólo AE me la puede dar.

Para ello en la secuencia en cuestión, que es una foto de un periódico sobre la que aplico zooms y movimientos, hago un/dos corte/s en el tramo de la secuencia en la que quiero aplicar la capa de ajuste. Una vez aplicado el/los cortes, abro AE, creo una secuencia vacía pero con las mismas características que la de Premiere, copio desde Premiere y pego en AE.

A partir de este momento hago las modificaciones en AE, creando la capa de ajuste, bla, bla, ...

Una vez finalizado el trabajo, exporto sin compresión desde AE a un AVI. La importo desde Premiere y la sustituyo por el clip que previamente había cortado. A partir de ese momento, ese AVI pasa a formar parte de mis fuentes de entrada.

Lo malo, como en cualquier otro caso, es que retoques esa secuencia, ya que tendrás que repetir el proceso tantas veces como cambios hagas.

Espero haber sido suficientemente claro en mi explicación, habiendo intentado transmitirte que el mecanismo que utilizas para integrar amos productos, no parece el más aconsejable. Es como si sólo editaras en Premiere e hicieras los efectos y transiciones en AE. Para eso, es mejor hacerlo todo en AE.

Por cierto, After Effects no te reconocerá ningún efecto o transición que no sean los mismos en ambos productos.

Salu2 :P
#598
Adobe After Effects / Re:After Effect Error: Ayuda!!!!!!
26 de Noviembre de 2004, 12:49:05
Blu, ya que estuve implicado en el hilo, Videoed te dijo cómo hacer para su integración, pero no te dijo ... que eso se deba de hacer siempre y/o para aplicar efectos.

La integración con AE se debe de acometer sí y solo sí es necesario, algo que no terminas de aclarame en tu respuesta. Y en principio sólo debe de ser por imposibilidad técnica en Premiere.

Citarla importe desde after para aplicarle efectos y demas
¿Qué efectos? ¿A todos los frames de los 20' de película? Si necesitas efectos, hazlos con Premiere, y si en algún clip, necesitas aplicar algún efecto solo disponible en AE, importa desde AE sólo ese clip y nada más que ese clip.
Luego, como apunto en el hilo, deberás de exportar sin compresión desde AE, para importar luego desde Premiere, ya que la integración es en un unidireccional.

Salu2 :P
#599
operata,
CitarTengo una DV que la conecto por el supervideo
Entiendo que tienes una salida analógica en tu DV, y la enchufas a la entrada S-Vídeo de la tarjeta. ¿Y en este caso, qué haces con el audio? ¿Tienes salida RCA de tu DV?

Citartengo otra camara que la conecto por RCA, un cable para el audio y otro para el video
¿Capturas con dos cámaras a la vez :P
#600
Adobe After Effects / Re:After Effect Error: Ayuda!!!!!!
26 de Noviembre de 2004, 12:02:00
Hombre, blu. Yo no te puedo decir qué es lo que te pasa, pero sí sé que eso que haces no es algo "habitual". Pasar toda una película de Premiere a AE no parece como algo normal y recomendable. En general ese camino es para pequeños y/o medianos clips, y que de nuevo deben de pasar a Premiere, pero lo que dices ...

Cuéntanos para qué pasas toda la película. A lo mejor podemos darte otra solución.

Salu2 :P
El spam de este foro está controlado por CleanTalk