Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - iacipgcz

#571
Estimado gerom. No por publicar la misma pregunta con distinto nick y en distinto foro, vas a obtener una respuesta distinta.

Ayer mismo, bajo el sobrenombre de pdg11, preguntabas lo mismo: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=12306
y fuistes contestado. Si no te pareció correcto, haber respondido sobre el mismo hilo.
Esta vez te has equivocado de foro. No pinta nada lo que preguntas en Trucos, novedades y sugerencias.

Te ruego retomes el hilo original, y si te responden y tienes dudas, vuelve a preguntar. Hay unas normas en este foro que deberías leer.

Salu2 :P
#572
VictorS, no te confundas. El concepto de render aplica a dos aspectos muy distintos en cualquier editor de vídeo.

Uno es la renderización que realiza el editor para que tú veas en tiempo real cual es el resultado de tu trabajo. Con independencia de que hay formas de mejorar dicha renderización (como por ejemplo disminuir el tamaño y calidad de la ventana de visualización), sí que es verdad que en este caso, además de una buena CPU, necesitas una buena tarjeta de vídeo, ya que es esta, a través de OpenGL, la que realiza gran parte del trabajo.

Otro es la renderización "final" o exportación, en la que tú generas el fichero resultante. En este caso, la tarjeta de vídeo NO interviene, siendo la CPU la que se lleva la voz cantante.

Salu2 :P
#573
Adobe Premiere / Re:cuando After y cuando Premiere
01 de Diciembre de 2004, 11:17:56
Pues no, no estoy equivocado. Miniguía de integración Premiere/AE:

Desde Premiere a AE
1. Sin entrar en detalles, se debería de hacer, bien de una secuencia o bien de un clip.
2. Evitar que se tengan efectos o transiciones. Para eso está AE.
3. Si los hay, deben de ser compartidos para que los reconcozca AE.
4. Se puede copiar la secuencia o clip desde Premiere, para pegar en AE

Exportar vídeo desde Premiere para importarlo en AE se desaconseja.

En AE
1. El método más simple, como se decía antes, es con un pegado.
2. También se puede importar un proyecto de Premiere, pero ojo, que no lo actualiza, ya que lo ha importado, que no vinculado. Dependerá de cada caso una técnica u otra.
3. En función de lo que se haga en AE, la vuelta a Premiere tiene dos vías:

Desde AE a Premiere
1. El método más común será a través de una exportación de vídeo sin comprimir, una vez realizado el trabajo en AE. La razón es bien simple: Se lleva a AE para aplicar trabajos NO COMPATIBLES EN PREMIERE, como efectos y transiciones propios de AE, así como capas, que no utilizables en Premiere.
2. En algún caso, se puede utilizar el mismo método de copiar en AE y pegar en Premiere. Solo si los trabajos aplicados en AE con compatibles con Premiere, se podrá realizar este método.

Espero os sea de utilidad.

Salu2 :P
#574
Adobe Premiere / Re:problema con virtual clip
01 de Diciembre de 2004, 11:05:02
Por lo que cuentas, tienes a tu PC con la lengua fuera  :loco:.

¿Qué PC tienes?

Salu2 :P
#575
Adobe Premiere / Re:Como insertar clip en el proyecto
01 de Diciembre de 2004, 11:01:49
Pues con un "insert edit". Lo tienes en la propia ayuda de Premiere.

Salu2 :P
#576
Someter a un PC a la descompresión de xVid/Divx y a la compresión a MPEG, todo ello en un único paso, requiere de un equipo ciertamente potente. Los famosos saltitos se pueden deber a que tu CPU no da más de sí.

Aun sin querer conocer porqué haces esta extraña conversión, intenta pasar de xVid/Divx a AVI sin compresión (necesitarás capacidad y velocidad de disco) y desde éste a MPEG, evidentemente en dos pasos bien diferenciados.

Salu2 :P
#577
Infografía y 3D / Re:logotipo en 3d
01 de Diciembre de 2004, 09:54:41
Pues ahí ya no puedo ayudarte. Es un mundo aún desconocido para mí. :P
#578
Infografía y 3D / Re:logotipo en 3d
30 de Noviembre de 2004, 20:08:16
No sé si te puede servir esto. Mira a ver. Es un plugin para AE.
http://www.zaxwerks.com

Suerte

Salu2 :P
#579
Adobe Premiere / Re:No consigo hacer un efecto... ayuda
30 de Noviembre de 2004, 20:02:33
Pues aquí tienes un ejemplo: http://www.wrigleyvideo.com/videotutorial/tut_premiere65.htm

Suerte

Salu2 :P
#580
Adobe Premiere / Re:Camara lenta progresiva
30 de Noviembre de 2004, 19:59:04
Pero, Grum, hombre/mujer, no te rindas. El time remapping de AE es muy, muy sencillo, y puedes aumentar/dismunir la velocidad de forma muy sencilla. En cinco minutos habrás conseguido tu primer ejemplo.

¡Ínimo!, que tú puedes. :P
#581
A ver, antes de que Maikel tome la iniciativa  :P
#582
Edición de vídeo (general) / Re:Giro de imagen
30 de Noviembre de 2004, 17:09:18
Sin entrar en detalles de lo que te pasa .... cualquier editor de vídeo te permite "girar" la imágen a los grados que tú quieras. Con ello consigues corregir "tu problema".

Salu2 :P
#583
Miscelánea / Re:cambio inevitable
30 de Noviembre de 2004, 16:41:15
Solo ten en cuenta que hay soft específico para XP y que no corre en 2000 ... :P
#584
Ante semejante demostración, me rindo :loco:
Reconozco no tener tiempo para lucirme, pero al menos he de decir que hay siempre buena intención.

Salu2 :P
#585
Gracias Isengard,

lo cierto es que al visualizar correctamente un fichero .m2v en el DVD de salón, no pensé que un DVD-Vídeo en éste, necesitara una configuración de 16:9. Así que ayer probé a cambiar esta opción en el DVD de salón, y ¡bingo!. Ya se vé perfectamente a 16:9. Siento haberle echado la culpa al TmpGenc, pero, ... no me parecía normal, y algún culpable tiene que haber ¿no?.

Moraleja: Aunque los ficheros MPEG a 16:9 se vean en tu TV panorámica, no te fíes: Los DVD-Vídeo a 16:9 necesitan que:

1. El vídeo esté a 16:9 (obvio)
2. El DVD de salón también esté configurado a 16:9
3. El TV panorámico tenga la configuración correcta

Espero que sirva para que el siguiente no cometa el mismo error.

Por cierto, acabo de decidir pasarme al 16:9 en toda su inmensidad. No hay color.

Salu2 :P
El spam de este foro está controlado por CleanTalk