Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - iacipgcz

#466
Adobe After Effects / Re:Ejes de giro en imágenes 3D
18 de Enero de 2005, 16:54:19
Pues sí, pero no he sabido utilizar bien el Anchor Point. En cualquier caso, como decía, el Corner Pin me vale.

Gracias.

Salu2 :P
#467
Adobe After Effects / Re:Ejes de giro en imágenes 3D
18 de Enero de 2005, 15:14:56
Pues parece ser que el efecto Corner Pin es el que va mejor con este tipo de giros. Permite girar perfectamente, sobre cualquiera de los cuatro lados, es decir, sobre cualquiera de sus ejes. Resultado de lujo.

Salu2 :P
#468
Estimados amigos. Este tipo de respuestas me han llegado al alma :-[
O dicho de otra manera, no retoques permanentemente tus trabajos. O también, el periodo de revisión de un trabajo no debe de superar nunca un 15% del tiempo empleado en su generación. No está escrito en ningún lado, no hay ley al respecto, ... es símplemente un consejo si quieres avanzar algo en la edición de vídeo.

El hombre es inconformista por naturaleza, y es capaz de pasar por la misma piedra, no dos, sino tres, cuatro, ... y las veces que hagan falta con tal de respetar su comportamiento.

Cuantas veces habré pasado ya por la intro del vídeo en el cual me encuentro inmerso. De verdad que he perdido la cuenta. Una intro de cuatro minutos en la que básicamente aparecen textos, me ha llevado demasiado tiempo. Siempre le encontraba un pero, y siempre lo he mejorado. Seguro que lo podría seguir mejorando hasta la saciedad.

Cuando no era al aspect ratio (cambié de 4:3 a 16:9) era el color de la fuente, los acentos, el color de la sombra, su tamaño, su orden de aparición, su contenido, los fondos opacos, la velocidad de aparición, las propiedades del shine, la alineación, ... y así hasta el día de hoy, en el que aprendí que si quería acabar algún día mi trabajo, debería de cerrarlo, y lo que es más importante: debía estar satisfecho con el trabajo realizado, y no darle más vueltas al asunto.

Pero al final me he dado cuenta que, en el próximo vídeo, tendré tiempo de hacerlo de una forma distinta, y acometer todo aquello que me hubiera gustado cambiar en el primero, ... y así con el resto, pero con copias acabadas de mis trabajos. Dentro de un tiempo conseguiré mantener esa relación del 15% que creo más que suficiente para corregir o mejorar algo una edición.

Pues no da mucho más de sí este último punto. Creo que he sido claro y conciso, y que seguro que muchos de vosotros habeis pasado por esta misma experiencia. Es importante darse cuenta y conformarse mucho antes. Generarás más material, cada vez más bueno y cada vez con menor tiempo de corrección.

Espero, no en vano ese era mi objetivo, que los que empezeis en esto de la edición del vídeo, deis pasos de gigante con todo este material. Yo no lo tuve. Así que, ... aprovecharlo.

Nada más. Si se quiere, que se abra la veda para comentar.

Como siempre, Salu2 :P
#469
Adobe After Effects / Ejes de giro en imágenes 3D
18 de Enero de 2005, 10:51:12
Me toca preguntar. Y que conste que es para un buen fin. Véase: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=10988

Explicaré previamente lo que quiero hacer y luego iré al grano. Dispongo de un sobre de finales de los años 60, tipo carta a los Reyes Magos, que mi difunta suegra escribió por su hija a sus Majestades cuando ésta aún no sabía escribir. El sobre cuenta con un plano que abarca todo el ancho y largo del sobre, y dos solapas, una en forma de triángulo, como los sobres de cartas actuales, y otra solapa en forma cuadrilátero. Cuando se abre el sobre, levantando ambas solapas, aparece el texto escrito a mano por su madre.

Bien, pues quiero, desde After, abrir ambas solapas y hacer un efecto de escritura a mano, como si fuera la madre la que estuviera aún escribiendo la carta a los Reyes Magos de su hija. Cuando lo consiga, le paso una cámara que quede aparente. Pero no es este efecto en el que tengo problemas.

Para ello, he escaneado el sobre en todos sus planos, delante y detrás, y he separado tantas capas como planos hay, todos ellos del mismo tamaño. Los recupero desde After, empezando por comprobar que puedo "reunir" una vista real en 3D. Conseguido.

Pero a la hora de simular la apertura de las solapas, me doy cuenta de que el hecho de tener las capas de las solapas del mismo tamaño en todas las imágenes, los ejes de giro de estas imágenes son el superior y el izquierdo, lo cual me dificulta simular la apertura (ya que no gira sobre el eje que debiera).

En principio, creo entender que si separo estas capas en imágenes nuevas con la dimensión real, y roto la imágen sobre el eje que me interesa, podría resolverse el problema, aunque aún no lo he probado.

Pero, quería saber si los ejes, que entiendo por defecto son los mencionados, pueden cambiarse en After Effects, de tal manera que me evite hacer el trabajo mencionado.

Creo haberme explicado bien.

Salu2 :P
#470
Miscelánea / Re:Abuso de efectos repetitivos
17 de Enero de 2005, 19:53:07
Cierto Leoncio.

¿La vistes?

Salu2 :P
#471
Miscelánea / Re:El PC del futuro
17 de Enero de 2005, 19:33:09
Parece que el link directo no churula. Utilizad este http://www.madshrimps.be, y lo vereis en asetek VapoChill XE II Review.

Salu2 :P
#472
Miscelánea / Re:El PC del futuro
17 de Enero de 2005, 19:30:56
... bienaventurados los que creen, porque de ellos será el reino de los cielos ... :P
#473
Videocámaras / Re:pueden explicarme??
17 de Enero de 2005, 19:02:52
Se me ha olvidado decir las ventajas e inconvenientes. En principio, al tener menos fotos, los vídeos progresivos ocupan la mitad, y te evitas tener que desentralazar y volver a entrelazar cuando editas. Mejora la calidad final.

Ojo, que muchos plugins no están preparados para vídeo progresivo, por lo que tendrías que entrelazar.

Salu2 :P
#474
Videocámaras / Re:pueden explicarme??
17 de Enero de 2005, 19:00:24
Busca en este foro las palabras progresivo o progressive.

Un vídeo progresivo tiene, en el caso del PAL sólo 25 cuadros, como si fueran fotos, mientras que un vídeo entrelazado, aunque tenga 25 cuadros virtuales, en realidad tiene 50 "fotos", que combinadas entre sí, forman la imágen real. No dejan de ser especificaciones de la ya muy obsoleta televisión analógica.

Salu2 :P
#475
Probablemente algunos no entiendan lo de la "blanca de la mili". En ella, existía una calificación al valor, que, como es lógico, no podían calificar. Por eso, a todo peluso que se licenciaba se le calificaba el valor como "se le supone".

Conmigo se confundieron, porque lo que se dice tener valor para pegarte tiros con los demás, pues, qué os voy a contar...

Salu2 :P
#476
Pues ya quedan menos. Vamos a por ellos ... >:( Bueno, si era un tostón, ..., y estabais cansados después de una larga sesión de edición, ... pues vale. :-\. Pero desde un tiempo a esta parte, hasta incluso me permito el lujo de publicar mis conclusiones de editor en este foro: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=11302;start=msg53216#msg53216.

Pero desgraciadamente sin respuesta, lo cual me quitó las ganas de volver a hacerlo. Sin embargo, sí que ahora veo la tele y el cine de distinta manera. Me fijo mucho en los intros, en el texto, en las transiciones, en los efectos, en el audio, y en general de cualquier cosa relacionada con la edición. Trato siempre de aprender, e incluso, si puedo, la vuelvo a ver una vez más, pero más despacito, buscando y viendo aquella secuencia o efecto que me dejó impactado. Y me pregunto cómo lo hicieron, qué editor han podido utilizar, qué programa de efectos lleva detrás, qué plugins han utilizado, cuánto les ha costado, cúanto tiempo han dedicado a los efectos transiciones, etc, etc, etc.

Como podréis ver, hasta el más mínimo detalle puede tener una explicación, y no dudo, de que en algún caso acertaría a la pregunta que yo mismo me hago.

La tele y el cine son una fuente inagotable de información, y verla con otros ojos y otra mentalidad me ha ayudado a dar un paso cualitativo en mis propios trabajos. Sí, es verdad, los medios y la aptitud lo pueden todo, o casi todo, pero sin medios y con una aptitud calificada de "se sobreentiende", como la "blanca de la mili" (cartilla de color blanco que te daban en mi país cuando finalizabas el servicio militar ... obligatorio), es más que suficiente. Incluso, hasta me permito el lujo de valorar los trabajos de los demás, siempre desde una perspectiva formativa.

Tengo que recomendároslo muy seriamente, y si no lo habéis hecho, haced una prueba. Poned en práctica vuestro espíritu editor, y, además de ver la tele y el cine, hacedlo con ánimo de aprender. Os quedaréis pasmados  :P
#477
Adobe Premiere / Re:EL PREVIO DEL PREMIERE 6 A SALTOS
17 de Enero de 2005, 18:22:28
Pues en principio, el hecho de que tengas tres discos duros no influye. De hecho en las páginas y foros de Adobe te recomiendan configurarlos en varios discos.

Si descarto un problema de lectura de códec de Pinnacle, que suele ser propietario, solo se me ocurre que pruebes a utilizar una visualización de menor calidad, y también, que a veces, Premiere, aunque renderizes, y solo momentáneamente, le cuesta "arrancar" la pre. Pasa varias veces a ver si se resuelve.

No descartes utilizar otro códec que no sea de Pinnacle. Se lleva a tortas con Premiere.

Salu2 :P
#478
Aunque en la parte de los manuales te dice cómo corregir los problemas de desincronización, y aunque hay programas que lo hacen mejor que otros, no suele ser un problema de estos, sino de las características de tu tarjeta de audio en combinación con los parámetros de captura.

Estos programas que comentas tratan de corregir estos problemas, y doy fé de que lo hacen bien. Yo te diría que te dieras otra vuelta por los manuales y veas donde está tu problema. Recuerda que, para que funcione, no debes de tener apenas pérdida de frames.

Salu2 :P
#479
Amiga/o Flux, bienvenido al foro.

Tienes un "peazo" ordenador que ya quisieran muchos. Al ser tu cámara digital, y tener entrada en tu PC con conexión firewire, yo te diría que probaras tus capturas antes de, como se dice, tener un disco dedicado. Si perdieras frames, siempre puedes hacer una partición de tu disco para dichas capturas. Y si con esto, te sigue perdiendo frames, pues sí, cómprate uno de 10.000 y SATA. Pero sospecho que no te va a hacer falta.

En cuanto a tu tarjeta, pues otro tanto de lo mismo, ... ya quisieran muchos. Además, la tarjeta de vídeo es secundaria (hasta cierto punto) en la edición de vídeo. No la cambies o estarás tirando el dinero. Cuando te dediques profesionalmente a la edición de vídeo, sí, cámbiala.

Salu2 :P
#480
Este hilo debería estar en Compresión ó DVD, y no en captura (ya que no la hay).
A la primera observación la respuesta sería sí. En el link de Manuales te dice cómo hacerlo. Si no lo ves claro, busca en este foro cómo pasar DVD a AVI com máxima calidad.

A la segunda, deberías de dar más datos de dicho fallo, y asegurarte que no te falla con otro DVD y el mismo disco de destino.

Salu2 :P
El spam de este foro está controlado por CleanTalk