Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - iacipgcz

#436
Es la versión demo que me ha dado Profound desde su pagina web.

Salu2 :P
#437
Adobe Premiere / Re:de nuevo con el 16:9
26 de Enero de 2005, 10:37:14
¡¡Uuuffff!!!. Tienes que hacer un esfuerzo por explicarte mejor. No obstante trataré de echárte cun cable.

Parto, ya que no lo dices expresamente, de que tus fuentes son 4:3.

1. - A la hora de crear un proyecto en Premiere, debes siempre decirle que lo cree en 16:9. Lo verás claramente porque es más ancho de lo normal.

2. - Cuando importes un vídeo (4:3) y lo pases al timeline, verás que no ocupa todo el ancho, y por tanto de deja dos franjas negras a izquierda y derecha.

3. - Si quieres eliminar estas franjas para utilizar todo el área de visualización del 16:9 deberás redimensionar en el timeline aumentanto el tamaño del vídeo. Esto tiene dos pegas. Pierdes parte de la información superior e inferior de la imágen, y algo de definición. Será importante que tus fuentes tengan la máxima calidad. Y si no quieres utilizar todo el ancho, déjalo como está (aunque en este caso yo te recomendaría que siguieras con el 4:3).

4. - Una vez editado, deberás de decirle al exportar que tu formato de salida es 16:9. Es una propiedad de vídeo del Adobe Media Encoder.

Con esto tendrás un vídeo 16:9 en toda regla. A la hora de verlo en la tele, y si tienes una tv panorámica, utiliza, si lo tiene, las propiedades de visualización horinzontal, para
verlo en toda su inmensidad.

Salu2 :P
#438
Blu, aún debes de dar más detalles (códec de compresión vídeo y audio desde AMCap, editor al que tiras el timeline, características de tu ventana de visualización y códecs en tu editor, si esas "líneas negras" te aparacen en tu fuente original, etc)

Salu2 :P
#439
Lo doy por perdido. Demasiado tiempo para un plugin. Siempre lo instalo donde corresponde.

Salu2 :P
#440
Compresión y formatos de vídeo / Re:Renderizar en Red
25 de Enero de 2005, 10:05:35
Creo que After Effects lo permite con algún plugin.

Salu2 :P
#441
Hombre Blu, tú por aquí .... :P
#442
Interesante herramienta para hacer ese paso de 2D a 3D. Mirar el ejemplo "Reconstructing a human face", http://www.realviz.com/products/examples.php?product=im. En teoría, con un par de fotos de la mujer más espectacular del mundo, te puedes hacer con su cara en 3D.

Habrá que probarlo sin que me vea mi mujer. :P
#443
Mira en http://www.thefoundry.co.uk. Se llama FRigRemoval en el paquete Furnace, aunque hay algun plugin por ahí que también lo hace.

Salu2 :P
#444
Acerca de videoedicion.org / Re:Sugerencias para la web
24 de Enero de 2005, 11:24:41
No sé si con wiki o sin él, pero echo de menos dos cosas:

1. - Glosario de términos (relacionados con la edición de vídeo)
2. - Traducción de términos español-güiri, güiri-español.

¿Alguna idea para que colaboremos todos?

Salu2 :P
#445
Pues no, no tengo pensado ampliarlo a "Mis 20 lecciones aprendidas en la edición de vídeo". Dejaría de tener el verdadero sentido que tienen las diez y solo diez. Probablemente sería más provechoso que alguien publicara las suyas. Yo también reclamo mi derecho a aprender de los demás, ¿no?.

Leoncio, la lección es "prepara y optimiza tu PC". Si tú lo tienes preparado y optimizado, que sospecho que sí, no le des más vueltas. Lo expuesto es mi caso particular, que puede ser extensible a los demás siempre y cuando sea necesario.

Y ya por fín, mi humilde opinión del Studio. Siendo como fué mi primer editor, reconozco que solo le puedo agradecer el haberme quedado enganchado. Empezé, creo recordar por la 7.algo, y acabé con la 8.algo. Es absolutamente cierto que era inestable hasta aburrir, y tanto lo hizo que acabé mudándome. También es verdad que estaba limitado funcionalmente. Es una herrmienta para primerizos o para aquellos que no se quieran complicar la vida a pesar de tener que reiniciar su PC permanentemente.

Animo, y comentar vuestras lecciones.

Salu2 :P
#446
Adobe Premiere / Re:cómo exportar para web
23 de Enero de 2005, 22:06:08
Con independencia de lo que dice o pueda decir el manual, lo cierto es que Premiere no es un programa de edición preparado para exportar a web. Su verdadera filosofía es el DVD. Yo te recomendaría utilizar After Effects o cualquier otro programa que disponga de códecs wmf de microsoft o incluso exportaciones a Macromedia Flash.

Para ello podría ser necesario una exportación previa desde Premiere sin compresión.

Salu2 :P
#447
Adobe After Effects / Re:Tips para AE (Tutoriales)
21 de Enero de 2005, 09:55:13
Venga, Isengard, ... desembucha. ¿Lo has conseguido? :P
#448
Adobe After Effects / Re:Tips para AE (Tutoriales)
20 de Enero de 2005, 22:12:00
Sí, lo he creado con Photoshop, y después lo importo desde AE. Para ajustarme a lo que dices he creado una capa para importar solo la capa y no toda la imágen. Además, a cada letra le doy un color. El resultado es el mismo, incluso la arena es del color de cada letra.

El color de AE lo tienes en la ventana de efectos, Basic Text>Fill and Stroke>Fill Color, pero se aplica a todo el texto y no a partes.

Animo, que hoy lo consigues :P
#449
Adobe After Effects / Re:RPFs y RLAs en After Effects
20 de Enero de 2005, 21:55:05
Ya, pero me conozco. Si entro, ... no salgo. Para más adelante. Gracias.

Salu2 :P
#450
Adobe After Effects / Re:RPFs y RLAs en After Effects
20 de Enero de 2005, 19:40:40
Gracias a los dos. Precisamente de ese artículo viene mi pregunta, pero veo, por lo que dices, Isengard, que poca manipulación puedo hacer. La intención no es manipular el contenido, sino utilizar cámaras en AE para "darme un garbeo 3D", por ejemplo por una habitación "estática" pero con la profundidad que aporta. Buscaré alguno por la red a ver si destripo sus posibilidades.

Salu2 :P
El spam de este foro está controlado por CleanTalk