Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - iacipgcz

#271
_elias_, así como puedes copiar en Premiere y pegar en AE, esto no lo puedes hacer a la inversa. Se supone que AE sirve para lo que no hace Premiere, y por tanto, la salida de AE es siempre a ficheros(s). Como con cualquier otro editor, siempre la mejor salida es aquella que no está codificada, es decir AVI sin compresión, algo que como sabes requiere cantidades ingentes de disco.

No obstante, y dependiendo de la calidad que veas con DV, de lo que vayas a hacer con ello en Premiere, y de la forma en que exportes, el DV es una buena opción.

Salu2 :P
#272
DVD y Blu-ray (general) / Re: Menues DVD de 16:9
14 de Septiembre de 2005, 20:59:11
Pues eso  ;).

Salu2 :P
#273
DVD y Blu-ray (general) / Re: Menues DVD de 16:9
14 de Septiembre de 2005, 10:02:11
Trararé de aclarar el tema con mis pruebas en DVDit. Recordar que en su página web sí habla de incorporar y visualizar correctamente vídeos en 16:9. Y es cierto. En eso no hay problema. Tambien TDA lo hace.

Pero cuando hablamos de menues, es otra cosa. El "monitor" de edición de los menues de DVDit, es fijo en dimensiones, y no tiene un tratamiento de relación de aspecto como pudiera tenerlo, por ejemplo, un simple Premiere. Sí que permite decir cómo quieres que se visualize el contenido del menú, y son cuatro opciones: Centrando, ampliando, ajustando y hasta el máximo que permite el televisor.

He hecho la prueba con distintos fondos de distintas dimensiones y distintas relaciones de aspecto, y después visionarlas con las cuatro opciones mencionadas. En todas ellas, el contenido se ajusta a las dimensiones de la ventana de edición del menú, pero no al revés. En realidad debería de ser tan simple como decirle cómo quieres el proyecto: 4:3 o 16:9, al igual que cualquier proyecto de edición de vídeo.

Prueba de ello es que en la ayuda te dice que para ver un menú en 16:9, debes de hacer una imágen de 768*576 con relación de aspecto cuadrada. Con esto enlazo con las preguntas iniciales... Pues no. Esto es una simulación de 16:9, pero no real. Prueba de ello, como decía, son las distorsiones evidentes a la hora de presentar el menú, incluso en los propios botones y títulos.

Una decepción.

No sería malo que alguien nos contara qué programa de autoría trata el 16:9 como real.

Salu2 :P
#274
DVD y Blu-ray (general) / Re: Sonic DVDit 5.2
14 de Septiembre de 2005, 00:54:13
Pues por algo tan simple como no incorporar 16:9 en los menues, ... queda vetado.

Salu2 :P
#275
DVD y Blu-ray (general) / Re: Menues DVD de 16:9
14 de Septiembre de 2005, 00:52:11
Pos parece que "mekivokao" de programa de autoría. Y por algo tan simple como esto. Supongo que aún estoy a tiempo. Aunque no termino de ver que realmente el Architect lo incorpore. Al menos, no lo dice explícitamente. Sí parece, por los screenshots que pueda ser 16:9, pero ...

Gracias nij  :P
#276
DVD y Blu-ray (general) / Menues DVD de 16:9
13 de Septiembre de 2005, 18:31:03
Pues como que es una pena que teniendo todos los vídeos que quiero pasar a DVD en 16:9, luego, tanto las intros, como los menues, e incluso las imágenes no puedan ser también de la misma relación de aspecto.

Hasta aquí, creo que está claro que no está de más. Mis primeros DVDs fueron con autoría de TmpGenc DVD Author, y como ya sabreis no contempla dicha opción. El reciente paso a DVDit 6.0 Pro, sí me ha permitido forzar ese modo de 16:9, pero me quedo un poco perplejo al contemplar que no deja de ser una simulación. Y lo es porque para hacer el 16:9, utiliza imágenes de 768*576 con relación de aspecto cuadrada. Al ver el resultado en el televisor, veo que en realidad tiene que "alargar" la imágen para lograrlo, produciendo el consiguiente efecto no deseado. Según esto se me plantea la siguiente pregunta:

Si 768*576 1:1 no es igual a 720*576 16:9, ¿cual debería de ser el ancho en 1:1 para conseguir el mismo que en el 16:9?

Aprovecho y pregunto lo siguiente:

¿Existe en realidad el 16:9 en menues y objetos propios del DVD o hay que simularlo?
¿Si existe, cual es el programa de autoría que contiene un editor que gestione estos objetos en 16:9?

Gracias de antemano.

Salu2 :P
#277
Así da gusto :-*.

Salu2 ???
#278
La tarjeta a la que hago referencia no tiene entradas de audio, por lo que siempre capturo audio a través de las entradas de la tarjeta de sonido.


Salu2 :P
#279
Edición Avanzada y Composición (General) / Re: Morphing
12 de Septiembre de 2005, 10:10:37
Fuse, prueba con Reflex para AE en http://www.revisionfx.com/rflx.htm.

Salu2 :P
#280
Adobe Premiere / Re: Auto Gain de audio en Premiere
12 de Septiembre de 2005, 10:07:36
Buena pregunta, GLM. Por lo que yo sé, el audio gain es un misterio en Premiere, no se sabe muy bien cuales son dichos parámetros, y ni siquiera, si en dicho ajuste tiene en cuenta todos los ficheros de audio.

Así que, yo te recomiendo utilizarlo y revisarlo antes de exportar, pero también, realizar una normalización adicional a la hora de exportar.

Salu2 :P
#282
Pues muchas gracias. :P
#283
Edición Avanzada y Composición (General) / Re: efecto humo
08 de Septiembre de 2005, 21:48:21
¡Ufff!, pues hay muchos. Prueba con Boris Continium. Uno de sus filtros es de humo, y hay versiones para muchos editores.

Salu2 :P
#284
Adobe After Effects / Re: THE BUTTERFLY EFFECT
08 de Septiembre de 2005, 19:20:46
Pues después de ver el trailer en http://www.butterflyeffectmovie.com/, parece que en algunos casos hay cromas, ya que los efectos son distintos entre el personaje de enfrente y lo que está detrás. Por otro lado, además de la vibración hay distorsión, por lo que hay combinación de efectos.

Para la vibración, hay un plugin llamado S_Flicker de Sapphire, que bien puede hacer eso. En cuanto a las distorsiones es muy difícil saber cual es pero para esto hay muchos plugs.

Salu2 :P
#285
Pues parece más bien un problema de todo lo que rodea al sistema operativo (drivers y software que trabaje a 64bits) que la disponibilidad real de una plataforma de doble nucleo con procesadores de 64bits. Ya tenemos en el mercado estos procesadores desde los 400€ para los más simples hasta los 1000€ para el más rápido, un AMD X2 4.800+ con 2.400Mhz. Habrá que esperar al menos un año para que bajen un 50%.

Si a estos procesadores le metemos un sistema operativo como el güindows de 64bits, tendremos un sistema operativo que corre como un condenado, pero si queremos que el resto de la cacharrería y nuestro editor favorito aprovechen estas cualidades (e incluso que funcionen en algunos casos), me temo que aún habrá que esperar algunos meses más antes de que estas empresas saquen sus versiones de 64bits. Aún así, seguro que la edición de vídeo con editores aún de 32bits es mucho más llevadera que con nuestros actuales sistemas de 32bits.

Es una cuestión de mercado. Migrar un editor a 64bits, y mantener ambas versiones durante algunos años (seguro que el paso de los 32 a los 64 será de bastantes años, mucho más que el paso de los 16 a los 32 de los años 80/90) supone un coste adicional para las empresas, que dejarán pasar un tiempo prudencial antes de invertir ese dinero. No pasa lo mismo con los programas de vídeo opensource, como es el caso del VirtualDub, que ya tiene una versión de 64bits.

Así, que ya he empezado a ahorrar un pequeño dinerito todos los meses, para que en los próximos 8 a 16 meses, dé este nuevo y anelado paso. Seguro que merecerá la pena.

Salu2 :P
El spam de este foro está controlado por CleanTalk