Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - iacipgcz

#226
Gracias. Buen trabajo. :P
#227
Adobe Premiere / Re: png en movimiento
22 de Octubre de 2005, 18:24:59
Zeros, no sé a qué movimiento te refieres. Que yo sepa, solo se puede mover la posición sobre el punto de anclaje y/o el mismo punto de anclaje.

Salu2 :P
#228
Adobe Premiere / Re: png en movimiento
22 de Octubre de 2005, 11:21:29
Diogenesway, eres "way:-\. Con AE sale como tiene que salir: bien. Da igual el formato de la imágen y el códec de salida. BIEN. Adobe sigue mimando a AE en detrimento de Premiere, al que hay que considerar esto como un fallo estrepistoso de su producto.

Pues ya lo saben, cuando no se pueden hacer cosas con Premiere, o este, simplemente no hace lo que se supone que debe de hacer, ahí estará siempre AE.

Salu2 :P
#230
Adobe Premiere / Re: png en movimiento
20 de Octubre de 2005, 16:24:19
Para todos: Ayer hice una varias pruebas para tratar de simular lo que le pasaba a nuestro amigo Vyspeny. Digitalizé una foto con fondo blanco y con una escritura a mano en azul, como una tarjeta de felicitación. Lo abrí en photoshop y recorté los bordes del objeto para dejar una transparencia por debajo. Grabé en varios formatos, tiff, png, tga y psd. Sobre este último me creé un canal alfa para el objeto en cuestión.

Después, con Premiere, importé un vídeo cualquiera, y sobre este puse los distintos formatos de la tarjeta de felicitación. Apliqué movimiento y zoom diverso. Renderizé y exporté con varios códec avi y también a mpeg2.

Resultado en todas las exportaciones y con todos los formatos utilizados: Me pasa lo mismo que a Vyspeny. :confundido: :confundido:

Las letras se ven muy borrosas y tiemblan. Ninguna de las soluciones aportadas en este hilo han funcionado. Ni el "flicker", ni el desentrelazado en origen y/o en Premiere, ni ninguna otra solución. Ni siquiera utilizando el canal alpha.

Todo debe de apuntar a la combinación de la foto y el movimiento, ya que en otros casos NO me ha pasado lo mismo. La foto es resultado del escaneado de una tarjeta de felicitación con fondo blanco y letras en azul. Dos únicos colores.

Así que ahora me toca retomar este hilo y mantenerlo vivo, a ver si alguien tiene una solución.

Salu2 :P
#231
Emilioca, yo lo que he hecho es pasar las Hi8 a Mini-DV. Para ello necesité una cámara digital con entrada S-Vídeo. Por tanto lo que haces así es pasar cintas Hi-8 analógicas a cintas digitales Mini-DV. Además, por si acaso, las he pasado todas también a DVD. Así, los gigas están en formatos fáciles de manejar.

La cámara que utilizé para esto es una Sony HC-90.

Salu2 :P
#232
En http://www.pluginz.com encontrarás muchos. En sus paginas, muchos ofrecen los demo.

Salu2 :P
#233
Adobe Premiere / Re: png en movimiento
19 de Octubre de 2005, 13:24:51
Vyspeny, puedes probar también: Ratón derecho sobre tu imágen png, field, y seleccionas "desentrelazar" ó "deinterlace" sobre la imágen png. Es importante conocer si esa imágen está o no entrelazada. ¿Puedes adjuntarla?

Salu2 :P
#234
Adobe Premiere / Re: Windows 64 Bits
18 de Octubre de 2005, 18:40:21
Pues ya me gustaría a mí, pero ... Sí he leido en una revista especializada que sí es capaz de ejecutarlo (AMD64+Win64) sin problemas. Otra cosa son los plugin de terceros, de los que no sé que pasaría.

Siempre te puedes crear dos particiones, una con Win32 y la otra con Win64.

Salu2 :P
#235
Hombre, cop, Yo suelo empezar imprimiendo el manual,y leyéndomelo. Luego trato de buscar tutoriales muy diversos que me pemitan poner en práctica lo aprendido. Y luego paso a hacer mis primeros pinitos. El arte en AE implica finalmente dedicarse a ello.

Salu2 :P
#236
Adobe Premiere / Re: png en movimiento
18 de Octubre de 2005, 12:27:58
Perdón. Era "flicker" y no "flicher". Sí, es "quitar parpadeo". Prueba a hacerlo con un .psd, a ver qué tal queda.

Salu2 :P
#237
Adobe Premiere / Re: png en movimiento
17 de Octubre de 2005, 16:33:17
Vyspeny, prueba a: Ratón derecho sobre tu imágen png, field, y seleccionas flicher remove.

Salu2 :P
#238
No es la extensión del fichero lo que importa, sino el códec que lleve dentro. En cualquier caso, será mejor que nos digas algo más de tu proceso, como lo que vas a hacer después con la captura.

Salu2 :P
#239
Edición de vídeo (general) / Re: problemas con sony hc90
09 de Octubre de 2005, 22:36:18
Este hilo me suena, y creo que ya se respondió :(. Yo tengo esta cámara desde semana santa de 2005. Ningún problema.

Salu2
#240
2.3 Drama o comedia
Una película o vídeo biográfico es en esencia triste o por lo menos, no es gracioso. Incluso la película biográfica de Mozart, y a pesar de sus risas, es triste porque al final refleja cómo murió el artista. La película biográfica de Casius Clay es triste porque refleja el ocaso de un deportista de élite. El vídeo biográfico que le regaleis a vuestro padre, será triste porque le hará recodar y rememorar muchos de los mejores momentos de su vida. Y eso es triste, o al menos, induce a la añoranza.

En una de las ocasiones en las que he pedido crítica constructiva del vídeo biográfico para el cuarenta cumpleaños de mi mujer y de los capítulos terminados, las personas que lo han visto, personas seleccionadas escrupulosamente, tal y como comentaré más adelante en esta guía, han llorado amargamente, y me han contado que, el día que lo vea mi mujer, la puede dar un "patatús". Y sin embargo, no hay sangre, ni asesinatos, ni muertes, ni casi nada que pueda considerar el vídeo como un drama, ya que se hace un repaso exhaustivo por la vida de mi mujer, más desde el punto de vista biográfico que desde un punto de vista afectivo.

Produce en las personas un efecto amargo, de emociones muy fuertes, de añoranzas de tiempos pasados o mejores, de lugares y personas, y que producen, ... tristeza. Si a estos sentimientos, le sumamos el efecto sorpresa, el llanto, el amargo llanto está servido.

Bueno, y ¿qué puede hacer el autor para aliviar en cierta medida (yo creo que aún no lo he conseguido) tanta tristeza?.  Y digo en cierta medida por lo que comentaba al principio de este capítulo: un vídeo biográfico es en esencia triste. A mí no se me ha ocurrido nada más que intentar aplicar algunos tintes de humor a lo largo del vídeo. Algo ciertamente complejo en este tipo de vídeos, máxime por la dependencia del material del que se disponga.

Pero se pueden hacer cosas, o al menos, intentarlo. Yo os voy contar algunas técnicas que he utilizado, que si bien, muchas se explicarán más adelante, en este momento creo necesarias citarlas:

- Realizar un capítulo exclusivo con "tomas falsas". Este estará compuesto por fragmentos de vídeo no incluidos en el metraje en los que, por ejemplo, los entrevistados tengan conductas graciosas (se quedan con la mente en blanco, se ríen a carcajadas, se confunden, etc.), y aquellos fragmentos desechados del vídeo original por diversos motivos (engrandecer un defecto físico del biografiado, pruebas de distinta índole que se han podido realizar a lo largo de la realización del vídeo, etc).
- Proponer a los entrevistados que cuenten anécdotas graciosas del biografiado.
- Acentuar aspectos del biografiado en los que sobresalga, como por ejemplo, situar gorras militares para alguien muy mandón, ampliar o disminuir zonas concretas del cuerpo, hacer vídeos con cámara y sonido rápido para delatar a una persona "charlatana", etc.
- Situar al biografiado en lugares en los que no ha estado (por ejemplo en la luna), o al lado de personajes públicos.
- Identificar y seleccionar material que pueda inducir a la risa, como caidas, caras raras, frases graciosas, risas.
- Hacer "morphing" cariñosos con otros personajes que refuercen el carácter del biografiado.
- Comentar aspectos paralelos a la vida del biografiado con sentido del humor, como por ejemplo qué le ocurrió a determinada persona en momentos clave (yo, de forma imaginaria, aparezco en la prensa local en la que en primera página se describe el nacimiento de mi mujer, en un suceso de levitación extraño en el mismo momento de su nacimiento).

Como comprendereis, la imaginación no tiene límites, pero, estos aspectos más o menos graciosos, repartidos a lo largo del vídeo, tienen la intención de mitigar la permanente sensación de tristeza que este tipo de vídeo ofrece.

Esperemos todos que surtan efecto, y el biografiado, cuando menos, tenga momentos de respiro. Pero es bueno tenerlo siempre presente, y tratar en la medida de lo posible de producir y utilizar material gracioso.

Salu2 :P
El spam de este foro está controlado por CleanTalk